La catedral de Notre Dame de París develó este viernes su nuevo “resplandor” al mundo, cinco años después de un devastador incendio.
A la espera de que turistas recorran nuevamente la nave de esta obra maestra del arte gótico, televisiones francesas e internacionales retransmitieron la visita del presidente francés, Emmanuel Macron, quien develó el interior restaurado.
El mandatario francés destacó la suma de voluntades, el esfuerzo y entusiasmo de todos los implicados que lograron cerrar la “herida nacional”, tras el siniestro registrado el 15 de abril del 2019.
La Organización Mundial de la Salud asegura que no existen indicios de que se transmita la gripe aviar H5N1 entre personas, ante las preocupaciones por la circulación de este virus en Estados Unidos, donde 55 personas han resultado infectadas este año.
La directora del área de Preparación para Epidemias y Pandemias del organismo internacional, Maria Van Kerkhove, informa que todas las personas contagiadas estuvieron expuestas a animales contaminados y ya se investiga cómo ocurrió la transmisión.
Cristian Gutiérrez Ochoa, alias “El Guacho” y yerno del líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, compareció ante un tribunal en California, donde enfrenta cargos por narcotráfico y violencia ligada al cártel.
Durante la audiencia, una jueza aprobó su traslado a Washington D.C. a principios de diciembre.
Acusado de importar metanfetaminas y cocaína a Estados Unidos, “El Guacho” fingió su muerte para evadir a las autoridades tras el secuestro de dos marinos en México en 2021.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció un acuerdo de alto al fuego con Líbano, aprobado por el gabinete de seguridad israelí.
Aunque la medida podría poner fin a más de 14 meses de enfrentamientos, aún no se han revelado los términos ni la fecha en que entrará en vigor.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a México y Canadá sobre la imposición de un arancel del 25 por ciento a partir del 20 de enero, cuando asuma el cargo.
A través de un mensaje en redes sociales, Trump justificó esta medida debido al aumento de migrantes, al mencionar específicamente una caravana proveniente de México que, según el magnate, parece imparable en su intento por cruzar la frontera estadounidense.
Este lunes se reporta la caída de Microsoft, por lo que varias de sus extensiones dejaron de funcionar adecuadamente limitando su uso.
Las aplicaciones que fueron afectadas directamente son Outlook, Teams y Exchange, las cuales dejaron de funcionar a nivel internacional debido a que el problema se presentó en Polonia, Países Bajos, Francia, Suecia, Ecuador y México, entre otros.
A través de redes sociales, los usuarios se quejan de no poder ingresar a su cuenta de correo electrónico Outlook.
Hasta el momento la empresa no ha dado a conocer el origen de dicho problema.
El candidato Yamandú Orsi obtuvo la victoria en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de este domingo en Uruguay y marcó el regreso al poder de la izquierda, que gobernó el país entre 2005 y el 2020.
Con más del 90 por ciento de los votos escrutados, Orsi alcanza el 49.56 por ciento de los votos frente al 46.17 por ciento de su rival de la coalición oficialista, Álvaro Delgado.
La Casa de la Moneda de París lanzó una exclusiva colección de monedas conmemorativas por la reapertura de la Catedral de Notre Dame, prevista para el 7 de diciembre tras el incendio de 2019.
Entre las piezas destaca una edición limitada de 24 monedas de un kilo de oro fino, con un costo de 155 mil euros cada una, destinadas a coleccionistas.
También incluirá versiones más accesibles: 200 monedas de 31 gramos de oro a 3 mil 450 euros y 5 mil de plata por 105 euros.
Todas fueron diseñadas y acuñadas cerca de la emblemática catedral.
La compañía Meta, propietaria de WhatsApp, apelará una sanción impuesta por la Comisión de Competencia de la India, que incluye una multa de 24.5 millones de dólares y la prohibición de compartir datos de usuarios con otras plataformas de la empresa por cinco años.
La medida, resultado de una investigación sobre la política de privacidad de 2021, acusa a Meta de infringir normas antimonopolio al permitir el intercambio de datos entre sus aplicaciones.
El juez Juan Merchan aplazó indefinidamente la sentencia contra Donald Trump en el caso de la compra del silencio de la actriz de cine para adultos, Stormy Daniels.
La sentencia, prevista para el 26 de noviembre, quedó en espera mientras se analiza la solicitud de la defensa para poner fin al caso.
Trump fue declarado culpable en mayo pasado por 34 cargos al negar un pago de 130 mil dólares a Daniels para que negara que mantuvo una relación sentimental con el magnate.
El equipo legal del próximo presidente de Estados Unidos busca evitar una sentencia antes de su retorno a la Casa Blanca en enero.
El presidente ruso, Vladímir Putin, confirmó el lanzamiento de un misil balístico hipersónico sin carga nuclear contra una instalación militar-industrial de Ucrania este jueves, en respuesta al uso de armas de largo alcance proporcionadas por Estados Unidos y Reino Unido.
Además, advirtió que Moscú podría emplear su arsenal contra objetivos militares en naciones que permitan a Kiev utilizar sus misiles para atacar territorio ruso, lo que hace que la tensión por el conflicto bélico incremente.
Fue detenido en Riverside, California, Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa, alias “El Guacho”, yerno de “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.
De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, “El Guacho” enfrenta cargos de tráfico internacional de drogas y lavado de dinero después de fingir su propia muerte para vivir en California bajo una identidad falsa.
Además, participó en actos de violencia para ayudar a las actividades criminales del cártel.
La Corte Penal Internacional emitió este jueves órdenes de detención contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, su exministro de defensa y funcionarios de Hamás, al acusarlos de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad por la guerra en Gaza y los ataques de octubre del 2023 que desencadenaron la ofensiva de Israel en el territorio palestino.
La decisión convierte a Netanyahu y a los demás en sospechosos buscados internacionalmente y complica los esfuerzos para negociar un alto al fuego al conflicto de 13 meses.
Los gobiernos de México, Brasil, Chile y Colombia, hicieron un llamado para evitar que escale la carrera armamentista y se agrave el conflicto entre Rusia y Ucrania, que inició el 24 de febrero del 2022.
En un comunicado conjunto, estos países pidieron a las partes involucradas cumplir con sus compromisos internacionales y privilegiar el diálogo y la búsqueda de paz en esa región.
En tanto, China, estrecho aliado político y económico de Rusia, llamó a todas las partes a mostrar “calma y moderación”.