La Organización Meteorológica Mundial alertó que el acelerado deshielo de glaciares en los Andes y el aumento del nivel del mar amenazan a comunidades costeras e insulares de América Latina y el Caribe.
En 2024, Venezuela perdió su último glaciar, mientras Colombia y Argentina declararon extintos dos más.
Sequías, huracanes e incendios también golpearon a la región, afectando la seguridad alimentaria.
Sin embargo, la OMM resaltó avances como el crecimiento de energías renovables —que ya representan el 70 por ciento de la matriz energética regional— y el desarrollo de soluciones tecnológicas como pronósticos con IA y paneles solares flotantes.
El presidente ruso Vladimir Putin propuso instalar una administración de transición en Ucrania bajo supervisión de la ONU y sin el presidente Volodimir Zelensky como paso previo a negociaciones de paz, lo que fue rechazado por la ONU, la Unión Europea y Francia, que calificaron la idea de inadmisible y contraria a la soberanía ucraniana.
La propuesta llega tras reuniones diplomáticas en Arabia Saudita y en medio del temor europeo ante un eventual acuerdo favorable a Moscú con Donald Trump de regreso en la Casa Blanca.
Mientras tanto, Rusia asegura avances en el frente y continúa acusando a Ucrania de ataques a infraestructura energética, en medio de una guerra sin visos de tregua.
Una tanqueta Stryker del Ejército estadounidense fue vista este jueves patrullando la zona fronteriza entre Ciudad Juárez y Sunland Park, como parte del refuerzo ordenado por el presidente Donald Trump para frenar el cruce de migrantes.
Desde la carretera Anapra-Santa Teresa fue visible el incremento en la presencia militar, aunque no se detalló cuántos elementos participan ni en qué puntos.
Además, se anunció la instalación de un centro de inmigración en la base de Fort Bliss, en El Paso, Texas, con capacidad para alojar hasta 10 mil personas.
Aunque el Vaticano confirmó el calendario de celebraciones de Semana Santa, aún no se ha definido si el Papa Francisco podrá presidir los ritos, dado que continúa su convalecencia tras una grave neumonía que lo mantuvo hospitalizado por más de un mes.
La Santa Sede evalúa un “plan B” que contempla delegar funciones en varios cardenales, como ya ocurrió en 2005 con Juan Pablo II.
Francisco, de 88 años, sigue bajo tratamiento médico y fisioterapia en su residencia, por lo que su participación se limitaría, en todo caso, a apariciones puntuales durante las celebraciones litúrgicas entre el 17 y el 21 de abril.
Un terremoto de magnitud 7.7 sacudió el noroeste de Birmania este viernes, provocando el colapso de edificios en ciudades como Mandalay y Taungoo, donde al menos 20 niños quedaron atrapados tras el derrumbe de un monasterio.
El epicentro se localizó a escasa profundidad cerca de Mandalay, generando también afectaciones en la infraestructura de Sagaing y evacuaciones en Ragún.
El temblor se sintió con fuerza en Bangkok, Tailandia, donde un edificio en construcción se desplomó con decenas de personas dentro.
Las autoridades tailandesas suspendieron el transporte urbano y alertaron sobre posibles réplicas.
El movimiento telúrico es uno de los más intensos en la región en años recientes.
El anuncio de un arancel del 25% a los autos importados por parte del presidente Donald Trump provocó un desplome en las acciones de las principales automotrices. General Motors encabezó la caída con una baja del 7.4%, seguida por Ford (-3.9 por ciento), Toyota (-2.5 por ciento) y Honda (-2.2 por ciento). La única excepción fue Tesla, que subió 0.4 por ciento. Analistas estiman que el costo de producción por vehículo podría aumentar entre 4 mil 500 y 15 mil dólares, lo que se traduciría en un alza de precios para el consumidor.
