Ante el incremento de las compras en línea debido a la pandemia de Coronavirus, la Asociación de Bancos de México alerta sobre un aumento en el número de fraudes bancarios.
Juan Carlos Jiménez Rojas director general de la asociación explica uno de los fraudes más denunciados.
“El primero es un correo electrónico que supuestamente llega del banco, en el que les piden información que supuestamente falta de sus cuentas o tarjetas o les advierten de que hay un intento de un cargo o que van a bloquearles sus cuentas por un algún documento que falta y les piden que les den clic a una liga que los lleva a una página apócrifa que se hace pasar una página del banco donde les piden información y con esa acceder a sus cuentas”.
Añade que también envían un mensaje de texto SMS al móvil donde se advierte que el tarjetahabiente recibirá una llamada para rectificar sus datos bancarios y así robarle números de cuenta y claves personales para hacer compras.
Dice que los bancos nunca pedirán a los clientes el NIP del cajero o CVV que son los dígitos de tras de las tarjetas y mucho menos el token móvil de su banca móvil pues quien lo hace es para robarles. (Por Víctor Montes Rentería)
