De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) del INEGI, Zapopan es el municipio metropolitano que más descenso presentó en la percepción de inseguridad. La Ex Villa Maicera tuvo una reducción de 15.7% en el último año contando de marzo de 2024 a marzo de 2025.
El municipio zapopano muestra también una tendencia a la baja de 5.8% en el periodo que comprende de diciembre del año pasado a marzo de este año, convirtiéndose así en la zona de la metrópoli que mayor descenso tuvo en la percepción de inseguridad entre los ciudadanos mayores de 18 años.
Por su parte Guadalajara, mostró también una baja de 4.1% en los últimos 4 meses de diciembre de 2024 al mes pasado, sin embargo, en el último año, de marzo del año anterior a marzo de 2025, la “Perla Tapatía” mostró un incremento de 1.7 por ciento, lo que revela que actualmente siete de cada 10 ciudadanos que habitan la ciudad dicen sentirse inseguros.
La encuesta contempla también el porcentaje de la población que experimentó enfrentamientos o conflictos, tópico en el que Guadalajara tuvo en los últimos siete meses un incremento de casi 9 por ciento. (Por Edgar Flores Maciel)
Durante la semana de Pascua disminuye considerablemente la afluencia al Bosque de la Primavera, pero se mantiene el operativo de seguridad y auxilio para apoyar a los visitantes y reducir los riesgo de incendio, indica su director, Gabriel Vázquez Sánchez.
”Somos mucho más enfáticos en los cuatro días de asueto de semana Santa, pero lo seguimos implementando en toda la semana de Pascua. Aunque la visitación ya es menor, significativamente, así muy poquito más que que lo normal, nos siguen visitando familias y siguen entrando a disfrutar del bosque. Nosotros no paramos”.
Vázquez Sánchez indica que en los cuatro días de asueto de semana santa, la afluencia representa el 10 por ciento de lo que el Bosque de la Primavera recibe en todo el año. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Cerca de 37 mil personas visitaron durante Semana Santa el Bosque de la Primavera, uno de los principales pulmones de la zona metropolitana, explica su director, Gabriel Vázquez Sánchez.
“Y recibimos una afluencia de 36 mil 991 personas que ingresaron en 9 mil 637 vehículos, esto en nuestros principales accesos donde tenemos nosotros una restricción y un control de los visitantes”.
El operativo de seguridad y auxilio deja saldo blanco. Las autoridades reportan el rescate de cuatro personas extraviadas y un niño con fractura al caer de un caballo. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Tras más de una semana fuera de servicio por un ciberataque, el SIAPA restableció por completo su sistema informático y reanudó la atención a usuarios, confirmó el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, quien reveló que los responsables exigieron un rescate que no fue pagado.
Las investigaciones para identificarlos avanzan y apuntan a otra entidad del país.
Mientras tanto, el organismo informó que ya están disponibles todos sus canales de atención y pago, e hizo un llamado a no caer en fraudes ni aceptar gestiones vía WhatsApp o cobros a domicilio.
El Mundial de futbol traerá a Guadalajara un millón de turistas en el 2026, estima la Oficina de Visitantes y Convenciones.
Calculan que las 32 mil habitaciones de hotel serán insuficientes, pese a que se abrirán siete nuevos hoteles con más de 900 cuartos.
El director de la Oficina de Visitantes y Convenciones Gustavo Staufert explicó que los partidos de la primera fase son los que reúnen la mayor concentración de personas y en los que la gente gasta la mayor cantidad de dinero.
El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, comenzó a entregar 500 millones de pesos a 56 mil productores jaliscienses de pequeña y mediana escala.
La Delegada de los programas sociales en Jalisco, Katia Meave Ferniza informó que a partir de este lunes 21 de abril, los apoyos comenzarán a llegar a las cuentas bancarias previamente registradas.
El programa “Producción para el Bienestar” busca apoyar a productores de granos básicos, caña de azúcar, café, cacao, nopal o miel de abeja y podrán recibir un monto anual que varía desde 6 mil hasta 24 mil pesos por persona beneficiaria. (Por Usi Toledo Aguayo)
Integrantes de una banda de robo de vehículos relacionados con 18 casos por lo menos fueron detenidos en la colonia Ladrón de Guevara en Guadalajara, lo que de acuerdo a la Policía tapatía ha reducido la incidencia de estos delitos en la ciudad.
El comisario de Guadalajara, Ismael Ramírez Méndez indicó que esta banda se dedicaba a robar vehículos Honda estacionados y al detener al líder principal, quedaron desarticulados.
Además de las bandas dedicadas al robo de vehículos y autopartes, en lo que va de la presente administración se han reducido a 16 grupos delincuenciales dedicados al robo de casas y comercios.
De diciembre de 2024 a la fecha, han sido localizadas en distintos centros de rehabilitación de Jalisco nueve personas que contaban con reporte de desaparición.
La Fiscalía estatal detalla que las víctimas fueron rescatadas de anexos que operaban con diversas irregularidades, lo que derivó en once detenciones, la clausura de seis inmuebles y el aseguramiento de tres más.
