Martín Gerardo “N” y Kevin Alexis “N”, detenidos tras un operativo en Plaza Andares, enfrentarán su proceso penal en prisión preventiva.
Ambos están acusados de homicidio calificado y portación de arma de fuego, por su presunta responsabilidad en el asesinato de dos hombres dentro de un gimnasio en Zapopan el pasado 14 de abril.
La autoridad judicial consideró que existen elementos suficientes para mantenerlos bajo resguardo mientras continúan las investigaciones.
Más de 99 oficiales participaron en el simulacro de manejo de materiales peligrosos que se realizó en la Unidad Deportiva La Expenal impulsado por bomberos Guadalajara.
Habla Jeeny de la Torre, Coordinadora General de Protección Civil Guadalajara.
“Fue un choque donde se vio inolucrado un material peligroso que fue el gas cloro.
Tuvimos dos personas prensadas y 20 lesionados, se realizó lo que es la identificación del material peligroso, la contención y la aproximación con los pacientes, con los lesionados, la apertura de lo que es el vehículo con equipo hidráulico y ya posteriormente la descontaminación y el traslado”.
Fueron siete las dependencias que trabajaron en coordinación para aplicar un modelo donde se le dé seguimiento a los pacientes desde el inicio de una emergencia, hasta la atención en el área hospitalaria. (Por Usi Toledo Aguayo)
Por una falla eléctrica en la subestación del Tanque Polanco, el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado así como la Comisión Federal de Electricidad, anunciaron el corte de agua para 13 colonias de Guadalajara, Tlaquepaque y Zapopan.
De acuerdo con lo informado por las autoridades, será a partir de hoy y hasta mañana miércoles cuando el suministro se verá interrumpido, esto mientras se repara un fusible dañado que requiere su urgente sustitución.
En Guadalajara, las colonias que durante las próximas 24 horas no contarán con servicio de agua potable son: Balcones del Cuatro, Jardines de San José, El Carmen, Jardines del Sur, Lomas del Pedregal y Revolucionaria. Mientras tanto en Tlaquepaque, las colonias afectadas son: Colorines, El Sauz, Nueva Santa María y Lázaro Cárdenas.
Para Zapopan se prevé la interrupción del suministro en las colonias: Agua Blanca, Agua Blanca Industrial y El Campanario.
En caso de ser necesario, aseguro el SIAPA, se contará con servicio gratuito de pipas. (Por Edgar Flores Maciel)
A las tomas de ADN que realizará una brigada itinerante en Magdalena y Cocula, es recomendable que los familiares de una persona desaparecida sumen documentos, fotografías e incluso la imagen de su dentadura, explica Jessica Gutiérrez Orozco, jefa del departamento A del Centro de Identidad Humana.
“Llevar toda la documentación de la persona que está desaparecida o de algún proceso que tengan ya en relación a la búsqueda, llevar fotografía donde se pueda apreciar el rostro y si tienen fotografías de características individualizantes como tajuajes, es importante que las lleven, así como también nos interesan fotografías donde se vea su dentadura”.
Para la toma de ADN los familiares deberán presentar su credencial con fotografía. Cabe destacar que las brigadas itinerantes acuden a dos puntos regionales por mes, por lo que en abril le correspondió a Magdalena y Cocula. Hasta el momento han sido cubiertos 40 municipios. (Por Gricelda Torres Zambrano)
A propósito Del 33 aniversario de las exclusiones del 22 de abril, víctimas de la tragedia recordaron este martes parte de la deuda histórica que las autoridades tienen con ellos, y entre los puntos sobresalientes están la homologación de los apoyos económicos que reciben los afectados por parte del fideicomiso instalado para ayudarlos.
A 33 años, aún hay víctimas que reciben el apoyo de acuerdo al porcentaje de lesiones que sufrieron, destacando que es la minoría quienes reciben el 100%. Así lo consignó la licenciada Claudia Manzano, representante legal de la asociación civil 22 de Abril.
