Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Fiscales de Estados Unidos acordaron no buscar la pena de muerte en el caso contra Ismael “El Mayo” Zambada, revelan documentos judiciales.
En un documento fechado este martes y dirigido al juez Brian Cogan, de la corte del Distrito Este de Brooklyn, en Nueva York, quien lleva el caso de Zambada, los fiscales informan a la Corte y a la defensa del exlíder del Cártel de Sinaloa que “la fiscalía general ha autorizado y determinado no buscar la pena de muerte con el acusado Ismael Zambada García”.
La decisión es un indicio de que las negociaciones entre Zambada y el gobierno de Estados Unidos para que el capo mexicano se declare culpable están en una etapa avanzada.
La Fiscalía General de la República abrió una investigación por el homicidio de Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, fiscal federal en Tamaulipas, quien fue asesinado el pasado 4 de agosto en Reynosa. El ataque ocurrió cuando un comando armado lanzó una granada contra su vehículo y posteriormente lo ejecutó a tiros.
De acuerdo con la FGR, el crimen podría estar relacionado con recientes operativos contra el crimen organizado en la región, en los que se decomisaron más de 1.8 millones de litros de combustible robado, así como maquinaria utilizada para estas actividades.
Las autoridades federales y estatales coordinan acciones para esclarecer el asesinato y brindar apoyo a la familia de la víctima. Como parte de los avances en la investigación, se localizó abandonada la camioneta que habría sido utilizada por los agresores cerca del lugar del ataque.
La FGR mantiene abiertas todas las líneas de investigación, aunque destaca como posible móvil una represalia del crimen organizado por los recientes golpes contra el tráfico de hidrocarburos. (Por Edgar Flores Maciel)
En septiembre iniciará en México la revisión del TMEC, sector por sector, así lo comenta el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
“A ver, recuerda que, según lo que hemos convenido del tratado, la revisión del tratado se inicia en enero del 2026. A partir de septiembre, ya lo anunciará nuestra presidenta, es una convocatoria que ella va a hacer, vamos a revisar sector por sector las experiencias con el Tratado de Libre Comercio. Es lo que vamos a hacer y ya está hecho todo el plan”.
Por tanto, señala Ebrard Casaubón, el análisis que anunciará la presidenta Sheinbaum en septiembre, coincidirá con los noventa días de prórroga anunciados la semana pasada por el presidente Trump a las exportaciones mexicanas. (Por Arturo García Caudillo)
Una unidad de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y una camioneta particular protagonizaron un aparatoso accidente este mediodía en el cruce de la avenida Gobernador Curiel y la calle Tecolote, en la colonia Morelos de Guadalajara.
Como resultado del choque, la camioneta particular terminó volcada sobre su costado, lo que movilizó a bomberos y rescatistas municipales. Al llegar, localizaron a tres elementos militares lesionados, así como al conductor de la camioneta de carga, quienes fueron atendidos por paramédicos en el lugar.
Testigos señalaron que la unidad militar presuntamente se habría pasado el semáforo en rojo, aunque serán las autoridades viales las encargadas de determinar la responsabilidad del hecho. La zona permanece parcialmente cerrada, lo que ha generado un importante congestionamiento vehicular. (Por Edgar Flores Maciel)
El Ayuntamiento de Tonalá publicó este martes una convocatoria para la contratación de médicos generales, urgenciólogos, enfermeras y trabajadores sociales, para el nuevo Hospital Tonalá Centro.
Los sueldos para los puestos ofertados van desde 14,100 a 30 mil pesos mensuales, por lo que los interesados deberán cumplir con requisitos como ser mexicano, no estar inhabilitado para el servicio público, no haber demandado a la administración pública, aprobar el proceso de selección, tener cédula y título profesional entre otros.
Los interesados deberán registrase en linea del 05 al 11 de agosto. Se espera que comiencen a laborar el próximo primero de septiembre. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Con un 65.6 por ciento, el trabajo es el principal ingreso de los hogares mexicanos y en un segundo lugar, las transferencias, es decir, pensiones, becas y remesas, explica el director general de Estadísticas Sociodemográficas del INEGI, Mauricio Rodríguez Abreu.
“El ingreso por trabajo que se ha mantenido como la principal fuente de ingreso en el 2024 con el 65.6 por ciento del total del ingreso, pero también en relevancia siguen las transferencias con el 17.7 por ciento de los ingresos y posteriormente la estimación del alquiler de la vivienda, así como renta de propiedad”.
La Encuesta Nacional de Ingresos del INEGI revela que por estos dos rubros, 85 de cada 100 pesos que ingresan a los hogares mexicanos es por trabajo subordinado. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El 38 por ciento de los ingresos de los hogares mexicanos se gasta en alimentos, bebidas y tabaco, asegura Mauricio Rodríguez Abreu, director general de Estadísticas Sociodemográficas del INEGI.
