El Dr. Javier Hurtado, politólogo y ex presidente del Colegio de Jalisco, nos habla sobre la presentación por parte del ejecutivo de Jalisco de su iniciativa de Reforma al Poder Judicial.
Alexander Zatyrka, rector del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente ITESO, nos habla sobre el verdadero poder de transformación que reside en el reconocimiento mutuo, el diálogo, el acuerdo y la colaboración.
Itzia Yunuén Gollás Núñez, directora de Mexicanos Primero Jalisco, nos habla sobre la importancia del desarrollo de las mujeres y niñas en la ciencia y la tecnología.
El Dr. Roberto Castelán Rueda, historiador, filósofo, académico y escritor, nos recomienda el libro “Amores imperfectos” de la escritora Hiromi Kawakami.
Miriam Guerra, maestra en Movilidad Urbana Transporte y Territorio, nos habla sobre la participación ciudadana en consultas y mesas de trabajo para discutir posibles soluciones en materia de movilidad y transporte.
Ana Luz Navarro, promotora cultural, actriz de teatro y comunicadora, nos habla sobre la cultura egipcia.
Alejandra Nuño, académica del ITESO y especialista en derechos humanos, nos habla sobre el informe “Doble injusticia. Las falencias del sistema de justicia penal de México en la investigación de homicidios” presentado por Human Rights Watch.
El Dr. Alfonso Petersen Farah, vicerrector de ciencias de la salud de la UAG y exsecretario de salud del estado de Jalisco, hace un diagnóstico del estado de salud de nuestra ciudad a propósito de su 483 aniversario.
Abel Campirano Marín, abogado y colaborador de Radio Metrópoli en temas jurídicos, nos habla sobre la iniciativa para permitir cambio de identidad de género a menores de edad.
Juan Pablo Huerta, economista y académico de la UdeG, nos habla sobre la posibilidad de recesión en México debido al impacto de los aranceles anunciados por Donald Trump.
El Dr. Javier Hurtado, politólogo y ex presidente del Colegio de Jalisco, nos habla sobre los resultados del Índice de Percepción de Corrupción publicado por Transparencia Internacional.
Alexander Zatyrka, rector del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente ITESO, nos habla sobre la narrativa mediática en torno al fenómeno migratorio.
El Dr. Roberto Castelán Rueda, historiador, filósofo, académico y escritor, nos recomienda el libro “Cesárea” de la escritora Hanna Nordenhök.
Miriam Guerra, maestra en Movilidad Urbana Transporte y Territorio, nos habla sobre la idea de que la auto movilidad no es el camino hacia ciudades sustentables.