Donald Trump emitió su voto este martes en Palm Beach, Florida, y expresó optimismo sobre su victoria pese a las encuestas que lo muestran empatado en intención de voto.
Afirmó sentirse “muy honrado” al ver largas filas de votantes y destacó la participación de los republicanos.
Trump señaló que seguirá los resultados de la jornada en compañía de un grupo selecto y aseguró que aceptará el resultado si considera que el proceso ha sido “justo”.
Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos y candidata demócrata, sorprendió a los voluntarios del Partido Demócrata en Washington al aparecer en su sede este martes para realizar llamadas telefónicas a votantes en los últimos momentos de la jornada electoral.
Su visita, fuera de la agenda oficial, incluyó un cálido agradecimiento al equipo de campaña.
Desde el Comité Nacional Demócrata (DNC), Harris animó a cada persona que contactó a ejercer su voto, generando aplausos en la sala con cada confirmación positiva.
Mientras la vicepresidenta seguía con las llamadas, fotógrafos, camarógrafos y periodistas se congregaron para documentar el momento.
En medio de la incertidumbre por el empate técnico entre la candidata demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump, se espera que el voto de las mujeres incline la balanza en la elección por la presidencia en Estados Unidos, considera José Arturo Santa Cruz Díaz-Santana, director del Centro de Estudios sobre América del Norte de la UdeG.
“En buena medida sí, particularmente las mujeres. Los latinos también son importantes pero hacen digamos la diferencia en muy pocos estados, pero el voto femenino ese sí en su mayoría está favoreciendo a nivel nacional, no solamente en algunos estados a la candidata demócrata”.
El especialista indica que los resultados preliminares comenzarían a fluir desde la madrugada del miércoles, sin embargo, el proceso podría ser muy largo si se registran impugnaciones.
Se declarará ganadora o ganador quien obtenga 270 votos electorales. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Este martes los estadounidenses acudirán a las urnas para votar en las elecciones presidenciales que se perfilan como las más reñidas de la historia y la más polarizadas.
La mayoría de encuestas presidenciales en Estados Unidos y hasta las casas de apuestas prevén un final de fotografía entre la actual vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, y el candidato republicano Donald Trump, quien busca un segundo mandato al frente de la Casa Blanca.
Además de la presidencia, los estadounidenses elegirán un nuevo Congreso y miles de cargos locales.
Trump lidera en Carolina del Norte, Georgia y Arizona, mientras que Harris mantiene ventaja en Michigan y Wisconsin.
Pensilvania y Nevada se perfilan como escenarios de empate.
A un día de las elecciones en Estados Unidos, las encuestas anticipan una contienda reñida entre Kamala Harris y Donald Trump, quienes buscan conquistar los últimos votos en recorridos por varias regiones clave.
Además de la presidencia, los votantes elegirán un nuevo Congreso y miles de cargos locales.
Trump lidera en Carolina del Norte, Georgia y Arizona, mientras que Harris mantiene ventaja en Michigan y Wisconsin.
Pensilvania y Nevada se perfilan como escenarios de empate.
Qatar, Sudáfrica y el Vaticano han propuesto mediar con Rusia para facilitar la devolución de decenas de miles de niños ucranianos trasladados a territorio ruso desde el inicio de la invasión.
El anuncio se realizó tras la Conferencia sobre la Dimensión Humana del Plan de Paz de Ucrania en Montreal, con la participación de representantes de más de 70 países.
Además, Lituania y Catar podrían servir como países de tránsito para el retorno de los ucranianos retenidos, mientras que los Emiratos Árabes Unidos continuarán su mediación para liberar a prisioneros de guerra.
La Asociación Electro Movilidad reportó que la venta de vehículos eléctricos en el mundo subió 27 por ciento en el tercer trimestre del año mientras que la de vehículos híbridos aumentó 46 por ciento.
Detalló que, en total, se comercializaron 8 mil 334 vehículos eléctricos y 7 mil 921 autos híbridos conectables.
