El diputado local del PAN, César Madrigal, rechazó la construcción de un segundo piso en la avenida López Mateos y planteó como alternativa un viaducto subterráneo que combine un sistema pluvial con transporte masivo.
Según el legislador, el proyecto contemplaría un tren eléctrico o metro paralelo a la circulación vehicular y un carril exclusivo para emergencias.
“No creo en el tema del segundo piso, no es una obra viable para López Mateos. La solución debe ser subterránea en Madrid ya funciona un sistema que combina tren eléctrico, movilidad vehicular y atención de emergencias”.
Acompañado de especialistas, Madrigal explicó que la propuesta podría financiarse mediante una asociación público-privada o incluso bajo un esquema de concesión.
La iniciativa se suma al debate sobre la saturación de López Mateos, una de las avenidas más transitadas del Área Metropolitana de Guadalajara. (Por Marck Hernández)
Por más increíble que parezca, ahora ya se puede comprar pólvora hasta por Mercado Libre, confirma sorprendido el presidente de la Unión de Pirotécnicos de Jalisco, Miguel Zamora.
“Llegó un cliente a nuestro taller y le dimos el precio de unos crisantemos, es un producto que se debe tronar con gente experta, y el señor nos dijo que 180 pesos más barato se lo daban en Mercado Libre. De veras yo no lo creía y hasta que nosotros empezamos a meternos a Mercado Libre y, efectivamente”.
El presidente de los pirotécnicos indicó que, más allá de la competencia desleal, el riesgo que representa el manejo de pirotecnia por manos inexpertas puede desembocar en una tragedia. (Por José Luis Jiménez Castro)
Baches, parches de asfalto deformes, esquinas poncha llantas, topes carcomidos, banquetas desgajadas; todo esto ocurre en la calle Laguna de Alvarado, desde Lago de Tequesquitengo hasta avenida Zapopan, en la colonia Lagos del Country.
Abril López hace la denuncia.
“Pues toda pozuda, ¿no? Si te vas para allá, en la escuela hay el hoyote. Y no, no, hijo, tengo 50 años, desde que estaba en el kínder que mi hermano me traía en la bicicleta, me daba pavor esta calle y sigue igual, -¿Está igual?- Sigue igual -¿Si yo sigo caminando me la encuentro toda por ningún lado?- Ve, tu ve y verás”.
El mantenimiento de la calle Laguna de Alvarado es responsabilidad de Obras Públicas de Zapopan, pero hace años que no se paran en esa zona. (Por Gustavo Cárdenas)
Por segunda ocasión en menos de una semana, el poblado de San Martín de Zula, en Ocotlán, amaneció bajo el agua luego de la tormenta registrada la madrugada de este miércoles.
El río Zula alcanzó nuevamente su máxima capacidad.
Aunque no se reportó un desbordamiento, las bocas de tormenta aguas abajo ocasionaron inundaciones y encharcamientos en colonias como Riveras, La Floresta y La Primavera.
En el recuento preliminar, autoridades municipales confirmaron daños en cuatro viviendas y dos centros educativos, donde incluso se suspendieron las clases.
Cabe recordar que apenas ayer la alcaldesa Deysi Ángel informó que se presentó en cabildo la declaratoria de emergencia por las inundaciones del viernes pasado, las cuales dejaron 40 familias en albergues temporales debido a las afectaciones en sus casas. (Por Edgar Flores Maciel)
La Secretaría de Salud da seguimiento a la familia del hombre, de 68 años de edad, originario de Tonila, Jalisco, quien falleció en días pasados de rabia, luego de la mordedura de un bovino, confirma su titular, Héctor Raúl Pérez Gómez.
“Desde la semana pasada iniciaron vacunación. Están protegidos. Consideramos que estuvo a tiempo la protección y consideramos que no va a haber un caso adicional. Efectivamente, el señor era del municipio de Tonila, su familia de igual forma, acudió a recibir atención al IMSS en Colima y ahí falleció”.
La Secretaría de Salud ha vacunado a seis miembros de la familia de este hombre y da seguimiento al caso.
La hipótesis es que un murciélago enfermó al bovino y este a su vez, al hombre, quien pidió ayuda médica de manera tardía.
Es improbable que un caso así se repita. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Un joven de aproximadamente 20 años fue asesinado a balazos esta mañana en la colonia Las Juntas de San Pedro Tlaquepaque.
De acuerdo con los primeros reportes, la víctima caminaba por la calle Delicias y San Miguel cuando fue interceptada por sujetos a bordo de motocicletas, quienes le dispararon en repetidas ocasiones antes de escapar a toda velocidad.
El muchacho quedó tendido sobre la vía pública y, pese a los múltiples llamados al 911, cuando arribaron paramédicos confirmaron que ya no presentaba signos vitales.
Autoridades implementaron un operativo en la zona, pero hasta el momento no hay personas detenidas y solo se cuenta con escasas características de los responsables. (Por Edgar Flores Maciel)
Choques, derrapes, caída de peatones y muchos, muchos dolores de cabeza son los daños colaterales de las obras que se hacen en los carriles de Periférico Sur, a la altura de la calle Prolongación Manuel López Cotilla en la colonia Toluquilla, en Tlaquepaque.
Es voz de una afectada, Karla Fonseca.
“A nosotros como residentes nos están afectando demasiado, ya que cerraron el paso casi por completo hacia el fraccionamiento, complicándonos mucho el ingreso y egreso. Dejaron socavones abiertos, no hay trabajadores de manera constante, no nos quieren apoyar en nada. El paso de vehículos está lleno de varillas, ya no tenemos servicios públicos como recolección de basura, ya que nadie quiere subir, porque todos se quedan atorados. Entonces, por favor, apóyenos”.
