El uso de la tecnología y dispositivos móviles en estos tiempos implica respetar una serie de códigos de conducta escritos y otros sobrentendidos para que el uso de los múltiples gadgets no llegue a convertirse en un problema o en obstáculo para convivencia entre las personas.
Sin embargo la venta de equipos cada vez más potentes, particularmente en lo que tiene que ver con los sistemas de sonido, se ha convertido para algunas personas en un problema debido a que invaden el espacio público y hasta pueden perturbar la tranquilidad de terceros, lo cual ya tiene un término específico que se conoce como Sodcasting.
Entenderlo es simple; el Sodcasting se genera cuando por ejemplo el usuario de un teléfono móvil se sube al autobús escuchando música o mientras ve un video a todo volumen y altera la tranquilidad de este lugar, también se dice que hay Sodcasting cuando una persona tiene el timbre de su móvil con un sonido muy estridente y este se repite cada que recibe una notificación de mensaje o bien se trata del sonido de algunas apps que se escucha al pulsar en el teclado mientras se escribe un texto.
Sin embargo, este nuevo término vinculado a la tecnología y sus repercusiones es aplicable también a los momentos dentro de casa, cuando niños, adolescentes o adultos con el teléfono, la tableta o desde sus televisores inteligentes juegan con un videojuego a todo volumen. (Por Víctor Montes Rentería / Foto: d50shots/Flickr)
