La Fiscalía General de la República entregó a la Cámara de Diputados seis cajas de cartón, presumiblemente con pruebas, en las que se sustenta la solicitud de desafuero contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
Los integrantes de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita transportaron los expedientes en cajas.
El pasado martes se presentó en San Lázaro, la solicitud de desafuero del mandatario por los presuntos delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero. (Foto: Cuartoscuro)
Ordena el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Comisión Federal de Electricidad abrir el expediente sobre el mega apagón del pasado 28 de diciembre.
“Hay la instrucción de que no se reserve nada, pos si estoy dando a conocer cuánto papel sanitario utilizamos. Me están pidiendo esa información, y le di instrucciones al secretario particular que contestara, aunque sea ofensivo, grosero, pero vamos a contestar todo. Entonces, si la guardaron por alguna razón, que abran toda la información, no tenemos nada que esconder. El que nada debe nada teme. Entonces sí vamos a procurar, si es el caso, que den a conocer toda la información”.
Y es que, argumentando que dar a conocer esta información podría generar una revuelta social, el Comité de Transparencia de la CFE anunció que reservaría por dos años el expediente. (Por: Arturo García Caudillo / Foto: Cuartoscuro)
La carta que envió a los gobernadores para pedirles que no intervengan en las elecciones, rendirá buenos frutos, asegura el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Entonces ayer el gobernador de Tlaxcala me trajo una carta expresando que él se adhiere a este acuerdo. Estoy seguro que otros van a hacer lo mismo y que se va a garantizar que sea la gente, libremente, el ciudadano el que decida, voto libre, secreto. Nada de manipulación”.
Por otro lado, reconoció que en el gabinete de seguridad casi no se ha tratado el caso de la operación delictuosa de la mafia rumana en Quintana Roo, por cual pedirá a la secretaria Rosa Icela Rodríguez atender este asunto. (Por Arturo García Caudillo)
Por segundo día consecutivo y tercero en la semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador salió a defenderse de lo que consideró un daño que le provocó la Auditoría Superior de la Federación con el Informe de la Cuenta Pública 2019.
“Causó daño el que la Auditoría Superior de la Federación diera a conocer un informe falso, tendencioso sobre la administración del gobierno que represento, en particular lo del costo por cancelar la construcción del aeropuerto de Texcoco. Hicieron una cuenta equivocada, aunque aceptaron el error, pues sí causan daño y dan elementos a nuestros adversarios, a la oposición conservadora”.
Sin embargo, hasta el momento no se ha pronunciado ni ha descalificado los datos que se incluyen sobre los programas sociales y las obras de infraestructura de esta administración. (Por Arturo García Caudillo)
El narcotraficante Héctor “El Güero” Palma permanecerá recluido en del penal federal Altiplano y las autoridades penitenciarias no han recibido notificaciones judiciales para su liberación, informa la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
El Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social informó lo anterior, ante versiones que aseguran la liberación del capo ordenada por un juez federal de Jalisco.
Detalla que desconoce la procedencia de un documento que llegó a la Fiscalía de Jalisco, donde se solicitaba conocer la situación jurídica del capo para su presunta liberación. (Foto: Cuartoscuro)
El narcotraficante Héctor “El Güero” Palma, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, estaría a punto de dejar la prisión, luego que un juez de Jalisco le concedió la libertad.
El capo, actualmente preso en el El Altiplano, estaría a la espera de trámites administrativos y de que se corrobore si tiene algún mandamiento judicial pendiente por cumplir.
De acuerdo con un documento firmado por el director del penal El Altiplano, Marte Camarena, fue el Juez Segundo de Distrito de Procesos Panales Federales de Jalisco quien ordenó la libertad de Palma Salazar. (Foto: Cuartoscuro)
La iniciativa privada tiene derecho a ser escuchada sobre la conveniencia o no de aprobar la minuta de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, asegura el presidente del Senado, Eduardo Ramírez.
“He estado viendo las declaraciones que han hecho en los Estados Unidos respecto a la Ley que votó la Cámara de Diputados. Yo creo, y soy de los que opino que habría que escuchar a la Iniciativa Privada. Yo creo que sí hay que darle esa oportunidad, y en posterioridad tomar una decisión que sea correcta para México”.
Y es que esta reforma que ya fue aprobada por los diputados, podría generar una lluvia de recursos legales en su contra debido a que algunos consideran que es inconstitucional, y otros que transgrede los tratados internacionales. (Por Arturo García Caudillo)
Recibe el Senado de la República la minuta de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, aprobada previamente en la Cámara de Diputados. El presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez, le dio turno y la envió a comisiones.
