El Gobierno de Jalisco presentó dos programas sociales enfocados en apoyar a familias con menores y personas en situación de dependencia.
“Yo Jalisco, Apoyo para Estancias Infantiles” ofrece subsidios de mil 500 pesos mensuales a tutores de menores de seis años que usen servicios privados de cuidado, además de financiamiento de hasta 500 mil pesos para mejorar estancias infantiles.
Paralelamente, “Yo Jalisco, Apoyo a Personas Cuidadoras” brindará apoyos de 2 mil pesos mensuales a quienes atienden a personas con discapacidad, enfermedades graves o en abandono.
Las convocatorias estarán abiertas en mayo y se estima beneficiar a más de 8 mil 300 personas.
El Instituto de Planeación de Jalisco anunció que esta semana estará disponible la versión 2025 del Mapa Único de Inundaciones, ahora accesible desde celulares a través de “My Maps” de Google.
La herramienta permitirá a la ciudadanía consultar en tiempo real las zonas de riesgo clasificadas según su impacto en vialidades, rutas de transporte y pasos a desnivel.
Además, el mapa incluirá información sobre acciones de mitigación implementadas por los municipios.
El comisario de la Policía Vial, Jorge Alberto Arizpe, informó que las multas a vehículos que no realicen el cambio de placas en Jalisco comenzarán a aplicarse en enero de 2026 debido a que sus dueños tienen todo este año para hacer el trámite.
Actualmente, 3.2 millones de autos deben sustituir placas emitidas entre 2002 y 2018, con diseños de gota, Minerva o maguey.
El parque vehicular del estado asciende a 4.6 millones de unidades.
Por otro lado, el funcionario reconoció un aumento en el tráfico sobre avenida López Mateos, atribuido a obras en Camino Real a Colima, aunque afirmó que los operativos en la vía generan beneficios, especialmente en horarios pico.
La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública comenzó las labores preliminares para intervenir los carriles laterales del Periférico Sur en Tlaquepaque, en un tramo de 4.4 kilómetros entre el retorno elevado de Santa María Tequepexpan y la avenida Adolf Horn.
El proyecto contempla ciclovía, banquetas, redes hidrosanitarias e iluminación.
Actualmente se llevan a cabo tareas de señalización preventiva y socialización.
La obra tiene un presupuesto de 700 millones de pesos y se estima un tiempo de ejecución de 180 días naturales.
Con la entrega de seis nuevas ambulancias, arrancó formalmente la Colecta Nacional de la Cruz Roja en Jalisco desde el Palacio de Gobierno.
La campaña, que se extenderá hasta el 31 de mayo, busca fortalecer las capacidades operativas de la institución en el estado.
El coordinador estatal de la Cruz Roja, Alberto Cabrera Serratos, destacó que en los últimos seis meses se ha trabajado para duplicar la capacidad de respuesta del organismo en la entidad.
Autoridades estatales llamaron a la ciudadanía a participar activamente con sus donativos.
Un incendio en dos bodegas de Atotonilco El Alto dejó como saldo una persona fallecida y otra lesionada.
Las llamas, que se propagaron rápidamente debido al almacenamiento de llantas y diésel, generaron una densa columna de humo. Elementos de Protección Civil municipal y estatal acudieron al lugar para controlar el fuego.
Hasta el momento, las autoridades no han determinado las causas del siniestro.
Este martes, la presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, puso en marcha el programa “Pinta tu Fachada”, con el que se intervendrán 42 manzanas del polígono conocido como Pueblo Mágico.
El proyecto representa una inversión cercana a los seis millones de pesos en colaboración con la iniciativa privada del Centro Histórico.
Se espera beneficiar a 10 mil habitantes con la pintura de más de 500 fachadas, sumando un total de 60 mil metros cuadrados.
Andrés Álvarez Méxemin, presidente de Destino Turístico Tlaquepaque, celebró el arranque del programa y destacó que este cambio visual impulsará aún más el turismo rumbo al Mundial 2026.
Durante tres meses, cinco cuadrillas trabajarán diariamente, y los vecinos podrán elegir entre seis colores autorizados para dar nueva vida a sus fachadas. (Por Usi Toledo Aguayo)
Luis Isaías Salazar Ramírez, presidente de Expo Guadalajara, destacó la relevancia de México Hospitality Expo Powered by HOSTELCO que se celebra en la ciudad, no solo para Jalisco, sino para todo México.
“Aquí hay expositores, inclusive el 10 por ciento son de de fuera de México y vienen de España, de Italia, de Colombia y bueno, pues es una gran fiesta con una sinergia con Hostelco de Fira Barcelona, que ellos llevan 40 años haciendo esta exposición y por eso nos asociamos con ellos y ha sido una grata experiencia”.
Ricard Zapatero, director de Fira Barcelona Internacional, destacó la importancia que tiene Jalisco en la industria de la hospitalidad.
“En este evento, estamos reuniendo a más de 300 marcas exponiendo, con esperamos, por encima de 5 mil profesionales que tienen que ser gerentes de hotel, gerentes de restaurantes, que vengan a conocer todos los productos, servicios, conocimientos de un sector tan importante como es el de la hospitalidad”.
La invitación es para los profesionales del turismo a acudir del 6 al 8 de mayo de 10:00 a 18:00 horas, en Expo Guadalajara. (Por Usi Toledo Aguayo)
Este martes, comenzó la primera edición de México Hospitality Expo powered by Hostelco, una feria clave del sector hotelero y restaurantero que busca impulsar la industria de la hospitalidad en una región estratégica como Jalisco.
