Dos manifestaciones se realizan esta mañana en diferentes puntos de la ciudad.
En la primera de ellas un grupo de 50 personas opositores al programa de verificación vehicular se manifestaron en las puertas de Palacio de Gobierno para exigir den marcha atrás a este programa que insisten es una medida recaudatoria.
Otra protesta es protagonizada por operadores de grúas quienes partieron de diferentes puntos de la ciudad con dirección a la Secretaria de Transporte para reclamar la falta de permisos para operar. La protesta se moviliza con todos y remolcadores por varias avenidas como Calzada Independencia desde la Plaza Toros y López Mateos y Las Fuentes.
Los operadores acusan que las autoridades está poniendo muchas trabas para permitir su operación y regularización. (Por Héctor Escamilla Ramírez)
El virus sincicial es el responsable de la mayoría de las enfermedades respiratorias que se presentan en Jalisco y en el resto del país en esta recta final del 2023, explica Gerardo Antonio Rojas Sánchez, jefe del servicio de neumología y fisiología pulmonar del Hospital Civil de Guadalajara, Fray Antonio Alcalde.
“Se caracteriza principalmente a diferencia de Covid-19 por malestar general, dolor de garganta, y lo que hace muy característico a esta enfermedad es la tos crónica. Esto es tos que no mejora con los medicamentos”.
De acuerdo con el informe semanal de casos confirmados, elaborado de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, la mayoría de los de los afectados son niños de cero a cuatro años.
Rojas Sánchez aclara que el virus no es nuevo. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La Comisión Estatal de Derechos Humanos emitirá la próxima semana una macro recomendación sobre desaparecidos, informa su presidenta, Luz del Carmen Godínez.
El primer visitador, Javier Perlasca Chávez, detalla, por su parte, que se trata de 24 casos sucedidos en los años recientes.
“Recomendación que integra 24 quejas de personas desaparecidas en diferentes situaciones, condiciones y lugares. Estamos terminando de integrar. Todos tienen que ver con temas de personas desaparecidas, es muy probable que integremos uno por desaparición forzada”.
Agrega que esta macro recomendación va dirigida principalmente a la Fiscalía para Personas Desaparecidas, al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y a autoridades municipales. (Por Claudia Manuela Pérez)
Intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró esta mañana luego de iniciarse un incendio en una chatarrera ubicada en la avenida Camino Real a Colima y López Mateos en Lomas de San Agustín municipio de Tlajomulco.
Aunque se dijo en principio que era un depósito vehicular operado por el gobierno del Estado autoridades afirman que es un predio de particulares donde almacenaban vehículos desmantelados.
Al sitio acudieron elementos de diversas corporaciones quienes atacaron el fuego desde varios flancos para evitar que se propagara. Al final fueron cerca de 100 vehículos destruidos por el fuego. De momento se desconoce qué originó las llamas.
La columna de humo generada por este incendio fue visible desde varios puntos del sur de la ciudad. (Por Héctor Escamilla Ramírez)
Se resolvió favorablemente para un ciudadano denunciante un caso de corrupción cometido por un par de policías viales de la Secretaría de Seguridad.
El año pasado un motociclista que traía un permiso de circulación caducado fue amenazado por policías viales de que le quitarían la moto y sería muy difícil recuperarla.
Para no llevársela le pidieron tres mil 500 pesos que la víctima transfirió a una cuenta de uno de los elementos.
Habla el fiscal anti corrupción Gerardo de la Cruz Tovar.
“Pedimos autorización judicial para tener acceso a las cuentas de bancos. Tuvimos estados de cuenta, tuvimos videos de la zona para identificar a la patrulla. Identificamos a los elementos, les presentamos una formulación de imputación y el juez no los vincula y nos vamos a apelación. Derivado de la apelación, la ganamos y regresamos a vincularlos”.
Los policías viales involucrados repararon económicamente el daño a la víctima y a la sociedad, sin embargo siguen trabajando porque al no haberse judicializado la carpeta de investigación la Secretaría de Seguridad no puede actuar contra ellos. (Por José Luis Escamilla)
Redoble la precauciones que habitualmente toma durante esta época del año, porque con las bajas temperaturas y la circulación de varios virus, las enfermedades respiratorias aumentan en promedio un 35 por ciento, explica Gerardo Antonio Rojas Sánchez, jefe del servicio de neumología y fisiología pulmonar del Antiguo Hospital Civil
“Se incrementan las enfermedades respiratorias. Ahora bien, ¿en qué porcentaje? Nosotros lo que vemos en el Hospital Civil es un incremento en consulta de 35 por ciento la consulta en esta temporada del año”.
El especialista recomienda no exponerse a cambios de temperatura, mantenerse hidratado, hacer ejercicio, alimentarse bien y usar cubrebocas cuando asista a lugares concurridos. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Un presunto delincuente fue asesinado a balazos la mañana de este lunes en calles de la colonia Oblatos del municipio de Guadalajara.
El cuerpo de la víctima quedó en el cruce de las calles Francisco de Ayza y Esteban Loera, a unas calles del Mercado del Mar.
De acuerdo con la policía de Guadalajara el dueño de una carpintería se acercó con ellos para informar que él le disparó luego que el hombre se metió a robar.
“El cual según su versión el hoy occiso ingresa a su domicilio e intenta robarlo. Se le asegura a este individuo un arma de fuego, seis cartuchos útiles y uno percutido”.
El presunto ladrón es un hombre de aproximadamente 50 años de edad que recibió un disparo en la cabeza.
