Estados Unidos consiguió llevar ante la justicia a una de las personas presuntamente responsables de la adquisición de armas de fuego del Cártel del Noreste.
Se trata de Gerardo Rafael Pérez Jr., alias “El Jerry”, quien decidió declararse culpable de tráfico de armas en una corte de Texas.
De acuerdo con el Departamento de Justicia, el pasado 4 de septiembre Pérez Jr. aceptó su responsabilidad en un tribunal federal de San Antonio, Texas.
En total, se trató de cuatro cargos relacionados con su papel como coordinador de una organización de tráfico de armas.
Un informe de la Agencia Sueca de Transporte y países vecinos reveló que entre enero y abril de este año se vieron afectados 122 mil 607 vuelos comerciales por interferencias en el GPS y otros sistemas satelitales, atribuidas a señales rusas.
En algunos espacios aéreos, más del 40 por ciento de las operaciones sufrieron bloqueos o suplantación de señales, lo que generó falsos reportes de posición y fallos en la navegación.
Suecia reporta un incremento drástico de incidentes: de 55 en 2023 a 495 en lo que va del año.
La Organización Mundial de la Salud anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la viruela el mono, declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
Se trata de la segunda emergencia internacional por esta enfermedad vírica que había declarado la OMS, tras la que decretó entre 2022 y 2023, en aquel caso con numerosos casos también en países europeos y americanos, mientras que esta vez los brotes se circunscribieron sobre todo a naciones africanas.
Los organizadores de El Grito de Independencia en Chicago anunciaron la postergación del festival y la ceremonia cívica que estaban programados para el 13 y 14 de septiembre por motivos de seguridad.
La medida fue tomada tras la recomendación de funcionarios del Estado de Illinois y de la Ciudad de Chicago, por temor a redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y un eventual despliegue de la Guardia Nacional.
El gobierno de Estados Unidos aplicará, a partir del 1 de octubre de 2025, un cobro adicional de 250 dólares a quienes tramiten visas de no inmigrante.
La medida, llamada Visa de Integridad del Visado, afectará principalmente a ciudadanos de países fuera del Programa de Exención de Visa, como México, China y Brasil, donde el costo total del trámite rondará los 442 dólares (unos 8 mil 300 pesos).
El ajuste forma parte del “One Big Beautiful Bill Act” y busca reforzar controles migratorios de cara a eventos internacionales como America250, los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial de la FIFA.
Además, se anunciaron límites a la estancia de estudiantes extranjeros y cambios en visas culturales y de corresponsales.
Expertos advierten que el incremento podría desalentar la llegada de turistas y viajeros de negocios, en un contexto donde ya se reporta una baja de visitantes internacionales.
El devastador terremoto que sacudió el este de Afganistán el domingo pasado elevó este jueves su saldo a 2 mil 205 muertos y 3 mil 640 heridos, según el Gobierno talibán, convirtiéndose en el sismo más letal en décadas.
Las labores de rescate continúan en la provincia de Kunar y zonas vecinas, aunque la esperanza de hallar sobrevivientes disminuye y la prioridad es ahora la ayuda humanitaria para miles de personas que perdieron sus hogares.
Organismos como el Consejo Noruego para los Refugiados advierten que la emergencia golpea a un país con recursos desbordados tras años de crisis.
Con escaso personal médico, aldeas incomunicadas y voluntarios intentando suplir la falta de técnicos, la situación se agrava tras un nuevo temblor de magnitud 4.7 registrado este jueves en la misma región.
El diseñador y empresario italiano, Giorgio Armani, pionero en redefinir la sastrería masculina y los trajes femeninos, murió este jueves a los 91 años.
Armani, cuyo nombre se volvió sinónimo del estilo italiano, logró combinar talento creativo con visión empresarial, al frente de una compañía que factura alrededor de 2 mil 300 millones de euros anuales.
En junio de 2025 había anunciado que no asistiría a la Semana de la Moda de Milán mientras se recuperaba en casa, sin dar detalles sobre su estado de salud.
