El Dr. Javier Hurtado, politólogo y ex presidente del Colegio de Jalisco, nos habla sobre las expectativas económicas y políticas para México en el 2025.
El Dr. Roberto Castelán Rueda, historiador, filósofo, académico y escritor, nos recomienda el libro “Pequeñas desgracias sin importancia” de la escritora Miriam Toews.
Miriam Guerra, maestra en Movilidad Urbana Transporte y Territorio, nos habla sobre lo más destacado en el sexto y último informe de gobierno de Enrique Alfaro en materia de movilidad y transporte.
Alejandra Nuño, académica del ITESO y especialista en derechos humanos, nos habla sobre la reelección de Rosario Piedra Ibarra como titular de la CNDH.
Ana Luz Navarro, promotora cultural, actriz de teatro y comunicadora, nos habla sobre la Revolución Mexicana.
Abel Campirano Marín, abogado y colaborador de Radio Metrópoli en temas jurídicos, nos habla sobre la reforma constitucional en materia de seguridad pública que modifica el artículo 21 de la Carta Magna.
Juan Pablo Huerta, economista y académico de la UdeG, nos habla sobre la inflación.
El Dr. Javier Hurtado, politólogo y ex presidente del Colegio de Jalisco, nos habla sobre la conmemoración de los 35 años de la caída del muro de Berlín.
Alexander Zatyrka, rector del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente ITESO, nos habla sobre la reforma judicial y su validación en la Suprema Corte.
Lucía Almaraz Cázarez, doctora en derecho y maestra en materia de seguridad pública, nos habla sobre el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.
El Dr. Roberto Castelán Rueda, historiador, filósofo, académico y escritor, nos habla sobre la FIL y algunos de los libros de Abdulrazak Gurnah.
Miriam Guerra, maestra en Movilidad Urbana Transporte y Territorio, nos habla sobre la movilidad a escala regional.
Ana Luz Navarro, promotora cultural, actriz de teatro y comunicadora, nos habla sobre la tergiversación de la historia de México.
Alejandra Nuño, académica del ITESO y especialista en derechos humanos, nos habla sobre la omisión de las autoridades mexicanas en el respeto de los derechos humanos.