Esta mañana en la Unidad de Protección Animal Zapopan liberó fauna silvestre rescatada en las últimas semanas.
Se trata de tres tlacuaches, una Aguililla Gris, tres aves Caracara y varias serpientes Alicante.
Los animales fueron liberados esta mañana en el bosque pedagógico del Parque de Los Colomos. (Por José Luis Jiménez Castro)
A dos semanas de un enfrentamiento entre civiles que derivó en el homicidio de tres hombres, un nuevo tiroteo se registró en los primeros minutos de este sábado en el municipio de Mazamitla, sobre la carretera a Tuxcueca.
Fuentes reportaron que el incidente de seguridad fue a la altura del fraccionamiento Las Cañadas y hasta el último corte no se mencionaban lesionados o fallecidos. Con poca información de la autoridad, se mencionó que fue un tiroteo entre policías y gente armada y posteriormente sólo que fue una refriega entre civiles. Se usaron armas largas en la confrontación.
Este incidente ocurre horas después de un aseguramiento realizado por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), quienes localizaron dos vehículos abandonados en una brecha. En el interior se localizaron armas de fuego, cartuchos y equipo táctico. No hubo detenidos.
El sur de Jalisco se ha convertido en un campo de batalla por la disputa entre el Cártel de Jalisco Nueva Generación y una célula que solía ser su aliada, identificada como Los Pájaros Sierra. (Por Héctor Escamilla Ramírez)
Productores del campo se manifiestan esta tarde sobre la carretera Zapotlanejo-Tepatitlán, a las afueras del recinto donde el presidente López Obrador encabeza un evento para el campo.
Los manifestantes colocaron sus camiones al pie de carretera y les colgaron unas lonas con sus exigencias como la disminución en el precio de los fertilizantes, que mejore la seguridad en las carreteras y que les autoricen incremento en el precio de la leche.
“Me han robado camiones, me han secuestrado choferes y a algunos compañeros también les han matado choferes. Hemos tenido pérdida de operadores, entonces nos estamos quedando sin operadores. Nadie quiere ya trabajar”.
El presidente López Obrador ingresó al recinto por otra puerta y hasta el momento no ha tenido contacto con los manifestantes. (Por José Luis Escamilla)
El incendio en el Cerro del Taray en la carretera a Colotlán cumple ya dos días. El fuego ya fue controlado, pero no se ha declarado extinto porque quedan algunos puntos de calor y por el tipo de terreno y el viento, las llamas podrían reavivarse.
Francisco Cortés Rivera, líder de la división forestal de Protección Civil Zapopan, expresó:
“Afortunadamente es pastizal, poca área arbolada, pero esta corrió a nivel de suelo, sólo quemando la hojarasca y el pasto principalmente”.
El incendio ha consumido 205 hectáreas aproximadamente y debido a lo agreste del terreno y las ráfagas de viento, el fuego se ha reiniciado en dos ocasiones. (Por Héctor Escamilla Ramírez)
A finales de este mes iniciará la construcción del Centro de Conciliación Laboral y los Juzgados Laborales y deberá estar terminado a más tardar en el mes de octubre, informó esta mañana el secretario del Trabajo, Marco Valerio Pérez Gollaz, para la aplicación de la reforma en materia laboral a nivel nacional.
Durante una visita de la secretaria del Trabajo federal, Luisa María Alcalde, la funcionaria reconoció que Jalisco era uno de los estados más rezagados con la implementación, pero también es uno de los de mayor actividad laboral.
“Jalisco junto con otras entidades federativas como la Ciudad de México y Nuevo León pues representan un reto gigantesco de implementación del nuevo modelo de justicia porque solamente estas tres entidades federativas concentran la mayor conflictividad del país porque hay mucha más industria, mucha más actividad económica”.
Además de los juzgados en Guadalajara, habrá ocho sedes en el interior de Jalisco: Lagos de Moreno, Ocotlán; Ciudad Guzmán, Arandas, Autlán, Tomatlán y Colotlán, así como Vallarta con dos juzgados. (Por Héctor Escamilla Ramírez)
La fiscalía de Jalisco recibió en los últimos días dos denuncias más por parte de estudiantes de la Universidad de Guadalajara víctimas de agresiones o robos con violencia.