Será el agente del ministerio público quien determine si el agresor actuó en legítima defensa o no. (Por José Luis Escamilla)
El Colegio de Notarios de Jalisco mantiene la alerta para que la gente no caiga en fraudes donde presuntos gestores notariales engañan vía telefónica a las personas para pedirles dinero a cambio de la realización de supuestos trámites.
Los notarios señalan que ellos no piden dinero para que lo depositen en tiendas de autoservicio y si se requiere llevar a cabo algún tipo de trámite, al beneficiario se le debe entregar un recibo porque las actividades notariales se encuentran fiscalizadas.
Lo que llama la atención a los notarios es que a las personas a quienes les llaman en efecto se encuentran realizando algún tipo de trámite notarial y por eso muchos ellos caen, pero ignoran donde los delincuentes obtiene la información.
Lo explica Jaime Natera López, presidente del Colegio de Notarios.
“Desgraciadamente desconocemos de donde está saliendo la información, porque si resulta ser que son personas que fueron a hacer un trámite notarial, decían a lo mejor de las notarías estaba saliendo la información, no”.
Señalan que en ocasiones llegan a recibir hasta 25 reportes al día de personas a quienes les llamaron para estafarlos por personas que se hacen pasar por personal de las notarias. (Por Héctor Escamilla Ramírez)
A cuatro días de la inauguración de la primera etapa del Tren Maya, ya se están poniendo a punto las seis primeras máquinas de esta obra, así lo confirma la directora de Alstom México, Maite Ramos.
“El sexto tren, el sexto jaguar rodante llegó ayer a Cancún. Los seis trenes están en casa y estos trenes son los que van a estar listos para iniciar operaciones este viernes con la inauguración del tramo Campeche-Cancún. Hay que recordar que estos trenes tienen un 72!por ciento de contenido nacional, es decir, son trenes para México, hechos en México”.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el 31 de este mes se echará a andar la segunda etapa, y que el Tren Maya estará listo para ser recorrido en su totalidad a finales de febrero de 2024. (Por Arturo García Caudillo)
De enero a noviembre de este año han disminuido 59 por ciento los delitos patrimoniales en Jalisco en comparación con el 2018, asegura el gobernador, Enrique Alfaro, al dar a conocer su corte de seguridad de cada mes.
Reconoció que los feminicidios han aumentado.
“En feminicidio, un delito terrible, hubo un ligero incremento respecto al año anterior pasamos de 33 a 37, lo importante es que hemos podido detener a todos los agresores, a todos los feminicidas, todos los temas resueltos nos falta de atrapar a dos nada más, ya con órdenes de aprehensión”.
Nada menciona el mandatario del hecho de inseguridad registrado en Tapalpa, donde la detención de un importante líder de la delincuencia originó balaceras y narcobloqueos el pasado 25 de noviembre. (Por Claudia Manuela Pérez)
La Ciudad de México recibe a miles de peregrinos que buscan llegar hasta la Basílica a rendirle honores a la Virgen de Guadalupe en su día este 12 de diciembre.
Si bien el festejo de la Virgen de Guadalupe comienza en punto de las 23:00 horas de este lunes, desde ayer los fieles procedentes de distintas entidades del país comenzaron a llegar a la zona de la Basílica de Guadalupe.
Con motivo del festejo a la Virgen, este lunes los peregrinos comenzarán a ingresar a la zona del templo guadalupano y se prevé que la afluencia superé este año los 3.1 millones de visitantes.
Están en prisión preventiva esperando la realización de la audiencia de vinculación a proceso cuatro policías municipales de Guadalajara detenidos la semana pasada.
A los policías José Humberto “L”, Martín “G” y Héctor “G” se les imputa el delito de tortura, mientras que a su compañero Jesús Rodolfo “H” se le imputa el delito de tortura sexual.
Hasta el momento no se han aportado mayores detalles sobre la carpeta de investigación, sin embargo se conoce que la víctima es una mujer de nombre Reyna que presuntamente fue violentada por los elementos tapatíos luego que fue detenida en calles de la colonia Postes Cuates.
Este martes 12 de diciembre los cuatro policías municipales de Guadalajara serán llevados a la audiencia de vinculación a proceso. (Por José Luis Escamilla)
Recuperaron su libertad dos de las cinco personas detenidas por su presunta participación en el atentado con explosivos ocurrido en Tlajomulco el pasado 11 de julio.
Se trata de Salvador Alejandro “M” y Alejandro “A”, a quienes se les imputaban los delitos de falsedad de declaraciones y encubrimiento.
En un procedimiento abreviado les fue otorgada la suspensión condicional de la pena.
A los otros tres detenidos y que permanecen en prisión preventiva se les atribuye haber sembrado los explosivos que mataron a seis personas, entre ellos cuatro policías. (Por José Luis Escamilla)
Con votos en contra de regidores de Morena y Futuro, quienes acusaron que el recurso se está yendo a partidas no prioritarias o con intereses electorales, el pleno del ayuntamiento de Zapopan aprobó el presupuesto de egresos para el ejercicio 2024.
El presupuesto que ejercerá el municipio ascenderá a 11 mil 545 millones de pesos. Entre los gastos que criticaron los regidores son el recurso que se destinará al programa de uniformes escolares, cuando aseguran, los alumnos no están usando los uniformes que les entregan y las partidas destinadas a comunicación social. Entre las voces la regidora Luisa Ramírez.
“Hoy votamos un documento que no cumple eso y que tampoco reúne una serie de recomendaciones y propuestas de mejora que se han presentado en múltiples ocasiones”.
Regidores de Movimiento Ciudadano defendieron el destino de los recursos y señalaron que el gasto si está programado con una visión social y en mejora de servicios y obra pública. (Por Héctor Escamilla Ramírez)