La presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo de salida al programa Abogadas de las Mujeres, mediante el cual 832 profesionales del Derecho asistirán legalmente a las mexicanas que acudan a los Centros Libre en todo el país.
“Que acompañada de la Cuarta Transformación va la palabra ‘Justicia’, justicia social, justicia ambiental, justicia para las mujeres y un sistema de justicia que reivindique realmente la impartición de justicia, independientemente de nuestro sexo, independientemente del lugar donde vivimos, independientemente del salario que tengamos, que hay realmente justicia. Y este programa insignia del Gobierno de México, Las Abogadas de las Mujeres tiene que ver con las dos cosas: los derechos de las mujeres; y segundo, la justicia para las mujeres”.
De paso, anunció que el número 079 opción 1 estará disponible para denunciar violencia contra las mujeres. (Por Arturo García Caudillo)
José María Martínez, regidor de Morena en Guadalajara, nos habla sobre el aumento a las tarifas del SIAPA.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Envuelto en un aparente estado de alteración y bajo los efectos de drogas, un hombre asesinó a sus dos hijos y posteriormente se quitó la vida dentro de una vivienda en la colonia San Sebastián El Grande, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
Vecinos alertaron al novecientos once sobre un sujeto agresivo que amenazaba con disparar a sus hijos, de 3 y 5 años de edad.
Aunque policías municipales llegaron al lugar de forma casi inmediata, al aproximarse a la vivienda se escucharon detonaciones.
Al ingresar, confirmaron que el hombre había asesinado a los dos menores con un arma de fuego y luego se suicidó.
El domicilio, ubicado en el cruce de Privada El Rastro y la avenida del mismo nombre, permanece fuertemente resguardado por autoridades municipales, mientras personal de la Fiscalía del Estado realiza el procesamiento de la escena.
Los cuerpos fueron trasladados al anfiteatro metropolitano. (Por Edgar Flores Maciel)
Peatones contra ciclistas, en la ciclovía de avenida Ávila Camacho se invaden los unos a los otros. Norma Leticia quien todos los días toma la ruta 25 defiende que la única manera de subirse a la unidad de transporte público es pasando sobre la ciclovía, y que los amigos del pedal deben entenderlo y respetarlos.
“A veces se atraviesan mucho los chavos que traen patines y también las motos si es peligroso – ¿qué está mal, la parada o la ciclovía? ¿Cómo nos organizamos? – pues yo digo que la ciclovía porque lo utilizan más bien las bicicletas y otras personas. Ah pues te llevan, si no se paran no se fijan. – ¿quién debería tener prioridad? – el peatón porque los camiones se paran de aquel lado”.
Según lo establecido en la pirámide de movilidad en primer lugar, y por encima de todo, se encuentra el peatón, lo que determinaría que ellos van primero. (Por Gustavo Cárdenas)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Hay que ser austeros, reitera la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre las vacaciones y viajes de morenistas, que han sido vistos en Europa, gastando dinero a manos llenas.
“¿Y qué pienso? Que el poder es humildad y hay que ejercerlo de esa manera y que hay que ser austeros. Ahora, no se está cometiendo ningún delito porque finalmente se están utilizando sus propios recursos para irse de vacaciones. Cada quien actúa de acuerdo a su visión, pero el movimiento es muy fuerte y la genérate a quien lo evalúa y lo valora”.
Sin embargo, añade, a los únicos a los que da instrucciones es a los integrantes de su gabinete y, por tanto, lo único que puede hacer en estos casos es emitir su opinión. (Por Arturo García Caudillo)
¿Quién va primero? Ciclistas sobre avenida Ávila Camacho defienden su prioridad en el carril exclusivo, la ciclovía que corre por esta avenida, y que es invadida por los usuarios de transporte público, que al subirse al camión tapan, prácticamente todo el carril. Así lo denuncia Chava González.
“Te ha tocado que los peatones en la parada del camión se bajan a la ciclovía? – sí, un chingo de veces. Obstruyen en paso, les tenemos que estar gritando para que se hagan a un lado. – son ellos o está mal diseñada la parada? – yo creo que son ellos más es la gente que no entiende que es paso para las bicis”.
