Parece que de poco sirven las advertencias. Parece que de poco sirven las intensas campañas. Parece que de poco sirve el endurecimiento de leyes y reglamentos. Parece que no pasa nada, porque México se mantiene como uno de los países con más fumadores en Latinoamérica, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud. Hoy, en el Día Mundial Sin Tabaco, echamos un vistazo a este tema en materia de salud pública. Escucha el trabajo completo.
Una vez más la sociedad civil y algunos personajes de la vida pública del país salieron a las calles. Una vez más en defensa de instituciones que en los últimos meses han sido objeto de críticas, señalamientos y embates desde la tribuna de Palacio Nacional y que, a juicio de una parte de la población, constituyen un ataque contra la dinámica democrática, el acceso a la información y la impartición de justicia. Escucha el trabajo completo.
Contra viento y marea. Sí o sí. Como sea, lo que cueste, lo que implique. Por encima de quien haya que pasar. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tiene claros sus objetivos y le da sentido a la expresión “el fin justifica los medios”. No hay argumento en contra que valga, no hay recurso jurídico que lo detenga.
Sus proyectos, sus obras insignia, van, y para conseguirlo, las blindó declarándolas de interés público y seguridad nacional. Que nada ni nadie las toque. Que nada ni nadie las frene. Que nada ni nadie cuestione. Escucha el trabajo completo.
Hace exactamente 30 años, el 24 de mayo de 1993, ocurrió un suceso que aún hoy recordamos con pesar: El asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo a plena luz del día en el estacionamiento del Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Hoy recordamos el hecho en voz de José Luis Jiménez Castro. Escúchalo aquí.
Era una promesa… y quedó en eso… en promesa, porque en la realidad, pasó justo lo contrario. Sobre la mesa el compromiso de no quitarle nada a nadie… y lo cierto es que, en aras del bien público, del beneficio de las mayorías, de cristalizar sí o sí sus proyectos, continúa emitiendo decretos. Son las expropiaciones de Andrés. Escucha el trabajo completo. (Foto: Ferrosur)
Es una fecha que se conmemora a nivel mundial. El objetivo es generar conciencia en torno a una especie que cumple una función esencial para el desarrollo de la vida. A pesar de su importancia, están en riesgo. La actividad humana, las amenaza. Hablamos de las abejas, cuya conmemoración internacional se realizó este 20 de mayo. Escucha el trabajo completo.
Para bien y para mal. La nota es motivo de orgullo. La nota es también motivo de indignación. Nuria Diosdado y Joana Jiménez encabezan el equipo de nado sincronizado que conquistó el oro en la copa del mundo en la que convergen las mejores, y entre las mejores, las mexicanas. Mexicanas que lo consiguieron a pesar de la falta de apoyo del gobierno federal. Escucha el trabajo completo.
Le dicen el asesino silencioso. Se trata de un padecimiento que afecta a decenas de millones de mexicanos… y no lo saben. De no ser controlada, puede provocar severas enfermedades cardiacas, generar accidentes cerebrovasculares y hasta problemas renales. Hoy se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, una fecha para generar mayor conciencia en torno esta enfermedad que puede tener un desenlace fatal. Escucha el trabajo completo.
Llegó a su fin. Junto con la desactivación de la pandemia de Covid-19, también expiró la vigencia del llamado Título 42, una norma estadounidense en materia de salud pública, que fue aplicada durante la contingencia sanitaria provocada por el coronavirus durante la administración del entonces presidente norteamericano, Donald Trump… una norma que permitía la expulsión exprés de migrantes indocumentados, con el propósito de reducir riesgos a la salud de la población de la Unión Americana. Escucha el trabajo completo.
Era un ambicioso proyecto. Su construcción estaba en marcha. Atendería una necesidad urgente para el tráfico aéreo en el país. Sin embargo, fue cancelado porque sobre él, pesaba la duda de la corrupción que, hasta el momento, no ha derivado en acciones penales. Es la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y la bandera del combate a la corrupción. Escucha el trabajo completo.
Son varias las reformas en distintas materias impulsadas desde la Presidencia de la República y avaladas por el Poder Legislativo. Reformas relacionadas con las facultades y alcances del ejército, el turismo, la salud pública y también la ciencia y la tecnología. La promesa es contar con un mejor aprovechamiento de los recursos en beneficio de la población… una de estas, implica la desaparición del Conacyt. Escucha el trabajo completo.
Si bien es cierto el tema fue pateado para su análisis, discusión y aprobación para el mes de septiembre, el debate realizado recientemente en la Cámara de Diputados llamó la atención de la población mexicana, especialmente de la clase trabajadora y el sector empresarial. Contemplar la posibilidad de descansar un poco más, resultaba atractivo para unos y riesgoso para otros. Hoy echamos un vistazo a las horas que trabajamos los mexicanos, a nuestro nivel de productividad y a la posibilidad de reducir la jornada laboral. Escucha el trabajo completo.