La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco localizó con vida a un hombre de 29 años reportado como desaparecido desde 2022, durante un operativo realizado en los municipios de Cocula y Tecolotlán.
El joven fue ubicado en un centro de rehabilitación en Cocula, por lo que sus familiares fueron notificados para iniciar el proceso de baja de su expediente de búsqueda.
El operativo incluyó la difusión de cédulas en plazas públicas y comercios, así como visitas a centros de salud y rehabilitación, donde se recabaron datos de más de 100 personas. En las labores participaron la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas, la Secretaría de Seguridad del Estado y la Guardia Nacional. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La Universidad Enrique Díaz de León recibió la estafeta para organizar el Premio Jalisco de Periodismo, relevando a la Universidad Lamar, en el marco de la edición 2025.
El rector del Sistema Lamar, Luis López Villaseñor, reconoció el trabajo diario de los periodistas, así como el de la asamblea y los comités que integran las mesas de trabajo del galardón, e hizo un llamado a presentar trabajos periodísticos de calidad.
Por su parte, el rector de la UNEDL, José Rosalío Muñoz Castro, aseguró que la institución está comprometida con impulsar el periodismo de calidad. Ambos coincidieron en que la profesión enfrenta riesgos como la inseguridad y retos contemporáneos como el avance de la inteligencia artificial.
La convocatoria para la edición de este año aún no ha sido publicada en la plataforma oficial del Premio Jalisco de Periodismo. (Por Marck Hernández)
El Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara, llama a la población a extremar sus precauciones debido a las lluvias que se presentarán esta tarde-noche en la metrópoli.
Advierte que la tormenta tropical IVO, genera amplias bandas de nubosidad y precipitaciones dispersas en algunos puntos de la ciudad y en la costa jalisciense. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Luego de cuatro recortes consecutivos de medio punto, el Banco de México disminuyó el ritmo de ajustes a la baja con 25 puntos base, con lo cual a tasa de interés pasó de 8 a 7.75 por ciento.
Dicho nivel de restricción monetaria para contener el alza de precios al consumidor, es similar al que se tenía en junio del 2022 cuando se enfrentaban choques inflacionarios derivados de la pandemia, repuntes de casos de Covid-19 en China y la inflación general en México se ubicada en 7.88 por ciento.
Así lo dio a conocer el banco central tras la reunión de su Junta de Gobierno este jueves luego del reporte de la inflación de julio que se desaceleró de 4.32 a 3.51 por ciento, ligando dos meses a la baja.
Este jueves el puerto de Manzanillo permanece cerrado a la navegación para embarcaciones menores como medida preventiva ante la presencia de la tormenta tropical Ivo.
La Capitanía de Puerto tomó la decisión ante el inminente aumento de oleaje dentro de la bahía en la que se ubica el recinto.
La restricción, que permanecerá vigente hasta nuevo aviso, afecta a lanchas pesqueras y pequeñas embarcaciones deportivas o recreativas; conforme evolucione el fenómeno meteorológico se evaluará la situación para determinar si la medida se extiende a otro tipo de naves.
Por su parte, la Unidad Estatal de Protección Civil continúa el monitoreo de la tormenta que ha generado lluvias y alto oleaje en las costas de Colima.
El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad que este viernes inaugurará la presidenta Claudia Sheinbaum en el municipio de Tlajomulco, beneficiará a miles de derechohabientes de por lo menos cinco estados, aseguró el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, en su visita previa de supervisión.
“Al ser un hospital regional, no solamente recibirá pacientes o derechohabientes de Guadalajara y Jalisco, sino también de estados como Colima, Michoacán, Zacatecas, Nayarit entre otros”.
El hospital tiene una capacidad de 250 camas censables, que se refiere a las que están en piso y más 290 no censables, para la atención de emergencias, observación, recuperación, así como tratamientos oncológicos y de hemodiálisis entre otros. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Fernando Preciado, director de Justicia Cívica del Gobierno de Guadalajara, nos habla sobre las sanciones a quienes tiran basura en las calles de la ciudad.
El Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara dio inicio a las actividades de protección de la tortuga marina en la franja costera de Jalisco, con el objetivo de resguardar miles de nidos y crías durante la temporada.
José Antonio Trejo Robes, coordinador del Programa de Conservación de la Tortuga Marina, señaló que las principales problemáticas que enfrentan son el acceso de vehículos a las playas, el saqueo de nidos y el cambio de uso de suelo.
“Acceso de vehículos, en todo el país tenemos problemas gravísimos: camionetas, motos que están entrando a las playas; saqueo de nidos. Ahorita me están mencionando que está llegando mucha gente a saquear nidos debido a que todo el mundo ya tiene motos, camionetas, entran y sacan muchos nidos; cambio de uso de suelo, en todo el país y todo el Pacífico tenemos hoteles, restaurantes que emparejan las dunas para que se vea bonito”.
Este año, la meta es proteger 7 mil 205 nidos y liberar más de 544 mil crías de cuatro especies, prieta, laúd, carey y golfina, en los campamentos de Mismaloya, Bahía de Navidad, Cuastecomates y El Coco, ubicados en distintos municipios costeros de la entidad. (Por Marck Hernández)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Después de su conferencia mañanera y atender algunos pendientes en la Ciudad de México, este viernes 08 de agosto la presidenta Claudia Sheinbaum visitará Jalisco, para inaugurar al filo de las 15:00 horas el Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
Cabe destacar que durante un recorrido de supervisión el pasado 5 de julio, el director general de la institución, Martí Batres, señaló que este nuevo nosocomio regional fortalecerá el derecho a la salud no solo de los derechohabientes de Jalisco o la Zona Metropolitana de Guadalajara sino también de estados colindantes como Michoacán, Nayarit, Colima y Zacatecas.
El funcionario federal adelantó que tendrá capacidad para 250 camas censables y 290 no censables. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La Universidad de Guadalajara no deja fuera a ningún aspirante de preparatoria con trámites completos, asegura la directora de Trámites y Control Escolar del Sistema de Educación Media Superior, Diana Gómez Guerrero, quien detalla la numeralia del calendario 2025-B.
“En el caso de precisamente de este ciclo, contamos con 73 mil 199 aspirantes, 2 mil 500 más que el ciclo pasado, eso nos da mucho gusto porque seguimos teniendo lugares para todos. En este caso en la primera admisión, admitidos a 44 mil 031 en el primer calendario. En el segundo calendario que inicia en enero 21 mil 401, dándonos un total de 65 mil 432”.
Gómez Guerrero reitera que la UdeG tiene una cobertura del 100 por ciento para los aspirantes de preparatoria y hasta ayer, se ofertaban espacios disponibles.
Señala que todo está listo para comenzar clases el 11 de agosto. (Por Gricelda Torres Zambrano)