Estamos en tiempos de chinches, reconoce Saúl Sainz, de la sección especializada de Controladores de Plagas de la Cámara de Comercio de Guadalajara.
Las chinches son una plaga que actúa de noche y regularmente se encuentra en camas y colchones.
Saúl Sainz agrega.
“Normalmente la chinche la traemos en nuestra misma ropa, en nuestras maletas, en todo lo que viene siendo la ropa de cama de las casas.”
La limpieza de ropa, sábanas y colchones es fundamental para eliminar chinches, además de varios ciclos de fumigación, no con insecticidas que suelen ser tóxicos, sino con profesionales certificados en plagas, reitera el especialista.
Por cierto, recientemente se detectó una infestación de chinches en el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara, que ya fue controlada (Por José Luis Jiménez Castro)
Hoy es 27 de octubre, día en que, según la tradición, nuestras mascotas ya fallecidas regresan del más allá para convivir con nosotros. En muchas casas se colocan altares con croquetas, juguetes, rascadores, huesos, platitos, comida y ropa que gustaban a Coqui, Ricky, Canela, Duquesa, Manchas y Chester, entre muchos otros.
Cali Cárdenas, de la agrupación PATA AC, así recuerda a nuestras mascotas que ya no están con nosotros.
“Un día cruzaron el puente del arco iris y hoy, 27 de octubre, se abre el portón para que regresen unas horas con nosotros, y saben, ya los esperamos con muchas ansias para decirles cuánto los amamos y los extrañamos.”
Pero hoy, 27 de octubre, también se recuerda a los animales invisibles, a los que murieron sin compasión: reses, cerdos, pollos, corderos y fauna en general. Para ellos también hay altares este 27 de octubre. (Por José Luis Jiménez Castro)
Ante la firma de autógrafos del equipo Atlas, programada para este lunes a la 1 de la tarde en la Nueva Central Camionera, el Gobierno de Tlaquepaque y su Comisaría de Seguridad Pública anunciaron un operativo especial de vigilancia para evitar disturbios y garantizar el orden.
La medida se implementa tras los hechos violentos ocurridos el fin de semana en Zapopan, donde un adolescente de 16 años, seguidor de las Chivas, fue asesinado a puñaladas presuntamente por barristas del Atlas, previo al Clásico Tapatío.
El dispositivo de seguridad estará integrado por más de 15 elementos de la Policía de Tlaquepaque, además de oficiales del Sector 1, del Grupo Táctico de Reacción Cobra y del Grupo Motorizado Jaguar. Se prevé que también participe la Guardia Nacional en labores preventivas para reforzar la vigilancia en la zona. (Por Edgar Flores Maciel)
Son cientos, pero aún no bloquean las carreteras los productores del campo jalisciense, quienes amagaron con protestas ante la falta de respuestas por parte del gobierno federal; están concentrados a los costados del famoso kilómetro 40 sobre la carretera Guadalajara-Colima.
“Que pasen los delegados para que los identifiquen. El señor Lupillo de Acatlán de Juárez, Guadalupe Sioria. Aquí está el ingeniero Lupillo, que nos va a ayudar en la coordinación; el amigo Héctor García, él es de Cedros; Blas Rodríguez, de Ixtlahuacán del Río; el amigo Joel Ortiz, de aquí de Tlajomulco; René Ortiz, de Tlajomulco, que también por aquí está; Joaquín Sánchez, de Cuquio.”
Hasta el momento, no hay una hora definida para que comiencen los bloqueos por parte de los productores en el estado de Jalisco. (Por Gustavo Cárdenas)
El Gobierno de Jalisco anunció que destinará un recurso extraordinario de 150 millones de pesos para respaldar los acuerdos nacionales que se discuten este lunes en la Ciudad de México entre autoridades federales y productores agrícolas, con el objetivo de alcanzar un precio justo para el maíz.
El secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, explicó que la medida forma parte de los esfuerzos coordinados con la Federación para amortiguar la brecha económica que enfrentan los agricultores jaliscienses ante los bajos precios de comercialización del grano.
“Quiero adelantar que dentro de las pláticas que ha tenido el propio gobernador del estado con el secretario Berdegué, se ha podido poner a disposición un recurso de 150 millones de pesos extraordinarios por parte del estado, para poder solventar de alguna manera y amortiguar esta diferencia de precio que demandan los productores, y que ayudaría a la definición de apoyo gobierno federal, que prácticamente pues es muy distante”.
El funcionario detalló que la reunión con autoridades federales y representantes del campo inició a las 11 de la mañana de este lunes, con la participación de delegados del Gobierno de Jalisco, quienes buscan garantizar condiciones equitativas para los productores del estado. (Por Edgar Flores Maciel)
El Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) alcanzó un 80 por ciento de abasto en medicamentos, según informó el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, quien señaló que el avance se logró a partir del 22 de octubre, tras un proceso de planeación y reabastecimiento coordinado entre autoridades estatales y el instituto.
“En conjunto y con buena planeación, podemos informar que el 22 de octubre de este año ya se han reestructurado 558 claves, alcanzando prácticamente el 80 por ciento de medicamentos disponibles, y el resto está en proceso de recepción”.
Además, este lunes el Ipejal firmó un convenio con el Instituto Jalisciense de Cancerología, mediante el cual los derechohabientes podrán acceder a los servicios oncológicos de dicho hospital. Actualmente, el organismo cuenta con más de 50 mil beneficiarios en todo el estado. (Por Edgar Flores Maciel)
El Ayuntamiento de Zapopan anunció este lunes su operativo especial de Día de Muertos en los 15 cementerios del municipio, en los que participarán 530 servidores públicos, indica el comandante Alejandro Macías Figueroa, de la dirección de Planificación de Protección Civil y Bomberos.
“Los trabajos preventivos ya han comenzado desde la semana pasada con la revisión del estado de las criptas, cómo se encuentran previo al inicio de este operativo. Al momento tenemos un censo de 286 criptas con algún tipo de daño y que se procederá a hacer lo correspondiente en cuanto a su acordonamiento”.
El año pasado los cementerios de Zapopan fueron visitados por 165 mil personas
Protección civil que participará con 150 elementos, detectó previamente 286 criptas con daños. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Autoridades estatales informaron avances en la investigación del asesinato de Lalo, el joven de 16 años que murió tras ser atacado con arma blanca por presuntos barristas del Atlas, previo al Clásico Tapatío.
El secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, confirmó que ya fueron identificados tres vehículos que participaron en los hechos.
“Se tienen identificados tres vehículos que participaron en estos hechos y estamos en el trabajo de investigación. Evidentemente el gobierno del estado, la fiscalía del estado, está haciendo una profunda investigación para que los responsables de este lamentable crimen sean castigados”.
El funcionario agregó que los dos lesionados que sobrevivieron al ataque continúan recibiendo atención médica y se reportan estables, entre ellos otro menor de 16 años. (Por Edgar Flores Maciel)
Siguen desapareciendo los puntos limpios del municipio de Guadalajara. Esta vez son los vecinos de la colonia Lomas del Paraíso quienes denuncian que los habitantes ya hicieron la pésima costumbre de abandonar basura, muebles y escombro en el cruce de las calles Rafael Cárdenas y Santiago Camberos, donde había un punto limpio. Lo quitaron y ahora los desechos se acumulan por montañas. Es voz de Michelle Pérez.
“De qué quitaron los contenedores de basura hace como unas tres semanas, pero la realidad es que la gente sigue llegando a dejar su basura ahí alrededor. En el parque siempre está lleno de basura; está el kínder, está la primaria, están los niños en la pasadera, donde la entrada de la escuela, la salida cuando uno sale a trabajar, está el tiradero de basura.”
