Elementos de la Policía Metropolitana lograron frustrar un presunto secuestro y detener a dos personas, una de ellas menor de edad, en la colonia Parques del Castillo, en el municipio de El Salto.
De acuerdo con el reporte, los hechos ocurrieron cuando los oficiales realizaban un patrullaje preventivo y fueron alertados por las señas de auxilio de un hombre sobre la calle Cima Serena. Al intervenir, la víctima explicó que había sido sustraída de su domicilio bajo amenazas y golpes por dos sujetos que afirmaron pertenecer a un grupo delictivo.
Los policías implementaron un operativo de reacción inmediata, logrando rescatar al afectado, quien fue atendido en el lugar y se encuentra en buen estado de salud.
Los detenidos fueron identificados como Alberto “N”, de 25 años, y un adolescente de 17, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público estatal, donde se inició una carpeta de investigación por privación ilegal de la libertad. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El derrame de hidrocarburos en el Río Pantepec-Tuxpan, derivado de las lluvias que azotaron al norte de Veracruz, está contenido asegura la Secretaría de Marina, tras activar el Plan Nacional de Contingencias Nivel III.
La dependencia informó este jueves que, en coordinación con Pemex, autoridades locales, empresas privadas y la Marina, se han instalado 22 barreras con un aproximado de mil 970 metros en las bocas de los esteros de Zapotal Zaragoza, Quinta Las Puertas, Casa Blanca, Tenechaco, Palma Sola, Tumilco, La Calzada, Tampamachoco y Jácome.
Hasta el momento, se llevan recolectados por lo menos 345 mil litros de hidrocarburos.
Tras las recientes inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Cazones, habitantes de varias colonias de Poza Rica, Veracruz, reportan la aparición de gusanos entre el lodo y el agua estancada que aún permanecen en las calles.
Habitantes de zonas como Palma Sola señalan la presencia de los llamados “gusanos cola de rata”, larvas que proliferan en ambientes con alta humedad y materia orgánica en descomposición.
Su aspecto causa alarma, y aunque no son parásitos directos, su presencia representa un riesgo sanitario, ya que pueden transmitir bacterias o provocar infecciones si entran en contacto con el cuerpo a través de heridas o alimentos contaminados.
El Consejo Regulador del Tequila (CRT) y el Gobierno de Guanajuato renovaron su convenio de colaboración para fortalecer las acciones de sustentabilidad en la producción tequilera, destacando la certificación ARA (Agave Responsable Ambiental), que garantiza el cultivo de agave sin deforestación.
Desde su implementación, Guanajuato ha registrado más de 102 millones de plantas de agave en 30 mil hectáreas, lo que representa el 11.85 por ciento del inventario nacional y lo consolida como el segundo estado productor de Agave tequilana Weber.
El presidente del CRT, Aurelio López Rocha, y el secretario estatal del Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona, reafirmaron su compromiso con la producción responsable y la conservación ambiental.
Hasta ahora se han producido más de 2.7 millones de litros de Tequila ARA, reflejo del esfuerzo conjunto entre productores y autoridades por un tequila sustentable y libre de deforestación.
Jalisco debe poder regular y legislar sobre plataformas de transporte, urge el gobernador Pablo Lemus Navarro, quien justifica que en las terminales aéreas del estado puedan operar tanto el transporte convencional como los de aplicaciones, bajo vigilancia y así evitar delitos contra los usuarios.
“Queremos que nos dejen legislar a cada estado, es decir, que en los aeropuertos se puedan recibir plataformas de Didi, de Uber, etcétera, pero que nosotros podamos regular. Qué es lo que está pasando, y me lo decía ayer el representante del gobernador de Michoacán: dice que mucha gente que llega al aeropuerto de Guadalajara lo suben a un vehículo que dicen ser de plataforma y que no lo es, y luego los desvalijan, les quitan los dólares que traen porque vienen generalmente de los Estados Unidos.”
El gobernador Pablo Lemus dijo que esta solicitud ya la hizo llegar al gobierno federal, para que ellos liberen esta regulación y la entreguen a los estados. (Por Gustavo Cárdenas)
Fue detenida una mujer identificada como pareja sentimental del presunto narcotraficante César Sepúlveda Arellano, alias “El Botox”, líder del cártel de Los Blancos de Troya, una de las organizaciones criminales investigadas por el asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán.
