El mundo nunca ha estado en mejor posición para acabar con la pandemia de Covid-19 afirma este miércoles el jefe de la Organización Mundial de la Salud, quien instó a las naciones a mantener sus esfuerzos contra el virus que ha matado a más de seis millones de personas.
Todavía no hemos llegado a la meta, pero el final está a la vista, destacó el director general del organismo internacional.
El comentario fue el más optimista de la agencia de la ONU desde que declaró el Covid-19 como una emergencia internacional y comenzó a describir como una pandemia en marzo del 2020.
Al menos 30 regiones de China se han visto afectadas por los cierres, con los que las autoridades buscan contener los brotes de Covid-19 antes del Congreso del Partido Comunista, que se celebrará en octubre.
La política de cero Covid que lleva a cabo China requiere de confinamientos estrictos, incluso si solo aparecen unos pocos casos, lo que ha llegado a provocar protestas ciudadanas, algo excepcional en el país.
También se le ha acusado de asfixiar el crecimiento económico.
El Gigante Asiático registró en las últimas hora 949 nuevos casos de Covid en todo el territorio.
Miles de personas acuden a presentar sus respetos y dar su último adiós a los restos de la reina Isabel II, en la capilla de Saint Giles, en Edimburgo, donde se encuentra el féretro.
El ataúd partió del palacio de Holyrood acompañado por los cuatro hijos de la monarca, donde miles de personas se arremolinaron en las calles para ver el paso del cortejo.
La vigilia concluirá este martes con el traslado del féretro a Londres, inicialmente al Palacio de Buckingham, y mañana miércoles arrancará un nuevo cortejo hacia Westminster, escenario de la principal capilla ardiente.
El funeral de Estado está previsto para el próximo lunes. (Foto: @RoyalFamily)
La NASA anunció el 27 de septiembre como fecha para intentar nuevamente el lanzamiento de la misión lunar “Artemis I” desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida, después de dos intentos fallidos por problemas técnicos.
La misión tiene como objetivo probar un potente cohete y la nave Orion, que viajará más allá de la Luna para orbitar el satélite terrestre, antes de enviar una misión tripulada, la Artemis II, y más adelante una tercera en la que los astronautas de la NASA volverán a pisar la superficie lunar.
A partir de este miércoles, autoridades británicas prevén filas interminables de personas que esperarán para ingresar a la capilla ardiente de la reina Isabel II.
Del miércoles 14 al lunes 19, día del funeral de Estado, la reina yacerá en un catafalco en Westminster Hall, el edificio más antiguo de la sede del Parlamento.
Antes de llegar a Londres, el féretro con los restos mortales de Isabel II podrá ser visitado por los escoceses en la catedral de Saint Giles desde este lunes y mañana martes. (Foto: @RoyalFamily)
Tras la muerte de la reina Isabel II, Carlos III emitió este viernes su primer discurso como rey.
Durante un mensaje grabado en la residencia oficial del monarca, en el centro de Londres, se dijo conmovido por la muerte de su madre a quien agradeció por sus 70 años de servicio como “reina de tantas naciones”.
Aseguró que el papel y los deberes de la monarquía permanecerán con la Iglesia de Inglaterra y se comprometió servir con respeto y lealtad en el tiempo que le quede de vida.
El rey Carlos III saludó personalmente este viernes a los cientos de admiradores que esperaban su llegada desde Escocia al palacio de Buckingham, tras la muerte de la reina Isabel II.
El primogénito de la reina Isabel intercambió palabras con la multitud y en algún momento entonó los primeros versos del himno nacional.
El rey, de 73 años, depositó flores en honor de su madre, fallecida ayer a los 96 años de edad, en el castillo de Balmoral.
Está previsto que Carlos III reciba esta tarde en el palacio de Buckingham, en principio su nueva residencia oficial, a la primera ministra británica, Liz Truss.
Carlos III, el nuevo rey del Reino Unido, lloró este jueves la muerte de su madre, a quien consideró como “una soberana querida y una madre muy amada”, en su primera reacción tras el fallecimiento de la monarca.
Asimismo, personalidades de todo el mundo, entre ellas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y los mandatarios de Rusia, Vladimir Putin, y de Estados Unidos, Joe Biden, enviaron sus condolencias a la familia real británica.
Tras la muerte de la Reina Isabel II, el príncipe Carlos accede al trono del Reino Unido luego de siete décadas de esperar su turno, pues se convirtió en heredero a los 3 años de edad, cuando su madre asumió la corona el 6 de febrero de 1952.
Carlos, casado en segundas nupcias con Camilla Parker, llega a reinar cuando ya es abuelo y pasada la edad de jubilación en el Reino Unido.
El príncipe de Gales es el heredero al trono británico de más edad en la historia de la corona. (Foto: @ClarenceHouse)
Murió la Reina Isabel II a los 96 años de edad.
La legendaria figura de la realeza enluta al mundo entero, pues su papel tuvo una trascendencia importante al pasar 70 años en el trono.
En casi un siglo de reinado, le tocó presenciar el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría y varios momentos históricos.
Una multitud se congrega frente al palacio de Buckingham, en Londres, para expresar su apoyo ante el palacio londinense.
La Reina Isabel II preocupa a Inglaterra ya que los doctores que atienden a la monarca, de 96 años, este jueves se muestran “preocupados” por su estado de salud y han recomendado que quede bajo supervisión médica.
La soberana que más tiempo ha estado en el trono de Reino Unido, ha sufrido desde finales del año pasado, lo que el Palacio de Buckingham ha llamado “problemas de movilidad”.
Ayer la Reina Isabel había sido fotografiada en su residencia en Escocia, el Castillo de Balmoral, nombrando a Liz Truss como nueva primera ministra del país. (Foto: @RoyalFamily)
La conservadora Liz Truss se convirtió en la nueva primera ministra del Reino Unido, la tercera mujer en ocupar ese cargo, tras recibir el encargo formal por parte de la reina Isabel II.
En un acto protocolario, la monarca pidió a Truss que forme un nuevo Gobierno, cuya composición se anunciará en las próximas horas.
Tras la reunión, Truss se dirigió hacia Londres, donde realizó su primera intervención como jefa del Gobierno.
Por lo menos 21 personas murieron y múltiples viviendas quedaron “gravemente dañadas” tras un sismo de magnitud 6.8 que este lunes sacudió el suroeste de China.
El Servicio Geológico de Estados Unidos informa que el temblor se registró en la región montañosa de Sichuan, con epicentro a 39 kilómetros del cantón de Luding.
El temblor se sintió en varias ciudades de la provincia, entre ellas la capital regional Chengdu, que cuenta con 21 millones de habitantes, actualmente confinados debido a un brote de Covid-19.
La hasta ahora ministra de Relaciones Exteriores de Reino Unido, Liz Truss, fue elegida por los conservadores británicos para convertirse en primera ministra sucediendo a Boris Johnson.
Truss, de 47 años, se impuso por más de 80 mil votos contra los 60 mil del ex ministro de Finanzas Rishi Sunak, de 42 años, un multimillonario ex banquero, nieto de inmigrantes indios.
Liz Truss se convertirá este martes en jefa de gobierno tras reunirse con la reina Isabel II, cuando viaje a Balmoral para entrevistarse con la monarca. (Foto: @trussliz)