El Servicio Meteorológico Nacional informó que una circulación anticiclónica junto con el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán un ambiente caluroso y con pocas probabilidades de lluvia en gran parte del país.
En Jalisco, se espera que la onda de calor persista, con temperaturas máximas entre los 35 y 40 grados centígrados.
Las mínimas, por su parte, oscilarán entre 0 y 5°C durante la madrugada.
El norte y la costa del estado serán las zonas más afectadas por el intenso calor.
Un hombre, de entre 25 y 30 años, fue asesinado a balazos en la colonia Los Puestos, a pocas cuadras del lugar donde se lleva a cabo la Judea en San Martín de las Flores.
La víctima, quien portaba un arma larga, intentó refugiarse en un domicilio en el cruce de Los Huertos e Independencia, pero fue alcanzado por sus agresores, quienes posteriormente huyeron del lugar.
EL director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco, Sergio Ramírez López, supervisó el operativo de Semana Santa 2025 en Puerto Vallarta, donde se estima una afluencia de 100 mil turistas, cifra que podría aumentar durante el fin de semana.
Las medidas preventivas incluyen la colocación de banderas roja y morada en playas debido a la presencia de medusas.
El operativo cuenta con más de 5 mil elementos y 120 módulos de auxilio distribuidos en puntos clave para atender a los visitantes.
En este Jueves Santo, Jalisco registró cuatro muertes en distintos accidentes viales en la entidad.
En Tecolotlán, un hombre de 25 años murió y una mujer de 23 quedó grave tras perder el control de su motocicleta.
En Arandas, una volcadura dejó una víctima mortal y en Puerto Vallarta, un joven de 17 años se ahogó en el Río Mascota.
Mientras tanto, en Tonalá, un hombre de 39 años falleció tras caer con dos acompañantes a un barranco en una Razer.
Durante la Misa Crismal de este Jueves Santo, el cardenal José Francisco Robles Ortega, instó a los sacerdotes a reflexionar sobre el contexto actual, cada vez más exigente y complejo.
En su mensaje previo a la renovación de los votos sacerdotales, destacó cómo las circunstancias sociales, culturales e históricas influyen en el desempeño del ministerio sacerdotal.
Enfatizó la importancia de cuestionarse qué los anima y qué espíritu los mueve al renovar sus promesas.
Por cierto, miles de personas acudieron este jueves a realizar la visita de los Siete Templos en el Centro de Guadalajara, sin que se reporte algún incidente.
El gobierno de Tuxpan, encabezado por la alcaldesa Claudia Gil, solicitó la declaratoria de emergencia tras los daños causados por el sismo de magnitud 4.8 ocurrido el 15 de abril.
Los mayores daños se registraron en el ejido Atenquique, Los Mazos y la delegación Agosto, donde se reportan nueve inmuebles dañados, incluida una parroquia y una vivienda inhabitable, así como afectaciones a la red de agua potable y grietas en brechas cercanas.
La tradicional Judea 2025 dio inicio este Jueves Santo en San Martín de las Flores, en Tlaquepaque, lo que atrajo a miles de asistentes, algunos con más de 30 años participando en la celebración.
La plaza principal se llenó poco antes de las 19:45 horas, donde los fieles vivieron los primeros pasajes bíblicos de esta tradicional representación.
Las actividades continuarán este viernes en el poblado.
Los integrantes de la banda Los Alegres del Barranco acudieron finalmente a comparecer ante el Ministerio Público en Jalisco, luego de que en un concierto realizado el 29 de marzo en Zapopan se difundieran imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes, lo que derivó en una investigación por apología del delito.
Aunque la Fiscalía estatal confirmó su asistencia, los músicos y uno de sus administradores se reservaron el derecho a declarar.
Previamente, el 2 de abril, la agrupación se disculpó públicamente, al afirmar que no fue su intención generar controversia.
Autoridades federales y estatales lograron recuperar una extensa zona de Sonora que desde 2019 estaba bajo control de “Los Pelones”, grupo ligado a Los Chapitos.
Se trata de un territorio de 90 mil hectáreas con 42 ranchos y dos minas, que había sido tomado por el crimen organizado.
Durante el periodo de ocupación, las actividades productivas como la ganadería, la agricultura y la cacería cinegética fueron interrumpidas, y los ranchos quedaron saqueados o destruidos.
A partir de su liberación, algunos propietarios han comenzado a regresar y reactivar sus propiedades, incluso retomando la atención a turistas en busca de caza de venado.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee, deja al menos cuatro personas heridas este jueves, según reportes oficiales.
El incidente ocurrió en la zona de la Unión de Estudiantes, donde se activó una alerta por un tirador.
La universidad pidió a la comunidad resguardarse y mantenerse alejada de puertas y ventanas mientras la policía actuaba en el sitio. Según información preliminar, el presunto agresor ya fue detenido.
Aún no se confirma la gravedad de los heridos.
Cuatro personas fueron detenidas en Teocaltiche por elementos de la Fuerza Interinstitucional Regional, tras ser sorprendidas con armas de fuego en una camioneta tipo pick up en la comunidad de Los Tepetates.
La detención ocurrió luego de que policías y fuerzas federales escucharan detonaciones durante un patrullaje.
A los detenidos se les aseguraron dos rifles, dos cargadores, 40 tiros útiles y otras dos armas cortas con 17 cartuchos.
Según las primeras indagatorias, formarían parte de una célula dedicada al cobro de piso y delitos relacionados en la región.
El Instituto Nacional Electoral reportó un interés sin precedentes por participar como observador en las elecciones judiciales del 1 de junio: ha recibido 136 mil 459 solicitudes, casi cuatro veces más que en los comicios presidenciales de 2024.
Durante una sesión extraordinaria, consejeros electorales destacaron la importancia de este involucramiento ciudadano, pero advirtieron sobre la necesidad de evitar la intromisión partidista.
Hasta ahora, el 17.8 por ciento de las solicitudes ha sido rechazada por estar vinculadas a partidos, candidaturas o cargos públicos.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que este mes de abril concluirán los trabajos de conservación en la carretera federal 80 Guadalajara–Barra de Navidad, iniciados a finales de 2024.
La obra abarca 47.3 kilómetros en ambos sentidos y se divide en tres tramos: Cocula, Autlán y Cihuatlán.
El avance actual es del 86 por ciento, con una inversión total de 106.5 millones de pesos.
El Instituto Nacional Electoral informó que lleva un 56 por ciento de avance en la producción de materiales para la elección judicial del próximo 1 de junio.
Hasta el momento, se ha producido el 49 por ciento de las mamparas necesarias, el 37 por ciento de las urnas, 19 por ciento de la cinta de seguridad y el 58 por ciento de las etiquetas superiores para cajas de paquetes.
En tanto, las boletas ya están listas, mientras que las de salas regionales terminaron de imprimirse el 15 de abril.