El Gobierno de la República presentó Chocolate para El Bienestar, iniciativa que busca ofrecer a los mexicanos productos de alta calidad nutricional, como explica la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores.
“Es una barrita de 20 gramos, y esta barrita de 20 gramos está teniendo 50 por ciento de cacao, ¡es buenísima! Estamos hablando 40 por ciento de pasta de cacao y 10 por ciento de manteca de cacao. O sea, la manteca que trae el cacao. Sólo está trayendo 35 por ciento de azúcar de caña. Si me gustaría comentarles que es azúcar de caña natural, no estamos hablando de endulzantes sintéticos, no tiene edulcorantes, pero también no le estamos poniendo saborizantes artificiales”.
También estará la presentación de chocolate en polvo, con 30 por ciento de cocoa y adicionado con 8.8 por ciento de vitaminas y minerales; y el chocolate de mesa, con 35 por ciento de cacao. (Por Arturo García Caudillo)
Hasta el último corte, la Fiscalía de Jalisco informó que en la fosa clandestina localizada en el predio conocido como Las Agujas, en Zapopan, se han recuperado 223 bolsas con restos humanos, tanto del interior como del exterior del terreno.
Hasta el cierre de junio, únicamente se han logrado preidentificar 18 víctimas, de un total de 38 cuerpos contabilizados, informó Alfonso Gutiérrez Santillán, del Servicio Fiscal de Investigación Criminal.
“Son 38 personas víctimas y son 18 preidentificados, pero queremos ser muy prudentes con este tipo de información porque está cambiando ¿verdad? Igual la página de la Vice Fiscalía que trae esta información no está actualizada, está al mes de junio, por eso queremos ser prudentes con la información que estemos dando”.
Actualmente, integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco continúan con labores en la zona, donde han localizado más restos fuera de la finca, luego de que por varias semanas la Fiscalía detuvo el procesamiento del lugar. (Por Edgar Flores Maciel)
Cada vez son más, los socavones que se abren en la ciudad de Guadalajara. Esta vez el reporte es de una falla que gana terreno bajo la carpeta asfáltica de la calle Puebla al cruce con General Arteaga en la colonia Artesanos. A mitad de la vía se abrió un socavón, tiene por lo menos 3 metros de profundidad. Así lo reportaron los temerosos vecinos.
“Nos levantamos y estaba el balde ese y le dije quita el balde y me dice no porque está un pozo profundo. Trajeron tablas para que no pasen los carros – usted dice que le da temor que esté hacia su casa – sí tengo miedo” “yo le puse el bote ahí porque es un pozo hasta adentro se va a hacer un socavón. Sí de repente se abrió”.
Los vecinos de la calle Puebla, en la colonia artesanos, ya reportaron este socavón al Siapa, urge su pronta atención. (Por Gustavo Cárdenas)
Tras el hallazgo sin vida de José Luis Velázquez Rodríguez, funcionario del Seapál en Puerto Vallarta, las primeras indagatorias apuntan a que su muerte podría tratarse de una autoprivación de la vida, informó Alfonso Gutiérrez Santillán, vicefiscal de Investigación Criminal de Jalisco.
“Todo apunta a que va a ser un suicidio, una auto privación de la vida por los indicios que están en el lugar de los hechos. Salió voluntariamente, de hecho, dicen que estuvo consultando páginas de senderismo; se va preparado, se va con ropa deportiva, va caminando y hay un lugar que parece que parece que es el que decide él para llevar a cabo esta acción”.
Aunque esta línea de investigación es la más sólida hasta el momento, la Fiscalía continúa con el análisis de los indicios.
Velázquez Rodríguez estuvo desaparecido durante nueve días y fue localizado en una zona con vegetación cercana a su domicilio. (Por Edgar Flores Maciel)
Dos sismos despertaron esta mañana al sur de Tonalá, Chiapas, informa el Servicio Sismológico Nacional.
El primero fue de magnitud 5.6 a las 7:19 horas, mientras que el segundo ocurrió tan solo unos segundos después, pero fue de magnitud 5.2.
Por medio de redes sociales, los usuarios reportaron que el movimiento telúrico también fue perceptible en municipios como Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas y Pijijiapan.
Los temblores en Chiapas ocurren dos días después de que Guatemala fue ‘sacudida’ por decenas de sismos en un breve periodo de tiempo.
El tipo de cambio muestra este jueves volatilidad alcista y es afectado por los nuevos anuncios de tarifas de Estados Unidos que suman 20 naciones e incluyen al cobre.