Indicó que diferencia de otros mercados donde se está desacelerando la venta de autos eléctricos, en México ocurre lo contrario, aunque no precisó cifras.
En el primer semestre de 2024, Estados Unidos, Brasil y México lideraron la captación de Inversión Extranjera Directa global, reporta la OCDE.
Estados Unidos recibió 153 mil millones de dólares, seguido de Brasil con 32 mil millones y México con 31 mil millones.
En contraste, China experimentó una pérdida de 5 mil millones debido a tensiones geopolíticas y desconfianza económica.
Corea del Norte podría estar lista para su séptima prueba nuclear y una posible prueba de misil de largo alcance capaz de alcanzar a Estados Unidos, revela la agencia de inteligencia militar surcoreana.
Además, se mencionó que tropas norcoreanas enviadas a Rusia podrían estar movilizándose hacia la región de Kursk, donde se enfrentan a una incursión ucraniana.
La inteligencia también reveló que el régimen de Kim Jong Un ha intensificado su programa nuclear en los últimos meses, con el enriquecimiento de uranio y pruebas de misiles intercontinentales.
Un ataque aéreo israelí en el suburbio sur de Beirut, zona controlada por Hezbolá, dejó un saldo de una persona fallecida y 15 heridos, según el Ministerio de Salud del Líbano. El ataque se dirigió contra un edificio abandonado donde operaba un concesionario de autos y motos, sin previo aviso de evacuación por parte del ejército israelí, reportó la agencia estatal libanesa.
Desde finales de septiembre, Israel ha intensificado sus bombardeos en esta área, lo que ha llevado a que muchos residentes la abandonen debido a la escalada de violencia. Las cifras de víctimas en el Líbano ascienden a más de 1,900 desde el inicio de esta ofensiva israelí contra posiciones de Hezbolá.
Naciones Unidas advirtió que las concentraciones de gases de efecto invernadero alcanzaron un máximo histórico en 2023.
El Boletín sobre Gases de Efecto Invernadero destaca un crecimiento de más del 10 por ciento en dióxido de carbono en las últimas dos décadas y alerta que los niveles de temperatura actuales podrían persistir durante décadas, incluso si se lograra reducir las emisiones a cero neto en poco tiempo.
Centenares de personas cargadas con palas, escobas, garrafas de agua, además de carros cargados con alimentos, llegan a la ciudad de Valencia, España, para ayudar a los habitantes de los municipios afectados por las inundaciones del pasado martes.
De acuerdo con las autoridades, más de 200 personas murieron debido a las torrenciales lluvias registradas en días pasados, principalmente en la provincia de Valencia.
Este viernes se sumaron a las tareas de rescate más efectivos militares, mientras que los ciudadanos continúan con los trabajos de limpieza y desescombro.
El número de muertos por las torrenciales lluvias en España aumentó a 205, en su gran mayoría en la provincia de Valencia, informan este viernes las autoridades.
Un gran número de fallecidos en Valencia corresponde a la localidad de Paiporta, donde aún permanecen los cadáveres a los que ya se les practicó la autopsia y fueron identificados, antes de que se entreguen a las familias.
Además de los fallecidos en Valencia, hubo dos muertos en la región de Castilla-La Mancha y uno en Andalucía.
Los candidatos presidenciales de Estados Unidos cortejan el voto latino, conscientes de que puede ser clave en las elecciones del 5 de noviembre.
En Arizona, los Tigres del Norte abrieron el mitin que a la candidata demócrata, Kamala Harris, quien se comprometió a bajar los precios de la vivienda, medicamentos y alimentos.
En Nuevo México, el republicano Donald Trump dijo que “ama a los hispanos porque son muy trabajadores, emprendedores y a veces demasiado cariñosos; no obstante centró su discurso en su retórica antimigrante al asegurar que “los migrantes ilegales que llegan a ese país matan gente todos los días”.