“Este proyecto de decreto es el que se desprende de la iniciativa con carácter preferente presentada por el titular del Ejecutivo Federal el pasado primero de febrero. Se turna a las comisiones unidas de Energía y de Estudios Legislativos Segunda para los efectos de lo dispuesto en el último párrafo del artículo 71 constitucional”.
Ante la insistencia de la oposición, la minuta fue turnada, además de a las comisiones de Energía y Estudios Legislativos segunda, a la de Medio Ambiente. (Por Arturo García Caudillo)
La Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibió carta firmada por el titular del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador, en la que solicita se investiguen las circunstancias que rodearon el Informe de la Cuenta Pública del 2019, particularmente el rubro sobre el costo de la cancelación del Aeropuerto de Texcoco. El documento fue turnado a la Comisión de Vigilancia en San Lázaro. Anticipándose a los hechos, este órgano
legislativo ordenó citar a comparecer al auditor David Colmenares, así como a los encargados de elaborar los documentos que incluye el informe. (Por Arturo García Caudillo)
El youtuber Ricardo González, mejor conocido como Rix, fue detenido esta mañana en la Ciudad de México, acusado de abuso sexual informa la Fiscalía capitalina.
La detención se realizó en la colonia Candil en la delegación Coyoacán.
Rix, de 29 años de edad, es acusado por la también youtuber Nath Campos, de haber abusado sexualmente de ella en el año 2017.
Tras la queja del canciller Ebrard, ante el incumplimiento de las Naciones Unidas en el reparto de las vacunas anti Covid en el mundo, el mecanismo multilateral Covax informará esta semana cuando iniciarán con el suministro hacia México, asegura el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Quedaron en decirnos en esta semana cuándo nos entregan. No se suspende el contrato, nada más es que estamos solicitando el calendario de entrega para nosotros tener en definitiva nuestro Programa Nacional ya de vacunación, pero nosotros no nos vamos a parar, eso sí es importante decir”.
Explicó que en estos días arribarán a México 800 mil dosis de la vacuna china de Sinovac, y que de acuerdo al calendario de entregas, en febrero se habrán recibido 3.3 millones de dosis de vacunas de las diferentes farmacéuticas en el mundo, en marzo 23.6 millones, en abril 33.2 millones, y en mayo 46 millones. (Por: Arturo García Caudillo / Foto: Cuartoscuro)
Niega el presidente Andrés Manuel López Obrador, que desde Palacio Nacional se esté llevando a cabo una persecución política en contra del gobernador de Tamaulipas, como denunció ayer el mandatario estatal.
“Tiene todo el derecho de manifestarse, de expresarse, de denunciar. Es parte de su libertad. Nada más decir que nosotros no tenemos un doble discurso, no somos hipócritas”.
Aseguró que este caso dependerá de los diputados, particularmente del Congreso de Tamaulipas, y por ello es necesario esperarse y no agregar más información de la que está incluida en la denuncia, aunque se atrevió a adelantar que en aquella entidad hay contrabando de combustible a través de la frontera, y no se sabe a ciencia cierta quién es el beneficiario de esa situación. (Por Arturo García Caudillo)
Porque considera que el error de la Auditoría Superior de la Federación al dar a conocer cifras exageradas sobre el costo de la cancelación del Aeropuerto de Texcoco, afectó la imagen de su administración, el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitará a la Cámara de Diputados llevar a cabo una investigación sobre este caso.
“No creo, aunque existe la posibilidad de que hayan hecho mal las cuentas, aun así, sería lamentable que la Auditoría de la Federación hiciera mal las cuentas. Más bien creo que se trata de una actitud politiquera, de que buscaron dañarnos para complacer a nuestros opositores. Y voy a enviar una carta a la diputada Dulce María Sauri Riancho, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para que se inicie una investigación”. (Por Arturo García Caudillo)
El gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, llegó a la Cámara de Diputados, luego que la Fiscalía General de la República solicitó su desafuero tras anunciar una investigación en su contra por enriquecimiento ilícito y delincuencia organizada.
El Mandatario se dirigió directamente a las oficinas del grupo parlamentario del PAN y posteriormente a la Secretaría General del Palacio de San Lázaro.
García Cabeza de Vaca aseguró que “nunca he violado la ley” y agregó que “se orquesta una embestida política en su contra.
“Yo quiero ser muy claro: estas denuncias que hoy en día se están presentando a la Cámara de Diputados no son producto de la casualidad, son producto de una persecución política, dadas directamente de Palacio Nacional. Queremos, y yo en lo personal exijo poder contar con los documentos de lo que ellos señalan para poder tener una defensa justa y adecuada. Probablemente acusen de situaciones que en su momento vamos, no solamente a defender, vamos a aclarar y vamos a dar a conocer mi inocencia, pero seguramente también van a señalar que si hay algo, algún delito que he cometido, probablemente sea el hecho de no haberme sometido a este Gobierno Federal”.