Este fin de semana se prevé lleguen al país los restos de los integrantes de la familia que perdió la vida en un viaje en helicóptero para conocer el monte Everest informa el embajador de México en la India, Federico Salas.
Aseguró que la embajada mexicana brinda todo el apoyo a los familiares para realizar los trámites de repatriación.
Indicó que las dos opciones para repatriar los restos de Ismael Sifuentes Rincón, su esposa, Luz González Olacio, y sus hijos Fernando, Abril y María José sería enviar los cuerpos o las cenizas, en caso de que la familia opte por una cremación.
La OTAN inició en Lituania una cumbre de dos días en la que pretende enviar un “mensaje claro” sobre la adhesión de Ucrania, país que aumentó sus presiones y criticó abiertamente la tibieza de la alianza militar.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, llegó a Vilna, Lituania, para participar en la cumbre donde tiene previsto intentar convencer a los países miembros de la OTAN de que aprueben un calendario para la adhesión de Ucrania una vez haya terminado la guerra.
En cuanto a los resultados de la primera jornada de la cumbre de la OTAN, los aliados se comprometieron a destinar al menos el dos por ciento de su Producto Interno Bruto a sus presupuestos militares nacionales, pero no fijaron un calendario para alcanzar el objetivo.
Después de que Rusia se anexionara la península ucraniana de Crimea en 2014, la organización acordó poner fin a los recortes de gastos que habían realizado tras la Guerra Fría y avanzar hacia un gasto del dos por ciento del PIB en defensa en el plazo de una década.
Estados Unidos lleva años exhortando a sus aliados a aumentar el gasto en defensa. (Foto: @NATO)
Cinco pasajeros fallecieron tras estrellarse un helicóptero, en el que viajaban cinco turistas mexicanos, en la región del Everest en Nepal, después de que las autoridades perdieron el contacto esta mañana con la aeronave.
En el helicóptero de la compañía Manang Air viajaban un piloto nepalí y cinco mexicanos integrantes de una misma familia, una pareja y sus tres hijos, que habían alquilado el aparato para ver desde el aire el Everest.
Autoridades de Aviación Civil de Nepal identificaron a los mexicanos fallecidos como Fernando Sifuentes, Abric González, Luz González Olacio, María José Sifuentes, e Ismael Rincón, además del piloto nepalí.
El escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa, de 87 años, fue dado de alta del hospital de Madrid en el que ingresó por Covid-19 hace casi una semana.
El escritor, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2010 y residente en la capital española, fue ingresado el sábado al contraer por segunda vez en quince meses la enfermedad, la primera vez fue en abril del 2022.
Vargas Llosa fue uno de los grandes protagonistas del “boom latinoamericano”, junto al colombiano Gabriel García Márquez, el argentino Julio Cortázar o el mexicano Carlos Fuentes, un fenómeno literario que en los años 1960 y 1970 dio a conocer en todo el mundo a estos creadores.
Los fenómenos meteorológicos extremos y los choques climáticos se agravan en América Latina y el Caribe, a medida que se acelera la tendencia al calentamiento y el aumento del nivel del mar, revela un informe de la Organización Meteorológica Mundial.
El periodo de 1991 al 2022 mostró una tendencia de calentamiento promedio de alrededor de 0.2 grados centígrados.
De acuerdo al informe El estado del clima en América Latina y el Caribe 2022, las lluvias en el centro y este de México estuvieron hasta 60 por ciento por debajo de lo normal, mientras que en el noroeste del país y la Península de Yucatán, la precipitación fue 40 por ciento superior a lo normal.
Carlos III de Inglaterra recibió este miércoles los Honores de Escocia en una ceremonia multitudinaria y solemne, donde se le hicieron entrega de las milenarias reliquias reales escocesas, la corona, cetro y la espada, para culminar con el proceso de su coronación como monarca británico.
