Personal del Sistema DIF Jalisco y de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes capacitan a más de 30 hoteles de Puerto Vallarta para prevenir y combatir la trata de personas en busca erradicar esta práctica previo al Mundial 2026.
La jornada de sensibilización, organizada por la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco, proporcionó al sector turístico herramientas esenciales para identificar riesgos, detectar posibles casos de violencia y activar las rutas de denuncia correctas.
El cardenal y arzobispo de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega, invitó a los nuevos gobernantes, para que en su primer informe de gobierno sean autocríticos, y reconocer lo que se haya hecho de forma inadecuada, para que se puedan corregir ciertas cosas y errores.
Robles Ortega invitó a los mandatarios del Área Metropolitana de Guadalajara a ser críticos de sus acciones de gobierno y así poder brindar apoyo a la ciudadanía en los sectores más importantes.
Este domingo Guadalajara celebró el Día Municipal de la Torta Ahogada con la instalación de 30 puestos que regalaron 25 mil en el primer cuadro de la ciudad.
El festejo fue el cuarto en celebración al platillo y reunió a miles de personas en el Paseo Alcalde, entre Pedro Moreno y Morelos.
Fueron 30 expositores gastronómicos de las tortas ahogadas los que prepararon y ofrecieron el tradicional platillo tapatío a las y los ciudadanos.
Los alcaldes del Área Metropolitana de Guadalajara urgen a una reestructuración profunda del SIAPA al destacar que el organismo atraviesa una crisis operativa y financiera, que impacta en el servicio a la ciudadanía.
El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, advirtió que el SIAPA necesita una “cirugía mayor” que abarque tres frentes: el administrativo, el financiero y el de infraestructura.
Por su parte, el alcalde de Tonalá, Sergio Chávez, planteó retomar el modelo vigente hasta 2013, en el que los municipios tenían mayor presencia dentro de la Junta de Gobierno, mientras que la alcadesa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez, subrayó que el SIAPA ha incurrido en violaciones a los derechos humanos, al no garantizar el acceso al agua en varias colonias.
Ante una concentración estimada en 50 mil personas vestidas de blanco, este domingo 40 organizaciones y el obispo de la Diócesis dé Culiacán, Jesús Herrera, convocaron a una marcha por el cese de la violencia y la restitución de la paz en Sinaloa.
Al grito de “fuera Rocha”, en referencia al gobernador Rubén Rocha, la manifestación partió del templo católico de la Lomita, icono de la capital del estado, de donde los asistentes marcharon rumbo a la catedral de Culiacán.
Los participantes aseguran que la protesta surge ante el cansancio y la desesperación de la sociedad por la ola de violencia que está en vísperas de cumplir un año, con mil 189 denuncias de personas desaparecidas y mil 782 asesinatos.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Juan José Frangie, presidente municipal de Zapopan, nos habla sobre la presentación de su cuarto informe de gobierno.
El desprendimiento de cuatro abanicos de un castillo pirotécnico provocó este domingo una explosión en la localidad de San Sebastián Xolalpa, municipio de Teotihuacán, en el Estado de México.
La explosión se registró cuando los pobladores participaban en la fiesta patronal en el campo de futbol de la localidad.
Personal de Protección Civil informa que el incidente provocó que 28 personas resultaran lesionadas, quienes fueron trasladadas a un hospital.
Celebra el titular de la Profeco, Iván Escalante, la reducción en los precios de la canasta básica a partir de la firma del pacto con empresarios productores y distribuidores.
“Esta es la firma del PACIC que encabezó la doctora Sheinbaum en noviembre, el precio promedio de la canasta básica estaba en 886 pesos con 45 centavos, siempre por debajo de los 910 pesos, que es el acuerdo. Esta es la segunda firma, en mayo, estaba en 852 con 4; y de esta, 886, es decir, en noviembre del año pasado a agosto de este año, ha disminuido en 3.6 por ciento, lo cual también son buenas noticias”.
En el más reciente monitoreo de la Profeco, explica, la canasta básica más barata se vende en Villahermosa, Tabasco, en 774 con 90 en la tienda Chedraui; en cambio, la más cara en La Comer de Monterrey, Nuevo León a 936 con 45. (Por Arturo García Caudillo)
Un hombre de 40 años fue asesinado de tres disparos la noche de este domingo en la colonia Cabañitas de Zapopan. El ataque se registró en el cruce de las calles Albañiles y Cabañas, cuando la víctima reparaba su camioneta frente a su domicilio.
Según el testimonio de su pareja sentimental, dos hombres a bordo de una motocicleta llegaron al lugar y, sin mediar palabra, le dispararon antes de huir. La víctima quedó tendida junto a su vehículo, lo que generó múltiples reportes a la comisaría municipal.
Policías y paramédicos acudieron al sitio y confirmaron que el hombre había fallecido tras recibir impactos en el hombro y la espalda. Hasta el momento se desconoce el paradero de los responsables y el posible móvil del crimen. La Fiscalía de Jalisco abrió una carpeta de investigación. (Por Edgar Flores Maciel)
El gobierno federal ordenó la “ocupación temporal” de 77 predios e inmuebles de propiedad privada en seis municipios de Hidalgo y dos del Estado de México a favor de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario para la construcción de infraestructura para el tren AIFA-Pachuca.
La presidenta Claudia Sheinbaum declaró la utilidad pública y ordenó la ocupación temporal de 21 hectáreas repartidas entre ambas entidades, a través de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el viernes 5 de septiembre.
Un paquete fiscal agresivo y recaudatorio que generará hasta impugnaciones en los tribunales es anticipado por fiscalistas a partir de la propuesta que se entregará hoy al Congreso de la Unión junto con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026.
Se espera que se presenten cambios al Código Fiscal de la Federación, a la Ley Aduanera y Ley Federal de Derechos, con un sentido de justicia fiscal y social.
De acuerdo con lo adelantado por la presidenta Claudia Sheinbaum y por la consejera jurídica, Ernestina Godoy, serán modificaciones que afectarán más a las empresas e instituciones financieras.
La Agencia Nacional de Aduanas de México y la Fiscalía General de la República tienen listas más de 200 solicitudes de órdenes de aprehensión en contra de agentes aduanales, administradores, subadministradores y personal operativo de diversas aduanas del país, por su presunta participación en el delito de huachicol fiscal, que durante varios años ha permitido el contrabando de combustible desde varias partes del mundo hacia México.
Los empleados de las aduanas que serán vinculados a proceso no solo son civiles, también hay personal militar, así como empresarios, entre los que destaca el exgobernador de Baja California y militante del Partido Acción Nacional, Ernesto Ruffo Appel.
El ex director de la aduana de Tampico entre 2023 y 2025 y quien ahora es testigo protegido de la Fiscalía General de la República, fue quien delató la existencia de una red dedicada al huachicol fiscal que operó en ese puerto bajo el control de la organización de Los Primos, encabezada por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías, sobrinos del ex secretario de Marina, José Rafel Ojeda Durán.
Se trata de una red que corrompió mediante pagos millonarios a marinos y personal de aduanas, con cada barco reportando una “cuota” de un millón 750 mil pesos para sobornos.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la detención de 14 personas, entre ellos tres empresarios, cinco marinos en activo, un marino en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas señalados por corrupción e impunidad.