Celebra el presidente Andrés Manuel López Obrador, el alargamiento de la tregua entre Hamás e Israel, además de la liberación de rehenes, y asegura que México sigue gestionando la libertad de nuestros paisanos.
“Se está haciendo una gestión. Se está haciendo un trabajo, o sea, no se ha dejado nunca. Se ha estado haciendo una gestión, trámites. Y ha estado dedicada a ello, Alicia Bárcena. Celebro que ya se haya iniciado esta negociación aún con intercambio de detenidos, pero ya es un paso que lo celebro lo de liberar rehenes, la entrada de ayuda humanitaria y ojalá y se siga avanzando en bien de todos”.
En cuanto a los buques secuestrados en el Mar Rojo, y la liberación de los mexicanos que iban a bordo, reconoció no tener mucha información al respecto, pero que la canciller también está al pendiente del asunto. (Por Arturo García Caudillo)
A poco más de un mes de que concluya la vigencia del programa, ya son casi dos millones de autos chocolate regularizados en el país, así lo informa la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
“Y al 27 de noviembre se lleva un total de un millón 906 mil 815 vehículos regularizados que tienen ya sus documentos y que pueden tener con ello certeza jurídica y también ayudan para que haya un control en materia de seguridad para este tipo de vehículos”.
De esta forma se han recaudado 4 mil 767 millones de pesos, con los cuales se han repavimentado 3 millones 309 mil metros cuadrados de calles y avenidas en los municipios participantes. (Por Arturo García Caudillo)
Gobierno Federal y Fiscalía General de la República se niegan a aceptar decisiones de la jueza que falló en favor del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, a quien regresó la propiedad de un inmueble con valor de más de dos millones de dólares. Es la voz del subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio.
“Por la adquisición de un inmueble con un valor de más de 38 millones de pesos de procedencia ilícita y ordenó levantar el aseguramiento del inmueble. La jueza refirió que a Emilio N no le aplicaba la nueva normatividad de extinción de dominio del año 2019 porque la adquisición del inmueble se realizó en el año 2012. Esta resolución será apelada por la Fiscalía General de la República y el inmueble continuará asegurado por otro proceso penal”.
También puso en evidencia a la jueza que otorgó un amparo para evitar la extradición de “El Nini”, líder de la fracción Los Chapitos del Cártel de Sinaloa. (Por Arturo García Caudillo)
De entre las detenciones ocurridas en los últimos quince días, destaca la de uno de los líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación, Juan Carlos Pizano, alias el CR, detenido hace apenas dos días, así lo comenta el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio.
“Detenido el pasado 25 de noviembre tras un operativo implementado por elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, esto en Tapalpa, Jalisco. Es considerado un generador de violencia y presunto jefe de plaza de este cartel en los municipios de Tapalpa, San Gabriel y Zapotitlán. También se le relaciona con la desaparición del coronel Grimaldo Muñoz, esto el 10 de diciembre del año pasado cuando viajaba de Jalisco a Zacatecas”.
También destacó la detención, en este periodo, de Néstor Isidro Pérez, alias El Nini, integrante del Cártel de Sinaloa, quien es buscado por dos cortes en Estados Unidos y por tanto, reclamada su extradición, aunque ya consiguió un amparo para evitarla. (Por Arturo García Caudillo)
Siguen los embates del frente frío 12 en gran parte del territorio nacional y este martes el sistema frontal provoca temperaturas congelantes y lluvias en entidades del noreste, occidente, centro y sur del país.
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica para hoy lluvias en Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Este martes se registra caída de nieve en zonas altas del centro y oriente del país, especialmente en las cimas de volcanes como el Pico de Orizaba, Popocatépetl e Iztaccíhuatl y Nevado de Toluca.