En la catedral de Saint Giles, en el corazón de Edimburgo, la misma que despidió a la difunta Isabel II de Inglaterra el año pasado, se rubricó la entronización de su hijo, Carlos III, y de la reina consorte Camila y, con ello, la continuidad de la dinastía de los Windsor.
El gobierno de Estados Unidos rechazó aplazar la sentencia contra Genaro García Luna, exsecretario mexicano de Seguridad, como había solicitado la defensa.
El pasado 30 de junio, la defensa de García Luna pidió a la Corte de Nueva York ampliar el calendario previsto para la sentencia de su cliente, al afirmar que cuenta con nuevas pruebas favorables al caso.
La fecha de sentencia propuesta por la defensa es el 1 de marzo del 2024, lo que representa un aplazamiento de cinco meses comparada con la fecha establecida del 27 de septiembre.
Hace una semana un joven de 17 años moría tras recibir un disparo de un policía en un control en un barrio de la periferia de París.
Desde entonces, Francia vive una fuerte oleada de disturbios que ha dejado imágenes de una extrema violencia: incendios en la calle, coches quemados, ataques a transportes y edificios públicos.
En seis días se ha detenido a 3 mil 400 personas vinculadas a estos actos; se han registrado más de 2 mil incendios en la calle y ataques a centenares de edificios públicos.
Hay 600 policías y bomberos que han resultado heridos.
A pesar del aumento de la violencia, el presidente Emanuel Macron no ha decretado el estado de emergencia, que hubiera permitido extender los toques de queda por todo el país.
Tras entrar en vigor la Ley SB 1718 en Florida, cinco organizaciones anunciaron el inicio de una batalla legal para neutralizar la legislación con una demanda federal, argumentando que es discriminatoria contra los migrantes, extralimita los poderes del estado y viola los derechos civiles de la minoría hispana.
Las agrupaciones, que han tenido éxito en neutralizar otras legislaciones y lograr que sean declaradas inconstitucionales, advierten que la demanda tendrá como acusado al gobernador de Florida, Ron DeSantis.
La nueva ley obliga a las empresas de más de 25 empleados a usar un programa para verificar el estatus migratorio de cada uno de sus trabajadores y tipifica como delito grave, los viajes en automóvil con una persona indocumentada a través de las fronteras estatales.
La corte electoral brasileña alcanzó este viernes la mayoría necesaria para dejar al expresidente, Jair Bolsonaro, inhabilitado durante ocho años por abuso de poder.
El Tribunal Superior Electoral condenó a Bolsonaro por cuestionar la confiabilidad del sistema de urnas electrónicas con informaciones falsas, durante una reunión con embajadores en julio de 2022.
Se revelaron las primeras imágenes de los restos del submarino Titán, que sufrió una implosión hace una semana, cuando se dirigía al Titanic.
Los restos llegaron a Canadá para comenzar a analizar lo que ocurrió con la tripulación, durante su traslado hacia la expedición programada.
Entre las imágenes publicadas se puede observar intacta la proa del sumergible.
El expresidente Donald Trump amplió su ventaja sobre su inmediato competidor en las primarias republicanas, Ron DeSantis, a pesar de la acusación federal que afronta por sustraer documentos clasificados.
Una encuesta de NBC News, señala que el 51 por ciento de republicanos votaría por el exmandatario en las primarias para elegir al candidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024.
La Guardia Costera estadounidense anunció una investigación oficial para descubrir las causas de la implosión que sufrió el sumergible Titán, cuando viajaba hacia los restos del Titanic con cinco personas a bordo.
Una junta de investigación marina tendrá la potestad de hacer recomendaciones y aplicar sanciones civiles o penales.
La tormenta tropical “Cindy”, la tercera de la temporada se formó anoche en el Océano Atlántico, a partir de la depresión tropical “Cuatro”, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora.
El ciclón se encuentra muy lejos de las costas mexicanas, a 4 mil 550 kilómetros al este de Cancún, Quintana Roo.
Se espera que la tormenta tropical avance sobre el océano, en paralelo a Sudamérica y siga hacia República Dominicana.