El frente frío número 10 ingresará esta noche por el norte del país, acompañado de lluvias fuertes, descargas eléctricas, caída de granizo y vientos intensos que afectarán Chihuahua, Coahuila, y en el sur, Oaxaca y Chiapas.
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que las lluvias más intensas, se concentrarán en el norte y noreste de Chihuahua y Coahuila, así como en el este, suroeste de Oaxaca y el sur de Chiapas.
También se esperan chubascos en Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, mientras que en entidades como Sinaloa, Durango, Puebla y Morelos las precipitaciones serán aisladas.
Mal acostumbrados a abandonar la basura en el Punto Limpio sobre Avenida Patria, ahora que no lo tienen, los vecinos de la colonia El Sauz no saben cómo resolver el problema de su basura, pues, a decir de Pedro Melquiades, el camión recolector no tiene ni días ni horas establecidas para pasar.
“¿Y ahora cómo va a ser? ¿Ya les quitaron el punto limpio, les explicaron? -Sí, hay una explicación de que tenemos la obligación de bajar cuando oigamos el carreton, pero lo oímos y, en vez de venir para acá, se arranca para otro lado. Aquí nos quedamos con la basura, salimos varios. Yo considero que, si se va a hacer eso, que tengan más camiones y un horario para poder llegar.”
Según los vecinos de El Sauz, los propios trabajadores de recolección de basura de Guadalajara dijeron no tener horarios para los recorridos. (Por Gustavo Cárdenas)
Sorpresa para los habitantes de la popular colonia El Sauz, en los límites de Guadalajara y Tlaquepaque, donde este lunes amanecieron sin el Punto Limpio que estaba ubicado sobre avenida Patria, estructura que, por cierto, era mal utilizada, admite Carmen Soto, vecina sorprendida.
“Les quitaron el punto limpio. -Sí. -Mejor o peor? -Pues es primer día, pero parece que no funciona. -¿Por qué no funciona? -Pues porque la gente sigue trayendo su basura, nos quedamos con la costumbre, ¿no? -Sí, nos hicieron flojos. -Antes del punto limpio, ¿cómo era la organización? -El punto limpio nunca funcionó como punto limpio; siempre dimos mal uso del servicio que nos ofrecieron.”
El Ayuntamiento de Guadalajara había anunciado el retiro de algunos puntos limpios donde los tapatíos habían transformado las estructuras en basureros a cielo abierto. (Por Gustavo Cárdenas)
Un adolescente de 16 años y un joven de 24 fueron detenidos la noche del jueves luego de ser sorprendidos robando autopartes de un vehículo de reciente modelo, mientras el propietario se encontraba en un cine de la avenida Río Nilo, en Guadalajara.
De acuerdo con el reporte policial, los sospechosos sustrajeron las calaveras, faros, batería, computadora y tapones del automóvil.
Al descubrir el robo, el afectado los persiguió en taxi y alertó a una patrulla de la Comisaría tapatía, lo que derivó en una persecución que concluyó en el cruce de Nicolás Bravo y avenida de Los Ángeles, zona identificada por la venta de autopartes robadas.
Durante la inspección del vehículo de los detenidos, las autoridades confirmaron que el botín provenía de más de un automotor, con pérdidas estimadas en más de 100 mil pesos.
Los sospechosos, entre ellos el menor de edad, fueron puestos a disposición del Ministerio Público estatal para responder por el delito de robo de autopartes. (Por Edgar Flores Maciel)
Un doble homicidio registrado la noche de este jueves conmocionó a vecinos del centro de Tlaquepaque, luego de que dos hombres, de aproximadamente 40 y 60 años, fueran asesinados a tiros mientras conversaban sentados en una banqueta de la esquina de las calles Glendale y República de Brasil.
De acuerdo con testigos, al menos dos sujetos armados se acercaron a las víctimas y les dispararon directamente en la cabeza, provocando su muerte instantánea sobre la vía pública.
