La divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 19.56 pesos por dólar, lo que significa una ganancia de 3 centavos comparado con la jornada de ayer.
Este martes el peso inició la sesión en terreno negativo, pero recuperó terreno frente al dólar cuando se reportó un crecimiento en el déficit comercial de Estados Unidos durante marzo, a diferencia del reporte de la balanza comercial local de ayer.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, dado que el expediente ahora es público, a partir de mañana revisará el Fobaproa en las Mañaneras, y demostrará que en lugar de rescatar a los banqueros el ex mandatario Ernesto Zedillo, debió haber rescatado a quienes perdieron su patrimonio con la crisis del 95.
“Cientos de miles de familias que no pudieron pagar sus casas, sus negocios, en la pobreza. Probablemente muchos tengan casos de conocidos que en el 94 cayeron en el ‘No pago’ y perdieron todo, desde su pequeña vivienda hasta un negocio y que nunca fueron rescatadas, porque a quienes se rescató fue a los de arriba y además con una enorme corrupción, porque ahí entraron expedientes de todo mundo, convirtiendo deudas privadas en deuda pública que aún seguimos pagando”.
De paso anunció que revisará la pensión vitalicia por 143 mil pesos mensuales que percibe el ex mandatario, por parte de Banco de México. (Por Arturo García Caudillo)
Por desgracia, 48 menores de edad han perdido la vida por casos de tosferina, así lo da a conocer el secretario de Salud, David Kersenobich.
“De la tosferina hemos detectado 809 casos, están distribuidos en todo el país, fundamentalmente en la Ciudad de México y en el estado de Nuevo León, y algunos más en Chihuahua. De esos 809 casos hemos tenido, desafortunadamente 48 defunciones en niños menores de un año de edad”.
Por otro lado, destacó que ante la incidencia de casos de sarampión, anuncia que a partir de ahora la vacuna triple contra sarampión, rubiola y paperas se aplicará a niños de entre 1 y 9 años; en adolescentes y adultos de 11 a 39 años de edad; y en el personal de Salud de 20 a 39 años. (Por Arturo García Caudillo)
Crece el número de casos de sarampión en el país, confirmándose a la fecha más de 500, así lo informa el secretario de Salud, David Kersenobich.
“De los dos mil 19 casos probables de sarampión se han descartado 964, se han confirmado 583 y 472 están en estudio. Su presentación está en forma semejante entre los dos, entre hombres y mujeres, alrededor de 50 por ciento de los casos en cada uno de ellos. Y el número mayor de casos 35.7 por ciento, está entre los 25 y 44 años de edad”.
El 13.9 por ciento de los casos corresponde a menores de cuatro años. Cabe destacar que la mayor parte de los infectados no habían recibido ninguna vacuna. (Por Arturo García Caudillo)
Con algunas modificaciones respecto a la iniciativa presidencial, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría, tanto en lo general como en lo particular, expedir la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos. El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, rechazó las críticas de la oposición y resaltó las bondades del documento.
“Que tiene por objeto construir un Estado de Derecho y un Estado más ágil, más cercano, más transparente y más eficaz. De verdad, las bondades de la Ley son muchas, quizá no leyeron completo el texto que ahora estamos deliberando y discutiendo. Decir también en honor a la verdad, que esta iniciativa, para mí, es de alto nivel para el país”.
El documento pasó al Senado para su revisión. (Por Arturo García Caudillo)
El Senado de la República anunció que los foros sobre la iniciativa de ley de telecomunicaciones y radiodifusión serán abiertos al público y comenzarán este miércoles.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López, adelantó que este martes presentará ante los coordinadores parlamentarios la propuesta formal con la ruta de trabajo.
De manera preliminar, se prevé que el primer encuentro sea con representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión.
La Fiscalía General de la República impugnó la suspensión provisional que impide ejecutar una orden de aprehensión contra el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles.
El recurso fue presentado ante un Tribunal Colegiado, que deberá resolver en un plazo de 48 horas si la medida otorgada por un juez federal en la Ciudad de México fue adecuada.
Aureoles enfrenta cargos por peculado, ejercicio indebido del servicio público, asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El peso mexicano cerró este lunes con una baja de 0.42 por ciento, para ubicarse en 19.59 unidades por dólar, en un mercado atento a la evolución del conflicto comercial entre Estados Unidos y China, así como a la publicación de datos económicos clave en los próximos días.
En contraste, la Bolsa Mexicana de Valores avanzó 0.46 por ciento, impulsada por el cierre de la temporada de reportes corporativos del primer trimestre.
