El rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, niega lo que es muy evidente y está sobradamente documentado: que el grupo político que desde hace 32 años controla con mano férrea la principal universidad pública del Occidente del país -y al cual él pertenece como expresidente de la Federación de Estudiantes Universitarios 2001-2004-, encabezado por su jefe político, el exrector (1989-1995), Raúl Padilla López, impulsó la creación, dirige y determina la postulación de candidatos en el nuevo partido estatal Hagamos.
La UdeG será testigo del proceso electoral 2020-2021, pero no está casada con ningún partido político, advirtió Villanueva Lomelí: “La Universidad de Guadalajara no tiene necesidad ni va a tener nunca una filiación ni una militancia con ningún partido”, publicó el reportero de Mural Francisco de Anda Argumedo el reciente jueves 18 de febrero del 2021.
El Equipo Coordinador para impulsar la integración y registro de Hagamos estuvo presidido por el actual diputado local perredista en Jalisco Enrique Velázquez González, exsecretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UdeG, quien llegó al Congreso local 2018-2021 como diputado de mayoría por el Distrito 4 de Zapopan, con los votos de la alianza MC-PAN-PRD.
Como vicepresidenta del Equipo Coordinador estuvo Abril Alcalá Padilla, diputada federal perredista, prima hermana del cacique Raúl Padilla; como coordinador de Agencias de Ciudad, Salud y Medio ambiente, estuvo Alberto Galarza Villaseñor, actual senador de la República por Movimiento Ciudadano y expresidente de la Federación de Estudiantes Universitarios 2013-2016.
Juan Carlos Guerrero Fausto, Abogado General de la UdeG y expresidente del PRD 2012-2014, apareció en el Equipo Coordinador para la integración de Hagamos como Coordinador de Comunicación, Enlace y Vinculación; Karla Alejandrina Planter Pérez, actual rectora del Centro Universitario de los Altos de la UdeG, en Tepatitlán, fue Coordinadora de Educación, Ciencia e Innovación; y Mara Nadiezhda Robles Villaseñor, actual diputada local por MC, exrectora del Centro Universitario de Los Altos de la UdeG, en Tepatitlán y exdirectora del Centro de Estudios Estratégicos de la UdeG, fue Coordinadora del Consejo Consultivo en el Equipo Coordinador de Hagamos.
Todos los nombres de los integrantes del Equipo Coordinador de Hagamos los publicó la reportera Jessica Pilar Pérez, de El Diario-NTR, en la edición del sábado 24 de agosto del 2019.
El pasado martes 5 de enero del 2021 Hagamos presentó su lista de precandidatos a alcaldías y diputaciones locales en Jalisco. Entre ellos aparecen prominentes integrantes del grupo político de Padilla López.
Originalmente se consideró como precandidata a la alcaldía de Guadalajara a la actual diputada local por Movimiento Ciudadano Mara Nadiezhda Robles Villaseñor, quien en 2018 perdió como candidata por MC a diputada local de mayoría por el Distrito 3 de Tepatitlán y pero llegó al Congreso de Jalisco para el periodo 2018-2021 como número 3 en la lista de aspirantes a diputados plurinominales por Movimiento Ciudadano, partido que encabeza el gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez, socio político del cacique de la UdeG, Padilla López, quien durante 23 años ha controlado al PRD en la entidad y ahora tiene mano de mando en el partido Hagamos.
Sin embargo, aunque se dice defensora de la paridad de género en la política y en las candidaturas, el martes 2 de febrero del 2021, Robles Villaseñor declinó a buscar la postulación a la alcaldía de Guadalajara por Hagamos y se sumó a la postulación, para ese mismo cargo, del expresidente de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (FEG) 1986-1989 y exrector de la UdeG 2013-2018, Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, actual diputado federal plurinominal por Movimiento Ciudadano.
Por Zapopan, se registró como precandidata la exdiputada perredista, Celia Fausto Lizaola, exdirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la UdeG y expresidente estatal del PRD en Jalisco (2002-2003). Celia -madre de Juan Carlos Guerrero Fausto, abogado general de la UdeG- compitió en el 2015 por la alcaldía de Zapopan y no logró siquiera el 3% de los votos para aspirar, cuando menos, a ser regidora de representación proporcional.
Valeria Ávila Gutiérrez, quien trabaja como jefa de unidad en la Coordinación de Servicios Estudiantiles de la UdeG, excandidata a la alcaldía de Guadalajara por el PRD en 2018 y vicepresidenta de Hagamos, buscará la diputación por el Distrito 14 de Guadalajara.
Para el Distrito 6 de Zapopan se anotó como candidato a diputado local José de Jesús Becerra Santiago, actual líder del Sindicato Único de Trabajadores de la UdeG y en el Distrito 8 de Guadalajara es precandidata a la diputación local Abril Alcalá Padilla (prima hermana del cacique universitario), actual diputada federal perredista por esa misma demarcación, cargo que ganó en 2018 con el respaldo de los votos de MC-PAN-PRD.
Es precandidato de Hagamos por el Distrito 15, con cabecera en Ocotlán, la exdiputada local y federal priista, Patricia Elena Retamoza Vega, exdirectora de la Preparatoria de Ocotlán y también exdirectora de la Preparatoria 6, ambas de la UdeG. Situación parecida en el Distrito 17, con cabecera en Jocotepec, donde competirá el actual director de la Preparatoria Regional de Chapala, Ramón Álvarez López.
Por el Distrito 18, con sede en Autlán, está propuesta para candidata a diputada local por Hagamos la actual diputada federal perredista, Mónica Almeida López, exrectora del Centro Universitario de los Valles de la UdeG, en Ameca, Jalisco. Ella fue legisladora en el Congreso de Jalisco por el PRD en 2015-2018.
De cualquier manera, el rector de la UdeG, Villanueva Lomelí, adelantó que pronto dará un mensaje a los universitarios para que no involucren recursos públicos en las campañas políticas para los comicios locales y federales del domingo 6 de junio del 2021.
Lo que las evidencias prueban es que Hagamos es un partido político local que fue organizado, impulsado, dirigido, financiado y utilizado como instrumento para postular candidaturas del grupo político que desde hace 32 años controla la Universidad de Guadalajara, bajo el férreo mando del cacique Raúl Padilla López, quien después de exprimir políticamente, durante 22 años, al PRD Jalisco, ahora lo abandona convertido en un pobre cascarón. (Por Pedro Mellado Rodríguez)