Elementos de la Guardia Nacional fueron los primeros en arribar al sitio y solicitaron apoyo médico; sin embargo, los paramédicos confirmaron el deceso de ambos hombres.
La zona fue acordonada para el levantamiento de casquillos percutidos, considerados como la principal evidencia.
La Fiscalía del Estado de Jalisco procesó la escena del crimen y analiza videos de cámaras de vigilancia cercanas para identificar a los responsables.
Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense en calidad de no identificados, ya que durante las primeras horas nadie los reconoció como vecinos del lugar. (Por Edgar Flores Maciel)
La segunda entrega de la Cuenta Pública 2024 de la Auditoría Superior de la Federación reveló pendientes e irregularidades por 113 millones de pesos correspondientes al último año del gobierno estatal anterior.
De acuerdo con el informe, el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco no presentó registros presupuestales y contables que acreditaran el destino de los recursos, así como nóminas con desglose de pagos, lo que impide comprobar el uso adecuado del financiamiento federal.
En el caso del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades, la ASF detectó incumplimientos en tres contratos de obra pública, además de pagos en exceso y recursos reintegrados que no corresponden a las acciones ejecutadas.
Asimismo, en ocho contratos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas se encontraron deficiencias en los procesos de adjudicación y contratación.
En una obra faltó el convenio modificatorio, mientras que cinco proyectos fueron fraccionados con el fin de evitar el proceso de licitación pública. (Por Marck Hernández)
Jalisco reporta siete nuevos contagios de sarampión, por lo que ya suman 122 casos de la enfermedad y se mantiene en segundo lugar nacional, después de Chihuahua informan autoridades sanitarias.
Lo altamente contagioso que es el virus del sarampión provoca su rápida propagación en Jalisco, advierte el secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez.
Confirma que un grupo de estudiantes de una escuela de Tepatitlán fue aislado con clases a distancia debido a un brote de la enfermedad.
La Cámara de la Industria de Jalisco otorgó la Medalla al Mérito Industrial 2025 a René Calderón Bujdud, fundador de Grupo Recal, líder mundial en estructuras de acero.
El empresario dedicó el reconocimiento a los miles de trabajadores que han formado parte de la compañía durante más de 45 años.
En el evento, realizado en el Conjunto Santander, también fueron galardonados 22 industriales por su contribución al desarrollo del estado.
El gobernador Pablo Lemus destacó que Recal es “una joya para Jalisco” y subrayó que las inversiones crecieron 474% en el primer semestre del año.
Calderón llamó a los empresarios a ejercer con ética y compromiso social, más allá de la generación de utilidades.
Durante la conmemoración del Día del Médico, el secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, reconoció que el estado enfrenta un déficit de mil 500 médicos, pese a contar con más de 22 mil en servicio.
Para enfrentar la carencia, la Universidad de Guadalajara y el Gobierno estatal impulsan la Red de Hospitales-Escuela, que ampliará la formación práctica con nuevos centros en Puerto Vallarta y Ciudad Guzmán, además de reforzar los de Colotlán y Ocotlán.
El plan contempla una inversión conjunta anual de 200 millones de pesos y busca que los egresados se arraiguen en regiones con mayor rezago.
A nivel nacional, más de 44 millones de personas carecen de acceso a servicios de salud, de acuerdo con el Inegi.
Elementos de la Policía Metropolitana lograron frustrar un presunto secuestro y detener a dos personas, una de ellas menor de edad, en la colonia Parques del Castillo, en el municipio de El Salto.
De acuerdo con el reporte, los hechos ocurrieron cuando los oficiales realizaban un patrullaje preventivo y fueron alertados por las señas de auxilio de un hombre sobre la calle Cima Serena. Al intervenir, la víctima explicó que había sido sustraída de su domicilio bajo amenazas y golpes por dos sujetos que afirmaron pertenecer a un grupo delictivo.
