El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que nominará a la doctora Rachel Levine como secretaria adjunta de Salud, quien podría convertirse en la primera autoridad abiertamente transgénero confirmada por el Senado, lo que pasaría a ser un hecho histórico en la administración de la Casa Blanca.
La decisión de Biden para el cargo de Levine, quien es la autoridad principal de salud de Pensilvania para enfrentar la pandemia, se engloba dentro de las selecciones que ha hecho el equipo del demócrata en diversos liderazgos para cargos de trascendencia en el gobierno.
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, se despidió entre lágrimas de Delaware, su estado de residencia antes de volar hacia Washington, donde tomará posesión de su cargo.
Biden dio un breve discurso antes de dirigirse hacia la capital estadunidense, donde partió en un avión privado, en lugar de hacerlo en uno del gobierno, como es la tradición para los presidentes electos.
El presidente electo dio las gracias al estado que lanzó su carrera política al elevarlo al Senado en 1972.
Más de 25 mil elementos de la Guardia Nacional de Estados Unidos ingresarán a Washington para ayudar a las fuerzas del orden con la seguridad en torno a la toma de posesión del presidente electo Joe Biden.
Se trata de un número de soldados mayor a los desplegados en misiones como Irak y Afganistán.
De acuerdo con cifras oficiales en Irak están desplegados 5 mil soldados que llegaron ahí desde el conflicto bélico que inicio a principios del 2000, mientras que en Afganistán hasta marzo de 2020 había 14 mil elementos desplegados.
El Boeing 737 MAX recibirá la próxima semana la autorización final para reanudar sus vuelos en Europa.
La Agencia de Seguridad Aérea del bloque, es uno de los últimos grandes reguladores en aprobar los cambios en la aeronave y su software, al que se atribuyen dos accidentes mortales que hicieron que el modelo quedara fuera de acción en marzo de 2019.
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos y las autoridades brasileñas autorizaron que el MAX volviera a volar en noviembre.
Autoridades sanitarias de Rusia informan que la segunda vacuna del país contra el Covid-19 tiene una efectividad del 100 por ciento, de acuerdo con resultados de ensayos clínicos.
Rusia confirmó en noviembre pasado las pruebas masivas de EpiVacCorona, desarrollada por el Centro de Investigación Estatal de Virología y Biotecnología, con base en Siberia.
Moscú informa que su otra vacuna aprobada contra el Covid-19, Sputnik V, tiene una efectividad del 92 por ciento para proteger a las personas del virus.
Los tres millones de personas que están en dos ciudades de la provincia de Jilin, en el noreste de China, fueron confinadas tras producirse varios casos de contagios de coronavirus.
Las autoridades del gigante asiático afirman que estos contagios están vinculados a un vendedor viajante en esa zona.
La medida surge a pesar de que las autoridades chinas afirmaron que se ha logrado controlar la pandemia, pero un reciente aumento de casos genera confinamientos, restricciones de viajes y masivas pruebas de control.
La red social WhatsApp informó que no cancelará las cuentas que no acepten sus términos y condiciones en febrero y dará hasta el 15 de mayo para que los usuarios lean la política de la aplicación.
Asimismo, indica que trabajará para aclarar la información errónea sobre cómo funciona la privacidad y la seguridad en WhatsApp.
La red social que fue adquirida por Facebook en 2014 aseguró a sus usuarios que lo que comparten con sus amigos y familiares queda entre ellos.
El gobierno de Estados Unidos advirtió este viernes reservarse el derecho de reiniciar el proceso criminal por narcotráfico en contra del ex Secretario de la Defensa Nacional Salvador Cienfuegos tras que la Fiscalía General de la República decidiera no ejercer acción penal.
Cienfuegos había sido acusado de facilitar, a cambio de sobornos, la operación del cártel H-2, sucesor del de los hermanos Beltrán Leyva, una organización criminal nacida en el estado noroccidental Sinaloa.
Las autoridades estadounidenses mostraron miles de mensajes de blackberry como prueba de las acusaciones. (Foto: Cuartoscuro)
Para evitar contagios de Covid-19, la ceremonia de investidura presidencial Joe Biden el 20 de enero se realizará sólo con pequeño porcentaje de personas informa la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.
Dijo que se reforzará la seguridad tras los disturbios registrados hace unos días en el Capitolio por parte de simpatizantes de Donald Trump que dejó como saldo cinco personas fallecidas.
El Papa Francisco, de 84 años, y el Papa emérito Benedicto XVI, de 93 años, fueron vacunados contra el Covid-19, confirma este jueves la Santa Sede.
El Pontífice argentino recibió ayer la primera dosis de la vacuna, mientras el papa emérito alemán la recibió hoy, dentro de la campaña de vacunación para los cerca de 5 mil residentes y empleados del Vaticano. (Foto: archivo)
Dos integrantes de un equipo liderado por la Organización Mundial de la Salud que llegó a la ciudad china de Wuhan, para investigar los orígenes del Covid-19, se quedaron en Singapur, después de dar positivo a coronavirus.
El equipo de 15 personas dio negativo en la prueba antes de salir de sus países de origen y se sometió a más pruebas mientras se encontraba en tránsito, en Singapur.
Los resultados mostraron que dos de los miembros eran portadores del virus, informa el organismo internacional.
Un total de ocho países en América reportaron la variante del nuevo coronavirus detectada en el Reino Unido a mediados de diciembre, informa la Organización Panamericana de la Salud.
El organismo indica que se trata de Brasil, Canadá, Chile, Ecuador, Jamaica, México, Perú y Estados Unidos, por lo que llama a incrementar el nivel de alerta.
Pese a ello, señaló que no hay evidencia de que esta variante afecte de manera diferente a los pacientes, pero sí sugieren que el virus puede propagarse más fácilmente.
El presidente Donald Trump instó a los estadounidenses a evitar la violencia.
En el discurso difundido en redes sociales, Trump hizo un llamado a unirse como un solo pueblo y evitar los enfrentamientos, como el ocurrido la semana pasada en el Capitolio.
Este mensaje ocurre luego que la Cámara de Representantes avaló inició el proceso de juicio político contra el mandatario.
En el video no habla sobre esta situación.
La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, firmó el documento para oficializar el juicio contra Donald Trump, acusado de incitar a la violencia registrada en el Capitolio la semana pasada.
Durante una sesión en el Congreso, Pelosi destacó que con esta con esta decisión se demostró que nadie está por encima de la ley, ni si quiera el presidente de los Estados Unidos.
Indicó que Donald Trump puso en riesgo a la nació, por lo que es momento de que el presidente sea juzgado.