“Pues principalmente de esos 17 mil 900 pesos, 14 mil corresponden a los alimentos y bebidas que se consumen dentro del hogar, es decir, lo que los hogares adquieren de manera cotidiana para satisfacer sus necesidades alimentarias. Y de manera particular ya cuando revisamos qué productos son los que más representan del gastos pues son las carnes en general, seguido de los cereales que consumen los hogares”.
Al analizar los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024 del INEGI, Rodríguez Abreu señala que después de la alimentación, el gasto se canaliza a bienes y servicios esenciales como el transporte, la vivienda, energía y mantenimiento del hogar. También a la educación, vestido, calzado y salud. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Elementos de la Policía de Tlajomulco aseguraron 24 vehículos con reporte de robo localizados en un predio abandonado de la colonia La Calera.
El hallazgo se dio tras un reporte ciudadano durante un operativo de vigilancia en la carretera Chapala Guadalajara.
Al arribar al lugar, los oficiales encontraron los automóviles semidesmantelados y sin personas presentes.
Tras dar aviso al Ministerio Público, se ordenó el aseguramiento del predio y la revisión jurídica de las unidades.
En la inspección preliminar, se detectaron alteraciones en las identificaciones vehiculares y reportes de robo vigentes en diversos municipios del Área Metropolitana de Guadalajara.
El sitio quedó bajo resguardo para dar continuidad a las investigaciones, mientras que los vehículos fueron trasladados a un corralón estatal en espera de ser devueltos a sus propietarios.
No se reportaron personas detenidas por este hecho. (Por Edgar Flores Maciel)
Los tapatíos sí tiran la basura en las calles, lo sentencia, el jefe de la oficina de la presidencia municipal de Guadalajara, Mario Silva, quien informa que de las más de 526 mil toneladas de residuos recolectadas de octubre pasado a julio 2025, 143 mil fueron dejadas en esquinas, banquetas, predios baldíos y otros sitios públicos de la ciudad.
“De esas 526 mil, 383 mil están relacionadas con la recolección en casas a través de los camiones de la limpieza y 143 mil de lo que hemos encontrado en el espacio público. Sí es una cantidad importante la que estamos tirando en el espacio público y hoy no hay pretexto. El camión de la limpieza tiene unos niveles del 95 por ciento de cobertura y eficiencia”.
El gobierno de Guadalajara tiene la facultad y la obligación de sancionar a quienes tiran la basura en la calle, desde apercibimientos, hasta multas máximas por 226 mil pesos. (Por Gustavo Cárdenas)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Además de brindar atención en situaciones de riesgo, la nueva herramienta Chatbot Violeta ofrecerá orientación a mujeres sobre cómo presentar una denuncia y en qué lugar hacerlo, con base en su ubicación geográfica, así lo explicó Berenice García Mosqueda, coordinadora de los Centros de Justicia para las Mujeres en Jalisco.
“De toda la información que se pueda dar dentro de qué necesitas para denunciar, qué servicios tiene el Centro de Justicia, qué sedes tenemos (…) pues obviamente al poner tu ubicación, que esto es algo innovador, el poner tu ubicación, te dice en dónde se va a ubicar la sede más cercana, y si quieres denunciar te va a abrir un menú que te va a decir qué es lo mínimo que necesitas llevar para la denuncia, si quieres realizar una cita para acudir a alguno de los centros”.
El chatbot, disponible a través de WhatsApp, no solo despliega información útil sino que, ante un reporte de emergencia, envía una alerta inmediata a las autoridades municipales correspondientes para una respuesta rápida. (Por Edgar Flores Maciel)
Con el objetivo de fortalecer la atención a mujeres víctimas de violencia, el Gobierno de Jalisco presentó este martes el Chatbot Violeta, una herramienta digital que permite establecer contacto inmediato con autoridades a través de WhatsApp.
La titular de los Centros de Justicia para las Mujeres, Berenice García Mosqueda, explicó que la plataforma funciona de forma continua y puede activarse mediante un mensaje al número 3314151002.
“Pues van a poder iniciar una conversación, por supuesto, las usuarias, este teléfono aquí lo pueden ver, es el 3314151002, lo quiero repetir, 3314151002, cualquier día a cualquier hora le envían un mensaje, en ese momento les va a contestar de WhatsApp”.
En caso de riesgo, el sistema solicitará la ubicación de la víctima para generar un folio y emitir una alerta a las autoridades, lo que permitirá activar una respuesta inmediata. (Por Edgar Flores Maciel)