Rubén Oseguera González fue trasladado a la Penitenciaría de Florence, Colorado, de supermáxima seguridad, una de las prisiones más restrictivas en Estados Unidos, donde está por ejemplo, Joaquín El Chapo Guzmán.
Bajo el alias de El Menchito, lideró junto a su padre, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, al Cártel Jalisco Nueva Generación, lo que lo llevó a ser arrestado, extraditado y enjuiciado en Estados Unidos, y hoy cumple una sentencia de por vida.
Durante el año fiscal 2025, que concluye este martes, 20 inmigrantes fallecieron bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, la cifra más alta desde 2020, cuando murieron 21 personas en plena pandemia.
Entre las víctimas más recientes están el mexicano Miguel Ángel García Hernández y el salvadoreño Norlan Guzmán Fuentes, quienes perdieron la vida tras el tiroteo del pasado miércoles en las instalaciones de ICE en Dallas.
Activistas denuncian condiciones precarias y falta de atención médica bajo el gobierno de Donald Trump.
Un hombre abrió fuego dentro de una iglesia mormona en Michigan durante los servicios del domingo e incendió el edificio, matando a dos personas e hiriendo a por lo menos otras ocho antes de que la policía le disparara.
Las autoridades informaron que el sospechoso es un hombre de 40 años de Burton, Michigan, quien estrelló su camioneta contra las puertas de la iglesia y luego comenzó a disparar con un rifle de asalto, además de prender fuego a la iglesia cuando se celebraba un servicio religioso, con cientos de personas presentes.
Fue identificado el mexicano lesionado en un tiroteo ocurrido este miércoles en las oficinas del ICE en Dallas, Texas.
Se trata de Miguel Ángel García, de 32 años, originario de San Luis Potosí y residente en Arlington, quien se encuentra en estado crítico tras recibir entre tres y cuatro disparos.
Su hermano informó que el connacional fue operado dos veces y que se mantiene con vida gracias a soporte artificial.
García, pintor de oficio y con 20 años viviendo en Estados Unidos, estaba en proceso de deportación cuando ocurrió el ataque.
Su madre fue deportada hace dos meses y la familia pide apoyo legal para que pueda verlo, además de recursos para cubrir los gastos médicos.
El gobierno de Donald Trump anunció la revocación de la visa del presidente colombiano Gustavo Petro, luego que participó en una manifestación en Nueva York contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
El Departamento de Estado acusó al mandatario sudamericano de incitar a la violencia y llamar a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes.
Durante la protesta, a la que asistieron cerca de dos mil personas y también el músico Roger Waters, Petro propuso la creación de un ejército internacional en defensa del pueblo palestino.
Decenas de delegados de distintos países se pusieron de pie en el momento en que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se dirigía a la Asamblea General de la ONU y se ausentaron a modo de protesta.
En el momento en que Netanyahu tomó la palabra, la sala había quedado prácticamente vacía.
Se desconoce si hubo una concertación previa entre los diplomáticos para llevar a cabo esta acción de protesta, que sumó a cerca de un centenar de delegados.
En previsión de que esto sucediera, decenas de israelíes y judíos habían tomado asiento en los balcones de la Asamblea General, donde trataron de contrarrestar la protesta diplomática con aplausos y gritos de apoyo a Netanyahu.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
La orden declara que su plan de vender las operaciones de TikTok en Estados Unidos a inversores estadounidenses y globales cumplirá los requisitos de una ley del 2024 que establece que la aplicación de vídeos cortos será prohibida a menos que sus propietarios chinos la vendan.
Un Tribunal del Distrito Sur de Nueva York emitió una orden internacional de aprehensión contra Silem García Peña, exregidor de Xalapa, Veracruz, quien está acusado de ser parte de una amplia red de crimen organizado y explotación infantil encabezada por Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo.
La orden de aprehensión activa la alerta roja de Interpol, que permite detener a García Peña donde se encuentre.
La orden de detención se produce luego de que el pasado 10 de septiembre se dieran a conocer nuevas acusaciones contra Naasón y otras cinco personas, incluyendo García Peña, por delitos cometidos aprovechando su posición en la Luz del Mundo.
Un tribunal de París condenó al expresidente Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión por asociación delictiva en un supuesto plan para financiar su campaña de 2007 con fondos de Libia.
La corte determinó que deberá ingresar a prisión aun si apela, aunque la fecha de cumplimiento se fijará posteriormente.
El exmandatario, de 70 años, fue absuelto de otros cargos como corrupción pasiva y financiamiento ilegal, y calificó el fallo de “injusticia escandalosa”.
También fueron condenados dos de sus exministros, Claude Gueant y Brice Hortefeux.
Aunque no se probó que dinero libio llegara a la campaña, los jueces consideraron que existió la trama para buscar apoyo financiero.
Sarkozy anunció que apelará la sentencia.
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que un ciudadano mexicano fue una de los heridos en el tiroteo registrado este miércoles en un centro de detención de la Agencia de Inmigración y Aduanas en Dallas, Texas.
El connacional se encuentra hospitalizado con lesiones de gravedad y recibe atención médica.
El Consulado de México en Dallas ya estableció contacto con sus familiares para brindar acompañamiento y asesoría legal, además de dar seguimiento al caso con autoridades locales.
Un tiroteo en un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Dallas, Texas, este miércoles dejó una persona muerta. Además, el tirador falleció por una herida de bala autoinfligida.
La Policía de Dallas, informa que al llegar a la escena del tiroteo, encontró a cuatro personas con heridas de bala, dos de las cuales estaban muertas.
El tirador era uno de los fallecidos, mientras que dos personas fueron trasladadas al hospital.
La tensión por el reconocimiento al Estado Palestino y el asedio israelí en Gaza escaló en Naciones Unidas.
En su intervención, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que reconocer al Estado palestino es una recompensa para Hamás, en respuesta al reconocimiento del Estado Palestino por parte de Francia, Reino Unido y Canadá, entre otros.
Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, defendió ante el mandatario estadounidense su decisión de reconocer el Estado palestino y subrayó que si Trump quiere ganar el Nobel de la Paz, tiene que detener la guerra en Gaza.
Con Estados Unidos, Israel tuvo a su principal defensor ante la comunidad internacional, mientras que Francia y Brasil insistieron en la defensa de Gaza; Chile por su parte pidió juzgar al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu por genocidio.
El líder de La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, se declaró no culpable de seis cargos criminales, entre ellos tráfico sexual, explotación infantil y conspiración de crimen organizado, durante una audiencia que duró apenas 15 minutos, en la corte federal de Manhattan.
García, con uniforme beige y esposas en los pies, acudió acompañado de su defensa legal, que anunció que continuará la estrategia en tribunales.
El líder religioso permanecerá recluido en una prisión de Brooklyn mientras sigue este nuevo proceso.
La próxima audiencia se programó para el 15 de diciembre.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció el reconocimiento del Estado de Palestina en la apertura de la conferencia internacional celebrada en la ONU.
Macron destacó la herencia cultural e histórica del pueblo palestino y subrayó que el reconocimiento no significa un abandono del apoyo a Israel, aliado histórico de Francia.
Señaló que esta decisión representa también un rechazo a Hamás y a quienes promueven el antisemitismo.
El gesto tiene gran peso político, ya que Francia alberga la mayor comunidad judía de Europa, es miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y una de las principales economías del mundo.
