El gobierno mexicano anunció que buscará una salida negociada, mientras expertos advierten sobre riesgos a corto plazo como la suspensión de inversiones, entre ellas la megaplanta de Tesla en Nuevo León. La industria automotriz representa el 5 por ciento del PIB nacional y depende en un 87% de las exportaciones, principalmente a Estados Unidos.
El endurecimiento comercial podría impactar no sólo a las grandes armadoras, sino a toda la cadena productiva, alertan académicos y líderes industriales.
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, advirtió que su país tomará represalias comerciales de alto impacto contra Estados Unidos en respuesta a los aranceles impuestos por la Administración de Donald Trump al sector automotriz.
Carney afirmó que Canadá está dispuesto a “luchar” contra estas medidas y que aprovechará un próximo diálogo con Trump para enfatizar la importancia de la cooperación y el respeto mutuo en las relaciones bilaterales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió al Congreso cortar de inmediato el financiamiento de la radio pública NPR y la televisión pública PBS, medios a los que acusa de ser “completamente tendenciosos”.
Trump ya había afirmado el pasado martes que sería un “honor” para él poner fin al financiamiento de los dos medios.
La arremetida del mandatario contra la prensa se intensificó desde su regreso al poder en enero pasado, especialmente con ataques a periodistas críticos con su administración, la restricción de acceso y mediante demandas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 25 por ciento a los automóviles fabricados fuera del país.
La medida, que entrará en vigor el 2 de abril, busca incentivar la producción nacional, por lo que deja exentos a los vehículos ensamblados dentro del territorio estadounidense.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dará a conocer este miércoles los nuevos aranceles a las importaciones de automóviles, informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
El anuncio se realizará en una conferencia de prensa programada para las 14:00 horas, tiempo de la Ciudad de México.
Sin embargo, la funcionaria evitó dar detalles sobre las medidas que serán implementadas.
Rafael Caro Quintero, exlíder del Cártel de Guadalajara, compareció ante una corte federal en Brooklyn, donde el juez dio a los fiscales un plazo de 90 días, hasta el 25 de junio, para definir si solicitarán la pena de muerte por cargos que incluyen narcotráfico y el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena.
Debido a la gravedad del caso, se le asignó una nueva abogada especializada.
Caro Quintero, extraditado a Estados Unidos en febrero, permanece bajo medidas especiales en prisión por su alto perfil criminal y ya se ha declarado inocente de los cargos.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil aprobó por unanimidad iniciar un juicio penal contra el expresidente Jair Bolsonaro y otros siete exfuncionarios por presuntamente planear un golpe de Estado tras su derrota electoral en 2022.
Entre los implicados están exministros, altos mandos militares y un diputado federal.
El ministro Alexandre de Moraes afirmó que hay pruebas claras de la participación de Bolsonaro, incluyendo la discusión de un decreto para instaurar un estado de excepción.
De ser hallado culpable, el exmandatario podría enfrentar décadas de prisión. Bolsonaro niega haber cometido delito alguno.
Patrick Crusius, autor del ataque racista que dejó 23 muertos en un Walmart de El Paso en 2019, recibió una oferta de la fiscalía de Texas para evitar la pena de muerte, reveló el fiscal James Montoya.
El tirador, ya condenado a 90 cadenas perpetuas por delitos federales de odio, enfrenta también cargos estatales por asesinato y agresión.
Crusius, diagnosticado con trastorno esquizoafectivo, admitió que su ataque buscaba frenar la “invasión hispana” en Texas.
La audiencia estatal está programada para el 21 de abril, mientras las víctimas y sus familias siguen a la espera de justicia plena.
Las autoridades israelíes liberaron a Hamdan Ballal, codirector palestino ganador del Óscar que fue detenido por el ejército tras ser atacado por colonos judíos en la Cisjordania ocupada, quienes según su esposa, lo golpearon frente a su casa mientras filmaban el ataque. Ballal y los otros directores de No Other Land, que analiza las dificultades de vivir bajo la ocupación israelí, subieron al escenario en la edición 97 de los Premios Óscar al ganar el premio a la mejor película documental.