Su muerte marca el fin de una era en la moda internacional.
El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró en Pekín que está dispuesto a reunirse con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, siempre que este acepte viajar a Moscú.
Señaló que la propuesta incluso fue planteada por Donald Trump, a lo que respondió que “es posible”.
No obstante, cuestionó la legitimidad de Zelenski por continuar en el cargo tras concluir su mandato, mientras Ucrania enfrenta la imposibilidad de celebrar elecciones debido a la ocupación rusa de parte de su territorio. Putin afirmó que nunca ha descartado un encuentro, aunque dudó de su utilidad.
También indicó que Rusia está abierta a reforzar su equipo negociador, actualmente encabezado por Vladímir Medinski.
El ataque militar de Estados Unidos en el Caribe fue contra la pandilla Tren de Aragua de Venezuela y mató a 11 personas confirma el presidente estadounidense, Donald Trump, en un mensaje difundido a través de redes sociales.
Detalló que el Tren de Aragua “es una Organización Terrorista Extranjera designada, que opera bajo el control de Nicolás Maduro, responsable de asesinatos en masa, tráfico de drogas, tráfico sexual y actos de violencia y terrorismo en Estados Unidos y el hemisferio occidental”.
La mayoría de los aranceles globales impuestos por Donald Trump fueron declarados ilegales por un tribunal federal de apelaciones, que determinó que el presidente se excedió en su autoridad al imponerlos.
No obstante, los jueces permitieron que los gravámenes sigan vigentes mientras el caso regresa a un tribunal inferior para definir si aplica a todos los afectados o solo a las partes involucradas.
Trump advirtió que eliminar los gravámenes sería “un desastre total” para Estados Unidos.
El fallo mantiene la incertidumbre sobre el futuro de las tarifas, que podrían llegar hasta la Corte Suprema para una decisión final.
El Ejército israelí declaró este viernes a la ciudad de Gaza como “zona de combate peligroso” antes de lanzar una ofensiva para tomar la urbe más poblada del territorio palestino, tras casi dos años de guerra.
Con ello suspendió la “pausa táctica” que permitía el paso de convoyes humanitarios.
La ONU estima que casi un millón de personas habitan la zona, donde la mayoría ha sido desplazada.
La Defensa Civil reportó al menos 40 muertos desde que se intensificaron los combates este viernes.
El Departamento del Tesoro exigió a instituciones financieras de Estados Unidos que vigilen si hay redes chinas de lavado de dinero, pues temen que estén ligadas a cárteles mexicanos.
El Tesoro afirmó que hay personas, que sin saberlo, colaboran con los cárteles para eludir los controles cambiarios chinos que restringen el tipo de cambio mediante un sistema que limita la conversión anual de moneda extranjera para particulares.
La alerta va dirigida a bancos, corredores y otros actores financieros, y destaca cómo estas operaciones colaboran con los cárteles de la droga mexicanos, lo que propicia el ingreso de sustancias como el fentanilo.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, visitará México y Ecuador la próxima semana para hablar sobre inmigración y China, confirma este jueves el Departamento de Estado.
Será la primera visita a México de Rubio como secretario de Estado, en momentos en que el presidente Donald Trump presiona al gobierno mexicano para coopere en la lucha contra la migración irregular y los cárteles de la droga.
Rubio también viajará a Ecuador para reunirse con el presidente Daniel Noboa, quien mantiene una relación estrecha con Estados Unidos, y animar al país sudamericano a distanciarse de China.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas anunció una recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve al arresto o condena de Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, ex líder del cártel de Sinaloa.
Se le considera armado y peligroso, ya que él y sus hermanos, Los Chapitos, tomaron el control de la facción de “El Chapo” dentro del Cártel de Sinaloa.
Jesús Alfredo Guzmán Salazar es uno de los 10 hijos reconocidos de Joaquín El Chapo Guzmán, es conocido como “El Alfredillo”, medio hermano de Ovidio, y uno de los Chapitos, dúo completado por Iván Archivaldo Guzmán Salazar, su otro hermano.