La llegada al mundo de Damián, nacido en una maternidad de Santo Domingo, ha generado gran expectación por ser primer el bebé que, simbólicamente, nace en República Dominicana como aporte al conteo mundial de 8 mil millones de personas.
Con 2.77 kilos y 52 centímetros, Damián ha sido el protagonista indiscutible que marca un hito en materia de crecimiento demográfico, al llevar a la población mundial a esta cifra que el Fondo de Población de las Naciones Unidas visibiliza bajo el lema 8 Mil Millones Más Fuertes.
La madre, de 35 años, manifestó el privilegio que representa para la maternidad traer al mundo al habitante 8 mil millones.
En el primer día de trabajo de la Cumbre de Líderes del G20, que se lleva a cabo en Bali, Indonesia, el secretario de Relaciones Exteriores de México Marcelo Ebrard urgió a Rusia y Ucrania, así como al propio G20 a promover de inmediato un diálogo que permita el cese de las hostilidades.
En la sesión denominada “Seguridad alimentaria y energética”, el Canciller reconoció el impacto que ha tenido la guerra en Ucrania en el desarrollo económico de los países al provocar alzas en los precios a nivel internacional.
Ebrard recordó la propuesta del presidente de México en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para destinar entre el 0.2 y el 0.4 por ciento de las 20 economías más importantes del planeta para apoyar a cerca de mil millones de personas que se encuentran por debajo de la línea de la pobreza extrema en el mundo.
Los presidentes Joe Biden y Xi Jinping prometieron bajar las tensiones entre Estados Unidos y China en su primer encuentro como mandatarios.
Después de reunirse en Bali, Indonesia, Biden afirmó que una nueva Guerra Fría entre las dos potencias no era necesaria y Xi Jinping respondió que China no estaba poniendo a prueba el orden internacional.
Los mandatarios coincidieron en Indonesia por la cumbre de países del G20, a la que también asistieron líderes de países del sudeste asiático. (Foto: @POTUS)
La red social Twitter devolvió la insignia “oficial” a algunas cuentas, a unos días después de eliminarla, mientras que varios usuarios informaron que la nueva opción de suscripción para la marca de verificación azul había desaparecido.
La medida se deriva de un aumento en cuentas falsas de la plataforma, después de que el nuevo CEO, Elon Musk, permitiera a los usuarios pagar 8 dólares por la codiciada marca de verificación azul que antes estaba reservada para cuentas verificadas de políticos, actores y otras personalidades importantes.
Más de 30 mil soldados rusos se retiraron este viernes de la región de Jersón, en el sur de Ucrania, y se replegaron en la margen izquierda del río Dniéper.
La agencia de inteligencia de defensa de Ucrania informa que sus unidades ya ingresan a la ciudad de Jersón y pide la rendición de las tropas rusas que aún permanecen en el lugar.
Afirma que la ciudad volverá a control ucraniano, después de ser ocupada desde marzo pasado y amenazó con atacar a los uniformados rusos que se resistan.
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump se lanzó contra el gobernador de Florida, Ron DeSantis, acusándolo de ser desleal, al sumar apoyos como posible candidato para las elecciones presidenciales del 2024.
Trump aseguró que su apoyo fue vital para la victoria de DeSantis en los comicios para el gobierno local del 2018 y que ahora que el político sureño está siendo desleal al insinuar que podrá lanzarse como rival para la candidatura a la presidencia del Partido Republicano.
El exmandatario acusó además a los medios de comunicación de realizar un “asalto” en su contra al apoyar al gobernador de Florida como candidato.
Un terremoto de magnitud 7.3 sacudió este viernes aguas cercanas a la isla de Tonga, en el Pacífico Sur, y provocó una alerta de tsunami, aunque las autoridades no han informado de daños por el momento.
El servicio geológico de Estados Unidos dio la alerta de posible tsunami tras localizar el epicentro a 10 kilómetros de profundidad y 207 kilómetros al este de Neiafu, la segunda ciudad más grande del país.
Tonga se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica.
A mediados de enero, Tonga fue arrasada por un tsunami provocado por una violenta erupción de un volcán submarino, que dejó al país incomunicado por varios días y afectó a más del 80 por ciento de su población de alrededor de 100 mil habitantes.
El presidente Joe Biden se reunirá con su homólogo Xi Jinping en el marco de la Cumbre del G20 de la próxima semana en Bali, Indonesia, una reunión cara a cara que se produce en medio de relaciones cada vez más tensas entre Estados Unidos y China.
Será la primera reunión en persona entre los líderes de las dos economías más grandes del mundo desde que Biden se convirtió en presidente en enero de 2021 y se produce semanas después de que Xi Jinping consiguió un tercer mandato como líder del Partido Comunista.
Durante las primeras horas de este jueves, el huracán “Nicole” tocó tierra a 35 kilómetros al noroeste de Vero Beach, en Florida, Estados Unidos para después degradarse a tormenta tropical.
El fenómeno, con vientos de 120 kilómetros por hora, genera intensas lluvias en la zona y ya dejó sin electricidad a casi 110 mil hogares, principalmente en el condado de Brevard.
Además, se cancelaron más de mil 200 vuelos desde y hacia Florida.
El presidente Joe Biden adelantó que buscará la reelección en la contienda presidencial de 2024.
El Mandatario de Estados Unidos hizo un llamado a la unidad política después de las elecciones intermedias y pidió el fin de la “guerra sucia”.
Declaró estar preparado para trabajar junto con los republicanos por el futuro de los Estados Unidos. (Foto: @POTUS)
Meta, la casa matriz de Facebook, anunció el despido de 11 mil empleados, lo que corresponde a alrededor del 13 por ciento de su personal.
Al 30 de septiembre, Meta contaba en una plantilla de unos 87 mil empleados en todo el mundo en sus diferentes plataformas, que incluyen los sitios de redes sociales Facebook e Instagram, así como la plataforma de mensajería Whatsapp.
Tras la publicación de decepcionantes resultados trimestrales, el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, dijo que el personal de la empresa no aumentaría para fines del 2023 y que incluso podría disminuir.
Los candidatos republicanos se posicionaron como la principal fuerza política de Estados Unidos en la disputa por la Cámara de Representantes, el Senado y 36 gubernaturas.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ganó la reelección para un segundo periodo al vencer al demócrata Charlie Crist, ratificando con ello su ascenso como una importante figura del Partido Republicano con posibles ambiciones de llegar a la Casa Blanca.
También fue una buena jornada para el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, quien se impuso al demócrata Beto O’Rourke.
Este martes se llevan a cabo elecciones intermedias en los Estados Unidos.
Los ciudadanos acuden a las urnas para renovar los 435 escaños de la Cámara de Representantes y 35 senadores, así como 36 gobernadores y numerosos cargos locales.
Más de 42 millones de estadunidenses ya votaron por adelantado, superando el nivel de las elecciones legislativas de 2018.
De acuerdo con las encuestas, los republicanos confían en tomar el control de la Cámara de Representantes.
El huracán “Lisa” tocó tierra este miércoles a unos 16 kilómetros al suroeste de la ciudad de Belice, Belice, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes.
“Lisa”, de categoría 1, presenta vientos de 136 kilómetros por hora y genera intensas lluvias en Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador y México.
Debido al paso del fenómeno autoridades de Quintana Roo suspendieron clases en todos los niveles educativos de los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, además que habilitaron diez refugios.
Asimismo, la Coordinación Nacional de Protección Civil ordenó el cierre de todos los puertos en el Golfo de México y en el Mar Caribe con el fin de evitar contratiempos ante la llegada del meteoro.