El Ayuntamiento de Guadalajara anunció que retiraría algunos puntos limpios; sin embargo, parece que quitarán todas las estructuras. (Por Gustavo Cárdenas)
Los bloqueos carreteros de productores de maíz solo se reactivarán si no hay acuerdos con el Gobierno Federal, por lo que la protesta que arranca esta mañana es pacífica, sin entorpecer la circulación de automovilistas, confirma Jesús Díaz, representante en Jalisco.
“Esperan compañeros en lugares estratégicos para hacer una manifestación pacífica, sin toma aún de carreteras ni nada, pero esperando esta respuesta y tomaremos las acciones que estamos en espera de tomar”.
Hasta esta mañana los productores solo tienen presencia, pero si no hay acuerdos de un precio de garantía de 7,200 pesos por tonelada en la reunión que a partir de las 9.00 sostienen con el gobierno federal, bloquean de inmediato carreteras. Esperan la respuesta al filo de mediodía. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Tras el asesinato de un joven estudiante y porrista de Chivas, la Universidad de Guadalajara pidió a las autoridades dar con los responsables del homicidio, que además dejó a otras dos personas lesionadas.
Los hechos ocurrieron la noche del viernes, cuando un grupo de animación se reunió en el hotel de concentración del equipo Chivas del Guadalajara, ubicado en la avenida Mariano Otero y Granate, en la colonia Rincón del Sol, en Zapopan.
Al retirarse del lugar, tres jóvenes fueron sorprendidos por un grupo de sujetos que los superaban en número y los agredieron con golpes y arma blanca. Durante la agresión, el joven de 18 años, identificado como José Eduardo Ramírez Ávalos, fue herido de gravedad con un arma blanca y murió minutos después.
Para promover la prevención del cáncer de mama y cervicouterino, además de fortalecer la salud integral de las familias de los pueblos originarios, este lunes inicia la Jornada de Salud Intercultural en la explanada de la estación Zapopan Centro en la Línea 3 del Tren Ligero.
El evento también se llevará a cabo los días 29 y 31 de octubre de 10 a 14 horas.
Durante la jornada la comunidad de los pueblos originarios podrá acceder de manera gratuita a servicios médicos y de orientación en salud, tales como enfermería, consulta médica y odontológica, asesoría nutricional y psicológica, así como aplicación de vacunas y pruebas rápidas para la detección de vih o sífilis. También se realizarán tomas de Papanicolaou y exploraciones de mama.
Debido a las manifestaciones de productores de maíz programadas para este lunes a las 10:00 de la mañana, el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropoecuarias de la UdeG informa la suspensión de actividades presenciales académicas y administrativas.
El CUCBA indica que trabajarán de manera virtual, en tanto la inauguración del Encuentro de Ciencia y Tecnología programado para hoy se realizará hasta este martes 28 de octubre.
Las clases también se suspenderán en el Centro Universitario de Tlajomulco.
Un fuerte accidente entre un automóvil compacto y un vehículo de alta gama, ocurrido en el cruce de avenida Ramón López Velarde y calle Pensador Mexicano, dejó como saldo a tres personas lesionadas, entre ellas una joven que quedó atrapada en el interior del auto.
De acuerdo con testigos, el conductor del vehículo compacto, de unos 30 años, habría omitido el semáforo en rojo, provocando que el otro automóvil lo impactara de costado. El golpe proyectó a uno de los autos contra la banqueta, donde también resultó dañado un sedán estacionado.
Bomberos de Guadalajara utilizaron equipo hidráulico para rescatar a una mujer de aproximadamente 25 años, quien viajaba como copiloto y sufrió lesiones graves. Los dos conductores involucrados presentaron heridas menores.
El percance provocó el cierre total de la vialidad durante varias horas, mientras policías viales realizaban los peritajes para determinar las responsabilidades del accidente. (Por Edgar Flores Maciel)
















