La electricidad se restableció este martes en España y Portugal tras largas horas de un apagón eléctrico masivo de origen desconocido, que provocó una jornada caótica en la península ibérica.
A pesar del restablecimiento, el operador del servicio eléctrico advirtió que los trenes de Cercanías de Madrid circularán hoy al 50 por ciento y al 60 por ciento en Cataluña, por lo que el presidente de gobierno español, Pedro Sánchez, llamó a quienes no sean trabajadores prioritarios a quedarse en casa.
En Portugal, unos 6.2 millones de usuarios volvieron a tener servicio, tras el apagón sin precedentes.
Crece el número de casos de sarampión en el país, confirmándose a la fecha más de 500, así lo informa el secretario de Salud, David Kersenobich.
“De los dos mil 19 casos probables de sarampión se han descartado 964, se han confirmado 583 y 472 están en estudio. Su presentación está en forma semejante entre los dos, entre hombres y mujeres, alrededor de 50 por ciento de los casos en cada uno de ellos. Y el número mayor de casos 35.7 por ciento, está entre los 25 y 44 años de edad”.
El 13.9 por ciento de los casos corresponde a menores de cuatro años. Cabe destacar que la mayor parte de los infectados no habían recibido ninguna vacuna. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Ante la ausencia de protocolos claros y capacitación oficial, maestras de escuelas públicas en Jalisco relatan cómo enfrentan con empatía y sensibilidad los casos de alumnos afectados emocionalmente por la desaparición de familiares.
A través de testimonios, el reportaje revela la falta de preparación institucional para abordar esta crisis creciente y cómo el dolor de las desapariciones se ha vuelto una realidad cotidiana tanto para estudiantes como para docentes.
Un retrato conmovedor sobre la resiliencia y la necesidad urgente de atención educativa ante la crisis de desapariciones. Escucha el trabajo completo. (Por Priscila Hernández Flores)
El Dr. Javier Hurtado, politólogo y ex presidente del Colegio de Jalisco, nos habla sobre las recientes declaraciones del expresidente Ernesto Zedillo en torno al régimen político en México.
Grupo Orlegi informó la salida de Germán Brunati como presidente deportivo de Atlas, quien llegó al cargo en abril del 2024 en lugar de José Riestra. Con menos de un año en el cargo la labor de Brunati al frente de los Rojinegros fue muy opaca.
Al mismo tiempo la Dirección de Orlegi Sports, nombró a Aníbal Fájer Alonso como nuevo presidente de Atlas, quien trabaja en el grupo desde hace 13 años y actualmente se desempeñaba como director administrativo de los Rojinegros. (Por Manuel Trujillo Soriano)
Con algunas modificaciones respecto a la iniciativa presidencial, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría, tanto en lo general como en lo particular, expedir la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos. El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, rechazó las críticas de la oposición y resaltó las bondades del documento.
“Que tiene por objeto construir un Estado de Derecho y un Estado más ágil, más cercano, más transparente y más eficaz. De verdad, las bondades de la Ley son muchas, quizá no leyeron completo el texto que ahora estamos deliberando y discutiendo. Decir también en honor a la verdad, que esta iniciativa, para mí, es de alto nivel para el país”.
El documento pasó al Senado para su revisión. (Por Arturo García Caudillo)
Polly Samson es una escritora, letrista y periodista británica, conocida tanto por su obra literaria como por su colaboración en la música de Pink Floyd.
Ha publicado varias novelas y colecciones de cuentos, destacándose por su estilo introspectivo y emotivo.
En el ámbito musical, es reconocida por haber coescrito letras en el álbum The Division Bell (1994) y otros proyectos solistas de su esposo, David Gilmour.
Su talento para combinar narrativa profunda con sensibilidad lírica la ha consolidado como una figura respetada tanto en la literatura como en la música contemporánea.
Polly Samson nació el 29 de abril de 1962 en Londres, Reino Unido.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
José Luis Pereida Robles, Presidente del PRI Municipal y Secretario de Gobierno del Ayuntamiento en Teocaltiche, fue asesinado a balazos durante la tarde de este lunes en un restaurante de Mariscos llamado “El Ranger” sobre la calle Moctezuma y Justo Sierra en dicha localidad.
Según información preliminar, el secretario se encontraba comiendo cuando un sujeto a bordo de una motocicleta ingresó al negocio y atacó de manera directa a la víctima.
Las autoridades habrían encontrado 5 cartuchos percutidos calibre 9 milímetros pero se habla que recibió por lo menos tres disparos
Laura Haro, presidenta del PRI Jalisco confirmó y lamentó el asesinato de su compañero militante y exigió a través de redes sociales que se de con los responsables y se haga justicia. (Por Usi Toledo Aguayo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Una menor de tan solo 4 años de edad perdió la vida en un balneario del municipio de Tlajomulco de Zúñiga conocido como Rancho Alegre.
El hecho fue reportado a las autoridades y de manera inmediata cuerpos de emergencia se hicieron presentes en el parque acuático, ubicado sobre el cruce de las calles Alberto Arámbula Magaña y la calle Río Bravo en el poblado de San Sebastián el Grande.
Fueron paramédicos quienes confirmaron que la menor de edad habría fallecido por inmersión.
Las autoridades competentes llevaron a cabo las indagatorias pertinentes que permitan esclarecer cómo habrían ocurrido los hechos (Fernando Núñez Santiago)
El congresista demócrata Shri Thanedar presentó una resolución para iniciar un nuevo juicio político contra el presidente Donald Trump, acusándolo de abuso de poder, obstrucción a la justicia y violaciones a la Constitución durante sus primeros 100 días de mandato.
Thanedar sostiene que Trump representa un riesgo claro para la democracia estadounidense, aunque reconoce que el proceso enfrenta mínimas posibilidades de éxito debido al control republicano en ambas cámaras del Congreso.
Este sería el tercer intento de juicio político en la carrera política del mandatario.