Ante el incremento de los flujos migratorios y el número de extranjeros que solicitan quedarse legalmente en México, la presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, urgió a la mayoría parlamentaria a incrementar los recursos para el adecuado funcionamiento de la Comisión de Ayuda a Refugiados.
“Tuvo un recorte presupuestal del diez por ciento en comparación con lo asignado en 2024. Esto no es un asunto menor. El problema de los dineros, la Comar tiene que trabajar, la Comar hace mucho trabajo, hace mucho esfuerzo y nosotros estamos obligados y aquí hago un llamado a la mayoría legislativa y sobre todo a las autoridades hacendarias a poder apoyar de una forma directa ahora en este Presupuesto de Egresos de la Federación, del Paquete Fiscal que va a ser entregado en el mes de septiembre”.
La legisladora priista señaló que en lo que va del año, más de 36 mil personas han solicitado asilo en México, de las cuales más del 65 por ciento lo hicieron en Tapachula, Chiapas. (Por Arturo García Caudillo)
Ante las presiones que llegan del extranjero, debemos cerrar filas con la presidenta Sheinbaum y defender a la República, afirma el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.
“La presidenta Claudia Sheinbaum ha tenido que enfrentar, ha tenido que lidiar con una política internacional compleja y por momentos hostil, una política muy dura de parte del gobierno norteamericano contra México. He hecho una investigación y logré compilar acciones que provienen del gobierno de Washington contra México en estos meses que ha iniciado un nuevo gobierno en aquel país, y por eso creo que debemos cerrar filas con nuestra presidenta”.
Reconoció que en la etapa moderna a ningún otro presidente le había tocado enfrentar estos retos y por ello consideró necesario y urgente ayudar y fortalecer la unidad para poder enfrentar estos desafíos. (Por Arturo García Caudillo)
Tras los señalamientos contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco, el senador Adán Augusto López reapareció en redes sociales para defender su gestión como gobernador de esa entidad.
Afirmó que no ha sido requerido por autoridades, pero está dispuesto a colaborar si se le solicita.
Bermúdez Requena es investigado por vínculos con el grupo criminal “La Barredora” y cuenta con ficha roja de Interpol; su búsqueda ya se realiza a nivel internacional.
La sección 7 de la CNTE en Chiapas evalúa convocar a una movilización este viernes durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Tuxtla Gutiérrez, donde tiene previsto supervisar obras del Hospital General de Zona número 13.
Líderes magisteriales acusaron al Gobierno Federal de mantener en secreto la agenda presidencial para evitar las protestas.
Advierten que la coordinadora chiapaneca mantendrá la exigencia de abrogar la Ley del ISSSTE de 2007, además de pedir un aumento salarial para todos sus agremiados.
Con el inicio de las vacaciones, la Cofepris advirtió sobre 16 playas del Pacífico mexicano que no son aptas para uso recreativo debido a altos niveles de contaminación.
Los puntos críticos se ubican en seis estados: Baja California, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
En Jalisco, las playas que exceden los límites establecidos son Playa Camarones, Playa del Cuale y Playa Mismaloya.
El informe de verano 2025 revela que, aunque el 94.46 por ciento de las playas monitoreadas cumplen con los estándares sanitarios, estos sitios presentan concentraciones de bacterias y residuos que pueden causar infecciones, trastornos gastrointestinales o respiratorios.
Cuatro personas abatidas es el saldo que deja un enfrentamiento a balazos entre presuntos delincuentes y policías municipales en Cadereyta, Nuevo León.
Los hechos se registraron sobre la Carretera Cadereyta-Allende donde uniformados municipales recibieron el reporte de personas armadas, y al encontrarse con los presuntos sicarios se inició una persecución, y posteriormente se desató una balacera.
En el enfrentamiento fueron abatidas cuatro personas, entre ellas una mujer.
Hasta el momento los occisos no han sido identificados por las autoridades.
Los periodos vacacionales y la obesidad infantil no son buena combinación, así lo determina el médico bariatra José Antonio Castañeda, quien critica que los padres de familia, en vez de reforzar buenos hábitos alimenticios en los días libres, los convierten en la relajación total. Esto trae consecuencias negativas.
“Para hacer cosas que no hacemos por falta de tiempo y, pues, disfrutarlas. Pero no para botar los hábitos, sobre todo los alimenticios. Eso se da de manera frecuente en la obesidad en los niños. La vida, en realidad lo comento, se hizo para disfrutarla, para vivirla, y vivir con obesidad es la peor manera de vivir. No vives feliz, no vives a gusto y solo vives para pagar las complicaciones que derivan de la obesidad”.
Según el especialista, se estima que durante los periodos vacacionales los niños aumentan el consumo calórico, pero disminuyen su actividad física. (Por Gustavo Cárdenas)
La situación es preocupante: 4 de cada 10 menores de edad en México padecen obesidad. Esto convierte al país en el número uno con esta enfermedad a nivel mundial. Según el especialista José Antonio Castañeda, médico cirujano bariatra, es una crisis de salud pública.
