La tensión por el reconocimiento al Estado Palestino y el asedio israelí en Gaza escaló en Naciones Unidas.
En su intervención, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que reconocer al Estado palestino es una recompensa para Hamás, en respuesta al reconocimiento del Estado Palestino por parte de Francia, Reino Unido y Canadá, entre otros.
Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, defendió ante el mandatario estadounidense su decisión de reconocer el Estado palestino y subrayó que si Trump quiere ganar el Nobel de la Paz, tiene que detener la guerra en Gaza.
Con Estados Unidos, Israel tuvo a su principal defensor ante la comunidad internacional, mientras que Francia y Brasil insistieron en la defensa de Gaza; Chile por su parte pidió juzgar al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu por genocidio.
El líder de La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, se declaró no culpable de seis cargos criminales, entre ellos tráfico sexual, explotación infantil y conspiración de crimen organizado, durante una audiencia que duró apenas 15 minutos, en la corte federal de Manhattan.
García, con uniforme beige y esposas en los pies, acudió acompañado de su defensa legal, que anunció que continuará la estrategia en tribunales.
El líder religioso permanecerá recluido en una prisión de Brooklyn mientras sigue este nuevo proceso.
La próxima audiencia se programó para el 15 de diciembre.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció el reconocimiento del Estado de Palestina en la apertura de la conferencia internacional celebrada en la ONU.
Macron destacó la herencia cultural e histórica del pueblo palestino y subrayó que el reconocimiento no significa un abandono del apoyo a Israel, aliado histórico de Francia.
Señaló que esta decisión representa también un rechazo a Hamás y a quienes promueven el antisemitismo.
El gesto tiene gran peso político, ya que Francia alberga la mayor comunidad judía de Europa, es miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y una de las principales economías del mundo.
Rusia lanzó este sábado un ataque a gran escala con misiles y drones sobre nueve regiones de Ucrania, que dejó al menos tres muertos y más de 30 heridos.
En Dnipro, un misil impactó en un edificio residencial, mientras que en Kiev se reportaron daños en viviendas y vehículos.
La Fuerza Aérea ucraniana indicó que Rusia disparó 619 proyectiles, de los cuales fueron neutralizados 583.
El presidente Volodimir Zelenski acusó a Moscú de atacar deliberadamente infraestructura y a la población civil.
Adelantó que se reunirá con el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la Asamblea General de la ONU la próxima semana.
El funeral de Charlie Kirk, activista ultraconservador y fundador de Turning Point, se celebrará este domingo en el Estadio de los Cardenales de Arizona en Phoenix, en un ambiente político tenso y con una asistencia estimada de más de 100 mil personas.
El presidente, Donald Trump, encabeza la lista de oradores, acompañado por el vicepresidente, JD Vance y el secretario de Estado, Marco Rubio.
La ceremonia busca ensalzar el legado de Kirk como figura del conservadurismo, quien fue asesinado de un disparo de un francotirador la semana pasada en Utah.
El presidente Donald Trump anunció que ordenó un “ataque letal” contra un barco que traficaba drogas y operaba en una ruta usada por narcotraficantes.
Trump afirmó que la acción fue dirigida por el “Secretario de Guerra” y que fallecieron tres personas a bordo, sin bajas entre fuerzas estadounidenses.
El mandatario vinculó el navío a una “Organización Terrorista” y justificó el golpe como respuesta al tráfico de fentanilo y otras drogas.
Por ahora no se han aportado detalles sobre la ubicación exacta del incidente ni sobre la identidad del buque.
Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo y condenado en California por abuso de menores, fue trasladado al Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn en Nueva York, donde aguarda su presentación ante un juez federal en Manhattan.
El pastor, de 56 años, enfrenta nuevos cargos por tráfico sexual, crimen organizado y pornografía infantil, junto a familiares y colaboradores acusados de operar una red de abusos bajo el amparo de la iglesia.
El señalamiento sostiene que usaron su poder religioso para coaccionar a víctimas y encubrir delitos.
García, quien cumplía una condena de 17 años en California, ahora enfrenta procesos simultáneos en Nueva York y Los Ángeles.
Rafael Caro Quintero se perfila para ser enjuiciado por narcotráfico en Estados Unidos, luego de que la fiscalía confirmara que continúa con la integración de material probatorio para el proceso.
Mientras tanto, el mexicano permanecerá bajo estrictas medidas de aislamiento conocidas como Medidas Administrativas Especiales en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn, en Nueva York.
Caro Quintero compareció este jueves ante la corte federal, donde su defensa argumentó que las condiciones de aislamiento a las que está sometido ponen en riesgo su salud mental.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump reportó un nuevo ataque contra una embarcación “terrorista” en aguas internacionales cercanas a Venezuela, que dejó tres muertos.
El mandatario adjuntó un video que presuntamente muestra a la embarcación detenida en el mar, que vuela en mil pedazos para dejar una estela de humo.
El hecho se da una semana después de otro ataque similar de fuerzas estadounidenses, en el que se reportó la muerte de 11 personas.
La detención de Gerardo Bermúdez Arriola, el pasado 23 de julio en Paraguay, alertó a las autoridades de ese país sobre la posibilidad de que en dicha nación estuviera también su tío, Hernán Bermúdez Requena, líder del cártel ‘La Barredora’.
Por ello se desplegaron las capacidades de inteligencia para confirmar la sospecha que surgió tras conocer la identidad e importancia que tenía en México la detención de Bermúdez Arriola.
De acuerdo con el diario paraguayo ABC, los investigadores hicieron una red de vínculos de las propiedades, lugares que frecuentaba y llamadas de Bermúdez Arriola, acusado en ese país de explotación ilegal de apuestas deportivas.
El papa León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados con verdadera justicia hacia las víctimas y los acusados.
En una audiencia con los nuevos obispos reunidos en el Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana, el pontífice llamó a abordar con prontitud las cuestiones relacionadas con el comportamiento inapropiado del clero.
El Papa se reúne desde ayer con 192 obispos de todo el mundo, que participan estos días en varios cursos de formación en el Vaticano, con los que bromeó sobre su elección como Papa y a los que invitó a redescubrir la pasión y el coraje de su labor.
Un policía del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas mató a tiros a un migrante en Chicago, después de que el hombre lo arrastrara con su coche mientras intentaba fugarse, informaron las autoridades.
Según el Departamento de Seguridad Nacional, el hombre se negó a seguir las órdenes de las fuerzas del orden y embistió con su coche a los agentes durante un control de tráfico del ICE.
No se ha informado la nacionalidad del migrante.
El sospechoso de haber matado al activista de extrema derecha Charlie Kirk fue detenido tras una intensa búsqueda, informa el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El comentarista de derecha recibió un balazo en el cuello durante un evento público realizado en uno de los edificios de la Universidad de Utah.
El FBI encontró el arma que presuntamente se habría utilizado en el ataque y difundió fotos del presunto sospechoso.
De acuerdo con las primeras investigaciones, el atacante habría subido al techo de un edificio cercano para disparar a Kirk y posteriormente huir.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la puesta en marcha del “Plan Independencia 200″, en el que aseguró participarán la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y Cuerpos Combatientes de la milicia en 284 frentes de batalla, para garantizar la independencia y la paz del país.
El despliegue anunciado por Maduro se produce en medio de las tensiones entre Caracas y Washington, después de que Estados Unidos movilizara en el Caribe ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear.