Habla Luis Isaías Salazar Ramírez, presidente de Expo Guadalajara.
“Vienen más de 40 speakers, de todos los niveles, de todos los temas y de nivel internacional. Van a encontrar conferencias, van a encontrar eventos, se desarrolla también la reunión de la asociación nacional de hoteles, también va a haber el sector del Wellness y van a encontrar productos que no encuentran nunca bajo un mismo techo, sobre todo en el sector occidente”.
La inauguración fue presidida por el presidente del Comité Técnico de Expo Guadalajara, representantes de gobierno y presidentes de las cámaras especializadas del sector.
Desde el 6 al 8 de mayo, en Expo Guadalajara, la feria organizada en colaboración con Fira Barcelona, referente internacional con más de 40 años de experiencia, promete ser una gran celebración para el sector hotelero. (Por Usi Toledo)
El Gobierno de Jalisco alista la adquisición de nuevas unidades tanto para el Tren Ligero como para el Macrobús, al señalar que hay bastante demanda.
De acuerdo con el secretario de Transporte, Diego Monraz, se está trabajado el proyecto junto con el gobernador Pablo Lemus y el secretario de Hacienda estatal para destinar recursos.
“El gobernador dará un anuncio de estas inversiones positivas que va a haber en el sexenio para mejorar y crecer el parque vehicular tanto del tren, como del macro y de otro sistema de transporte, estamos afinando los detalles”.
Por otra parte, el funcionario detalló que el SITEUR realizar pruebas para ajustar las frecuencias de paso de los trenes, razón por la cual, utilizan solamente dos vagones en la línea 1 del tren ligero y no tres pese a la cantidad de usuarios que hay diariamente en ese sistema de transporte. (Por Marck Hernández)
Cantantes y músicos de la agrupación Los Alegres del Barranco, lo mismo que su representante y promotor, fueron imputados este martes por presunta apología del delito. Hoy los implicados asistieron en punto de las 9:30 de la mañana a la comparecencia y audiencia de imputación, donde finalmente se apegaron a término constitucional de la 144 horas y optaron por su derecho a no declarar.
Será el próximo lunes a las 8 de la mañana cuando los integrantes así como promotor y representante, acudan de nuevo hasta la Sala de Juicios Orales de Puente Grande, donde un juez definirá su situación legal. En tanto, como medida cautelar no podrán salir del estado.
Lo anterior obedece al concierto que ofrecieron el pasado mes de marzo en el auditorio Telmex, donde en una mega pantalla mostraron imágenes aludiendo a un capo de la droga.
La Fiscalía de Jalisco adelantó que los señalados deberán acudir este jueves de nueva cuenta con el Ministerio Público de la Fiscalía Estatal, esto por una nueva carpeta de investigación abierta por el mismo delito cometido hace unos días en un concierto, ahora en el municipio de Villa Purificación. (Por Edgar Flores Maciel)
Autoridades estadounidenses arrestaron a seis presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa y decomisaron 3 millones de pastillas de fentanilo, la mayor incautación de esta droga en la historia del país.
Entre los detenidos se encuentra Alberto Salazar, señalado como líder de la célula criminal, quien poseía millones en efectivo y autos de lujo.
La Fiscal del caso advirtió que el fentanilo se mezcla con otras drogas para hacerlas más adictivas y reiteró que su gobierno no negociará con quienes trafiquen este tipo de sustancias.
Aunque las investigaciones siguen su curso y en aproximadamente 4 días más habrá un dictamen sobre las causas que llevaron a la fábrica del Álamo Industrial a calcinarse, una de las líneas fuertes de investigación, es que la conflagración pudo haber sido provocada por los propios trabajadores.
El gobernador del estado Pablo Lemus Navarro, reveló este martes que fueron localizadas varias latas perforadas aparentemente con un clavo.
“Parece ser que hay un cargamento que se fue devuelto por una empresa de autoservicio, y que los propios trabajadores estaban perforando esas latas de solventes de pintura, para tratar de inutilizar esas latas de solvente y que no pudieran ser recicladas. Es muy probable que cuando estaban perforando una de estas latas, ésta provocó la fricción”.
Lemus Navarro aclaró que se investiga si la perforación de latas fue por órdenes de la empresa o por iniciativa de los empleados. (Por Edgar Flores Maciel)
Con la intención de convertirse en el punto de encuentro de profesionales de la industria de la hospitalidad y más de 300 marcas especializadas, la mañana de este martes fue inaugurado en Expo Guadalajara, Hospitality México 2025, un evento en el que se compartirá experiencia e información para mejorar el servicio al cliente, explica el director de Fira Barcelona, Ricard Zapatero.
“Todas aquellas personas que tienen un negocio de atender a clientes y a visitantes, sea un hotel, sea un restaurante, sea un centro de bienestar. Nos dirigimos a estos profesionales que quieren ver la oferta de nuestras 300 marcas presentes, que están enseñando temas de restauración, temas de gastronomía, temas de wellness, temas de spa, temas de mobilidario, temas de equipamiento de hotel”.
Hospitality México 2025, en que que participan expositores de diez países, abrirá sus puertas a los profesionales del sector hotelero, restaurantero y de cafeterías, del seis al ocho de mayo en Expo Guadalajara. (Por Gricelda Torres Zambrano)