“Esto en realidad es grave porque, pues, afecta su calidad de vida y les aseguras una edad adulta donde van a padecer muchos problemas derivados de la obesidad, entre ellos diabetes e hipertensión, que son enfermedades que se veían antes, hace muchos años, tratábamos en su mayoría arriba de los 40 años y ahora se ven en niños”.
Las enfermedades crónicas derivadas de la obesidad pueden costarle la vida a esos niños con sobrepeso. (Por Gustavo Cárdenas
El gobierno de la Ciudad de México activará un protocolo antidisturbios con motivo de la segunda “Marcha contra la Gentrificación”, convocada para este domingo 20 de julio, en la alcaldía de Tlalpan.
El gobierno capitalino informa que no se permitirán actos vandálicos, saqueó, ni agresiones, por lo que buscarán que prevalezca el diálogo con los grupos manifestantes.
Lo anterior, tras los 14 negocios afectados por los destrozos de la última movilización, realizada el pasado 4 de julio en Paseo de la Reforma.
Por este motivo se instalaron vallas metálicas en torno a la Embajada de los Estados Unidos.
Este viernes el tipo de cambio muestra volatilidad bajista. El peso es favorecido por la corrección del dólar a medida que se modera el apetito de los inversores.
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 18.71 pesos por dólar, lo que significa una ganancia de 5 centavos comparado con la jornada de ayer.
Expertos financieros señalan que persiste la incertidumbre sobre una posible resolución comercial entre México y Estados Unidos, previo a la imposición de aranceles el 1 de agosto.
Autoridades de Sinaloa investigan las muertes violentas de los internos Adrián “N”, Elier Jasiel “N” y Javier Alonso “N”, en el módulo Cinco del centro penitenciario de Goros Dos, del municipio de Ahome.
De acuerdo con las primeras versiones, se trató de una riña dentro del penal, ocurrida ayer y en la que se usaron objetos punzocortantes.
En estos hechos, un cuarto reo, identificado como Aaron Israel “N”, de 43 años de edad, fue encontrado con heridas de arma blanca, por lo que tuvo que ser llevado a un hospital de Los Mochis, para recibir atención médica.
Rechaza la presidenta Claudia Sheinbaum, las acusaciones en contra de la Secretaría de Marina, ni relacionarla con casos de huachicol, asegurando que, aunque hay libertad de expresión, no se puede inculpar, así como así a una institución de este tamaño.
“Pero es muy importante que se conozca. Primero, que cuando va a haber una aseveración así, es muy importante que siempre se tomen el punto de vista, sobre todo cuando se va a acusar a una institución del tamaño de la Secretaría de Marina, que tiene el mayor reconocimiento del pueblo de México, porque dice: la Semar, no dice algunos elementos, que en todo caso, habría que ver, dice la Semar y la FGR. Entonces, para que se tome en cuenta la opinión de la Secretaría de Marina. En el operativo que dice ahí, participó la Secretaría de Marina, deteniendo a los delincuentes vinculados con el huachicol”.
Y es que un diario de circulación nacional acusó a la Semar de estar relacionada con el robo de combustibles en nuestro país. (Por Arturo García Caudillo)
Aunque el jitomate mexicano seguirá exportándose a Estados Unidos, ya se explora la posibilidad de ampliar este lazo comercial con Europa y Japón, dice la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Se está viendo la posibilidad de que se amplíe la exportación con Japón, es parte del tratado Asia-Pacífico y hay otros países también a donde exportamos. Es más caro exportar, por el flete a Europa. Alemania yo no sabía, es uno de los grandes consumidores de jitomate, pero es mucho más caro, por el flete, exportarlo a Alemania. Hay más facilidad porque además la mayor parte de los productores están en el Pacífico, exportarlo a Asia. Entonces se están viendo todas las posibilidades”.
Este tema lo está viendo la Cancillería debido a sus relaciones con las embajadas. (Por Arturo García Caudillo)
Es necesario que el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, de a conocer su versión y hable sobre el por qué cuando fue gobernador de Tabasco, designó a Hernán Bermúdez como secretario de Seguridad, dice la presidenta Claudia Sheinbaum.
“No es de ninguna manera una imposición o algo así, pero sería muy bueno que él diera su versión para que la gente conociera también que fue lo que él vivió como gobernador, qué fue lo que vivió con esta persona, cuáles fueron sus resultados y en todo caso cómo fue que llegó la información de que esta persona estaba involucrada con un grupo delictivo”.
La titular del Ejecutivo señala que las investigaciones sobre la relación de este personaje con el crimen organizado vienen después de la gestión de López Hernández, como gobernador de Tabasco, pero que aún así sería bueno escucharlo. (Por Arturo García Caudillo)