Jesús Carlos Soto Morfín, director de movilidad del ayuntamiento de Guadalajara, nos habla sobre la implementación del “Uno a uno” en el área de Santa Tere.
Pablo Lemus Navarro, candidato a Gobernador de Jalisco, nos habla sobre su propuesta de verificación vehicular gratuita entre otros temas.
Paula Ramírez Höhne, presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, nos habla sobre el arranque de las campañas electorales.
Miguel Zárate Hernández, director de asuntos metropolitanos, nos habla sobre la implementación de circulación “uno a uno” en el área de Santa Tere.
Alberto Mercado González, líder del sindicato independiente del Congreso de Jalisco, nos habla sobre el reglamento de escalafón y servicio civil de carrera en el congreso de Jalisco.
Enrique Velázquez González, diputado local del partido Hagamos, nos habla sobre la iniciativa “Vida y muerte digna”.
Luciano Malazzo Steiger, representante de GDL en Bici A.C., nos habla sobre la ciclovía en Nicolás Copérnico.
Surya Palacios, abogada y periodista, nos habla sobre las 20 reformas constitucionales propuestas por el presidente López Obrador.
Gabriela Cárdenas Rodríguez, diputada de Movimiento Ciudadano, nos habla sobre el Sistema Integral de Cuidados.
Eduardo Bustamante Valadez, policía segundo, nos habla sobre el nuevo perro robot de la policía de Zapopan, llamado “Oficial Perrón”.
Patricia Rivera Zúñiga, directora de Registro Civil de Zapopan, nos habla sobre la campaña de matrimonios gratuitos.
Mariana Fernández, regidora del partido Morena, nos habla sobre el manejo del presupuesto para los servicios médicos municipales de Guadalajara y las deficiencias en el servicio en la Cruz Verde.
Paula Ramírez Höhne, presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, nos habla sobre la decisión del Tribunal Electoral en torno a la paridad de candidaturas.
Pedro Kumamoto, posible candidato a la alcaldía de Zapopan, nos habla sobre la controversia en torno a su candidatura debido al principio de paridad de género.