La Real Academia Sueca distinguió con el Premio Nobel de Física 2022 a Alain Aspect, John Clauser y Anton Zeilinger por su labor en mecánica cuántica.
Los tres fueron galardonado por su trabajo pionero con el “entrelazamiento cuántico”, un mecanismo en el que dos partículas cuánticas están perfectamente correlacionadas, independiente de la distancia entre ellas. (Foto: @NobelPrize)
Japón y Corea del Sur informaron que Corea del Norte realizó otro lanzamiento de un misil balístico.
Una vez que fue detectado el lanzamiento del misil y su trayectoria, las autoridades niponas urgieron a evacuar a los residentes de las regiones de Aomori y Hokkaido.
El proyectil lanzado por Pyongyang sobrevoló el territorio japonés e impactó en el Océano Pacífico.
El científico sueco, Svante Pääbo, ganó este año el premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos sobre la evolución humana.
Paabo ha liderado la investigación que compara el genoma de los humanos modernos y nuestros parientes extintos más cercanos, los neandertales y denisonvanos, lo que demostró que las especies se mezclaron.
Con este premio inicia una semana de galardones: mañana se anunciaría el ganador del premio en Física, el miércoles el de Química, el jueves el de Literatura, mientras que el Nobel de la Paz del 2022 se anunciará este viernes y el de Economía el próximo lunes 10 de octubre. (Foto: @NobelPrize)
El huracán “Ian” tocó tierra esta tarde en Carolina del Sur tras arrasar zonas de Florida, confirma el Centro Nacional de Huracanes.
El fenómeno entró al continente cerca del poblado de Georgetown, acompañado de vientos de hasta 140 kilómetros por hora.
El presidente, Joe Biden, llamó a los habitantes de este estado a escuchar los llamados a la cautela de las autoridades locales para evitar desgracias.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, anunció que Ucrania presentará una solicitud para ser admitida en la OTAN por el procedimiento de urgencia.
Señaló que “de facto” Ucrania ya está de camino a convertirse en miembro de la Alianza Atlántica y ha demostrado su “compatibilidad” con sus estándares militares.
Zelensky se reunió este viernes con el Consejo Nacional de Seguridad, en una jornada en la que Putin firmó los tratados de anexión con las cuatro regiones ucranianas parcialmente ocupadas por fuerzas rusas. (Foto: @ZelenskyyUa)
Desafiando el derecho internacional, el presidente ruso Vladimir Putin firmó tratados con los que Rusia anexa cuatro zonas ocupadas de Ucrania.
En una ceremonia en el Kremlin, Putin inició el proceso de anexión afirmando que sancionaría las leyes correspondientes a pesar de la condena internacional y protegería las regiones incorporadas “con todos los medios disponibles”.
El mandatario ruso advirtió que su país jamás entregará las zonas ocupadas y las protegerá como parte de su territorio.
Florida inició la contabilidad de daños causados por el huracán “Ian”, en un panorama de ciudades devastadas, millones de personas sin electricidad y temores de que el costo humano pueda ser “sustancial”.
Por lo menos 17 personas han perdido la vida a consecuencia del paso del huracán “Ian” por el estado de Florida, donde se multiplican las imágenes de calles transformadas en canales de aguas turbias, embarcaciones y casas destrozadas.
Luego de haberse degradado a tormenta tropical, “Ian” recobró fuerza, alcanzó nuevamente la categoría de Huracán y esta mañana se encuentra cerca de Carolina del Sur en Estados Unidos. (Foto: Lee County Sheriff’s Office)
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobará una declaración de zona de desastre sobre los territorios de Florida, afectados por el huracán “Ian”, lo que permitirá aumentar la ayuda federal para los afectados, adelantó esta mañana al gobernador, Ron DeSantis.
La Casa Blanca informó sobre la llamada telefónica que Biden hizo al gobernador de Florida para hablar de los pasos para dar respuesta a los daños causados por el huracán.
Un informe preliminar de las autoridades, revela que el impacto del huracán “Ian”, causó daños históricos y dos muertes en el suroeste de Florida.
Tras azotar Florida, como un potente huracán de categoría 4, esta madrugada Ian se degradó a Tormenta Tropical informa el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
El ciclón barrió el estado de Florida con vientos de hasta 185 kilómetros por hora y lluvias torrenciales que causaron inundaciones y dejaron sin electricidad a más de 2 millones de habitantes.
Cerca de los Cayos de Florida, las malas condiciones hicieron naufragar una embarcación que transportaba migrantes, tres de ellos fueron rescatados del agua, mientras que otros cuatro lograron llegar nadando hasta la costa.
Corea del Norte disparó dos misiles balísticos de corto alcance este miércoles, apenas unos días después de su última prueba y antes de una visita a Corea del Sur de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris.
Ambos lanzamientos forman parte de una serie récord de pruebas realizadas este año en un momento en que la inteligencia de Seúl advirtió que Pyongyang está muy cerca de conducir una nueva prueba nuclear.
El huracán “Ian” tocó tierra este miércoles en Florida, Estados Unidos, confirmó el gobernador Ron DeSantis.
El mandatario afirmó que el estado está preparado para recibir los embates del fenómeno.
Afirmó que 42 mil trabajadores, 7 mil guardias nacionales y 179 aeronaves apoyarán con las labores de atención a la población.
Se espera que “Ian” provoque catastróficas marejadas, vendavales e inundaciones en la península.
EXC/LAC
El potente huracán “Ian”, de categoría 4, se enfila hacia la costa oeste de Florida con vientos de 250 kilómetros por hora, donde se prevé que toque tierra este miércoles y produzca efectos catastróficos.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informa que el ciclón se ubica a 80 kilómetros al sursuroeste en Florida.
De acuerdo con los pronósticos, la zona de impacto sería la bahía de Tampa, área en donde ya se registran fuertes vientos y cortes de energía eléctrica.
La farmacéutica japonesa Eisai publicó los resultados de la tercera y última fase de su análisis sobre un medicamento que ha arrojado resultados positivos para tratar el Alzheimer.
Se trata del medicamento denominado lecanemab, un nuevo tratamiento que ayuda a ralentizar la enfermedad neurodegenerativa y que ha investigando junto con la farmacéutica estadounidense Biogen.
El ensayo clínico comenzó en marzo del 2019 y participaron mil 795 personas de Japón, Estados Unidos y Europa con demencia leve o Alzheimer.
A partir del 1 de octubre Canadá eliminará todas las restricciones sanitarias para la entrada de viajeros al país, como certificados de vacunación contra Covid-19 o la realización de pruebas para detectar la enfermedad antes y después de su llegada.
La eliminación de las restricciones había sido solicitada desde hace meses por el sector turístico al advertir que las medidas no eran efectivas contra la enfermedad y provocaban importantes pérdidas económicas. (Foto: @CanBorder)