Los rescates se derivan de operativos realizados en Zapopan, Tlaquepaque, Tlajomulco, El Salto, Puerto Vallarta, Chapala y Arandas.
Cómo resultado de un llamado anónimo y el trabajo coordinado entre la Fiscalía del Estado y el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco fue posible localizar restos humanos en el interior de una vivienda de la colonia Emiliano Zapata en el municipio de Tonalá.
Fuentes oficiales confirmaron que el hallazgo tuvo lugar sobre el cruce de las calles Yuntas y Villa Guerrero.
La escena criminal fue resguardada por policías municipales y elementos de las fuerzas federales en tanto se llevaban a cabo las diligencias pertinentes por parte de agentes ministeriales y personal forense.
Será en los próximos días que las autoridades competentes puedan esclarecer si se trata de un único hallazgo o si se trata de un lugar donde podrían ser encontrados más cadáveres. (Por Fernando Nuñez Santiago)
Múltiples llamadas realizadas a la línea 911 en las que se hacía mención sobre un fuerte incendio en un vehículo de carga movilizaron a los cuerpos de emergencia hasta el cruce de las calles Azalea y Gardenia correspondientes a la colonia Agrícola en el municipio de Zapopan.
A la llegada de elementos de protección civil y bomberos y policías Zapopanos se toparon con un vehículo consumido por las llamas por lo que rápidamente procedieron a combatir el fuego mientras tanto uniformados se dieron a la tarea de resguardar la zona.
De acuerdo con información de vecinos dicho vehículo no contaba con placas y tenía cerca de tres semanas estacionado en ese lugar sin que se tenga certeza de quién sería el propietario o quien lo habría dejado estacionado.
Tras varios minutos de trabajo el incendio fue sofocado sin que se tuviera alguna propagación a viviendas o afectaciones importantes con el cableado eléctrico y de telecomunicaciones. (Por Fernando Nuñez Santiago)
Una importante movilización de policías Tapatíos y los servicios médicos municipales se vivió en calles de la colonia Huerta Baeza tras la localización de una mujer lesionada, con un importante sangrado en la cabeza y que además se encontraba en aparente estado inconveniente debido al consumo de algún estupefaciente.
La mujer de aproximadamente 35 años de edad quien no solo se negó a las atenciones médicas, sino que además se tornó violenta y se retiró caminando del lugar mientras perdía una considerable cantidad de sangre y manifestó que había sido víctima de un intento de robo.
Tras varios intentos sin éxito, familiares de la mujer se hicieron presentes sobre las confluencias de Basilio Badillo y Manuel Payno, confirmando a las autoridades que la mujer se encontraba pasando una mala racha; tras dialogar con ella la mujer permitió que los paramédicos le brindaran las atenciones necesarias. (Por: Fernando Nuñez Santiago)
En avanzado estado de descomposición, así es como fue localizado el cuerpo de un adulto mayor al interior de una vivienda de la colonia Río Verde en el municipio de Guadalajara.
Fueron vecinos de la calle Batalla de Tecpan quienes hicieron el llamado a las autoridades y manifestaron ser testigos de un desagradable olor, sumado a su preocupación al no saber nada del hombre que vivía en ese lugar.
La llegada de policías Tapatíos y los servicios médicos permitió disipar las dudas y confirmar las sospechas, dentro del domicilio yacía el cuerpo del hombre de entre 70 a 75 años de edad.
Según lo señalado por testigos el ahora fallecido vivía solo, el domicilio fue resguardo por las autoridades en tanto agentes ministeriales llevaban a cabo la apertura de una carpeta de investigación. (Por Fernando Nuñez Santiago)
Este martes, la comunidad católica de la Rivera de Chapala y el gobierno municipal, rindió homenaje al Papa Francisco con un tapete de varios metros de longitud realizado por artesanos de la zona en flores y granos tintados en colores amarillo, turquesa y magenta con figuras en forma de palomas de color blanco representando al “líder pacificador”.
Habla Alejandro Aguirre, presidente municipal de Chapala.
En los próximos días propondré al cabildo una iniciativa para que se apruebe que la unidad deportiva lleve el nombre del papá Francisco, convocaremos también a un curso que será anunciado en próximas fechas para que la comunidad artística participe en hacer un busto del Papa Francisco, que será colocado en este espacio del malecón.
La obra fue instalada frente a la Virgen de Zapopan en bronce que se encuentra en el malecón con la fotografía del “Santo Padre”. (Por Usi Toledo Aguayo)
Un hombre en situación de calle fue localizado sin vida sobre el cruce de las calles Plata y Paseo de la Primavera en la colonia Arenales Tapatíos en Zapopan.
De acuerdo con información oficial, el fallecido se encontraba en la vía pública sin huellas aparentes de violencia, con un tiempo de evolución cadavérica de aproximadamente cuatro horas.
Vecinos de la zona manifestaron que el hombre deambulaba por el lugar desde hace tiempo.
Al no poder determinar las causas del deceso serán las investigaciones y los dictámenes forenses los que permitan esclarecer la identidad y la causa de muerte. (Por Fernando Núñez Santiago)