El Gobierno de México acordó entregar agua de embalses internacionales a Estados Unidos para saldar su deuda pendiente conforme al tratado de 1944, informó el subsecretario de Estado, Christopher Landau.
El Departamento de Estado estadounidense detalló que este acuerdo beneficiará a agricultores, ganaderos y municipios del Valle del Río Bravo, en Texas.
Ambos países también pactaron desarrollar un plan a largo plazo para asegurar el cumplimiento del tratado y atender de manera periódica las necesidades de agua de la región fronteriza.
Las personas preliberadas y liberadas contarán con nuevas herramientas para encontrar oportunidades laborales derivado del trabajo en conjunto entre la Dirección General de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Jalisco y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
El director general de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, Juan Antonio López Zaragoza y el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Juan Manuel Chávez Ochoa, firmaron un convenio mediante el cual, personas imputadas, preliberadas o liberadas recibirán educación en aulas y en campo, lo que se conoce como Educación en Modelo.
Dual, para convertirse en oficiales albañiles, técnicos en fontanería, así como en electricidad y electrónica, lo que los ayudará a reintegrarse a la cadena productiva y retomar sus proyectos y aspiraciones. (Por: Fernando Núñez Santiago)
Ramón Grande Moncada, el comisario de la Policía de Teocaltiche asesinado el pasado 10 de abril en una emboscada criminal, no habría tenido actualizados sus exámenes de control y confianza, reveló este lunes el titular de la Secretaría de Seguridad del Estado, Juan Pablo Hernández.
De lo que nos refieren no traigo el dato con precisión, parece que sí los tenía nada más que no estaban vigentes, sería ese tema de corroborarlo, pero actualmente ya estamos llevando los controles y confianza de manera paulatina por parte de los elementos. Precisamente hoy están siendo evaluados algunos elementos del municipio de Villa Hidalgo y en el transcurso de la semana estarán llegando algunos de Teocaltiche”.
El funcionario añadió que la elección del nuevo comisario en Teocaltiche se hará de manera consensuada con la alcaldesa de ese municipio, la Guardia Nacional e incluso el gobernador Pablo Lemus, a fin de elegir el mejor perfil.
Actualmente hay dos opciones sin embargo no reveló quienes se proyectan para el cargo. (Por Edgar Flores Maciel)
La dirigencia del PT lo emboscó, acusa el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, luego de ser abucheado por militantes del PT.
“Fue una emboscada, fue una emboscada. No es correcto que te inviten a su casa, le digo que parecen a los mafiosos, que te invitan a cenar y luego se para al baño y ¡zuácatela! Te ametrallan ahí. No es correcto, a ninguna persona se le hace eso”.
Por su parte, la vicecoordinadora del Partido del Trabajo en la Cámara Alta, Geovanna Bañuelos, considera entendible la actitud de los petistas, pues se consideran traicionados por Noroña.
“Hasta cierto punto lo comprendo. Ellos fueron llamados por la dirección nacional del partido en un momento a organizarle asambleas en los municipios de sus respectivos estados para recibir a nuestro compañero Noroña, fortalecerlo, a publicitarlo, a organizarse en torno a este liderazgo. Entonces, pues el sentimiento también es legítimo”. (Por Arturo García Caudillo)
Confirma el director del IMSS, Zoé Robledo, el inicio de la construcción del primer Centro de Educación y Cuidado Infantil.
“La presidenta Claudia Sheinbaum ha establecido como una prioridad la construcción de un sistema de cuidados que impacte de manera positiva, sobre todo en el mundo laboral de las mujeres, es decir, el tema del crecimiento de uno de los seguros más emblemáticos que tiene el IMSS, y que ha tenido durante muchos años, el seguro de guarderías, por eso justamente pasado mañana allá en Ciudad Juárez se pone la primera piedra de los nuevos CECI’s Centros de Educación y Cuidado Infantil”.
De acuerdo a lo informado, los primeros cinco CECIS, de 200 que se planea construir en el actual sexenio, se edificarán en Ciudad Juárez. (Por Arturo García Caudillo)
Autoridades de Protección Civil alertan a la población de Ciudad Juárez, Chihuahua, por la tormenta de arena provocada por intensas ráfagas de viento que podrían derribar árboles, bardas y espectaculares.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional este fenómeno permanecerá en Chihuahua hasta el próximo miércoles.
En Ciudad Juárez, Protección Civil emitió una alerta preventiva por los fuertes vientos que provocarán tolvaneras, polvo generalizado y reducción de visibilidad.
La aerolínea Viva Aerobus informó la cancelación de varios vuelos provenientes de León, Guanajuato y Monterrey, Nuevo León.