La Secretaría de Educación Pública anuncia que a partir del 15 de Marzo y hasta el próximo 02 de Abril estará abierto el proceso de selección de los Libros de Texto Gratuitos de Secundaria para el Ciclo Escolar 2021-2022, para que los maestros de secundaria pueden seleccionar los libros de texto que consideren más adecuados a su método de enseñanza, experiencia profesional, o al perfil de sus alumnos a quienes van a impartir sus clases.
La Secretaría informa que para el siguiente ciclo escolar que inicia en agosto se aprobaron 354 títulos para todas las materias de los tres grados de educación secundaria, procedentes de 28 empresas afiliadas a la Cámara Nacional de la Industria Editorial.
Para participar en esta convocatoria maestras y maestros de las materias de Matemáticas, Lengua Materna Español, Ciencias Naturales (Biología, Física y Química), Historia, Inglés, Geografía y Formación Cívica y Ética, deben registrarse en la página de internet secundaria.conaliteg.gob.mx ( Por Víctor Montes Rentería)
Anuncia el presidente Andrés Manuel López Obrador, el regreso a clases presenciales en Campeche, y propone que sea en los primeros días de abril.
“Quiero convocarlos para que sea Campeche el primer estado en el reinicio de clases presenciales, hay condiciones para regresar a clases pronto. Ya se vacunaron a todos los maestros en Campeche, puede ser que falten algunos, pero eso lo podemos llevar a cabo. Se vacunaron como a 20 mil maestras, maestros, trabajadores de la educación, ya con segunda dosis y vamos a vacunar a partir de la semana próxima a todos los adultos mayores de Campeche, alrededor de cien mil”.
Del 9 al 23 de marzo se vacunará a los adultos mayores de Campeche y las aulas se abrirían después de semana santa. Sin embargo, aún falta el visto bueno de las autoridades, maestros y padres de familia de la entidad. (Por Arturo García Caudillo)
Aunque está en contra de prohibir, y cada estado puede tomar sus propias decisiones, lo ideal es que el regreso a clases presenciales ocurra cuando el personal educativo este vacunado contra Covid, asegura el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Para el regreso a clases se requiere de la vacunación de maestros, del personal educativo y de los adultos mayores. Ya eso nos daría una garantía de protección ante la pandemia. No estoy prohibiendo, ¿eh?, cada gobierno puede tomar sus decisiones, incluso hasta los colegios particulares. La instrucción que tiene la secretaria de Educación es de que se respete la decisión de padres de familia, de maestros y de directivos de las escuelas”.
El ejemplo es Campeche, donde la mayoría de los maestros están vacunados, y podría adelantarse la vacuna a sus adultos mayores, para iniciar cuanto antes el regreso a clases presenciales. (Por Arturo García Caudillo)
El retorno a las escuelas en Jalisco al 100 por ciento se dará solo si el estado se ubica en verde en el Semáforo Epidemiológico Nacional cuando los contagios y las muertes por Covid-19 se ubiquen en números muy bajos y esté bajo control la pandemia.
Así lo enfatiza el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia de Jalisco y miembro de la Mesa de Educación, José Luis Sánchez Sesma.
“Definitivamente lo que se pide es que los niños, digo de que el semáforo esté en verde y estén las condiciones propicias para que no se vaya a generar un contagio en los centros escolares porque a final de cuentas es lo que se anda evitando, generar la mayor confianza de las dinámicas para ya regresar a las clases presenciales al cien por ciento. ¿Y si no se cambia a verde si hay otro retroceso a la enfermedad no se regresaría? No, no.
Agrega que la autoridad debe garantizar las mejores condiciones para el retorno a las aulas. (Por Claudia Manuela Pérez)
La pandemia de Covid-19 no ha terminado, por lo que la Secretaría de Educación Jalisco advierte que sancionará a los colegios que regresen de manera presencial a clases a partir del primero de marzo.
El director de Atención y Seguimiento de la dependencia, Fernando Lozano, indica que de manera oficial ninguna escuela particular ha manifestado su intención de una reapertura anticipada, pero estarán atentos para proceder en su contra.
Cabe destacar que la Asociación Nacional de Escuelas Particulares, aseguró que reabrirían sus puertas a partir de la próxima semana con un 60 por ciento de aforo, que la medida no requería la autorización del gobierno y que sería voluntario para los planteles y padres que así lo decidan. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Ante el amago de las escuelas particulares sobre el regreso a clases presenciales, el presidente Andrés Manuel López Obrador, asegura que se está analizando vacunar maestros y adultos mayores al mismo tiempo.
“Sí estamos pensando en el regreso, sí estamos trabajando con ese propósito. Es el único caso en donde estamos considerando, si logramos tener vacunas suficientes, si nos cumplen las farmacéuticas y tenemos vacunas suficientes, de ir combinando la vacunación de adultos mayores con maestros, para reiniciar lo más pronto posible las clases. Entonces, sin que se prohiba, ese es mi punto de vista, decir a los directivos de las escuelas particulares, que estamos haciendo un esfuerzo y ojalá que nos esperen para que podamos vacunar a los maestros”.
Por eso la orden que dio a la secretaria de Educación es convencer a las escuelas particulares a que esperen a la vacuna. (Por Arturo García Caudillo)
La Universidad Nacional Autónoma de México dio a conocer que las clases presenciales serán sólo hasta 10 días después de que exista semáforo Covid-19 en verde.
El regreso a clases en las aulas, en Instituto Politécnico Nacional y la Máxima Casa de Estudios del país, ya se había descartado aunque autoridades capitalinas lo autorizaron para alumnos de medicina.
Además, como requisito extra, la UNAM plantea reanudar clases cuando los profesores estén vacunados contra el coronavirus. (Foto: Cuartoscuro)
El secretario de Educación en Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, confía en que antes de regresar a clases presenciales el próximo mes de agosto, los maestros ya estén vacunados
“Sí, Dentro de las 12 rutas para retomar las clases en agosto, está prevista la vacunación, las pruebas y la combinación de ambas. Ojalá que las vacunas lleguen, qué tenemos si no hay vacunas, pues el buen uso de los protocolos, el buen uso del cubrebocas, las pruebas sistemáticas pueden llegar a ser igual de efectivas”.
Aún se desconoce cuántos maestros regresarán a las aulas el próximo primero de marzo para la regularización de estudiantes, en grupos máximo de nueve. (Por Gricelda Torres Zambrano )
La Asociación Nacional de Escuelas Particulares anuncia la reapertura de planteles y el regreso a clases presenciales a partir del próximo lunes.
El presidente de la Asociación, Alfredo Villar Jiménez, sostiene que no requieren la autorización de la Secretaría de Educación Pública, pero pidió su apoyo para volver a las aulas.
Explicó que el regreso será opcional y mantendrán las clases en línea para quienes opten por seguir en casa.
Dejó abierta la posibilidad de recurrir a los amparos en caso de que les impidan retornar a las actividades presenciales.
Preocupa al gremio de los maestros el regreso de los niños a las escuelas a partir del primero de marzo, sobre todo aquellos mentores que por su edad son vulnerables.
La maestra Leticia lleva 22 años dando clases de música en escuelas públicas y privadas y expresa su preocupación.
“Primero asegúrenme la vacuna como maestra, como docente; en segundo lugar, lo dijo nuestro secretario, no es obligatorio, entonces al rato van a decir que los maestros no quieren ir a trabajar, todo se va a cuatrapear, haz de cuenta que Alfaro nos aventó la bolita y háganse bolas”.
La maestra pidió también el punto de vista de los padres de familia. (Por José Luis Jiménez Castro)