Hay dudas que matan y en Jalisco han cobrado un alto precio en vidas, hasta llevar a la entidad a una grave crisis de inseguridad.
Fiel a su costumbre de “dar la cara” a través de internet, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, difundió el sábado 6 de junio del 2020 un mensaje en redes sociales, en el que afirmó que él no ordenó el operativo -violatorio de derechos humanos-, que desencadenó en la detención de 28 jóvenes que protestaron en Guadalajara por la muerte de Giovanni López, un modesto trabajador que, presumiblemente, fue asesinado por policías de Ixtlahuacán de los Membrillos, luego de ser detenido por incurrir en la gravísima falta de no traer puesto el cubrebocas para protegerse de la pandemia de Covid-19.
“Mi instrucción -explicó Alfaro Ramírez- fue no usar la violencia, mantener la actitud de contención pacífica. Por supuesto que fue desobedecida y desacatada por el grupo de ministeriales que atacó a estos jóvenes ¿Quién dio la orden e instrucción? Evidentemente no fue el fiscal del estado, tenemos certeza de eso. Lo que tenemos es la obligación de investigar si esta instrucción surgió de algún lado que tenga que ver con grupos de la delincuencia”, refirió el periódico La Jornada el Domingo 7 de junio de 2020.
De entonces a la fecha han pasado 8 meses. La amnesia social mandó a archivo muerto las declaraciones, delicadas, graves, preocupantes del gobernador. Hasta la fecha no hay evidencia pública de que el asunto se haya investigado lo suficiente, para informar si la hipótesis planteada por el mandatario, de que la delincuencia podría haber infiltrado a la Fiscalía de Jalisco, tenía o tiene algún sustento.
Esas dudas se suman a otras interrogantes con respecto a hechos graves sucedidos en Jalisco, sobre los cuales no hay claridad ni certezas. Y mucho menos respuestas.
¿Qué grupo delictivo fue responsable de la acción realizada en Puerto Vallarta el 18 de julio del 2020, en la cual se privó de la libertad a un grupo de entre 13 y 14 jóvenes turistas de Guanajuato y se privó de la vida al empresario Joaquín Alba?
¿Quién mató o quien ordenó matar al empresario inmobiliario Felipe Tomé -a quien se vinculaba con la élite política de Jalisco- el domingo 22 de noviembre del 2020, en Puerto Vallarta? ¿Cuál fue el móvil del crimen?
¿Quiénes son los autores materiales e intelectuales del asesinato del exgobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, perpetrado la madrugada de viernes 18 de diciembre del 2021 en Puerto Vallarta? ¿Por qué razones lo mataron? ¿Hay alguna hipótesis al respecto?
¿A qué expresión delictiva pertenecen los pistoleros -se especula que pudieron ser por lo menos 10- que el lunes 8 de febrero del 2021 desataron una balacera en el restaurante Los Otates, en la zona del centro comercial Andares, en Zapopan, donde una persona fue secuestrada y murió un presunto delincuente? ¿Cuál es la identidad del secuestrado? ¿Cuáles las razones de esos hechos?
¿De qué banda es el comando que el reciente miércoles 10 de febrero del 2021 asesinó, en un solo hecho, a cuatro varones y una mujer en un domicilio de la Colonia Hidalgo, en Tlaquepaque?
Una Fiscalía presuntamente infiltrada por el crimen organizado. Un gobernador y un fiscal -Gerardo Octavio Solís Gómez- que aseguran que todo sigue bajo control (¿de quién?). Bandas de asesinos que transitan y actúan impunemente en la zona metropolitana de Guadalajara. Y una autoridad que no asume sus responsabilidades, aderezan la grave crisis de inseguridad que agobia a Jalisco. (Por Pedro Mellado Rodríguez)