Al menos uno de los tres hombres detenidos la tarde del sábado por policías de Zapopan en la colonia Jardines de Guadalupe cuenta con antecedentes penales que aparentemente no han sido suficientes para mantenerlo en reclusión penitenciaria.
Se trata de Ramón Hipólito “L” de 34 años, quien es originario de Sinaloa.
Entre las pertenencias de este hombre fueron encontrados varios envoltorios plásticos con lo que aparentemente sería la droga sintética cristal.
Al revisar la plataforma se encontró que cuenta con dos ingresos previos a prisión por antecedentes penales por delincuencia organizada.
Los otros dos detenidos son Daniel “R” y Oscar “R” de 38 y 42 años de edad respectivamente, a quienes les fueron aseguradas dos pistolas calibre nueve milímetros, cuatro cargadores y 55 cartuchos útiles.
Los tres permanecen a disposición de un agente del Ministerio Público Federal. (Por José Luis Escamilla)
En el Congreso del Estado se analiza una propuesta con la que se pretende eliminar los cobros de cuotas voluntarias en escuelas de educación básica, tanto públicas como privadas, pero también, las reinscripciones, con sanciones a los planteles que realicen estas prácticas.
La propuesta busca reformar los artículos 141, 147 y 148 de la Ley de Educación de Jalisco. La legisladora morenista Leticia Pérez, promotora de esta legislación, afirmó estas cuotas violan el derecho a la educación establecido en la Constitución Mexicana y además generan una merma a las finanzas de las familias.
“Las reinscripciones escolares representan un gasto injustificado muy importante que afecta severamente de manera periódica a las familias jaliscienses”.
Acusan que no existe lógica de cobrar varias veces el ingreso de los estudiantes si es la misma institución, ni tampoco las cuotas voluntarias en los planteles públicos. El tema será analizado en comisiones del Legislativo. (Por Héctor Escamilla Ramírez)
Con más de 600 firmas de respaldo, colectivos de la comunidad LGBTTI concluyeron las jornadas de recolección de apoyos para impulsar la propuesta de renombrar el Parque de la Revolución como Plazoleta de la Diversidad.
La recolección de firmas inició desde el pasado 12 de enero y a lo largo de tres fines de semana se instaló un módulo en el banquetón del Parque de la Revolución para que la gente pasara a dar su respaldo.
El argumento para rebautizar este espacio es que el Parque de la Revolución, conocido coloquialmente como Parque Rojo, ha sido epicentro de la visibilización de los derechos de la comunidad LGBTTI desde finales de los años 70. Las rúbricas serán entregadas al ayuntamiento de Guadalajara.
El Parque de la Revolución fue construido en 1935 tras la demolición de la Penitenciaría de Escobedo que se encontraba en el sitio. Es diseño del arquitecto mexicano Luis Barragán. (Por Héctor Escamilla Ramírez)
Anoche se registró otro enfrentamiento a balazos en Jalisco, ahora en la comunidad Los Arcos delegación de Ojuelos en los límites con Zacatecas.
Elementos de la Guardia se disponían a inspeccionar tres camionetas, pero los ocupantes iban armados y se negaron a la revisión, por lo que intentaron huir y dispararon contra los gendarmes.
De la agresión, un oficial de la Guardia Nacional fue asesinado a balazos, así como dos gatilleros quienes traían consigo dos armas largas conocidas como “cuerno de chivo”.
Familiares y amigos despidieron a Marco Antonio Piñón Mendez, policía de la Fiscalía estatal, quien falleció el pasado 27 de enero luego de dos días de permanecer hospitalizado, tras haber recibido un balazo en la cabeza durante un enfrentamiento con un sujeto armado en la colonia Postes Cuates de Guadalajara.
Cabe señalar que la Fiscalía de Jalisco imputó a Brian Gerardo A., por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado en agravio del Policía de Investigación, así como por homicidio en grado de tentativa en agravio de otros compañeros de la dependencia.
Este fin de semana se registraron dos bloqueos carreteros con vehículos incendiados en la zona sur de Jalisco.
Uno de los eventos ocurrió sobre la carretera federal número 80, en el llamado puente de El Corcovado que comunica al municipio de Autlán con Unión de Tula.
El otro bloqueo carretero ocurrió en el municipio de El Grullo a la altura de la comunidad de Puerta del Barro, que comunica con la localidad de Ejutla.
Las acciones por parte de los criminales fueron posteriores al ataque contra elementos de la Guardia Nacional en el municipio de Atengo.
Desde este lunes y durante los próximos cuatro meses habrá cortes a la circulación en la avenida Pablo Neruda por trabajos de rehabilitación de esta vialidad.
El municipio informó se intervendrán 675 metros con una inversión de 10 millones de pesos bajo un esquema colaborativo entre la asociación vecinal de Colinas de San Javier y el ayuntamiento. Los trabajos abarcarán desde Acueducto a Paseo Loma Ancha.
Las rutas alternas de circulación son Paseo de la Cima y Paseo Loma Ancha, Paseo del Mirador y Paseo de la Noria ; así como avenida Naciones Unidas-Montevideo
Se ejecutarán acciones como pavimentación, sustitución de líneas hidrosanitarias, iluminación peatonal, renivelación de bocas de tormenta, banquetas y señalética horizontal y vertical. (Por Héctor Escamilla Ramírez)
Para beneficio de los consumidores, las gasolinas sufrieron esta semana un incremento en el subsidio al IEPS, así lo confirma el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield.
