Para saber en dónde estarán y cuánto costarán las nuevas obras por dos mil 600 millones de pesos que se prevén dentro del crédito por seis mil 200 millones que pidió el Gobierno local con el argumento de una reactivación económica post-pandemia, habrá que esperar las reglas de operación porque en este momento la información a detalle no se tiene, admitió el líder del partido Movimiento Ciudadano en Jalisco, Ricardo Rodríguez.
El también presidente de la comisión de Hacienda en el Congreso, responsable de dictaminar la petición de deuda, justificó la incorporación de 300 millones de pesos para empedrados en la libertad de los municipios para contratar mano de obra local.
“No se especifica exactamente que calle, cuántos metros son los que se van a realizar porque implican reglas de operación para que los municipios soliciten el recurso y entonces se determinen exactamente a dónde van”.
Sin mencionar los señalamientos sobre el tinte electoral de la nueva deuda que acusó el PRI, el líder del partido naranja dijo que esta vez si hay una emergencia sanitaria y que el gobierno federal dejó solos a los estados. (Por Mireya Blanco)
