La nave Titán perdida en el Atlántico es irrecuperable y su tripulación perdió la vida, reveló a través de un comunicado la compañía dueña del sumergible OceanGate.
Debido a lo complicado del caso, autoridades de los Estados Unidos informaron que no existe una conclusión sobre la forma en que murieron las víctimas, sin embargo, aseguraron que se mantendrán las labores de rescate para localizar sus cuerpos.
Detalló que los restos encontrados en el fondo del océano hace unas horas pertenecen a la nave Titán.
También enviaron sus condolencias a las familias de los cinco fallecidos. (Foto: @OceanGate)
Los equipos de rescate siguen su carrera contrarreloj para encontrar con vida a los cinco pasajeros que lleva en su interior el submarino Titán, que se perdió desde el domingo pasado cuando se dirigía a los restos del Titanic.
De acuerdo con cálculos, las reservas de oxígeno en la embarcación habrán terminado a las cinco de la mañana, tiempo de la Ciudad de México.
El Comité de Asuntos Bancarios del Senado de Estados Unidos aprobó una iniciativa que permitiría al gobierno expropiar bienes confiscados a cárteles mexicanos de la droga.
Senadores demócratas y republicanos avalaron de forma unánime la llamada “Ley para Rechazar el Fentanilo”, la cual, también castiga a personas o empresas fachada implicados en el contrabando de la droga.
La iniciativa pasará al pleno del Senado, donde se prevé que será aprobada en los próximos días.
Cuando queda oxígeno para menos de dos días, los equipos de rescate multiplican sus esfuerzos por mar y aire para encontrar el sumergible con cinco personas a bordo, desaparecido en el océano Atlántico.
La comunicación con el sumergible Titán se perdió el domingo, durante su descenso hacia los vestigios del Titanic que se encuentran a casi 4 mil metros de profundidad a unos 600 kilómetros de Terranova, Canadá.
Al menos 41 reclusas de una prisión femenil en Honduras murieron durante un enfrentamiento entre pandillas rivales.
El gobierno hondureño declaró en emergencia en el penal, ubicado a unos 20 kilómetros de la capital Tegucigalpa, para movilizar fuerzas y tratar de controlar el lugar.
Los equipos forenses ya se encuentran en la cárcel para realizar los levantamiento de los cuerpos.
Detallan que las víctimas murieron en su mayoría calcinadas.
Una jueza federal fijó la fecha del juicio contra el ex presidente, Donald Trump para el 14 de agosto en Florida, por los cargos federales de retención deliberada de registros gubernamentales clasificados y obstrucción de la justicia.
El abogado especial del Departamento de Justicia en el caso, Jack Smith, prometió un juicio rápido después de una acusación de 37 cargos.
El papa Francisco, en sus primeros días de regreso en el Vaticano tras una operación abdominal, recibió al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, como parte de la atención que la Santa Sede presta a la isla comunista caribeña.
Francisco visitó Cuba en 2015, como parte de la campaña del Vaticano para fomentar unas mejores relaciones internacionales. (Foto: @DiazCanelB)
Este lunes se formó “Bret”, la segunda tormenta tropical de la temporada en el océano Atlántico, informa el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
El fenómeno se localiza a 2 mil 85 kilómetros de las Islas Barlovento del Sur en el Caribe y presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora.
“Bret” se dirige a las Antillas Menores y se pronostica que se convierta huracán el próximo miércoles.
Está desaparecido un submarino que llevaba a cinco turistas para ver los restos del Titanic, lo que ha desencadenado una operación de rescate, dijo este lunes la Guardia Costera de Boston, Massachusetts.
Varias compañías organizan viajes de varios días para ver los restos del Titanic, que se encuentra a unos tres mil 800 metros de profundidad y a una distancia de unos 640 kilómetros de la isla canadiense de Terranova.
El exprimer ministro italiano, Silvio Berlusconi, empresario multimillonario que creó la mayor empresa de medios de comunicación de Italia antes de transformar el panorama político, falleció este lunes a la edad de 86 años de edad.
Berlusconi fue hospitalizado el viernes por segunda vez en meses para que recibiera tratamiento por una leucemia crónica.
A lo largo de los años también padeció dolencias cardíacas, cáncer de próstata y fue hospitalizado por Covid-19 en el 2020.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó que cuatro niños indígenas, de 13, 9 y 4 años, así como un bebé de 12 meses, fueron rescatados con vida en las selvas del sureste del país de Sudamérica, luego de que hace 39 días su avión se accidentó y permanecieran extraviados.
Los menores fueron rescatados por el Ejército de Colombia en los límites de los departamentos del Caquetá y Guaviare.
Los tres adultos que viajaban en el avión, incluido el piloto, murieron y sus cuerpos fueron encontrados en el interior de la aeronave.
Los menores sobrevivieron durante 39 días en la selva colombiana gracias a improvisados albergues elaborados con vegetación en medio de la jungla.
Estados Unidos invertirá más de 100 millones de dólares en la región del Caribe para perseguir el tráfico de armas, ayudar a aliviar la crisis humanitaria de Haití y respaldar iniciativas de respuesta al cambio climático, anuncia este jueves la vicepresidenta Kamala Harris.
El anuncio lo realiza, previo a su viaje oficial a Bahamas para una cumbre de líderes del Caribe y Estados Unidos, en la que Harris y el primer ministro de Bahamas, Philip Davis, serán anfitriones.
El Departamento de justicia estadounidense prevé nombrar un coordinador para supervisar casos de tráfico ilegal de armas en el Caribe, donde las naciones insulares han reportado un aumento de crímenes violentos.
Un hombre armado con un cuchillo atacó a varias personas en un parque cerca del lago de Annecy, en los Alpes franceses, donde hirió a cinco, entre ellas cuatro niños, antes de ser detenido.
Según testigos, el sujeto intentó huir del parque tras la agresión y atacó a una persona mayor antes de ser detenido rápidamente por la policía.
El agresor, nacido en 1991, es de nacionalidad siria con estatuto de refugiado.
Sin complicaciones concluyó este miércoles la operación de hernia abdominal a la que fue sometido el papa Francisco en el hospital Gemelli de Roma, para la que ha tenido que recibir anestesia general, confirma el Vaticano.
El pontífice argentino deberá permanecer algunos días internado y la Prefectura de la Casa Pontificia, que gestiona su agenda, canceló todas las actividades del pontífice hasta el próximo 18 de junio.
En julio del 2021, el obispo de Roma tuvo que ser internado en el Hospital Gemelli para someterse a una operación, en la que se le extirpó una parte del colon.