Los policías implementaron un operativo de reacción inmediata, logrando rescatar al afectado, quien fue atendido en el lugar y se encuentra en buen estado de salud.
Los detenidos fueron identificados como Alberto “N”, de 25 años, y un adolescente de 17, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público estatal, donde se inició una carpeta de investigación por privación ilegal de la libertad. (Por Edgar Flores Maciel)
El Consejo Regulador del Tequila (CRT) y el Gobierno de Guanajuato renovaron su convenio de colaboración para fortalecer las acciones de sustentabilidad en la producción tequilera, destacando la certificación ARA (Agave Responsable Ambiental), que garantiza el cultivo de agave sin deforestación.
Desde su implementación, Guanajuato ha registrado más de 102 millones de plantas de agave en 30 mil hectáreas, lo que representa el 11.85 por ciento del inventario nacional y lo consolida como el segundo estado productor de Agave tequilana Weber.
El presidente del CRT, Aurelio López Rocha, y el secretario estatal del Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona, reafirmaron su compromiso con la producción responsable y la conservación ambiental.
Hasta ahora se han producido más de 2.7 millones de litros de Tequila ARA, reflejo del esfuerzo conjunto entre productores y autoridades por un tequila sustentable y libre de deforestación.
Jalisco debe poder regular y legislar sobre plataformas de transporte, urge el gobernador Pablo Lemus Navarro, quien justifica que en las terminales aéreas del estado puedan operar tanto el transporte convencional como los de aplicaciones, bajo vigilancia y así evitar delitos contra los usuarios.
“Queremos que nos dejen legislar a cada estado, es decir, que en los aeropuertos se puedan recibir plataformas de Didi, de Uber, etcétera, pero que nosotros podamos regular. Qué es lo que está pasando, y me lo decía ayer el representante del gobernador de Michoacán: dice que mucha gente que llega al aeropuerto de Guadalajara lo suben a un vehículo que dicen ser de plataforma y que no lo es, y luego los desvalijan, les quitan los dólares que traen porque vienen generalmente de los Estados Unidos.”
El gobernador Pablo Lemus dijo que esta solicitud ya la hizo llegar al gobierno federal, para que ellos liberen esta regulación y la entreguen a los estados. (Por Gustavo Cárdenas)
La Fiscalía de Jalisco alertó sobre dos nuevas formas de fraude detectadas en recientes denuncias: falsos avisos de cobranza que derivan en extorsiones y la venta de inmuebles simulados como “remates bancarios”.
El fiscal estatal, Salvador González de los Santos, explicó que en la primera modalidad los delincuentes envían notificaciones apócrifas de supuestos embargos o deudas, con datos reales de las víctimas, para luego exigir pagos mediante amenazas o llamadas intimidatorias.
En la segunda, se ofrecen casas en zonas como Chapalita, Providencia o la Americana a precios irrisorios bajo el argumento de ser recuperaciones bancarias, pidiendo anticipos y sin permitir visitas previas.
La Fiscalía exhortó a la ciudadanía a verificar la autenticidad de los inmuebles en el Registro Público de la Propiedad y a denunciar cualquier intento de fraude.
La agencia internacional Fitch Ratings elevó la calificación crediticia del Gobierno de Jalisco a “AAA(mex)”, la más alta en la escala nacional, al reconocer los márgenes operativos sólidos consolidados durante 2025.
La mejora se basa en los resultados financieros del primer semestre del año y en la reestructura de la deuda estatal impulsada por la Secretaría de la Hacienda Pública, que permitió reducir costos, mejorar condiciones crediticias y fortalecer la cobertura del servicio.
El informe resalta la disciplina fiscal, el crecimiento económico sostenido, el aumento en la recaudación local y la prudencia en el gasto público.
Con esta calificación, Jalisco se consolida entre los estados mejor evaluados del país, lo que refuerza la confianza de inversionistas y abre la puerta a nuevos esquemas de financiamiento en condiciones más favorables.