El fiscal estatal Luis Joaquín Méndez Ruíz indicó que las víctimas fueron atendidas, al tiempo que continúan las investigaciones de los tres casos informados hace un par de semanas.
“De los primeros asuntos que nos preguntaban de aquella semana ya tenemos avances muy considerables. Yo creo que en la próxima semana estaremos en condición de informarles incluso ya de la posible responsabilidad de algún sujeto dentro de estos tres eventos que se mencionaron”.
El fiscal no especificó el lugar o fecha en que se cometieron las dos nuevas agresiones contra estudiantes de la UdeG denunciadas en los últimos días. (Por José Luis Escamilla)
Este jueves cinco policías de la Secretaría de Seguridad de Jalisco fueron detenidos para ser puestos a disposición de un agente del ministerio público federal.
El fiscal de Jalisco Luis Joaquín Méndez Ruíz indicó que la dependencia estatal solamente atendió una petición de colaboración por parte de la Fiscalía General de la República, y que es esa instancia la que se encuentra investigando a los cinco policías estatales.
“Desde el momento es que se recibe la solicitud de colaboración se hace contacto con la Secretaría de Seguridad, su titular en todo momento brindó el apoyo para facilitar precisamente estas diligencias y el resultado preliminar que nosotros podemos informar es ese. Obviamente todo el tema de la investigación, detalles, etcétera, tendrá que establecerlos y proporcionarlos la Fiscalía General de la República”.
Aunque el fiscal estatal aseguró que no pueden informar siquiera el delito por el que se persigue a estos policías estatales, de manera extraoficial se informó que tiene que ver con una carpeta de investigación por el delito de desaparición forzada. (Por José Luis Escamilla)
Esta tarde fue puesta en libertad la agente del Ministerio Público, Nancy Gómez, detenida la tarde de ayer por elementos de la Fiscalía de Jalisco en lo que fue calificado como una represalia por confrontar a la dependencia y dar a conocer presuntos actos de corrupción desde 2020.
La detención habría obedecido porque no se presentó a comparecer ante un juzgado luego de ser acusada de presunto abuso de autoridad. Gómez mencionó que no fue notificada de dichas comparecencias como marca la ley. En un operativo en Periférico Sur, Nancy fue detenida; su caso se dio a conocer por redes sociales:
“Me cerraron el paso, al principio pensé que no era conmigo, era un pequeño vehículo, un Atos, se cerró y bueno pensé que era un paso, yo manejaba con mi hija muy tranquila, entonces no consideré que fuera a hacer algo conmigo”.
Señaló que ha estado incomunicada las últimas 24 horas. El juzgado finalmente emitió las mismas medidas cautelares contra la agente, que le impide salir del estado. Gómez señaló que este acto sería una represalia por confrontar las malas prácticas de la Fiscalía. (Por Héctor Escamilla Ramírez)
Quedaron reabiertas las oficinas de la Secretaría de Bienestar de la calle Lerdo de Tejada, luego de que por casi cinco horas, personal sindicalizado lo mantuvo cerrado por cuestiones laborales a nivel nacional; incluso, colocando cadenas y cartulinas al ingreso de las oficinas.
Las puertas de la Secretaría de Bienestar, aquí en la calle Lerdo de Tejada, quedaron reabiertas y hoy viernes prestarán servicio hasta las cuatro de la tarde. (Por José Luis Jiménez Castro)
El acuerdo al que esta semana llegaron el gobernador y los alcaldes metropolitanos es un parche que no resuelve de manera integral el problema de la basura, advierte el investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Gerardo Bernache:
“Pues un buen parche. Un buen parche. Improvisación, improvisación e improvisación. Y todo por dejar a una empresa concesionaria que dirija, que articule la estrategia y las políticas públicas en cuestión de residuos en la Zona Metropolitana de Guadalajara. La empresa que cerró sus operaciones en Los Laureles en octubre del año pasado, pues no tenía un plan alternativo, su intención era que la siguieran dejando tirar residuos ahí, seguir enterrando residuos en Los Laureles y pues eso ya no era posible, entonces cuando cerraron no había ningún otro plan”.