“Todavía debería de hacerse un ejercicio correcto, pues no están recibiendo, mira, los porcentajes van, son pocas personas, las que reciben el 100% de lo que debería de ser, otras personas reciben el 50 y hay quienes reciben incluso únicamente el 30% de esa pensión”
Claudia Manzano lamentó que se haya destruido un consultorio médico donde eran atendidos para construir otro más lejos que les dificulta su llegada a quienes tras las explosiones, quedaron con problemas de movilidad. Entre las peticiones está también una cobertura médica integral. (Por Edgar Flores Maciel)
La información de la persona desaparecida y las muestras de ADN que proporcionen sus familiares en las brigadas itinerantes como la que trabajará a partir de jueves en Magdalena, serán cotejadas con los cuerpos sin identificar en Ciencias Forenses, explica Jessica Gutiérrez Orozco, jefa del departamento A del Centro de Identificación Humana.
“Se documentas características individualizantes que tenga la persona que se esta buscando por ejemplo, tatuajes, cicatrices, alguna seña particular y se estarían tomando también lo que son pruebas de ADN a familiares cercanos en este caso nos interesa que acudan padres hermanos y hijos”.
En los siguientes tres días a partir del jueves, la brigada itinerante tomará muestras de ADN a través de sangre en Magdalena y la próxima semana en Cocula. Pueden acudir familiares de municipios aledaños. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El Gobierno de Jalisco puso a disposición de los ciudadanos un chatBot en WhatsApp para resolver dudas y brindar información sobre los apoyos de #YoJalisco.
A través del número 33 51 10 30 09, los usuarios podrán consultar cómo acceder a los distintos programas sociales.
El servicio está disponible las 24 horas y permite obtener detalles sobre requisitos, fechas de registro y tipos de apoyos vigentes. Además, las personas pueden consultar información relacionada con las tarjetas de transporte público, beneficios adicionales y otros servicios sociales del Gobierno estatal.
De acuerdo con Javier Romo, director de Atención a Grupos Vulnerables de la Secretaría de Asistencia Social y coordinador de este programa, en la primera convocatoria de “Yo Jalisco, Apoyo al Transporte Público”, se registraron 100 mil personas en dos días, evidenciando la alta demanda a los distintos programas de la dependencia.
Lilia Ruiz, presidenta de la asociación civil “22 de abril” compartió que la administración del ex gobernador, Enrique Alfaro les retiró toda la ayuda que tenían años recibiendo, por lo que debieron interponer varios amparos hasta que el actual gobernador, Pablo Lemus aseguró que trabajará para asegurarles un fideicomiso fijo que aumente con la inflación.
“Nos quitaron los medicamentos que eran controlados o licitados, nos quitaron el beneficio que teníamos a recibir aparatos ortopédicos, sillas de ruedas, andaderas, terminaron el convenio y pues eso nos obligó por primera vez en la historia de nuestra asociación a presentar jurídicamente los amparos”.
Lilia Ruiz agregó que ya comenzaron a recibir de nuevo sus medicamentos pero además anuncio que se retira como presidenta de la asociación debido al cansancio que sufre por sus lesiones y edad, dejando a la asesora jurídica, Claudia Manzano como dirigente del grupo. (Por Usi Toledo Aguayo)
Una mañana llena de dolorosos recuerdos se volvió a vivir en Guadalajara tras varios eventos para rememorar los 33 años desde aquel 22 de abril cuando las explosiones en Analco le quitaron la vida a por lo menos a 212 personas.
Habla la Presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo.
Tenerlo presente, también es un compromiso para que no se repita un suceso como ese en el que, sin duda, el silencio, la corrupción y la ineptitud le costó la vida a muchas personas, entonces es una herida que duele y que siempre va a estar presente en nuestra ciudad.
Primeramente, en la base 1 de bomberos Guadalajara, se rindió homenaje a Rubén Mercado Gómez, Raybel Medina Vite y Ricardo González Jaramillo, los
tres oficiales que perdieron la vida en el rescate de las víctimas.
