Durante la audiencia de imputación del alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, el ministerio público federal señaló que el edil tenía una orden de aprehensión desde el pasado 25 de marzo que el estado de Jalisco no cumplimentó, es por ello que la federación lo arrestó el pasado sábado a solo metros de su vivienda.
El presidente permanecerá en prisión preventiva en tanto se cumple el plazo de las 144 horas para que el próximo viernes, se celebre su audiencia de vinculación a proceso, esto por los delitos de desaparición forzada y crimen organizado en agravio de la colectividad. Durante el proceso de imputación, a Murguía Santiago se le señaló de nexos con dos capos que operaban en su municipio y de quienes presuntamente recibía 70 mil pesos mensuales por distribución de droga.
Así mismo es señalado de haber visitado el rancho Izaguirre y de colaborar para el reclutamiento criminal, además de ordenar remover restos humanos con una retroexcavadora. Luego de una audiencia que se prolongó por casi 17 horas, el abogado defensor finalmente admitió que el caso es complejo. (Por Edgar Flores Maciel)
Un fuerte incendio registrado esta tarde en una empresa ubicada sobre la calle 1 cruce con la calle 5, en la Zona Industrial de Guadalajara, genera gran emergencia y al mismo tiempo un amplio despliegue operativo de unidades de diferentes corporaciones.
El incendio inició poco antes de las 6:30 de la tarde de este domingo, y las llamas se propagaron al interior en cuestión de minutos, provocando una densa columna de humo que en estos momentos ya es visible desde diferentes puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
En estos momentos bomberos de Guadalajara apoyados con el estado ya trabajan en la sofocación, por lo que la zona se mantiene resguardada en todo el perímetro para evitar más riesgos. Las labores de los bomberos se enfocan de manera paralela en la contención del fuego para que éste no se propague a industrias aledañas. (Por Edgar Flores Maciel)
La Orquesta Filarmónica de Jalisco ofrecerá el domingo 18 de mayo dos conciertos familiares en el Foro de Arte y Cultura, con funciones a las 11:00 y 13:00 horas, diseñadas especialmente para niñas y niños a partir de cinco años.
Bajo la dirección de Grace Echauri, el programa incluirá obras de Prokófiev y Tchaikovsky acompañadas por narradores que guiarán al público infantil a través de historias musicales.
Con esta propuesta, la OFJ reafirma su compromiso de acercar la música sinfónica a nuevas audiencias de forma lúdica, accesible y educativa.
Guadalajara se transformó este domingo en un océano festivo con el Balloon Parade, el desfile de globos de látex más grande del mundo, que recorrió las inmediaciones de Expo Guadalajara con una temática marina y esculturas monumentales hechas con globos por artistas de varios países.
Ballenas, pulpos y tiburones desfilaron entre música y aplausos, sorprendiendo a miles de asistentes que, pese al calor y al caos vial, disfrutaron de un espectáculo familiar lleno de creatividad y color.
El evento celebró los 75 años de la empresa jalisciense Globos Payaso, demostrando que el arte también puede inflarse.
Con más de mil 500 citas de negocios, nuevos acuerdos con aerolíneas y reconocimientos a destinos como la Ruta del Tequila, Tlaquepaque y Puerto Vallarta, Jalisco concluyó de forma positiva su presencia en el Tianguis Turístico México 2025.
La delegación, integrada por representantes de todo el estado, logró avances en conectividad aérea, promoción internacional y posicionamiento como líder turístico, destacando también por su oferta cultural, gastronómica y su estrategia de inclusión y sostenibilidad de cara al Mundial 2026.
La audiencia de imputación del alcalde de Teuchitlán, José Ascención Murguía Santiago, sigue su curso en la sala de juicios federales del complejo penitenciario de Puente Grande. Luego de dos recesos, uno de ellos por el cambio de abogado en la defensa del funcionario, el proceso sigue en marcha y hasta el momento se sabe que la defensa del señalado decidió apegarse al término constitucional de las 144 horas.
Los delitos que se le imputan son: delincuencia organizada en agravio de la colectividad y desaparición forzada. De acuerdo al término constitucional, la audiencia de vinculación a proceso se llevaría a cabo el próximo jueves. El alcalde de Tenochtitlán decidió conservar su derecho a no declarar.
