La tradicional Judea 2025 dio inicio este Jueves Santo en San Martín de las Flores, en Tlaquepaque, lo que atrajo a miles de asistentes, algunos con más de 30 años participando en la celebración.
La plaza principal se llenó poco antes de las 19:45 horas, donde los fieles vivieron los primeros pasajes bíblicos de esta tradicional representación.
Las actividades continuarán este viernes en el poblado.
Los integrantes de la banda Los Alegres del Barranco acudieron finalmente a comparecer ante el Ministerio Público en Jalisco, luego de que en un concierto realizado el 29 de marzo en Zapopan se difundieran imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes, lo que derivó en una investigación por apología del delito.
Aunque la Fiscalía estatal confirmó su asistencia, los músicos y uno de sus administradores se reservaron el derecho a declarar.
Previamente, el 2 de abril, la agrupación se disculpó públicamente, al afirmar que no fue su intención generar controversia.
Autoridades federales y estatales lograron recuperar una extensa zona de Sonora que desde 2019 estaba bajo control de “Los Pelones”, grupo ligado a Los Chapitos.
Se trata de un territorio de 90 mil hectáreas con 42 ranchos y dos minas, que había sido tomado por el crimen organizado.
Durante el periodo de ocupación, las actividades productivas como la ganadería, la agricultura y la cacería cinegética fueron interrumpidas, y los ranchos quedaron saqueados o destruidos.
A partir de su liberación, algunos propietarios han comenzado a regresar y reactivar sus propiedades, incluso retomando la atención a turistas en busca de caza de venado.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee, deja al menos cuatro personas heridas este jueves, según reportes oficiales.
El incidente ocurrió en la zona de la Unión de Estudiantes, donde se activó una alerta por un tirador.
La universidad pidió a la comunidad resguardarse y mantenerse alejada de puertas y ventanas mientras la policía actuaba en el sitio. Según información preliminar, el presunto agresor ya fue detenido.
Aún no se confirma la gravedad de los heridos.
Cuatro personas fueron detenidas en Teocaltiche por elementos de la Fuerza Interinstitucional Regional, tras ser sorprendidas con armas de fuego en una camioneta tipo pick up en la comunidad de Los Tepetates.
La detención ocurrió luego de que policías y fuerzas federales escucharan detonaciones durante un patrullaje.
A los detenidos se les aseguraron dos rifles, dos cargadores, 40 tiros útiles y otras dos armas cortas con 17 cartuchos.
Según las primeras indagatorias, formarían parte de una célula dedicada al cobro de piso y delitos relacionados en la región.
El Instituto Nacional Electoral reportó un interés sin precedentes por participar como observador en las elecciones judiciales del 1 de junio: ha recibido 136 mil 459 solicitudes, casi cuatro veces más que en los comicios presidenciales de 2024.
Durante una sesión extraordinaria, consejeros electorales destacaron la importancia de este involucramiento ciudadano, pero advirtieron sobre la necesidad de evitar la intromisión partidista.
Hasta ahora, el 17.8 por ciento de las solicitudes ha sido rechazada por estar vinculadas a partidos, candidaturas o cargos públicos.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que este mes de abril concluirán los trabajos de conservación en la carretera federal 80 Guadalajara–Barra de Navidad, iniciados a finales de 2024.
La obra abarca 47.3 kilómetros en ambos sentidos y se divide en tres tramos: Cocula, Autlán y Cihuatlán.
El avance actual es del 86 por ciento, con una inversión total de 106.5 millones de pesos.
El Instituto Nacional Electoral informó que lleva un 56 por ciento de avance en la producción de materiales para la elección judicial del próximo 1 de junio.
Hasta el momento, se ha producido el 49 por ciento de las mamparas necesarias, el 37 por ciento de las urnas, 19 por ciento de la cinta de seguridad y el 58 por ciento de las etiquetas superiores para cajas de paquetes.
