El secretario de Seguridad de Jalisco, Juan Pablo Hernández, afirmó que la adquisición de tres patrullas Cybertruck fue financiada con recursos estatales, sin participación federal.
Indicó que las unidades forman parte de un plan de modernización vehicular que contempla una inversión de 988 millones de pesos.
La aclaración surge luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum indicara que se investigaría si para la compra de estos vehículos de Tesla se usaron fondos del Sistema Ejecutivo de Seguridad.
Un grupo de personas inconformes con la administración del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco bloquea este jueves la calle Corona, luego de más de una hora sin recibir respuesta a sus demandas.
Los ciudadanos, quienes se declararon cansados de lo que califican como “robos” y “malos manejos” dentro del instituto, demandan cambios inmediatos en la administración del organismo.
Aseguran que han agotado las vías institucionales sin obtener soluciones y exigen la presencia del gobernador Pablo Lemus para atender sus reclamos.
El bloqueo genera afectaciones viales en la zona, mientras autoridades locales intentan mediar para evitar mayores tensiones.
Tras la muerte de un trabajador en las obras de Periférico Sur, en la colonia Toluquilla, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Estado, detalló que se investiga si la empresa constructora particular cumplía o no con las medidas mínimas de seguridad para los trabajadores, pues testigos señalan qué incumplían todos los reglamentos.
“-¿Dicen que no tenían las medidas de seguridad?- No, pues nada, hasta ahorita le pusieron los hijos de la… -¿No tenían nada puesto?- Nada -¿Y luego que no se los exigen, que no tendrían que tener?- No, pues ya ve ahorita, es que es un desmadre ahora -¿El patrón ya no?- Ya les vale madre, a lo mucho es el Gobierno”.
Pese a los cuestionamientos ante a la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, no se aclaró si habrá sanciones o no por la falta de medidas de seguridad. (Por Gustavo Cárdenas)
Este miércoles se registró el derrumbe de un paredón de tierra en las obras de ampliación del carril lateral de Periférico Sur, a la altura de la colonia Toluquilla en Tlaquepaque.
El saldo fue de un yrabajador muerto, y otro más que sobrevivió y permanece hospitalizado.
Este jueves los trabajos quedaron suspendidos hasta nuevo aviso.
Marco Gutiérrez, un trabajador, se negó a hablar al respecto.
“-¿Qué va a pasar, los van a dejar chambear o no?- No sé, allá está el encargado -¿Cuál es el encargado?- Aquel, de la camioneta -Sí, pero ¿ahora no creo que los dejen chambear o sí?- No sé, si quieres información ve a preguntarle allá”.
Este jueves, las obras sobre Periférico Sur están tras una cinta de precaución y una investigación por parte de las autoridades. (Por Gustavo Cárdenas)
El Gobierno de la República llegará hasta las últimas consecuencias en el combate al huachicol fiscal, asegura la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias. Las investigaciones están dando mucha información y nuestro objetivo es que todo sea legal, igual que en otros casos, que todo sea legal, que si hay combustible importado que pague los impuestos que tiene que pagar y que sepamos a qué gasolinera va a ir. Toda esa parte que he platicado de todo lo administrativo que se está haciendo, y todo lo penal, vamos a poner en orden esa parte”.
Por otro lado, y ante el anuncio de la empresa eléctrica Iberdrola, sobre su retiro de nuestro país porque no hay Estado de Derecho, Sheinbaum refutó esta información al decir que en México sí hay certeza jurídica y que si se quiere ir debe ser por otras razones. (Por Arturo García Caudillo)
Tras rechazar el aumento a las tarifas del agua de hasta un 200 por ciento para el próximo año, el alcalde de Tonalá, Sergio Chávez, indicó que este jueves enviará al despacho del gobernador, su propuesta de cinco puntos para reestructurar al SIAPA, entre los que destaca, que regresen los municipios con voz y voto, a formar parte de la Junta de Gobierno.
“El primer planteamiento que nosotros estamos haciendo es regresar nosotros a formar parte de la Junta de Gobierno del Consejo del SIAPA. Recordarás que en los tiempos del exgobernador Aristóteles Sandoval en el año 2013 en diciembre, hubo una reforma donde nos quitaron vos y voto en la junta”.
