El número de muertos por el huracán “Milton” en Florida aumentó a diez, cinco de ellos a causa de tornados antes de la llegada del ciclón.
En el condado de St. Lucie, se confirmaron cinco fallecimientos relacionados con estos tornados, mientras que en Volusia se reportaron tres víctimas más.
Otras dos personas perdieron la vida en St. Petersburg, donde el huracán tocó tierra la noche del miércoles.
El huracán “Milton”, de categoría uno, se internó en el Océano Atlántico después de atravesar la península de Florida, en Estados Unidos, reporta el Servicio Meteorológico Nacional.
Actualmente, se encuentra a 120 kilómetros al este-noreste de Cabo Cañaveral y se aleja del continente.
Antes de su llegada, “Milton” provocó tornados que dejaron al menos cuatro muertos.
Las autoridades reportan que más de tres millones de personas están sin electricidad y que han recibido miles de llamadas de rescate de ciudadanos atrapados.
La escritora surcoreana Han Kang fue galardonada con el Premio Nobel de Literatura 2024 por la Real Academia de las Ciencias Sueca.
El jurado le otorgó el galardón por “su intensa prosa poética que aborda traumas históricos y revela la fragilidad de la vida humana”.
Han Kang, de 53 años, conocida por sus novelas y poemas, recibirá 1.1 millones de dólares como parte del prestigioso galardón.
El huracán “Miltón”, de categoría dos, tocó tierra en la madrugada cerca de Cayo Siesta, en el condado de Sarasota, Florida, con vientos de hasta 257 kilómetros por hora y fuertes lluvias.
Antes de su llegada, el ciclón provocó tornados que dejaron cuatro muertos en St. Lucie.
El gobernador Ron DeSantis informó que el huracán destruyó 125 viviendas y causó daños en numerosos condados, además que dejó a más de 2.6 millones de inmuebles sin electricidad.
Las autoridades piden a la población mantenerse en sus hogares hasta que los servicios de emergencia aseguren que el peligro pasó.
El Centro de predicciones de tormentas de Estados Unidos alertó sobre la formación de varios tornados, en asociación con el huracán “Milton”, en diferentes partes de Florida.
El organismo alerta que el riesgo de tornado aumentará este miércoles como consecuencia de la llegada del huracán al centro y sur de la península de Florida.
Las autoridades emitieron ordenes de evacuación en varias zonas de Florida, por lo cual casi seis millones de personas han tenido que abandonar sus hogares para protegerse en refugios temporales.
Un vuelo de Turkish Airlines realizó esta madrugada un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto JFK de Nueva York, tras el fallecimiento del capitán en pleno vuelo.
El avión, que cubría la ruta entre Seattle a Estambul, tuvo que desviarse bruscamente hacia Nueva York, de acuerdo con los registros del sitio de seguimiento de vuelos.
A pesar de los esfuerzos por brindar primeros auxilios, el capitán falleció antes de que la aeronave pudiera aterrizar, por lo que el copiloto y otro miembro de la tripulación tomaron el control del avión.
El Centro de predicciones de tormentas de Estados Unidos alertó sobre la formación de varios tornados, en asociación con el huracán “Milton”, en diferentes partes de Florida.
El organismo alerta que el riesgo de tornado aumentará este miércoles como consecuencia de la llegada del huracán al centro y sur de la península de Florida.
Las autoridades emitieron ordenes de evacuación en varias zonas de Florida, por lo cual casi seis millones de personas han tenido que abandonar sus hogares para protegerse en refugios temporales.
El Premio Nobel de Química 2024 es para David Baker, Demis Hassabis y John Jumper anuncia este miércoles la Real Academia de las Ciencias Sueca.
Se trata de un galardón compartido, a David Baker por el diseño computacional de proteínas, mientras que Demis Hassabis y John Jumper son premiados por la predicción de la estructura de las proteínas.
La labor de los tres científicos tiene en común que han contribuido a “descifrar el código” de las “increíbles estructuras” de las proteínas, formadas por moléculas de aminoácidos.
El huracán “Milton”, de categoría cinco con vientos de más de 270 kilómetros por hora, amenaza con ser “la peor tormenta” en golpear Florida en un siglo, advirtió el presidente Joe Biden.
De acuerdo con proyecciones, el fenómeno impactará la costa oeste de Florida como un huracán de categoría 3, permanecerá en tierra por más de 12 horas y saldrá por el este debilitado a categoría 1.
Las autoridades han intensificado los llamados de evacuación ante su inminente llegada.
El gobierno de Estados Unidos acusó a seis personas de Deland, Florida, de participar en una red de tráfico de armas de alto calibre hacia cárteles mexicanos.
La investigación, realizada por el Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos en colaboración con autoridades mexicanas, identificó a Ángel Velásquez Delgado como el líder de la organización, que adquiría armas en Estados Unidos para venderlas a los cárteles en México.
El Premio Nobel de Física 2024 es para John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton “por descubrimientos fundamentales e invenciones que permiten el aprendizaje automático con redes neuronales artificiales”, informa este martes la Real Academia de las Ciencias Sueca.
Hopfield, creó una memoria asociativa que puede almacenar, reconstruir imágenes y otros tipos de patrones contenidos en datos.
Por su parte Hinton, inventó un método que puede descubrir de forma independiente propiedades en datos y que se ha vuelto importante para las grandes máquinas utilizadas en la actualidad.
Los científicos estadunidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun fueron anunciados este lunes como ganadores del Premio Nobel de Medicina 2024.
Fueron reconocidos por sus descubrimientos sobre el micro-ARN y su papel crucial en la regulación de la actividad de los genes.
Son pioneros en investigar cómo se desarrollan diferentes tipos de células en el cuerpo humano y el desarrollo de enfermedades como el cáncer, la diabetes o los trastornos autoinmunes.
El papa Francisco hizo un llamado urgente a la paz en todos los frentes, en el contexto del aniversario del ataque de Hamas contra Israel, ocurrido el 7 de octubre del año pasado. Durante su mensaje del Ángelus, el Pontífice expresó su cercanía con el pueblo israelí y pidió la liberación inmediata de los rehenes en la Franja de Gaza.
Además, el papa instó a que se observe un día de oración y ayuno para conmemorar este aniversario, recordando la devastación que la guerra ha causado en Gaza y la región. Reiteró su solicitud de un cese al fuego inmediato y subrayó la importancia de brindar asistencia humanitaria a los civiles inocentes atrapados en el conflicto, incluyendo a aquellos desplazados en el sur del Líbano.
En el último año, más de dos mil muertos y más de 9 mil 500 heridos dejan ataques israelíes en diversas regiones del Líbano.
Según un informe de la Presidencia del Consejo de Ministros de Líbano, Israel ha llevado a cabo un total de 153 ataques en el país.
Además, hasta este viernes, al menos tres hospitales en Líbano han tenido que suspender sus actividades a causa de los bombardeos continuos.
Los ataques se han incrementado en las últimas dos semanas.