Por mayoría, la Comisión de Justicia del Senado de la República, aprobó la idoneidad de la terna propuesta por el Ejecutivo Federal, para llenar una vacante en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La presidenta de este órgano legislativo, Olga Sánchez Cordero, aseguró que pese a las voces que consideran que alguna de las candidatas no reúne los requisitos, las tres cumplen con lo que marca la Constitución.
“Cuando la Constitución restringe algún derecho o alguna posibilidad de acceder a algún cargo, como en el caso concreto de los secretarios de Estado, que tienen que dejar el cargo un año antes, la Constitución al restringir esta situación, sus restricciones se tienen que interpretar restrictivamente, de manera estricta, solamente a los casos establecidos en la norma constitucional”.
Ahora toca el turno a los 128 senadores, que llamarán a comparecer a las candidatas y votarán por una de las tres. (Por: Arturo García Caudillo)
Rechaza la consejera jurídica de la Presidencia, María Estela Ríos, no cumplir con los requisitos constitucionales para convertirse en ministra de la Corte, o que su candidatura, por ocupar el cargo que actualmente ostenta, sea ilegal.
“De tomarse en cuenta mi honestidad, honradez, profesionalismo y honorabilidad con la que me he comportado a lo largo de mi vida profesional, la respuesta es sí soy idónea. Y si quisiera ahondar en la objeción que ha formulado el senador Germán Martínez, habría que señalar que no se puede hacer una distinción donde la Constitución no lo hace, ni se puede aplicar una interpretación extensiva cuando la Constitución no la hace, porque sería violatoria de un derecho”.
Sin embargo, reconoció ser afín a la forma de pensar del presidente López Obrador, aunque negó que tenga la obligación de obedecerlo. (Por Arturo García Caudillo)
En Jalisco no hay repunte del Virus Sincitial Respiratorio que provoca hospitales llenos en otros países, asegura el director de Vigilancia e Inteligencia en la Salud de la Secretaría del ramo, Roberto Carlos Rivera.
“De hecho, pues, bueno, a nivel nacional tampoco se ha hablado o al menos no nos han informado de Dirección General de Epidemiología que se tenga una situación de este tipo. Lo que reportó China que hubo algo de ahí de alarma, ya se postuló China y nos faltaría nada más la Organización Mundial de la Salud o de la OPS. Acá en América, pues sí efectivamente, por ejemplo, Chile tuvo un problema muy importante con Virus Sicilial Repitario de saturación en sus hospitales. Es momento que nosotros no lo hemos estado viendo”.
Asegura que tampoco hay repunte de influenza tipo “A” pues tiene registrados 12 casos la semana pasada. (Por Claudia Manuela Pérez)
Al comparecer ante comisiones del Senado como parte del proceso para elegir un nuevo integrante de la Corte, la comisionada de Operación Sanitaria de Cofepris, Bertha Alcalde, aseguró que de ser nombrada ministra, su lealtad estará con la Constitución y no con el presidente de la República.
“Creo que en este sentido la lealtad de toda ministra y ministro es a la Constitución, ¿no? Yo tengo respeto, tengo aprecio por el presidente, como usted lo dice, compartimos valores, compartimos principios, pero creo que esa debe ser la función y al final los principios. Y como usted dice, principios también y lealtad conmigo misma. Es muy importante poder juzgar sin que eso vicie nuestros criterios, ¿no? El tema de nuestros principios, pero siempre, de nuevo, no somos tabulas rasas y es importante también juzgar conforme a nuestro mejor saber y entender”.
Al mismo tiempo, rechazó que haya conflicto de interés para aspirar al cargo, por su cercanía con el presidente López Obrador. (Por: Arturo García Caudillo)
La titular de la Consejería Jurídica de Presidencia, María Estela Ríos, tiene el mismo nivel que un secretario de Estado, y por tanto está impedida para ser ministra de la Corte, afirmó el senador del Grupo Plural, Germán Martínez, previo a la comparecencia ante la Comisión de Justicia del Senado, de las tres aspirantes a ocupar el sitio que dejó vacante el ministro Arturo Zaldívar.