Por cierto que el operativo para su captura se llevó a cabo sin presencia de autoridades como la SEDENA o la Guardia Nacional. La detención fue orquestada por elementos de la FGR que llegaron desde la Ciudad de México para su arresto. (Por Edgar Flores Maciel)
A más de 15 horas de la detención del alcalde de Teuchitlán, José Ascención Murguía Santiago, autoridades federales, quienes llevaron a cabo la captura, siguen sin emitir postura alguna sobre el arresto del munícipe.
Se sabe que el operativo fue orquestado directamente desde la Ciudad de México, y quienes participaron en él fueron elementos que llegaron directamente desde la capital del país para proceder con su detención. La Fiscalía General de la República delegación Jalisco no fue notificada de los hechos.
José Ascensión se encuentra en el centro penitenciario de Puente Grande, donde en estos momentos se lleva a cabo la audiencia de imputación por el delito de delincuencia organizada, proceso que inició desde poco después de las 9:30 de mañana y que hasta el momento no ha concluido debido a un par de recesos.
Hasta el momento se desconoce si concluyendo la audiencia El funcionario será trasladado a México o permanecerá en este centro carcelario. (Por Edgar Flores Maciel)
José Ascención Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, fue detenido este sábado por agentes de la Fiscalía General de la República señalado de tener vínculos con el crimen organizado en torno al caso del Rancho Izaguirre.
Según información preliminar, el emecista fue arrestado tras varios indicadores relacionados con el “campo de adiestramiento”, ya que supuestamente, conocía sobre la operación del rancho pero nunca dio parte de lo que ocurría a las autoridades.
Se presume que Murguía Santiago será trasladado a la Ciudad de México para llevar a cabo su proceso legal, mientras tanto, ninguna autoridad estatal o federal se ha pronunciado al respecto, aunque el arresto del edil, ya aparece en el Registro Nacional de Detenciones. (Por Usi Toledo Aguayo)
A los pies de la estatua de Raúl Padilla y en la explaya del Centro Cultural Universitario, autoridades de la Universidad de Guadalajara cenmemoraron el natalicio del exrector.
José Trinidad Padilla López, director de la Biblioteca Juan José Arreola, destacó que el legado del académico.
Junto a la rectora Karla Planter colocaron una ofrenda floral y develaron un mural dedicado a Padilla López.
Un grupo de comerciantes del Parque Revolución volvió a manifestarse este sábado en el cruce de avenida Juárez y Federalismo, en Guadalajara, para exigir que se les permita reinstalarse en el sitio, tras ser desplazados por obras de rehabilitación iniciadas por el ayuntamiento.
Acompañados por presencia policial, señalaron que la restricción ha sido injusta y que las obras no presentan avances visibles.
Aseguran que más de mil 200 vendedores continuarán con las protestas hasta obtener una solución favorable.
El Ayuntamiento de Tlajomulco lanzó dos convocatorias para sumar al menos 100 nuevos elementos a su Policía Municipal.
Podrán postularse ciudadanos de 18 a 35 años sin experiencia o policías activos de hasta 40 años.
El sueldo mensual es de 18 mil 225 pesos, con prestaciones, seguro de vida y bono estatal.
Los interesadas pueden acudir a la Dirección de Planeación y Evaluación de la Comisaría, ubicada en Circuito Metropolitano 440, de lunes a viernes de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
Autoridades de Jalisco destacaron el crecimiento del empleo formal, el aumento del salario promedio y una baja en la informalidad laboral.
El secretario del Trabajo, Ricardo Barbosa, informó que el estado ocupa el segundo lugar nacional en generación de empleo, con 28 mil 754 nuevos puestos durante el primer trimestre del año.
Al cierre de marzo, Jalisco registró más de 2 millones de trabajadores afiliados al IMSS.
Nuevo León lidera a nivel nacional, seguido por Jalisco, el Estado de México y Sonora.
Jalisco acumula 586 incendios forestales en lo que va del año, con 43 mil 394 hectáreas afectadas, revelan datos de la Conafor.
Cabo Corrientes, Tlajomulco, El Arenal, Tequila y Mazamitla son los municipios jaliscienses más impactados por el fuego durante esta temporada de estiaje.
El Estado de México ocupa el primer lugar con 637 siniestros.
Integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ingresaron nuevamente al Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, tras obtener una orden judicial que les permite presenciar los trabajos de investigación de la Fiscalía General de la República.
El colectivo argumentó ante un juez su derecho como víctimas indirectas para poder ingresar.
Los buscadores contradicen la versión oficial y aseguran que en el lugar hallaron restos óseos que ahí fueron calcinados.