El proyecto de presupuesto 2020 del gobierno local recorta en 50 por ciento el presupuesto transversal para el Centro de Justicia para las Mujeres, que es el gasto etiquetado en otras dependencias públicas para acciones que ejecuta el centro responsable de operar la atención a violencia.
La presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva en el Congreso local, Sofia Berenice García Mosqueda, informa que el recorte equivale a 23 millones, y en áreas como la Fiscalía local prácticamente se eliminan recursos para medidas de protección y atenciones médicas de primer contacto a víctimas de delito.
“Porque estas hablando que son 23 millones de pesos menos para la atención integral, en sí los cuatro rubros era la atención integral a las mujeres hijos e hijas que habían sufrido violencia, desde asesoría jurídica como saben, psicológica, médica, le están reduciendo 23 millones en lo transversal es muy preocupante”.
Indica que en el presupuesto propio del Centro hay un amento del tres por ciento, pero destinado a la compra de vehículos, equipos de cómputo e internet. (Por Mireya Blanco)
