Los 29 líderes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, se reúnen este martes y miércoles en Londres para conmemorar el 70 aniversario de la Alianza.
La cumbre se realizará en un escenario dominado por opiniones encontradas sobre la estrategia, misión, relevancia y futuro de la OTAN.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de obsoleta a la organización.
Decenas de jóvenes tomaron de nuevo estaciones del metro de Santiago, una forma de protesta que detonó hace siete semanas la grave crisis social que golpea a Chile.
Los manifestantes, vestidos con uniformes escolares y con pañuelos en el rostro para no ser reconocidos, salieron de uno de los trenes en la estación Los Héroes, y abrieron las puertas de ingreso a los andenes para que los usuarios entraran sin pagar.
En otras paradas también se produjeron incidentes que obligaron a interrumpir el servicio.
Las movilizaciones y saqueos dejan hasta el momento 23 muertos y miles de heridos.
Por lo menos 20 personas murieron y 21 resultaron lesionadas al desabarrancar un autobús en una zona de curvas en el norte de Chile.
El accidente se registró en una localidad de la ciudad de Taltal.
El camión cayó a un barranco de entre 20 y 30 metros de profundidad, donde rescatistas continúan trabajando en busca de sobrevivientes. (Foto: @GobAntofagasta)
El ex presidente de Uruguay, José Mujica, calificó como un disparate la pretensión de Estados Unidos de calificar a narcotraficantes mexicanos como terroristas.
Durante una conferencia que impartió en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, Mújica dijo que los constantes mensajes del presidente Donald Trump en materia de combate al tráfico de armas, hieren a ciertas naciones latinoamericanas. (Foto: Cuartoscuro)
Los ex presidentes de Uruguay y de Bolivia José Mujica y Evo Morales, respectivamente, se reunieron en la capital del país.
En redes sociales, Morales, quien se encuentra bajo asilo político en México, publicó una imagen de ambos durante el encuentro.
Mujica se encuentra esta semana de visita en nuestro país para participar en varios eventos, entre ellos, una conferencia en la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México.
El Gobierno de Estados Unidos anunció que impondrá aranceles a las importaciones de acero y aluminio procedentes de Brasil y Argentina.
Argumenta que la decisión obedece a que la economía de ambos países ha devaluado fuertemente sus monedas, lo que afecta el proceso.
La Unión Americana es el principal destino de las exportaciones de acero y aluminio argentinas, lo que representa un mercado de 700 millones de dólares.
El gobierno transitorio de Bolivia presentará una demanda ante un tribunal de La Haya contra Evo Morales por crímenes de lesa humanidad, en embargo no precisó en cual tribunal de justicia lo hará.
La Corte Penal Internacional con sede en La Haya, es el órgano judicial independiente con competencia para juzgar a individuos acusados de genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra.
Las protestas que se presentaron en Ecuador, del tres al 13 de octubre, dejaron nueve muertos y más de mil 500 heridos, concluyó la misión de expertos de la Organización de las Naciones Unidas, agregando que hubo un uso desproporcionado de la fuerza y detenciones arbitrarias.
La ONU, mandó a un grupo de expertos a investigar los hechos durante un par de semanas, concluyendo su trabajo el pasado ocho de noviembre.
Las protestas se suscitaron tras anuncios de medidas económicas por parte del mandatario Lenín Moreno.
El ex presidente de Bolivia Evo Morales, aseguró que ya inició el asalto y saqueo a su pueblo y al Estado Bolivariano, y atribuyó este atraco al gobierno actual, al que que tachó de golpista.
Morales Ayma, quien renunció a la presidencia de Bolivia, el pasado diez de noviembre, sostiene que hubo un golpe de estado en su contra, y agregó que la aerolínea Amazonas proporcionó vuelos gratis a todo los que se encargaron del golpismo.
Al menos tres personas resultaron heridas en un ataque con arma blanca en la principal calle comercial de La Haya.
La policía holandesa informa que los heridos son tres menores de edad.
Las autoridades desplegaron un operativo por tierra y aire para dar con el presunto agresor, quien según los primeros reportes, es un hombre, de entre 45 y 50 años, con el pelo rizado y negro, que vestía ropa deportiva gris.
La policía pide a la población que no se acerque a la zona, muy concurrida debido al Black Friday.
Un escalador estadounidense murió y otro resultó lesionado al caer desde una altura de 300 metros, de una ruta conocida como “Sendero Luminoso” en el noreste de México.
El accidente ocurrió cuando descendían en el paraje Potrero Chico, del municipio de Hidalgo, Nuevo León, reportan autoridades de Protección Civil.
El fallecido fue identificado como Brad Gobright de 31 años.
El primer ministro de Irak, Adil Abdul Mahdi, presentó su renuncia al Parlamento para que los legisladores puedan elegir un nuevo gobierno, en medio de las protestas que han dejado más de 400 muertos, las cuales iniciaron desde octubre pasado.
La decisión de Mahdi se produjo después de que la máxima autoridad religiosa chiita, exhortó a los parlamentarios a reconsiderar su apoyo al gobierno.
Las manifestaciones exigen un freno a la corrupción, los altos índices de desempleo y la falta de servicios públicos.
Esta mañana se registró un incidente de seguridad en el London Bridge, en Inglaterra,
De acuerdo con los primeros reportes, un hombre acuchilló a varias personas, que resultaron heridas y posteriormente fue abatido por la policía.
Personal de los servicios de emergencia y de seguridad permanecen en la zona del ataque.