En tanto, las boletas ya están listas, mientras que las de salas regionales terminaron de imprimirse el 15 de abril.
Este jueves los estados de Jalisco, Nayarit y Michoacán, experimentará condiciones climáticas extremas debido a una intensa ola de calor, informa el Servicio Meteorológico Nacional.
En Jalisco, se anticipan temperaturas máximas entre 40 y 45 °C, en municipios de la costa y la zona norte del Estado.
A nivel nacional, la ola de calor afecta principalmente al noroeste, norte, noreste y centro del país, incluyendo el Valle de México.
Se espera que estas condiciones persistan en los próximos días.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos anunció la apertura de una oficina regional en Guadalajara, junto con un módulo móvil para orientación y recepción de quejas ciudadanas.
Aunque se había previsto su apertura el 15 de abril, la sede aún no entra en operación formal.
Actualmente, una unidad móvil brinda atención provisional sobre la avenida López Cotilla, junto al Parque Rojo.
La Comisión aseguró que esta nueva oficina representa un paso concreto para enfrentar la crisis de desaparecidos y acercarse a las víctimas.
Autoridades del Gobierno de Jalisco y la Universidad de Guadalajara realizaron este miércoles la primera mesa de trabajo para abordar la desaparición de miembros de su comunidad.
La presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios, Zoé García Romero, explicó que las reuniones serán permanentes y se celebrarán cada 15 días para mantener informadas a las familias sobre los avances en las investigaciones.
Además, solicitó la expansión del programa “Senderos Seguros” a los más de 100 municipios donde la UdeG tiene presencia, pues actualmente solo opera en Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque.
Desde 2014, 29 universitarios, 25 de ellos estudiantes, siguen sin ser localizados.
A partir de hoy arranca el Triduo Pascual con múltiples celebraciones en la Zona Metropolitana de Guadalajara este Jueves Santo.
Desde temprano, los sacerdotes renovarán sus votos en la misa crismal presidida por el cardenal Robles Ortega, quien también consagrará los óleos litúrgicos del año.
Por la tarde, se realizarán misas y lavatorios de pies en distintas parroquias, mientras que en Paseo Alcalde habrá una representación en vivo de la Última Cena y la aprehensión de Jesús.
La tradicional Judea en Vivo de San Martín de las Flores, en Tlaquepaque, comenzará a las 7:45 de la noche y culminará cerca de las 22:00 horas con la encarcelación de Cristo.
El cadáver de un hombre de 35 a 40 años de edad en aparente situación de calle fue localizado en el interior de un canal.
El hecho fue inmediatamente reportado a las autoridades y de manera inmediata cuerpos de emergencia se movilizaron hasta el cruce de la antigua carretera Chapala y Las Presas en la colonia La Ladrillera en San Pedro Tlaquepaque corroborando la veracidad del reporte.
Paramédicos señalaron que la víctima presentaba una lesión de arma punzo cortante y un hematoma en el tórax, con un tiempo de evolución cadavérica de 15 horas.
Por estos hechos fue necesario que protección civil realizara el rescate del cuerpo y lo entregara a personal de la fiscalía del estado y personal forense para continuar con las investigaciones. (Por Fernando Núñez Santiago)
Tras el asesinato a balazos del Comisario de Seguridad de Teocaltiche las autoridades investigan posibles nexos con el crimen organizado.
Previo al desarme de la policía municipal; policías habrían señalado desde el pasado mes de febrero al mando Ramón Grande Moncada de recibir órdenes de un grupo delictivo que operaba en la zona.
Dentro de los hechos en materia de inseguridad en los que se le atribuye relación al Comisario de Teocaltiche asesinado, se encuentra la desaparición de 8 policías municipales de los cuales cuatro de ellos fueron encontrados cercenados en bolsas de plástico mientras que los otros cuatro permanecen desaparecidos.
Sumado al asesinato de un policía municipal el pasado fin de semana en un domicilio de la colonia El Tanque. (Por Fernando Núñez Santiago)