Tlaquepaque fue sede del Premio Nacional de la Cerámica, que reunió a 912 artesanos de todo el país en el Centro Cultural “El Refugio”, un récord histórico de participación.
Durante la ceremonia, autoridades municipales resaltaron el valor cultural y económico de este arte y anunciaron un incremento del 50 por ciento en la bolsa de premios, que este año alcanzó los 2.79 millones de pesos.
Además, se destacaron el programa “Raíces de Esperanza”, que apoya directamente a 300 artesanos locales con recursos para fortalecer sus talleres.
Fuerzas militares detuvieron en Navolato, Sinaloa, a José Maximiliano “N”, alias “Chochías” o “El 60”, identificado como presunto operador del grupo criminal “Los Chapitos”.
La aprehensión ocurrió en Campo Balbuena, donde se le aseguró un arma, cargadores, cartuchos y dosis de droga.
El sujeto es considerado uno de los últimos colaboradores cercanos de Juan Carlos Bernal Zazueta, alias “El 11”, vinculado a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Al conmemorar los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la discriminación que vino después de la llamada Conquista, persiste hasta nuestros días y por ello hay que eliminarla, especialmente la que tiene que ver con las mujeres.
“Recuperar el legado de Tenochtitlán no significa vivir en el pasado, significa reconocernos en él, significa entender que lo que somos hoy, nuestra forma de hablar, de comer, de mirar al mundo está profundamente marcado por esa historia y que sólo podremos avanzar como Nación si caminamos con esa memoria, con ese orgullo, con esa fuerza. Por eso debemos entender que erradicar el racismo no es una opción, es una necesidad y una obligación”.
Sólo así, añade, reivindicando a los pueblos originarios y reconociendo la voz de la resistencia indígena, se podrá construir una sociedad justa, incluyente y digna. (Por Arturo García Caudillo)
Con motivo de la tercera marcha contra la gentrificación convocada para este sábado en la Ciudad de México, autoridades colocaron vallas metálicas en monumentos como el Palacio de Bellas Artes y el Hemiciclo a Juárez.
La medida busca prevenir daños, posibles agresiones y actos vandálicos durante la protesta, como en marchas anteriores.
Autoridades recomiendan a los ciudadanos evitar la zona debido al aumento en la presencia policial y a las afectaciones viales previstas.
Desde el Zócalo capitalino, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la ceremonia por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan.
En su discurso, destacó la grandeza de la antigua ciudad mexica y vinculó su caída en 1521 con un legado de exclusión que, aseguró, persiste.
Afirmó que su gobierno busca saldar la deuda histórica con los pueblos indígenas, elevar sus derechos y erradicar el racismo.
El evento incluyó una escenificación del recorrido mexica desde Aztlán hasta la fundación de Tenochtitlan, con participación de fuerzas armadas y contenido educativo.
Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, exlíder de Los Chapitos, comparecerá nuevamente ante la corte federal de Chicago el 9 de enero de 2026, para establecer la fecha de su sentencia, luego de declararse culpable de cuatro cargos por crimen organizado y narcotráfico.
El hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán colabora con autoridades estadounidenses, y su pena podría reducirse si su cooperación es considerada sustancial.
De lo contrario, enfrentaría cadena perpetua por delitos relacionados con tráfico de drogas.
Protección Civil de Jalisco mantiene este sábado la búsqueda de Vanessa, la motociclista de 32 años que fue arrastrada por un canal pluvial durante la tormenta del pasado 15 de julio en la colonia Lomas de Tabachines, de Zapopan.
Los trabajos se han extendido hasta la zona de San Cristóbal de la Barranca, a lo largo del cauce del Río Santiago.
Aunque su cuerpo no ha sido localizado, Vanessa ya es considerada la octava víctima del temporal de lluvias en el estado.
En una jornada de reforestación en el Área Natural Protegida Bosque La Primavera, autoridades de Protección Civil Jalisco y personal de la empresa farmacéutica, Synthon México plantaron 208 ejemplares nativos cerca del Centro de Educación Ambiental Agua Brava.
La actividad, en la que participaron 30 voluntarios de la compañía, fue respaldada técnicamente por la Dirección de Manejo del Fuego y el OPD Bosque La Primavera, que aportó el sitio y las especies.
Protección Civil indica que este esfuerzo busca contribuir a la restauración ecológica y fortalecer la resiliencia del ecosistema.
Un vehículo se impactó contra un letrero del ingreso norte a Puerto Vallarta, lo que provocó su volcadura y la caída del anuncio sobre la Carretera Federal 200, a la altura de la delegación Las Juntas.
Elementos de Protección Civil y Bomberos atienden el incidente y brindan atención a un joven, de 22 años, quien no requirió traslado médico.
La zona fue asegurada para realizar labores de limpieza y contención por derrame de hidrocarburos.
Un tribunal de Austria sentenció a dos años de prisión a Luca K, de 18 años, por su participación en una organización terrorista y criminal, aunque sin relación directa con el complot para atacar conciertos de Taylor Swift en Viena.
El joven, simpatizante del Estado Islámico, fue detenido poco antes de los eventos en 2023.
Admitió haber compartido propaganda extremista y glorificado un atentado ocurrido en Viena en 2020, además que expresó arrepentimiento durante el juicio.
El gobierno de Estados Unidos declaró al Cártel de los Soles, con sede en Venezuela como organización terrorista extranjera.
La decisión se basa en su apoyo otorgado al Tren de Aragua y al Cártel de Sinaloa, grupos también designados como organizaciones terroristas por Washington.
El Departamento del Tesoro anunció que todos los bienes del grupo en territorio estadounidense quedarán bloqueados y advirtió que cualquier transacción con ellos está prohibida.
Asegura que el Cártel de los Soles es liderado por el presidente, Nicolás Maduro, y facilita el narcoterrorismo y la desestabilización en el hemisferio.