El punto exacto de las peligrosas obras sobre Periférico es justo donde uno de los trabajadores murió bajo toneladas de tierra por carecer de medidas de seguridad. Trabajos, por cierto, a cargo del Gobierno del Estado. (Por Gustavo Cárdenas)
El Gobierno de Guadalajara anunció la adquisición de 50 vehículos para la Comisaría.
La estrategia incluye la contratación de 250 nuevos policías, equipamiento y cercanía con la ciudadanía.
Sobre la contratación de 11 talleres externos para dar mantenimiento a las unidades, el Ayuntamiento aclaró que el proceso se realizó mediante licitación pública transparente y con un presupuesto total de 124 millones de pesos, no de 197 millones, como señaló la fracción de Morena.
Para el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), Armando Mora Zamarripa, en la mesa técnica y de consulta que ayer encabezó el gobernador del Estado en torno a la problemática de movilidad en avenida López Mateos faltaron urbanistas.
“Lo que a mí, vi que faltó la opinión de urbanistas. Yo creo que son los principales actores en este momento para las tomas de decisiones. Los urbanistas son los que estudian el qué es lo que se debe de hacer en estos casos”.
El presidente de la AMIC, quien participó en la mesa de ayer, confirmó que para muchos vecinos de la avenida López Mateos un segundo piso ya fue un tema abordado y rechazado hace dos años y que no tenía por qué haberse retomado de nueva cuenta. (Por José Luis Jiménez Castro)
Tres pasajeros de la ruta 178 resultaron heridos después de que sujetos lanzaran una roca desde un puente contra el parabrisas del camión en que viajaban.
El ataque ocurrió sobre la carretera Libre a Zapotlanejo, a la altura del paso a desnivel de Arroyo de Enmedio, en Tonalá.
La piedra atravesó el cristal delantero y alcanzó a una mujer y dos hombres, quienes fueron trasladados por el chofer hasta la Cruz Verde Pajaritos, donde recibieron atención médica por heridas y descalabros.
Hasta el momento no hay reporte de detenidos.
Este hecho se suma a otro ocurrido hace menos de un mes, cuando una piedra fue arrojada contra un camión en el túnel de avenida Vallarta y Patria, en Zapopan. (Por Edgar Flores Maciel)
Un joven de 25 años resultó herido tras ser atacado a balazos cuando acudió a cobrar una deuda pendiente en el municipio de Tonalá.
De acuerdo con la versión de las autoridades, la víctima llegó al domicilio del agresor para exigir el pago en efectivo; sin embargo, fue recibido a tiros por un sujeto que ya se encuentra plenamente identificado.
La agresión ocurrió en los cruces de San Gaspar y Malecón, donde el afectado recibió cuatro impactos de bala en piernas y glúteos. Un familiar lo trasladó en taxi a la Cruz Verde Norte, donde médicos reportaron su estado de salud como regular.
La Fiscalía de Jalisco ya abrió una carpeta de investigación para dar con el paradero del responsable. (Por Edgar Flores Maciel)
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, reconoció que la Línea 4 del Tren Ligero podría posponer su arranque de operaciones hasta septiembre de 2026, debido a que Ferromex no ha concluido las obras complementarias necesarias para su funcionamiento.
El mandatario explicó que existen dos escenarios: esperar a que las obras estén listas, o bien solicitar autorización federal para iniciar de manera manual.
“Tenemos de dos caminos: el B, que no soy partidario y lo digo abiertamente, que es esperarnos hasta septiembre ya que estén concluidos esos trabajos viales. O la A, que es la que más me gusta, pero necesitamos una autorización del Instituto Nacional de Movilidad para poderlo hacer, que se pueda generar ya la operación de la línea 4 de una manera manual”.
La construcción de esta nueva línea de transporte público representa una inversión de casi 14 mil millones de pesos y busca conectar la ciudad con Tlajomulco de Zúñiga, uno de los municipios con mayor crecimiento poblacional en la metrópoli. (Por Marck Hernández)
La lluvia de este miércoles en la Zona Metropolitana de Guadalajara dejó al menos 14 árboles caídos y varias zonas inundadas, confirma Protección Civil.
En Oblatos, colapsó un muro de ladrillo de cuatro metros sobre una malla ciclónica.
Las colonias más afectadas fueron Olímpica, Quinta Velarde, San Martín, San Juan Bosco y Belisario Domínguez.
El agua alcanzó hasta 70 centímetros en Felipe Ángeles y Dionisio Rodríguez, donde quedaron varados ocho vehículos.
En otros puntos se reportaron seis autos más varados, todos sin lesionados.
El Gobierno de Jalisco realizó la primera mesa técnica y ciudadana para atender el grave problema de congestionamiento en la avenida López Mateos.
El gobernador Pablo Lemus reconoció que la solución no puede limitarse a una sola obra:
“Tendrá que ser una solución integral. No es una solución única, no es nada más hacer esto o hacer aquello, es una serie de acciones que tenemos que tomar para mejorar la movilidad en toda la zona sur”.
Entre las propuestas surgidas en este primer encuentro destacan la construcción de un segundo piso, la implementación de transporte público masivo, además de infraestructura para ciclistas y peatones.
Se acordó instalar cinco mesas de trabajo adicionales para dar seguimiento y generar un plan integral que atienda la movilidad en esta vialidad estratégica de la Zona Metropolitana de Guadalajara. (Por Marck Hernández)