Aunque Picachos puede ser interesante, hay que ver cómo le harán con los costos de llevar hasta este punto los residuos metropolitanos, cuestiona el especialista. (Por Gricelda Torres Zambrano)
A casi dos semanas de la balacera ocurrida en el municipio de Mazamitla continúan en el Servicio Médico Forense de Ciudad Guzmán los cadáveres de dos de las tres víctimas registradas en ese enfrentamiento.
El fiscal regional de la Fiscalía estatal, Alberto Mora Trujillo, indicó que solamente ha sido identificado un hombre vecino del municipio de Tlajomulco de Zúñiga que se encontraba en Mazamitla acompañado de su esposa.
“En investigaciones tenemos como dato a una persona identificada que tenía su domicilio en Tlajomulco de Zúñiga y era originario de la Ciudad de México si mal no recuerdo. Tenemos todavía como te comento las investigaciones aperturadas y nos encontramos realizando esas labores de campo”.
De forma extraoficial se informó que el único cadáver que ha sido identificado era del chef Christian Leif de 41 años quien se encontraba de vacaciones el día de la agresión. (Por José Luis Escamilla)
Integrantes del colectivo denominado Las Paritaristas se manifiestan este mediodía en las instalaciones de la fiscalía de Jalisco en la calle 14 para exigir la localización con vida de Nancy, una ex agente del ministerio público.
Esta mujer se desempeñaba como agente del ministerio público hasta que denunció que había sido forzada a modificar una carpeta de investigación para cuadrar un delito.
Ayer elementos de la fiscalía anti corrupción detuvieron a Nancy porque no atendió tres citatorios.
“Pero lo que sucedió ayer fue el culme de toda una serie de sucesos que el estado ha estado en contra de ella. Que la fiscalía anti corrupción parece un brazo del gobernador que tiene muchas cosas que explicarnos en cuestiones de corrupción. Él es el que debería estar ahorita dando explicaciones”.
Ayer a través de sus redes sociales Nancy aseguró que había un despliegue de casi 20 patrullas para detenerla cuando se encontraba con su hija menor de edad.
El argumento de las paritaristas es que ojalá se utilizará ese estado de fuerza para buscar a tantas mujeres desaparecidas. (Por José Luis Escamilla)
Avanza el reencarpetamiento de avenida Hidalgo por parte del ayuntamiento de Guadalajara y esta noche las máquinas ya habían llegado a la calle Bernardo de Balbuena dos cuadras antes de Chapultepec.
El reencarpetamiento que también incluye la avenida Vallarta, de Enrique Díaz de León a la glorieta Minerva forma parte de las obras previas de lo que será una ciclovía por ambas avenidas.
Por otro lado otra vez está lleno de basura el vehicular de López Mateos, basura que tiran ahí indigentes que prácticamente ya viven en el túnel. (Por José Luis Jiménez Castro)
La asociación Bosque Urbano de Extra AC logró un acuerdo de colaboración con los ayuntamientos de Guadalajara y Zapopan y la Secretaría de Educación para impulsar la impartición de talleres de educación ambiental y el programa de adopción de árboles en la comunidad y entornos educativos.
El presidente de Bosque Urbano de Extra A.C., Juan Arturo Covarrubias Valenzuela, explicó que la asociación civil entregará 600 mil árboles durante los próximos tres años y dará dos mil talleres de educación ambiental en ambas demarcaciones. Destacó que muchas familias de escasos recursos son las que reciben estos árboles y más los cuidan:
“Tenemos una supervivencia comprobada de más del 95 por ciento, una de las más altas del mundo. Esto lo hacemos con llamadas, lo hacemos con fotos, estamos muy contentos de lo que hemos hecho aquí”.
Covarrubias Valenzuela añadió que darán en adopción 3.5 millones de árboles en los próximos 10 años, en espera de duplicar la masa forestal de la metrópoli. (Por Héctor Escamilla Ramírez)