La hasta ahora ministra de Relaciones Exteriores de Reino Unido, Liz Truss, fue elegida por los conservadores británicos para convertirse en primera ministra sucediendo a Boris Johnson.
Truss, de 47 años, se impuso por más de 80 mil votos contra los 60 mil del ex ministro de Finanzas Rishi Sunak, de 42 años, un multimillonario ex banquero, nieto de inmigrantes indios.
Liz Truss se convertirá este martes en jefa de gobierno tras reunirse con la reina Isabel II, cuando viaje a Balmoral para entrevistarse con la monarca. (Foto: @trussliz)
Por lo menos diez personas murieron y 15 más resultaron heridas en un apuñalamiento múltiple en el centro de Canadá.
Dos personas atacaron a los civiles en diversos sitios de la provincia de Saskatchewan; algunas de las víctimas fueron atacadas intencionadamente, mientras que otras fueron agredidas al azar.
La Policía trata de localizar a dos hombres sospechosos identificados como Myles y Damien Sanderson, de 30 y 31 años de edad, respectivamente.
Las agresiones habría comenzado a las afueras del estadio en la ciudad de Regina, donde ayer se realizó un partido de la liga canadiense de futbol americano.
El gobierno de Guatemala activó este viernes operativos militares y policiales, ante la formación de grupos de migrantes que se reúnen en la Gran Central Metropolitana de San Pedro, Sula, Honduras, y buscan avanzar hacia México.
Los extranjeros, que sumarían un aproximado de 800, se movilizan hacia los puertos fronterizos ubicados en Chiquimula, Izabal y Jutiapa.
Las autoridades tienen conocimiento que un grupo de jóvenes está en ruta por territorio guatemalteco, por lo que se activaron los protocolos de seguridad para que las personas puedan realizar su trámite de legal estancia en Guatemala.
Un hombre fue detenido tras apuntar con un arma de fuego a la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, frente a su domicilio en Buenos Aires.
Imágenes difundidas por la televisión, muestran como al descender de un automóvil para saludar a seguidores que la aguardaban frente a su domicilio en la capital argentina, la mano de un hombre apunta con una pistola a la vicepresidenta y dispara, pero el arma no se detona.
El sujeto fue detenido y pudo ser identificado como Fernando Andrés Sabag Montiel, de nacionalidad brasileña, de 35 años, que cuenta con antecedentes por portación de armas no convencionales.
El presidente ruso Vladimir Putin no asistirá este sábado al funeral del último dirigente de la antigua URSS, Mijaíl Gorbachov, fallecido el pasado martes a la edad de 91 años, confirma un portavoz del Kremlin.
El vocero declaró que habrá “elementos de funeral nacional” durante el entierro de Gorbachov, como es una “guardia de honor”.
Bajo su mandato, entre 1985 y 1991, el último dirigente de la Unión Soviética impulsó reformas que llevaron a la caída de la llamada cortina de hierro, como se le conoció a la antigua frontera política e ideológica entre Europa Occidental y Oriental.
La Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos aprobó el refuerzo de las nuevas vacunas de Moderna y Pfizer, adaptadas a la variante ómicron y sus subvariantes, que podrán ser aplicadas a partir la próxima semana.
Se trata de una dosis de refuerzo que se podrá administrar a las personas que lleven más de dos meses con la vacuna o el refuerzo anterior.
La inoculación de Moderna está autorizada como dosis única de refuerzo en personas mayores de 18 años, mientras que la Pfizer está autorizada también para su uso en niños mayores de 12 años.
Más de 50 mil casos de viruela del mono fueron registrados desde la aparición del brote de este año, indicó este miércoles la Organización Mundial de la Salud.
Según la OMS, hasta el 31 de agosto se habían notificado 50 mil 496 contagios y 16 decesos causados por esa enfermedad, cuyo último brote fue declarado emergencia de salud pública internacional por la agencia de la ONU.
La despedida del último dirigente de la URSS, Mijaíl Gorbachov, tendrá lugar este sábado en la Sala de las Columnas de la Casa de los Sindicatos de Moscú, reservada a personalidades ilustres.
El último presidente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y padre de la perestroika, falleció ayer en Moscú a la edad de 91 años luego de una prolongada enfermedad.
Bajo su mandato, entre 1985 y 1991, impulsó reformas que llevaron a la caída de la llamada cortina de hierro, como se le conoció a la antigua frontera política e ideológica entre Europa Occidental y Oriental.
Millones de paquistaníes luchan contra las peores lluvias en 30 años, que dejan al menos mil 136 muertos, miles de casas con daños y la destrucción de cultivos.
De acuerdo con autoridades, un tercio de ese país está actualmente bajo el agua debido principalmente al desbordamiento del río Indo, el más importante del país.
La ONU y el gobierno paquistaní decretaron emergencia ante la tragedia.
El próximo sábado la NASA hará un segundo intento de lanzar su nuevo cohete a la Luna, después de anular un vuelo de prueba a principios de semana.
El despegue se canceló al no lograr que uno de los cuatro motores del cohete alcanzara la temperatura adecuada para el lanzamiento.
Se trata de una nueva misión para llegar a la Luna, 50 años después del programa Apollo.
Será un vuelo de prueba en el que maniquíes equipados con sensores ocupan el lugar de los futuros tripulantes y registrarán los niveles de vibración, aceleración y radicación. (Foto: @NASA_es)
El expresidente de la extinta Unión Soviética, Mikhail Gorbachov, murió a los 92 años en el Hospital Central de Moscú.
Gorbachov encabezó la Unión Soviética durante sus últimos siete años de existencia y recibió el Premio Nobel de la Paz en 1990 por los cambios en las relaciones entre la URSS y el bloque occidental.
Es considerado como una de las figuras más destacadas de la política del siglo XX.
La NASA emprende una nueva misión para llegar a la Luna, 50 años después del programa Apollo.
Esta vez lo hace con el proyecto Artemis 1, con el cual busca una nueva hazaña: volver a llevar seres humanos a la superficie lunar.
El cohete Space Lauch System de 98 metros, el más poderoso de la NASA, despega esta mañana desde el Centro Espacial Kennedy en Florida.
Se trata de un vuelo de prueba en el que maniquíes equipados con sensores ocupan el lugar de los futuros tripulantes y registrarán los niveles de vibración, aceleración y radicación. (Foto: @NASA_es)
La pandemia del Covid-19 ha provocado un millón de muertes en lo que va del año informa la Organización Mundial de la Salud, por lo que pidió a los gobiernos a acelerar la vacunación de sus poblaciones.
El organismo lamentó que se sigan perdiendo vidas por esta enfermedad, a pesar de que se cuenta con todas las herramientas para evitarlo, como las vacunas.
En los dos años y medio transcurridos desde que empezó la pandemia, 6.4 millones de personas han muerto por la enfermedad, de los cuales 2.8 millones de decesos han ocurrido en el continente americano, particularmente en Estados Unidos.
Una avanzada del presidente colombiano, Gustavo Petro, fue atacada a balazos en región del Catatumbo, lugar donde el mandatario tiene previsto viajar el próximo viernes.
La Presidencia colombiana detalló el ataque fue perpetrado en una zona rural de El Tarra contra vehículos que se dirigían al municipio para integrar la caravana presidencial y que un conductor fue retenido por los atacantes y luego liberado.
Pese a la agresión no se reportan personas fallecidas o heridas. (Foto: @infopresidencia)