“Yo creo, con toda sinceridad, que aquí no hay terna. Entonces no está cumpliendo el presidente o nos está trampeando el presidente, de una vez, para decirlo con toda claridad, y ahí está la tapada. Que diga con toda claridad, porque aquí terna no hay, aquí hay una persona que viola la Ley y nosotros debemos pronunciarnos de previo y especial pronunciamiento sobre una violación legal. Aquí está la Ley Orgánica, aquí está la tesis de jurisprudencia”.
Sin embargo, la mayoría de Morena y sus aliados hicieron caso omiso de los argumentos de Martínez, y continuaron con la sesión, por lo que en este momento comparecen las candidatas. (Por Arturo García Caudillo)
La precandidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, presentó este lunes al equipo que la acompañará en el periodo previo a la campaña del 2024.
La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación anunció a Mario Delgado, como coordinador de la precampaña; Adán Augusto López, coordinador político; Ricardo Monreal, coordinador de enlace territorial y Gerardo Fernández Noroña, como vocero de la precampaña.
Anunció además a Tatiana Clouthier, como coordinadora de voceros; Citlali Hernández, coordinadora de alianza; Estela Damián Peralta, como coordinadora de giras y Regina Orozco, coordinadora de enlace cultura, entre otros.
El próximo presidente de México debe enfocar la mayoría de los recursos a seguridad, salud y campo en todas sus ramas para poder avanzar, señala la precandidata a la presidencia del país por la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchilt Gálvez.
Reconoce que es complicada la alianza entre el PRI, PAN y PRD y ella como su candidata presidencial no se puede hacer responsable de todos.
“Primero reconocer que sin los partidos políticos no podría estar aquí ¿no?, pero también que yo no me puedo hacer responsable de todo lo que pasa en los partidos políticos y también que no me venga los del MC que son los puros, están llenos de panistas y están llenos de priístas que no se hagan güeyes”.
Comentó que deberían quitarle las redes sociales a Vicente Fox, debido a sus tropiezos de las últimas semanas.
Agrega que sus contrincantes han gastado más de ocho millones de pesos para atacarla en las redes. (Por Claudia Manuela Pérez)
En diciembre se conocerá el nuevo censo de desaparecidos, así lo informa el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Hoy tenemos una reunión con los gobernadores, porque estamos viendo esto de la búsqueda de desaparecidos. Y yo pienso que sí, en diciembre podemos ya informar. El modelo Ciudad de México ya casi está terminado, ese es el que podríamos dar a conocer lo más pronto posible, pero lo vamos a acordar hoy, porque resulta que se están encontrando personas que estaban consideradas desaparecidas, afortunadamente, o que están en otros lugares. A veces ni los familiares lo sabían. ¿Y qué sucedió? Que se actualizó el censo, el registro y también hubo mala fé de nuestros adversarios”.
Y arremetió en contra de organizaciones de la sociedad civil e incluso de asociaciones religiosas involucradas en el tema, pues según él, se han derechizado por completo. (Por Arturo García Caudillo)
Confirma el presidente Andrés Manuel López Obrador, la compra de los terrenos para la instalación de la super farmacia del Gobierno Federal con un costo de dos mil millones de pesos
“Es un almacén de Liverpool, no sólo un almacén, son como dos o tres almacenes que se compraron, como no sé, alrededor de dos mil millones de pesos, pero estamos hablando de como cinco zócalos techados para tener todos los medicamentos. Porque se hizo un avalúo, porque así tiene que ser, de acuerdo a los procedimientos legales y se llegó al acuerdo de adquirirlo, ya se entregó el diez por ciento, ya se firmó el convenio de compraventa, ya nos entregaron las instalaciones, ya se acordó que se paga totalmente en febrero”.
Y aseguró que si no se puede inaugurar el 29 de diciembre, entonces será el 15 de enero, pero que es un hecho que estará lista la Super Farmacia. (Por Arturo García Caudillo)