La próxima reunión de la comisión tarifaria se realizará el próximo primero de agosto, por lo que Sergio Chávez sentencia que Tonalá no dará su voto a ningún aumento a la tarifa del 2026, hasta que no se presente un plan maestro y revisión desastre que tiene el SIAPA. (Por Gricelda Torres Zambrano )
Un hombre con antecedentes de esquizofrenia asesinó esta mañana a su hermano al interior de una vivienda ubicada en la colonia Pinar de las Palomas, en el municipio de Tonalá.
El ataque ocurrió poco antes de las 5:00 de la mañana, cuando vecinos de la calle Halcón alertaron a las autoridades tras escuchar gritos que evidenciaban un acto violento dentro del domicilio.
Al arribar al lugar, policías municipales y paramédicos confirmaron el deceso de la víctima, quien presentaba múltiples heridas de arma blanca en diversas partes del cuerpo.
El agresor, hermano de la víctima, permaneció en el sitio y fue asegurado por los oficiales. Familiares informaron que el detenido padecía esquizofrenia desde hace varios años.
El caso quedó a disposición del Ministerio Público, que determinará la situación jurídica del implicado.
El cuerpo fue trasladado al anfiteatro Metropolitano para los trámites correspondientes. (Por Edgar Flores Maciel)
Entre el 14 y el 20 de julio, la Fiscalía de Jalisco localizó un total de 50 personas que habían sido reportadas como desaparecidas.
De ellas, 34 contaban con carpeta de investigación y 16 fueron ubicadas gracias a reportes de Alerta AMBER.
Del total con carpeta, 25 fueron halladas con vida y nueve sin vida.
En el mismo periodo, la Vicefiscalía recibió 44 nuevas denuncias de desaparición.
La percepción de inseguridad disminuyó en varios municipios de Jalisco, de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI.
Zapopan y Tonalá registraron las mayores reducciones respecto a junio de 2024, al pasar de 62.6 a 53 por ciento y de 66.3 a 56.1, respectivamente.
Guadalajara y Tlaquepaque también reportaron mejoras, al igual que Puerto Vallarta y Tlajomulco.
En cuanto a enfrentamientos vecinales, bajaron en Guadalajara, Tonalá y Puerto Vallarta, mientras que aumentaron en los demás municipios analizados.
Tonalá fue el que registró mayor percepción positiva sobre la efectividad de su gobierno para resolver conflictos.
El luchador Terry Gene Bollea, mejor conocido como Hulk Hogan, fue encontrado muerto la mañana de este jueves en su residencia de Clearwater, Florida, reportan medios estadounidenses.
Las autoridades acudieron al lugar tras recibir un aviso por un posible paro cardíaco, sin que se den a conocer más detalles sobre su fallecimiento.
Hogan fue una de las figuras más icónicas en la historia de la lucha libre profesional y símbolo de la cultura pop en los años 80 y 90.
La presidenta Claudia Sheinbaum se congratuló por el más reciente reporte del INEGI, que confirmó una desaceleración de la inflación anual, la cual se situó en la primera quincena de julio, en 3.55 por ciento anual, marcando tres quincenas consecutivas a la baja.
“¿Ven que decíamos que había tres productos que estaban pegándole a la inflación el mes pasado? La carne de res, la carne de cerdo y pollo, y ya están pues regresando a su precio. Y es una reducción importante, pasó de 4.13 a 3.55 y eso nos habla también del margen para que Banco de México pueda seguir bajando las tasas de interés, lo que nos ayuda también a aumentar las inversiones”.
Al mismo tiempo, sonrió al mirar la cotización del peso, pues éste se ubica alrededor de 18.50 por dólar. (Por Arturo García Caudillo)
La inflación anual en México se ubicó en 3.55 por ciento durante la primera quincena de julio, por debajo de lo previsto por analistas y de la cifra registrada previamente, revelan datos del INEGI.
De acuerdo con el documento, los productos que mayor disminución durante los pasados 15 días fueron la uva, papaya, limón y tomate verde.
Especialistas indican que este comportamiento fortalece las expectativas de que el Banco de México considere un nuevo recorte a la tasa de interés debido a que los niveles actuales se acercan al objetivo inflacionario del tres por ciento.