El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que sus aranceles a las importaciones de automóviles no buscan perjudicar a México, aunque reafirmó que su política económica se mantendrá firme.
Durante sus declaraciones, Trump elogió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien calificó como “una persona estupenda” y “una mujer fantástica”.
Aunque admitió que su estrategia comercial provocará “costos y problemas de transición”, insistió en que “todo irá bien” a largo plazo.
Bridget Brink, embajadora de Estados Unidos en Ucrania desde mayo de 2022, presentó su renuncia tras casi tres años en el cargo, informó este jueves el Departamento de Estado.
Nombrada por Joe Biden durante su presidencia, Brink deja su puesto en un momento clave: mientras la administración de Donald Trump impulsa propuestas para negociar el fin del conflicto entre Ucrania y Rusia.
Aunque no se ha precisado la fecha de su salida, su dimisión marca el primer relevo diplomático relevante bajo la nueva gestión republicana.
La diplomática había condenado ataques recientes en territorio ucraniano, aunque recibió críticas del presidente Volodímir Zelenski por no señalar directamente a Rusia como responsable.
Una familia de turistas españoles —dos adultos y tres niños— murió este jueves tras el desplome de un helicóptero en el río Hudson, frente a Manhattan.
El accidente, que también cobró la vida del piloto, ocurrió poco después de las 3 p.m., según confirmaron autoridades locales.
Cuatro víctimas fueron declaradas muertas en el lugar y dos más fallecieron en el hospital.
Videos difundidos en redes muestran a la aeronave boca abajo, casi sumergida, mientras equipos de rescate realizaban labores de búsqueda.
El alcalde Eric Adams confirmó que las seis personas fueron recuperadas sin vida. Testigos señalaron que las aspas del helicóptero se desprendieron antes del impacto.
Kevin Hasset, director del Consejo Económico Nacional de Estados Unidos, reconoció que la escalada en los rendimientos de la deuda estadounidense aceleró la decisión de pausar la mayoría de los aranceles anunciados por Donald Trump.
En entrevista con CNBC, aseguró que la medida ya estaba planeada y no responde a las recientes caídas en las bolsas, aunque admitió que “el mercado de deuda añadió urgencia”.
La tregua comercial excluye a China, país al que Washington elevó los aranceles al 125 por ciento. (Foto: Archivo)
La Corte Suprema de Israel rechazó la apelación de Andrés Roemer, exdiplomático mexicano acusado de violación agravada, allanando así el camino para su extradición a México.
El juez Yosef Elron descartó que su activismo pro-Israel o su religión justifiquen asilo, y sostuvo que “está sujeto a la ley como cualquier otro criminal que se esconde en Israel”.
La Fiscalía capitalina tiene cinco órdenes de aprehensión vigentes contra Roemer, quien agotó su última instancia legal para evitar el retorno.
“China siempre mantiene sus puertas abiertas”, asegura el Ministerio de Comercio chino, tras reconocer que el país asiático está abierto a negociar con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para frenar los ataques comerciales.
Luego de que el mandatario estadounidense elevara a 125 por ciento los gravámenes a los productos Chinos, explicó que su país está abierto a dialogar con respeto, de lo contrario, el gigante asiático luchará hasta el final: “China siempre mantiene sus puertas abiertas, pero el diálogo debe basarse en el respeto mutuo y llevarse a cabo de manera equitativa. Si se ataca a China, China responderá hasta el final”.
Subraya que las amenazas y los chantajes no son la forma de llegar a un acuerdo: “Presionar, amenazar o extorsionar no es la manera correcta de tratar con China”.
El saldo de fallecidos en el derrumbe de una discoteca en Santo Domingo, República Dominicana, aumentó a 218, informan este jueves los cuerpos de seguridad que trabajan intensamente en encontrar los últimos cuerpos en la zona de la tragedia.
El techo del club Jet Set colapsó el pasado martes en plena presentación del cantante de merengue Rubby Pérez, quien también se cuenta entre los fallecidos.
Las autoridades descartan la posibilidad de hallar nuevos sobrevivientes.
El gobierno anunció que tan pronto terminen las operaciones de rescate, abrirá una investigación sobre el siniestro.