“Con corte el 26 de enero, la mezcla mexicana de petróleo tuvo un precio de 71 dólares con 7 centavos de dólar el barril . Por tanto, el incentivo fiscal aumentó un poco esta semana: 74.2 por ciento es el incentivo para la regular; 57.2 por ciento para la Premium; y 99.9 por ciento para el diésel. Ya le hubieran echado el otro centavito”.
Por otro lado, comentó que ha habido un ligero incremento en el Índice Nacional de Precios al Consumidor en Alimentos y Bebidas, aunque ha sido mínimo, por lo cual no hay razón para preocuparse. (Por Arturo García Caudillo)
Fue inaugurado el fin de semana en Arandas, Jalisco el Hospital General de Sub-Zona No 185 del IMSS , el primero en México que brindará servicios de salud a derechohabientes y población sin seguridad social.
La obra tuvo una inversión mayor a los 319 millones de pesos.
Se brindarán especialidades de pediatría, medicina interna, cirugía general, traumatología, gineco-obstetricia y epidemiología, además de atención de urgencias.
El director del IMSS, Zoé Robledo, señaló que a esta unidad hospitalaria serán referidos derechohabientes que reciben atención médica en las Unidades de Medicina Familiar de Arandas, San Ignacio Cerro Gordo, Jesús María y usuarios de los 16 centros de salud de la zona. (Por Claudia Manuela Pérez)
La Dirección de Participación Ciudadana de Zapopan con el Gobierno del Estado encabezaron mesas de diálogo para una solución vial de la avenida López Mateos con líderes vecinales de ese municipio.
A está convocatoria asistieron alrededor de 70 representantes, líderes sociales y de colonias colindantes con la avenida López Mateos.
Se realizó en el Centro Cultural de Las Águilas y el Instituto Cumbres Bugambilias.
Los diálogos continuarán hasta el próximo 5 de febrero para después seguir con la fase 3, donde se realizará un análisis de la propuestas por parte de una mesa de especialistas, donde hay representantes de universidades.
A mediados de abril se anunciaría la propuesta ganadora para una solución vial de la avenida López Mateos. (Por Claudia Manuela Pérez)
Luego de las denuncias el año pasado donde se reconoció que sacerdotes fueron víctimas de amenazas y extorsiones por parte de la delincuencia organizada, el cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, señaló que la situación al parecer se tranquilizó porque no han recibido más denuncias en este sentido por parte de los religiosos.
“Y hasta ahorita no hemos recibido noticia de que por ejemplo vuelvan a estar pidiendo derecho de plaza en las fiestas patronales, eso ya no lo hemos recibido lo que quiere decir que si han cambiado las cosas”.
Sobre los incidentes de desapariciones, el Cardenal señaló que las manifestaciones de las familias son la expresión de que las autoridades no han hecho lo suficiente para impartir justicia. Lamentó también que policías también sean alcanzados por la inseguridad y varios elementos han muerto en cumplimiento del deber este año. (Por Héctor Escamilla Ramírez)
Pese a la oposición de los vecinos en la zona de Jauja en Tonalá, entró en operaciones este domingo la central de transferencia de basura El Cielo. Camiones recolectores de la empresa Caabsa comenzaron a llevar residuos domiciliarios y de ahí serán trasladados en góndolas al sitio de disposición final en Zapotlanejo.
La autoridad señala que esta central cumple con las normas ambientales y sólo operará ocho meses. Vecinos acusan también seguirá su lucha contra esta instalación, que se encuentra cerca de sus viviendas:
“Porque no estamos yéndonos a plantar nosotros ahí con casas, ya estamos instalados de años, entonces creo que si es una injusticia que no voltean a ver a los alrededores”
Afirman que los lixiviados se derramarán a sus comunidades en tiempo de lluvias. Este sábado los habitantes hicieron un recorrido a la zona de la central donde afirman fueron acosados por policías municipales. (Por Héctor Escamilla Ramírez)
La Plaza de la Tecnología en el Centro de Guadalajara fue desalojada este mediodía luego de registrarse un incendio en el tercer nivel del edificio, en una bodega donde almacenaban baterías en desuso, cartones y plásticos.
Se requirió la presencia de cuerpos de emergencia para atender la humareda. Explica la situación el comandante Emilio García de Bomberos de Guadalajara:
“A nuestro arribo nos damos cuenta que efectivamente en una azotea en el tercer nivel se encuentran quemándose algunos productos de empaque, que sería principalmente cartón, plástico y algunas pilas de litio”.
Un empleado de seguridad privada resultó intoxicado levemente y fue atendido por elementos de la Cruz Roja.
Se reporta que cerca de 400 personas abandonaron el edificio y se colocaron sobre el Paseo Alcalde y la calle López Cotilla mientras los bomberos de Guadalajara realizaban la valoración de la emergencia. (Por Héctor Escamilla Ramírez)
Familiares de una joven de 15 años fallecida el pasado 25 de diciembre se manifiestan esta mañana en la carretera a Chapala y bloquean la vialidad, exigiendo se abra una investigación sobre el caso. La adolescente tenía siete meses de embarazo.
Aunque la autoridad señaló que se trataba de un suicidio, la familia de Emily Yazmín Manriquez acusa que fue un homicidio, pues había sido víctima de violencia por parte de su pareja y había antecedentes de agresiones. Afirman que los surcos en el cuello fueron resultado de un estrangulamiento. El agresor sería otro menor de 16 años de edad.
El grupo conformado por aproximadamente 60 personas realiza el bloqueo de la vialidad en el sentido de Guadalajara a Chapala. El grupo se reunió en la plaza principal de El Zapote y de ahí partieron al crucero para manifestarse. La protesta causa problemas viales, embotellamiento que ya llega hasta el aeropuerto. (Por Héctor Escamilla Ramírez)