La joyería Piaget situada en el corazón de París, Francia, fue asaltada por tres sujetos que huyeron con un botín estimado entre 11 y 16.5 millones de dólares.
Autoridades indican que ninguna persona resultó herida durante el asalto a mano armada realizado, al parecer, por miembros de una banda organizada.
La joyería Piaget se especializa en la fabricación de relojes de lujo y joyas de alta gama.
Pese a estar imputado y encarar acusaciones judiciales, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, aparece como favorito entre los candidatos republicanos a las primarias de su partido para los comicios de 2024, revela una encuesta publicada por The New York Times.
De acuerdo con el sondeo, Trump despunta como el gran favorito con un 54 por ciento de apoyo, muy por delante del gobernador de Florida, Ron DeSantis, que tiene apenas el 17 por ciento.
Medios estadunidenses reportan un tiroteo afuera de un hospital en Columbus, Mississippi, en el que al menos cuatro personas fueron alcanzadas por las balas.
Tras el tiroteo, el hospital fue cerrado y hasta el momento se desconoce el motivo de los disparos, así como las identidades de los responsables.
La policía adelanta que ninguno de los lesionados es empleado del nosocomio.
La policía española detuvo en Madrid a un hombre que ejercía presuntamente como “representante en Europa” del cártel mexicano de los Zetas.
El detenido es un ciudadano marroquí, de 54 años, quien “distribuía” drogas a lo largo del viejo continente.
En la operación fueron capturadas un total de cinco personas y se confiscaron 400 kilogramos de cocaína, 220 mil euros en efectivo, dos vehículos y 10 teléfonos.
El principal punto de operación de esta organización era Roterdam, en Países Bajos
Una turista mexicana fue víctima de una presunta violación en grupo cerca de la torre Eiffel, en París, durante la madrugada del jueves.
Dos presuntos implicados fueron detenidos, anunció la fiscalía en Francia.
La joven, de 27 años, fue víctima de un grupo de cinco varones, por lo que todavía se estaría buscando a otros tres.
Este hecho incrementó la presión sobre la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, para que cierre el Campo de Marte durante la noche por razones de seguridad.
“Perseguir y derrotar implacablemente” al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación, es la prioridad operativa de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos, afirma la jefa de la DEA, Anne Milgram.
Estima que en conjunto poseen alrededor de 44 mil 800 miembros en 100 países; el Cártel de Sinaloa dispone de unos 26 mil elementos, mientras que el Cartel Jalisco Nueva Generación cuenta con cerca de 18 mil 800.
Informó que se pusieron en marcha dos equipos interinstitucionales conformados por agentes especiales, analistas, científicos de datos y especialistas digitales para ejecutar una estrategia contra estas organizaciones criminales cuyas redes estarían completamente mapeadas.
La Embajada de México en la India informa que este viernes se realizó la repatriación de los restos de las cinco personas que el pasado 11 de julio murieron en un accidente en helicóptero en Nepal.
Los cinco turistas de México, pertenecían a una misma familia: un padre, una madre y sus tres hijos, quienes fallecieron al estrellarse el helicóptero en el que viajaban en la región del Everest, después de que las autoridades perdieron el contacto con la aeronave.
El mes de julio del 2023 ha sido el mes más caluroso a nivel mundial desde que se tienen registros revela la Organización Meteorológica Mundial.
Según los datos provisionales proporcionados por el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea, la temperatura promedio global durante julio alcanzó los 16.95 grados Celsius.
El 6 de julio destacó como el día más caluroso jamás registrado en la historia reciente, con una temperatura media de 17.08 grados Celsius; sin embargo, las jornadas entre el 3 y el 23 de julio superaron la marca anterior de 16.8 °C, establecida el 13 de agosto del 2016.
Una jueza federal en Florida fijó para el 20 de mayo del 2024 el juicio contra Donald Trump por el caso de documentos clasificados, rechazando la oferta del Departamento de Justicia de juzgar el caso en diciembre, así como la solicitud del expresidente de una postergar el juicio hasta después de las elecciones presidenciales del próximo año.
El juicio es una de varios obstáculos legales que se acumulan en la agenda de Trump de cara al ciclo electoral de 2024, incluidos casos que involucran su negocio; acusaciones de difamación, y pagos secretos de dinero a una estrella de cine para adultos.
Después de una moratoria por problemas registrados en la aplicación de la pena de muerte en el 2022, Alabama ejecutó este viernes a James Barber, condenado por el homicidio en el 2001 de una mujer de 75 años de edad.
En una breve declaración antes de ser ejecutado, Barber pidió perdón a la familia de Dorothy Epps, la mujer que mató a golpes en su casa en la localidad de Harvest del condado de Madison.
La ejecución se realizó luego que el Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó anoche la petición de suspensión presentada por el hombre de 64 años, que hacía referencia a problemas con ejecuciones registradas en el 2022.
Este miércoles, WhatsApp experimenta fallas, lo que afecta a miles de usuarios.
La aplicación de mensajería presentó problemas en su funcionamiento e impide que muchos usuarios puedan enviar y recibir mensajes, así como realizar llamadas y videollamadas.
Las fallas en WhatsApp generan preocupación e incomodidad para los usuarios, quienes reportan que no pueden acceder a sus chats, mientras que otros mencionaron dificultades para enviar archivos multimedia como fotos y videos.
La Organización Mundial de la Salud pidió este miércoles a los gobiernos de los países americanos “estar extremadamente alertas y preparados” para intensificar las acciones dirigidas a controlar la expansión del dengue, ya que se puede prever “un aumento de casos en la segunda mitad del 2023″.
La organización recomendó como una medida de precaución general el uso de repelente para evitar la picadura del mosquito transmisor del virus, tras recordar que el mayor riesgo se corre durante el día y al inicio de la noche.
Brasil, Perú, Bolivia y Colombia son, en este orden, los países con más casos de dengue.
Polonia es el primer país en registrar un “gran número” de gatos infectados por la gripe aviar en una zona extensa anuncia la Organización Mundial de la Salud este lunes, aunque añadió que el riesgo de transmisión al ser humano es bajo.
Según la OMS, desde que las autoridades de Varsovia le informaron el mes pasado que estos felinos habían muerto de forma inusual en todo el país, 29 dieron positivo al virus H5NI.
Desde finales del 2021, Europa se enfrenta a su peor brote de gripe aviar, mientras que América del Norte y América del Sur también experimentan avances importantes de la enfermedad.
El intenso calor que ya rompió el récord de temperatura más alta en junio continuará durante las dos próximas semanas y podría extenderse hasta agosto advierte la Organización Meteorológica Mundial.
El brazo científico de la Organización de las Naciones Unidas prevé que las temperaturas seguirán por encima de lo normal, con temperaturas semanales por encima de la media.
Los servicios meteorológicos de Estados Unidos han emitido alertas por altas temperaturas para las próximas semanas y subrayan la importancia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero “tan rápidadamente como sea posible”.