La suspensión de aranceles por parte del presidente Donald Trump, con excepción de China, alivió los mercados y ayudó a las acciones estadounidenses a registrar su mejor día desde la crisis financiera mundial.
Los índices de Japón, Australia y Corea del Sur avanzaron este jueves y los futuros de las acciones estadounidenses subieron levemente.
El S&P aumentó 9.5 por ciento, el Nasdaq se disparó 12 por ciento, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años bajaron ligeramente en las primeras operaciones asiáticas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, frenó por 90 días la aplicación de aranceles a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario y han buscado una solución negociada.
En contraste, elevó a 125 por ciento los gravámenes a China, al advertir que Beijing “se dará cuenta de que estafar a Estados Unidos y otros países, ya no es sostenible o aceptable”, luego de que China en represalia elevara a 84 por ciento los aranceles a productos estadounidenses.
México y Canadá se mantienen sin cambios: aranceles de 25 por ciento a productos fuera del acuerdo T-MEC, 25 por ciento al acero y aluminio, al igual que a las latas de cerveza y a las automotrices fuera del pacto comercial.
Las políticas arancelarias y migratorias del presidente Donald Trump marcaron el tono de la IX cumbre de la Celac en Tegucigalpa, donde líderes de América Latina y el Caribe coincidieron en la necesidad de unidad regional.
Mandatarios como Gustavo Petro, Miguel Díaz-Canel y Nicolás Maduro condenaron las deportaciones masivas, el uso de leyes anacrónicas y la criminalización de migrantes.
La declaración final del encuentro rechazó las medidas coercitivas unilaterales de Estados Unidos y llamó a defender el derecho internacional y el bienestar de Haití, frente a un contexto global de creciente tensión y confrontación.
En la Cumbre de la Celac celebrada en Tegucigalpa, Claudia Sheinbaum y Luiz Inácio Lula da Silva pactaron fortalecer la relación comercial entre México y Brasil mediante reuniones periódicas y coordinación con sectores empresariales.
Frente a la crisis global y los nuevos aranceles de Estados Unidos, propusieron mayor integración regional, uso de moneda local en el comercio y redes compartidas de transporte, energía y telecomunicaciones.
Sheinbaum planteó una Cumbre por el Bienestar Económico latinoamericano, mientras ambos mandatarios coincidieron en que una región unida puede enfrentar con mayor fuerza los retos del nuevo orden mundial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una pausa de 90 días a los aranceles recíprocos impuestos a 75 países que habían entrado en vigor este miércoles.
En tanto endureció las medidas para el gigante asiático, tras aumentar de forma inmediata a 125 por ciento los aranceles sobre los productos chinos, luego de que Beijing los elevara de 34 a 84 por ciento en represalia por las tarifas norteamericanas.
La decisión de pausar los aranceles recíprocos disparó la Bolsa de Nueva York; el Dow Jones subió 5.61 por ciento; el Nasdaq, 7.44 y S&P 6.22 por ciento.
El presidente estadounidense Donald Trump elevó a 125 por ciento los aranceles a China, con efecto inmediato, luego de que Beijing los elevara de 34 a 84 por ciento en represalia por las tarifas norteamericanas.
Ante la falta de respeto que ha mostrado hacia los mercados mundiales, Trump dijo que China comprenderá que estafar a Estados Unidos y a otros países ya no es sostenible ni aceptable.
Lo anterior, considerando que más de 75 países han convocado a representantes de Estados Unidos, para negociar una solución en materia de comercio, barreras comerciales, aranceles, manipulación cambiaria y aranceles no monetarios.
La cifra de muertos en el accidente ocurrido ayer por la madrugada, al desplomarse el techo de una discoteca en Santo Domingo en República Dominicana aumentó a 124, informó este miércoles el Centro de Operaciones de Emergencias, mientras sigue la búsqueda de más personas bajo los escombros.
La tragedia se produjo durante la presentación del popular cantante de merengue Rubby Pérez, de 69 años, quien perdió la vida entre los escombros, al igual que el exbeisbolista de Grandes Ligas, Octavio Dotel.
Las autoridades informan que el número de rescatados, trasladados a distintos hospitales, suman 155.