El miedo es muy mal consejero. Puede impulsar a la gente a cometer muchas atrocidades. Y rebasar muchos de los límites que una persona sensata difícilmente violentaría en condiciones normales. Nadie aprende en cabeza ajena. Los nuevos iluminados que cada tres años…
Nota completa »
Las tentaciones reeleccionistas o los afanes por ampliar ilegal y arbitrariamente los periodos de gobierno, para mantener en sus cargos a algunos encumbrados circunstanciales, no son afanes nuevos, son parte esencial de la naturaleza de muchos hombres que se extravían al influjo…
Nota completa »
El ciudadano común observa con mucha suspicacia el supuesto de que en el desarrollo de las campañas electorales hay un tope a los gastos que pueden realizar los aspirantes a diversos cargos de elección popular. El primer supuesto es que las contiendas…
Nota completa »
Certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad, son principios rectores de la función electoral que el Estado ejerce a través del Instituto Nacional Electoral (INE). Si la conducta de la autoridad electoral se ajustara a estos principios, estaría al margen de…
Nota completa »
Los lobos de hoy serán los corderos de mañana, y viceversa. Son ciclos que se cumplen inexorablemente. Los que ahora reclaman abusos e irregularidades, muy probablemente serán cuestionados por esas mismas razones en el futuro. Los poderosos circunstanciales de hoy serán cuestionados…
Nota completa »
La postulación de Pablo Lemus Navarro, como candidato de Movimiento Ciudadano a presidente municipal de Guadalajara para el periodo 2021-2024 es legal, pese a que ya había sido electo para dos periodos consecutivos en Zapopan, 2015-2018 y 2018-2021, considera el exmagistrado electoral…
Nota completa »
Sólo quienes viven en los espacios privilegiados del poder o amparados por su manto protector, no observan la realidad en su verdadera dimensión: vivimos en un país con miedo, donde salir a la calle puede convertirse, para mucha gente, en un viaje…
Nota completa »
Pese que la ley establece límites para la injerencia de los particulares en la contienda electoral, en favor o en contra de partido o candidato alguno, mediante el pago o la compra de publicidad en radio y televisión, las autoridades tanto electorales…
Nota completa »
¿Estarán conformes los ciudadanos con el desempeño de los diputados federales que pretenden reelegirse por primera ocasión en los comicios del próximo 6 de junio del 2021? ¿Estará satisfecha la gente con el trabajo de diputados locales y alcaldes que buscan permanecer…
Nota completa »
México es una enorme fosa clandestina. Por todos los rumbos del país son exhumados cuerpos de personas que muy probablemente nunca tendrán rostro, ni nombre, ni alguna identidad que le ofrezca a sus deudos, por lo menos, el consuelo de sus sepulcros….
Nota completa »
En gran medida, la elección de diputados federales del próximo domingo 6 de junio del 2021 se decidirá en 10 estados del país, pues esas entidades federativas concentran los mayores volúmenes de población, todos por encima de los 4 millones de moradores…
Nota completa »
Jóvenes y adultos mayores podrían ser determinantes en las próximas elecciones del domingo 6 de junio del 2021, en la medida en que los ciudadanos que integran esos segmentos de edad se decidan a acudir a las urnas. Los muchachos que integran…
Nota completa »
En ningún momento y circunstancia, la correcta interpretación y aplicación de la ley puede estar sujeta a caprichos, presiones, chantajes o encuestas, porque se desvirtúa el supremo propósito de administrar justicia. Una situación de esta naturaleza, en la cual se pretenda presionar…
Nota completa »
El impacto de la elección de 15 nuevos gobernadores no será determinante en la integración de la nueva Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, pero sí cambiará la correlación política del país, que podría quedar marcada por una mayoría de…
Nota completa »