El gobierno de Estados Unidos autorizó que Joaquín “El Chapo” Guzmán, preso en la cárcel de máxima seguridad de Colorado, pueda comunicarse formalmente con su nuevo abogado, Israel José Encinosa.
El defensor informó al juez federal responsable del caso, Brian Cogan, que el Buró Federal de Prisiones ya permitió llamadas y reuniones presenciales continuas.
La medida ocurre tras una carta enviada por el narcotraficante el 15 de julio pasado, en la que acusaba a las autoridades penitenciarias de bloquear su correspondencia y todo contacto legal.
El senador y aspirante a la presidencia de Colombia Miguel Uribe Turbay murió tras el ataque que sufrió en un mitin celebrado en la localidad de Fontibón, en Bogotá, a principios de junio pasado, donde resultó herido de bala en la cabeza, así lo confirmó su esposa María Claudia Tarazona.
Miguel Uribe Turbay formaba parte del partido político colombiano Centro Democrático, fundado por el expresidente de Colombia Álvaro Uribe, quien gobernó del 2002 al 2010.
Los cuatro astronautas de la misión Crew-10 de SpaceX y la NASA amerizaron este sábado frente a la costa de California, tras casi cinco meses en la Estación Espacial Internacional (EEI).
A bordo de la cápsula Dragon, descendieron en paracaídas, luego de desacoplarse el viernes y ser relevados.
Durante su estancia en el laboratorio orbital, realizaron experimentos biomédicos y tecnológicos para futuras exploraciones más allá de la órbita terrestre y con beneficios para la humanidad.
La NASA subrayó que la operación requirió condiciones meteorológicas óptimas para garantizar la seguridad de la tripulación.
El diario The New York Times reveló que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden secreta que autoriza al Departamento de Defensa a ejecutar ataques militares contra cárteles del narcotráfico en México y América Latina.
La orden incluiría a seis cárteles mexicanos y tres grupos más en la región, designados como organizaciones terroristas recientemente.
Fuentes indicaron que el Pentágono analiza opciones como operaciones de fuerzas especiales, ataques de precisión y apoyo de inteligencia, en coordinación con el Gobierno de México.
Aunque la Casa Blanca no ha confirmado la orden, Trump defendió la necesidad de “proteger” a su país del flujo de drogas.
El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el 15 de agosto se reunirá en Alaska con el presidente ruso, Vladimir Putin, tras adelantar que negocia un posible acuerdo de paz en Ucrania que incluiría intercambio de territorios.
Sería la primera cumbre entre ambos países desde 2021, cuando Joe Biden se encontró con Putin en Ginebra.
El encuentro busca respaldar la promesa de Trump de poner fin al conflicto, aunque Moscú y Kiev mantienen posturas distantes.
Un tiroteo en el campus de la Universidad Emory, en Atlanta, deja al menos un policía herido y al presunto agresor abatido, informa el Departamento de Policía local.
Testigos reportaron múltiples disparos en los edificios de la casa de estudios mientras comercios cercanos cerraron por precaución.
Las autoridades confirmaron que no hay amenaza de tiroteo activa y que la investigación continúa en la zona.
La Embajada de Estados Unidos en México anunció que, a partir del 2 de septiembre, menores de 14 años y personas mayores de 79 deberán presentarse a entrevista consular para solicitar visa, lo que elimina la exención que antes les aplicaba.
La medida permitirá excepciones caso por caso, según criterio del oficial consular.
Podrán evitar la entrevista quienes renueven una visa de turista de 10 años dentro del año posterior a su vencimiento y la hayan obtenido siendo mayores de edad.
También seguirán exentos los solicitantes de visas diplomáticas u oficiales en categorías A-1, A-2 y C-3, salvo empleados domésticos de funcionarios.
Estas categorías aplican a personal diplomático, altos cargos, militares y sus familiares.
La secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, aseguró que más de un millón de migrantes en situación irregular han salido voluntariamente del país desde que Donald Trump retomó la presidencia el 20 de enero.
La funcionaria atribuyó el fenómeno al cierre casi total de la frontera con México, el despliegue de mil 500 militares y el uso de la aplicación para promover la auto deportación.
Indicó que cientos de miles han sido detenidos, más del 70 por ciento con antecedentes penales.
A casi 24 años de los ataques terroristas contra las Torres Gemelas en Nueva York, mediante pruebas avanzadas de ADN, fueron identificados los restos de otras tres víctimas del 11 de septiembre del 2011.
Los avances en la tecnología han permitido a las autoridades forenses identificar los restos de Ryan Fitzgerald de Nueva York, Barbara Keating de Palm Springs, California, y otra mujer cuyo nombre no se dio conocer.
En total ya han podido ser identificados los restos de mil 653 personas sacados de los escombros a los que se redujeron las torres del World Trade Center.
El Gobierno de Estados Unidos dobló a 50 millones de dólares la recompensa que ofrece por información que permita la detención del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
La fiscal general estadounidense, Pam Bondi, acusa a Maduro de colaborar con organizaciones delictivas como el Tren de Aragua venezolano o el cártel de Sinaloa mexicano para introducir drogas a Estados Unidos.
El juez Brian Cogan de la Corte federal de Brooklyn, Nueva York, respondió a la petición del ex líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán sobre las limitantes que para que el mexicano pueda tener contacto con su nuevo abogado, Israel José Encinosa.
El juzgador negó la petición debido que él no es la instancia adecuada para ello, ya que está encarcelado en Colorado, y en todo caso es el Buró de Prisiones el responsable de sus condiciones de encarcelamiento, además de que El Chapo Guzmán no puede representarse ya a él mismo, sino que tiene que hacerlo con su abogado.
El Kremlin confirmó que los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump se reunirán en los próximos días, según informó el asesor ruso Yuri Ushakov.
Aunque la fecha exacta aún no se define, ambas partes ya trabajan en los preparativos.
Emiratos Árabes Unidos figura como posible sede, propuesta que surgió desde la Casa Blanca a través del emisario Steve Witkoff, quien se reunió con Putin esta semana.
La reunión, calificada como “constructiva” por Moscú, busca ser productiva en un contexto internacional tenso.
No se comentó sobre la eventual inclusión del presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Sería el primer encuentro entre Putin y Trump desde 2019.
En solo una semana, 80 mil personas se inscribieron como aspirantes a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), revela el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
Los nuevos reclutas podrán participar en redadas contra migrantes y recibirán un bono de hasta 50 mil dólares, además de apoyo para pagar deudas estudiantiles.
La campaña de reclutamiento retoma imágenes propagandísticas de la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump anunció un arancel del 100 por ciento a todos los chips y semiconductores importados, salvo para las empresas que ya producen en Estados Unidos o han asumido compromisos firmes para hacerlo.
El Mandatario republicano informó que la medida busca fortalecer la industria tecnológica de su país.
En respuesta, la compañía Apple informó que aumentará sus inversiones en Estados Unidos a 600 mil millones de dólares para expandir su producción y evitar el gravamen.