La Fiscalía estatal confirmó este jueves que la mujer detenida es Esmeralda “A”, quien fue capturada en un operativo desplegado en el poblado de Cenobio Moreno, al sur del municipio de Apatzingán, uno de los bastiones del citado grupo criminal.
Se trata de la segunda persona detenida tras el asesinato del líder limonero.
La empresa farmacéutica Genomma Lab proyecta aumentar el precio de la bebida Suerox debido al aumento al impuesto a refrescos y bebidas endulzadas.
La compañía expresó que la decisión del incremento de precio dependerá de si la competencia de Suerox asume o traspasa Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.
Asegura que en caso de que sus competidores suban los precios de las bebidas y no asuman el IEPS, la empresa los seguirá, pero si no suben el precio absorberá el impacto en sus finanzas y planes para el 2026.
El gobierno de Michoacán entregó al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial la solicitud de declaratoria de la denominación de origen del aguacate y protegerlo frente a usos indebidos.
La demanda de Indicación Geográfica Aguacate Franja Michoacana es para reconocer legalmente el origen y la calidad del producto afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Aseguró que esta protección es también para fortalecer su valor en los mercados nacional e internacional y expuso que la Indicación Geográfica es una figura de propiedad industrial que vincula la calidad, reputación y características de un producto con su zona de origen.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La Fiscalía de Jalisco alertó sobre dos nuevas formas de fraude detectadas en recientes denuncias: falsos avisos de cobranza que derivan en extorsiones y la venta de inmuebles simulados como “remates bancarios”.
El fiscal estatal, Salvador González de los Santos, explicó que en la primera modalidad los delincuentes envían notificaciones apócrifas de supuestos embargos o deudas, con datos reales de las víctimas, para luego exigir pagos mediante amenazas o llamadas intimidatorias.
En la segunda, se ofrecen casas en zonas como Chapalita, Providencia o la Americana a precios irrisorios bajo el argumento de ser recuperaciones bancarias, pidiendo anticipos y sin permitir visitas previas.
La Fiscalía exhortó a la ciudadanía a verificar la autenticidad de los inmuebles en el Registro Público de la Propiedad y a denunciar cualquier intento de fraude.
La agencia internacional Fitch Ratings elevó la calificación crediticia del Gobierno de Jalisco a “AAA(mex)”, la más alta en la escala nacional, al reconocer los márgenes operativos sólidos consolidados durante 2025.
La mejora se basa en los resultados financieros del primer semestre del año y en la reestructura de la deuda estatal impulsada por la Secretaría de la Hacienda Pública, que permitió reducir costos, mejorar condiciones crediticias y fortalecer la cobertura del servicio.
El informe resalta la disciplina fiscal, el crecimiento económico sostenido, el aumento en la recaudación local y la prudencia en el gasto público.
Con esta calificación, Jalisco se consolida entre los estados mejor evaluados del país, lo que refuerza la confianza de inversionistas y abre la puerta a nuevos esquemas de financiamiento en condiciones más favorables.
La Fiscalía de Jalisco informó que actualmente se trabaja en al menos 24 fosas clandestinas localizadas en distintos puntos del estado, según el reporte “Sitios de inhumación clandestina” con corte al 30 de septiembre. De ellas, 23 se encuentran en proceso activo de intervención.
Entre los casos más relevantes figura el del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, identificado como presunto centro de adiestramiento del crimen organizado, donde a ocho meses del hallazgo no se ha precisado el número de víctimas.
En Zapopan, la fosa de la colonia Las Agujas suma 270 bolsas con restos humanos, correspondientes a 60 víctimas, de las cuales solo 26 han sido identificadas.
También se reportan hallazgos en el Panteón de San Sebastianito, en Tlaquepaque, con 21 cuerpos, y en Arroyo Hondo, donde se han recuperado 48 bolsas.
A estos sitios se suma un nuevo punto en Colinas del Roble, en Tlajomulco, donde el colectivo Corazones Unidos reportó dos cuerpos emplayados. (Por Edgar Flores Maciel)
Un empresario citrícola fue asesinado este jueves en el norte de Veracruz.
La víctima fue identificada como Javier Vargas Arias, un empresario atacado por un comando armado en la vía pública en el municipio de Álamo, una región de alta producción de cítricos.
De acuerdo con testigos, un grupo de hombres con equipo táctico y armas largas disparó directo contra el empresario, quien quedó herido y fue trasladado al Hospital General del Álamo, donde finalmente falleció.
Los agresores huyeron del sitio a bordo de una camioneta.















