El abogado Cándido Essau Román Pérez, defensor de tierras y miembro del Ejido Emiliano Zapata, fue asesinado este lunes en San Patricio Melaque, municipio de Cihuatlán.
La Policía Municipal halló su cuerpo con heridas de bala tras un reporte de disparos en la zona centro.
Román, de 45 años, representaba al Ejido Nuevo Centro de Población Agrícola General Emiliano Zapata, que denunció el despojo del predio del antiguo Hotel Melaque, donde se planeaba una nueva construcción.
El abogado había denunciado la falta de respuesta de las autoridades; no se ha confirmado si recibió amenazas previas.
En busca de erradicar el cáncer cervicouterino, la Secretaría de Salud presentó la campaña de vacunación contra el papiloma humano. Es la voz del secretario David Kershenovich.
“El día de hoy les queremos presentar la campaña de vacunación contra el virus del papiloma del 2025, el cáncer cérvicouterino. Es la segunda causa de muerte en mujeres y se puede eliminar. A partir de este año incorporamos la vacunación a los niños también, de quinto grado de primaria y once años no escolarizados”.
La meta es inocular con la vacuna nonavalente a 2.5 millones de niñas y niños, para que al llegar a adultos no tengan riesgo de desarrollar el carcinoma cérvicouterino. Las personas que viven con VIH entre 11 y 49 años y los jóvenes víctimas de violencia sexual también se vacunarán. A la fecha, se han aplicado poco más de 960 mil dosis. (Por Arturo García Caudillo)
Gran parte de Jalisco registrará un martes de ambiente fresco y ligero descenso en las temperaturas, informa el Servicio Meteorológico Nacional.
Se prevé cielo parcialmente nublado y sin lluvia, con rachas de viento de hasta 40 kilómetros por hora.
El Instituto de Astronomía y Meteorología de la UdeG informó que en la Zona Metropolitana de Guadalajara permanecerá despejado, con máximas de entre 25 y 26grados Celsius, y mínimas de diez a doce.
Durante las noches y madrugadas se mantendrá el ambiente frío, especialmente en zonas altas del estado, condición que persistirá hasta el sábado, cuando se espera un ligero aumento en las temperaturas.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Amado Avendaño, politólogo, nos habla sobre las diferentes acciones que se implementarán por parte del gobierno federal para pacificar Michoacán tras el asesinato de Carlos Manzo.
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Michoacán, mediante el cual se buscará frenar la violencia y la inseguridad la entidad.
“Por eso hoy anuncio el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral que parte de una convicción profunda, que la seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, con desarrollo y con respeto a la vida. La paz no se impone con la fuerza, se construye con las personas, con las comunidades y con el trabajo cotidiano de quienes aman su tierra”.
El plan se construirá desde abajo, con la participación activa de comunidades originarias, autoridades tradicionales e iglesias y el objetivo es presentar acciones concretas en los próximos días, con tres ejes fundamentales: Seguridad y justicia; desarrollo económico; además de educación y cultura para la paz. (Por Arturo García Caudillo)
El exvicepresidente estadounidense Dick Cheney falleció este martes a los 84 años de edad, víctima de complicaciones cardíacas y neumonía, informó su familia.
Considerado uno de los políticos más influyentes del Partido Republicano, Cheney trabajó para cuatro presidentes —Nixon, Ford, George Bush padre y George Bush hijo— y fue pieza central en la primera invasión a Irak “Tormenta del Desierto” y en la intervención en Panamá.
Como vicepresidente de Bush hijo, fue arquitecto de la guerra contra el terrorismo y de la segunda invasión a Irak tras el 11-S, basada en acusaciones luego desmentidas sobre armas de destrucción masiva.
Retirado por problemas cardiacos, se distanció del trumpismo y apoyó a Kamala Harris en 2024, calificando a Donald Trump de “cobarde”.
Juan Pablo Huerta, economista y académico de la UdeG, nos habla sobre la información oportuna o preliminar sobre el producto interno bruto (PIB) para el tercer trimestre de 2025.
El Gobierno de Estados Unidos alcanzará hoy 35 días de cierre, el más largo en su historia, ante el estancamiento entre republicanos y demócratas por la aprobación del presupuesto fiscal 2026.
El presidente Donald Trump advirtió que no será “extorsionado” y que no negociará hasta que el Congreso reabra el Gobierno.
Más de 750 mil empleados federales están sin sueldo y los aeropuertos enfrentan demoras de hasta tres horas por falta de controladores.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, confirmó cancelaciones masivas en Houston, Newark, Orlando y Atlanta.
Economistas advierten pérdidas por más de seis mil millones de dólares si la parálisis continúa.
Analistas consideran que el conflicto refleja una crisis de gobernabilidad y la profunda polarización política en Washington.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El Dr. Javier Hurtado, politólogo y expresidente del Colegio de Jalisco, nos habla sobre el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan.
Tres sujetos armados perpetraron un asalto la mañana de este martes en un local del Mercado de Atemajac, en el municipio de Zapopan, aprovechando que los comercios apenas comenzaban sus labores.
De acuerdo con la Comisaría de Seguridad Pública municipal, los delincuentes ingresaron al negocio con razón social “El Rey de la Pechuga”, donde sometieron con armas de fuego a la encargada y la despojaron del dinero correspondiente a la venta del día.
Tras el atraco, los asaltantes escaparon a bordo de un vehículo tipo sedán con dirección hacia la avenida Patria. Aunque en un inicio se reportó que había una persona lesionada, los cuerpos de emergencia descartaron víctimas, confirmando que solo hubo pérdidas económicas.
La Policía de Zapopan montó un operativo de búsqueda, pero hasta el momento no se reportan detenidos. El caso quedó bajo investigación del Ministerio Público. (Por Edgar Flores Maciel)
Un incendio en una fábrica de solventes en la Zona Industrial de Guadalajara, fue controlado a tiempo gracias a la intervención de Bomberos tapatíos y la brigada interna de Protección Civil de la empresa,
Al llegar al sitio, los bomberos encontraron fuego intenso en el área de producción, donde empleados ya realizaban maniobras para sofocarlo, lo que evitó que se propagara a otras zonas de la planta.
Durante las labores de emergencia, un trabajador de aproximadamente 40 años resultó lesionado de forma leve por inhalación de humo y vapores tóxicos.
Aunque se reportan daños materiales considerables, no hubo víctimas fatales.
Personal especializado realizará las investigaciones correspondientes para determinar la causa del incendio. (Por Edgar Flores Maciel)
Jean-Jacques Perrey fue un pionero de la música electrónica, célebre por popularizar el uso del sintetizador Moog y el instrumento temprano Ondioline en contextos de pop ligero y experimental.
Su obra, tanto en solitario como en la colaboración con Gershon Kingsley (como Perrey & Kingsley), combinó ritmos juguetones, melodías sintéticas y técnicas de manipulación de cinta, haciendo elegible la electrónica más allá de lo esotérico.
Entre sus piezas más reconocibles está “E.V.A.” (1970), que se convirtió en un clásico sampleado en géneros posteriores.
Perrey abrió caminos para generaciones de músicos electrónicos y su legado sigue vigente como puente entre la experimentación sonora y la música popular.
Jean-Jacques Perrey falleció en Lausana, Suiza, el 4 de noviembre de 2016.