El conflicto entre ciclistas y usuarios de transporte público es a todas horas sobre la ciclovía de Ávila Camacho. (Por Gustavo Cárdenas)
Las bancadas de oposición en el Congreso de Jalisco —Morena, Hagamos, Partido del Trabajo y Futuro— rechazaron el incremento de al menos 44 por ciento en las tarifas del SIAPA propuesto por la Comisión Tarifaria para 2026.
A través de un comunicado conjunto, exigieron una auditoría integral y una reestructura del organismo, que incluya la depuración de personal, mejores prácticas administrativas y un replanteamiento del modelo de servicio.
Acusaron que se está trasladando a los usuarios el costo de la corrupción e ineficiencia.
Además, demandaron que el SIAPA cumpla con la elaboración de un diagnóstico detallado, entregue un plan de acción con metas e indicadores, y presente una evaluación de desempeño del personal.
Calificaron como “inverosímil” que el gobernador Pablo Lemus no haya sido informado del acuerdo aprobado el 6 de junio, considerando que representantes del Gobierno del Estado participaron activamente en dicha sesión.
Las fracciones opositoras anticiparon que no aprobarán un incremento tarifario de esa magnitud en el Congreso. (Por Marck Hernández)
Aunque Alicia Bárcena no ha expresado su intención de buscar el encargo, la presidenta Claudia Sheinbaum propone a la actual secretaria de Medio Ambiente, para presidir la Organización de las Naciones Unidas.
“Alicia, primero, pues es una ambientalista en todo el sentido de la palabra, en términos de cuidar el medioambiente y además de conocimiento científico, vinculado con los temas ambientales, está haciendo un gran trabajo en Semarnat, ella es bióloga e inició su carrera profesional relacionado con temas ambientales. Después incursionó en los temas internacionales. En efecto, trabajó en las Naciones Unidas, muy cercana al secretario general de Naciones Unidas entonces y después fue la directora de Cepal. Ella es una extraordinaria mujer y si ella lo deseara podría ser una gran secretaria general de Naciones Unidas. No sé si lo ha pensado todavía, ¿verdad? Pero esa es mi opinión personal”.
Por cierto, Bárcena Ibarra, de 73 años de edad, también fue embajadora de México en Chile y Secretaria de Relaciones Exteriores. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Un hombre de aproximadamente 35 años murió este viernes tras impactarse contra el muro de contención del carril confinado de Mi Macro Periférico, a la altura de la colonia La Tuzanía, en Zapopan.
De acuerdo con los primeros reportes, el conductor había chocado previamente contra otro vehículo y, en su intento por huir, perdió el control de la camioneta familiar que conducía, estrellándose de frente contra la estructura.
Al momento del impacto no portaba el cinturón de seguridad, lo que derivó en su muerte instantánea.
Paramédicos y rescatistas encontraron al hombre inconsciente y minutos después confirmaron su fallecimiento.
Agentes de la Policía Vial se encargaron de realizar las diligencias correspondientes y del retiro de la unidad siniestrada, lo que provocó una considerable carga vehicular en la zona.
Hasta el momento, el conductor no ha sido identificado. (Por Edgar Flores Maciel)
Aunque actualmente es uno de los estados donde más violencia existe, debido a la disputa entre las facciones de Los Mayos y Los Chapitos, Sinaloa se va a pacificar, afirma la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Estamos trabajando y vamos a pacificar Sinaloa. Eso va a ser así. Se trabaja todos los días y cuando hay honestidad, estrategia y trabajo hay resultados, en Sinaloa y en todo el país. Por supuesto que se va a pacificar Sinaloa. Ahora, es importante cómo se dio esto y la valoración de cómo fue la intervención en su momento, de agencias o de instituciones del Gobierno de Estados Unidos, hace un año, para provocar lo que ha ocurrido durante este año. Entonces, sí es importante que se analice”.
Y en cuanto a las críticas que vertió en su contra el abogado defensor del líder de Los Chapitos, Ovidio Guzmán, la Primera Mandataria se negó a tocar el tema con la misma frase de siempre.
“Yo no hablo con abogados de narcotraficantes ni con narcitraficantes”. (Por Arturo García Caudillo)