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre la jornada bursátil en 18.63 pesos por dólar, lo que significa una pérdida de un centavo comparado con la jornada de ayer.
Especialistas financieros señalan que los operadores centrarán su atención en las minutas del Banco de México para obtener una mejor expectativa sobre el diferencial de tasas respecto a la Reserva Federal de Estados Unidos.
El Gobierno de Estados Unidos exageró al volver a cerrar la frontera al ganado mexicano sólo porque se presentó un caso de gusano barrenador en Veracruz, dice la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Ayer, al saber que había un caso, un caso en Veracruz, desde nuestro punto de vista se tomó una decisión totalmente exagerada al volver a cerrar la frontera. De todas maneras, ¿nosotros qué hacemos? Pues de inmediato vuelven a trabajar los equipos técnicos para mostrar que está bajo control y que se está haciendo todo lo que científicamente se tiene que hacer y prácticamente se tiene que hacer, es decir, poner conocimiento científico, lo que se debe llevar a la práctica si es que se encuentra un caso fuera del Istmo, que es hasta ahora se había contenido”.
Y es que, explica, hay un protocolo de atención cuando se detecta la presencia del gusano barrenador, pues de inmediato se liberan moscas estériles para evitar que se propague la plaga. Además, añade, el secretario de Agricultura está en contacto permanente con su contraparte en Estados Unidos. (Por Arturo García Caudillo)
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió no ordenar al INE una investigación sobre la presunta distribución de acordeones durante la elección judicial, al considerar insuficientes las pruebas presentadas por la organización Proyecto Justicia Común.
Los magistrados coincidieron en que no se pueden iniciar indagatorias basadas en rumores o publicaciones en redes sociales.
El magistrado Reyes Rodríguez señaló que el INE sí tiene facultades para solicitar información a la Policía Cibernética o bancos si se detectan indicios sólidos de delitos electorales relacionados con plataformas digitales.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, aseguró que la avioneta detenida con droga en Tecomán, Colima, el pasado 3 de julio, fue detectada a 200 kilómetros al sur de San Salvador, capital de El Salvador.
La aeronave fue seguida hasta que aterrizó en una pista clandestina de Tecomán, donde las autoridades mexicanas lograron detener a tres personas y aseguraron más de 427 kilos de cocaína.
Por su parte, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, pidió al gobierno de México rectificar el origen de la aeronave.
La Sala Superior del Tribunal Electoral confirmó la sanción contra Cuauhtémoc Blanco por cometer violencia política de género en contra de la exdiputada de Morena Juanita Guerra, mientras se desempeñaba como gobernador de Morelos.
El proyecto planteaba confirmar la sentencia de la Sala Especializada, por la que se determinó la violencia simbólica y psicológica contra la exlegisladora morenista.
Por este motivo, se ordenó inscribir al ahora diputado en el registro de personas sancionadas por violencia política de género, por un año y 6 meses.
Dos hombres escalaron la Torre Eiffel en la madrugada de este jueves y realizaron un salto en paracaídas desde la cima del emblemático monumento parisino, según reportes policiales.
Los sujetos, detectados por personal de seguridad hacia las 04:30 horas, ignoraron las advertencias y saltaron alrededor de las 06:00.
Ambos fueron detenidos tras aterrizar en puntos cercanos, junto con un tercer individuo que los acompañaba.
Pese a las estrictas medidas de seguridad, la Torre Eiffel ha sido escenario de varios saltos similares en los últimos años, desafiando la normativa y generando preocupación entre las autoridades.
Gracias a las intensas lluvias que han caído en todo el territorio nacional, México alcanzará este año la autosuficiencia en maíz y frijol, así lo comenta el subsecretario de Agricultura, Leonel Cota.
“Debo decir que hemos avanzado de manera significativa estableciendo la garantía de producción en materia de maíz, frijol. Yo espero, esperamos que ya este año podamos dar buenas cuentas en la producción de frijol para ser prácticamente autosuficientes. El año que corre está registrando las mejores lluvias en la mayoría de sus regiones y con ello la oportunidad de tener cosechas extraordinarias en maíz, frijol y productos que son parte de la política de precios de garantía”.
De hecho, explica, sólo falta Baja California en cumplir con la cuota, pero las otras 31 entidades ya la han cubierto, por lo que se espera que para el mes de agosto ya esté al cien por ciento. (Por Arturo García Caudillo)