Luego de esto, fue en el Jardín de San Sebastián de Analco donde se reunieron autoridades del ayuntamiento de Guadalajara con algunos de los afectados, para después oficiar una misa en la Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe.
La presidenta municipal de Guadalajara, además agregó que ya se beneficia con 4 millones de pesos, por parte de su ayuntamiento a las víctimas del 22 de abril. (Por Usi Toledo Aguayo)
México alberga 221 especies de alacranes, pero solo algunas —principalmente del género Centruroides— representan un riesgo grave para la salud humana.
Estos se distinguen por su cola delgada, pinzas largas y aguijón en forma de media luna, y habitan en estados como Jalisco, Guerrero, Morelos y Durango.
Su picadura puede causar desde dolor local hasta taquicardia o muerte en casos extremos, especialmente en niños.
Ante una picadura, se recomienda lavar la zona, aplicar hielo, mantener la calma y acudir de inmediato a un centro de salud, donde el antiveneno es clave.
Autoridades promueven medidas preventivas como revisar calzado y mantener espacios limpios.
En sólo tres meses, Jalisco alcanzó el mismo número de fosas clandestinas procesadas oficialmente en todo 2024.
Entre enero y marzo de 2025, la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas localizó y revisó 21 sitios de inhumación.
Lo anterior evidencia que la crisis forense y de desapariciones en el Estado no solo persiste, sino que podría superar, en apenas cuatro meses, los registros de los últimos años.
En estas fosas se localizaron los restos de 70 personas, lo que ya representará el 58 por ciento del total hallado en todo el año anterior.
Un hombre en aparente situación de calle murió tras ser arrollado por una unidad de mi macro Periférico en la estación Toluquilla, que se ubica sobre las inmediaciones de la calle Hidalgo correspondiente al municipio de San Pedro Tlaquepaque.
El acontecimiento se registró cuando el ahora fallecido invadió de un momento a otro el carril exclusivo cuando la unidad llegaba a dicha estación; el conductor no tuvo tiempo de frenar para evitar la colisión:
De manera inmediata se hizo el llamado a la línea de emergencia 911 para alertar a las autoridades sobre lo ocurrido, al paso de los minutos paramédicos se hicieron presentes solo para corroborar el deceso.
Tanto la estación como la unidad podrían contar con cámaras de video que aporten información contundente en las investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía del Estado. (Por Fernando Núñez Santiago)
Tenía tan solo 20 años de edad el joven motociclista que perdió la vida tras haber sido arrollado por un vehículo particular en calles de la colonia Oblatos en el municipio de Guadalajara.
De acuerdo con información de testigos el joven circulaba sobre las confluencias de Hacienda de Tala y Artesanos cuando fue embestido por un vehículo que se pasó la luz roja del semáforo, acto seguido el conductor al volante tomaría la fría decisión de escapar del lugar del percance dejando al joven motociclista a su suerte.
Las llamadas a la línea 911 no se hicieron esperar y al paso de los minutos los cuerpos de emergencia se hicieron presentes solo para corroborar que la víctima ya no contaba con signos vitales, trasciende de manera extraoficial que el joven habría perdido la vida al instante debido a un fuerte golpe sufrido en la cabeza. (Por Fernando Núñez Santiago)
La Fiscalía del Estado abrió una carpeta de investigación para esclarecer el asesinato de un hombre ocurrido en calles de la colonia Santa Margarita en el municipio de Zapopan.
Múltiples llamadas realizadas a la línea 911 alertaron a las autoridades sobre una serie de detonaciones de arma de fuego y un hombre herido de bala que no respondía a estímulos y que se encontraba dentro de una tienda de abarrotes rodeado de un abundante rastro de sangre en las confluencias de Santa Mercedes y Santa Margarita.
A la llegada de policías y los servicios médicos municipales se confirmó la veracidad de los reportes ante sus ojos yacía el cuerpo de un hombre de aproximadamente 55 años de edad, tras la valoración de paramédicos se confirmó que la víctima ya no contaba con signos vitales. (Por Fernando Núñez Santiago)