Localizan restos óseos en una brecha de terracería, conocida como Camino al Cuetero en las inmediaciones del Poblado de Copalita en Zapopan.
Fue un vecino de la zona quien puso en alerta a policías que se encontraban en su recorrido de vigilancia preventiva.
Al llegar al lugar referido los uniformados confirmaron el hallazgo de restos óseos, los cuales pudieran ser humanos por lo que se acordono la zona y se dio aviso a los servicios médicos, agentes ministeriales y personal forense para continuar con las investigaciones. (Por Fernando Núñez Santiago)
Dos hombres y una mujer que se encontraban en el interior de una vivienda ubicada sobre el cruce de las calles Manuel Doblado e Industria, en la colonia San Juan de Dios en Guadalajara fueron atacados en repetidas ocasiones con armas blancas por un grupo de sujetos que tocaron a la puerta y una vez que esta fue abierta agredieron sin mediar palabra a sus víctimas.
“Al arribo de la unidad primer respondiente localizan un masculino, este de 50 años lesionado por contundentes y agente punzo cortante de igual manera al interior de un domicilio se localizan a dos personas más un masculino y una femenina de 30 años. De igual manera con lesiones, se solicitan servicios médicos los cuales les realizan el traslado al masculino mayor de 50 años, este en estado regular”
Cabe señalar que las partes afectadas se mantuvieron renuentes a brindar información a las autoridades locales por lo cual el ministerio público solicitó que fueran llevados hasta sus instalaciones para llevar a cabo una investigación que permita esclarecer los hechos ocurridos. (Por Fernando Núñez Santiago)
Con motivo de la actual temporada vacacional y a propósito de los días Santos, los hospitales operados por la Secretaría de Salud Jalisco no detendrán atención a los usuarios. La dependencia informó que las unidades de segundo nivel ofrecerán su servicio las 24 horas del día los 7 días de la semana.
Los hospitales que de manera ininterrumpida seguirán operando son: Hospital Materno Infantil de San Martín de las Flores, Hospital General de Occidente, Hospital Materno Infantil Esperanza López Mateos, así como los centros de salud con servicios ampliados y hospitales comunitarios.
En lo que respecta a los centros de salud, la dependencia habilitó un número telefónico para que la población pueda consultar cuáles estarán abiertos durante el próximo fin de semana. El número es 33-38-23-32-20. (Por Edgar Flores Maciel)
En coordinación con policías estatales, municipales y elementos de la Guardia Nacional, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco realizó un operativo conjunto con el colectivo Luz de esperanza en las faldas del Cerro del Cuatro.
Utilizando la tecnología de drones así como sondas metálicas tipo t, el recorrido se enfocó principalmente la zona conocida como las antenas por ser un sitio de interés para los colectivos de búsqueda. El operativo se desplegó por diferentes puntos de las faldas del cerro sin que hasta el momento se hayan confirmado resultados positivos.
En el operativo las familias buscadoras fueron acompañadas por personal de la dirección la Búsqueda y Atención a Familiares de Personas Desaparecidas del Estado, recorrido que se busca replicar en diferentes puntos de la mano de los activistas en zonas donde consideren pudiera haber hallazgos positivos. (Por Edgar Flores Maciel)
Aunque aquí sí con presencia de agentes viales, la avenida Camino Real a Colima sigue mostrando severos atorones de automovilistas debido a las obras que desde hace varias semanas se realizan en el lugar y que hasta el momento siguen sin concluir.
Esta tarde, tanto en el sentido de Sur a Norte como viceversa, las filas de autos avanzan a vuelta la rueda aún cuando agentes viales hacen lo posible por agilizar la circulación.
La reducción de carriles a contraflujo y maquinaria trabajando a centímetros del arroyo vehicular, generan un desquiciante conflicto de tráfico que ha sido la constante desde el inicio de los trabajos de ampliación.
Una de las vías que ha mostrado también mayor carga vehicular por ser una ruta alterna es la avenida López Mateos, la cual pese al operativo a contraflujo implementado a inicio de año, muestra también un incremento de tráfico por los miles de automovilistas que evitan Real a Colima para no atorarse en las obras.
Notisistema pidió a la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Estado un porcentaje del avance en los trabajos, sin embargo hasta el momento no ha habido respuesta. (Por Edgar Flores Maciel)
El director de Desarrollo Turístico de Tlaquepaque, Armando Matanael, anunció actividades culturales, recorridos gratuitos y la tradicional Judea en Vivo en San Martín de las Flores, que reunirá a más de 220 mil asistentes, considerada la segunda más importante del país después de Iztapalapa.
“Estamos contemplando que vengan alrededor de 300 mil visitantes como punto de partida, con la intención de que sabemos que Tlaquepaque es un punto medular dentro de la Zona Metropolitana, independientemente de que vengan otras partes de un municipio, es como una parada forzosa que vengan a visitar Tlaquepaque”.
La ocupación hotelera alcanza el 92% y se implementará un operativo de seguridad con 420 elementos y personal médico. (Por Renata May)
La Comisión Nacional del Agua considera que los niveles en las 17 presas recolectaras de Jalisco pueden ser estables en esta temporada de estiaje 2025, pues en promedio presentan el 60 por ciento de llenado mientras que en abril del año pasado, se registró un 56 por ciento.
Actualmente, la Presa Calderón está en un nivel alto con el 70.38 por ciento a comparación del año pasado en mismas fechas que registró el 26 por ciento, mientras que el Lago de Chapala está a 52.23 por ciento a diferencia del 2024 que presentó el 41 por ciento.
Los especialistas también pronosticaron que tanto el Lago de Chapala como la Presa Calderón podrían bajar su nivel desde un 10 a un 15 por ciento hasta la segunda quincena del mes de mayo en la que se espera que comience oficialmente la temporada de lluvia 2025, es decir en mes y medio.
Sí bien, las presas del estado no cuentan con condiciones de abundancia, se prevé un panorama más estable en el abastecimiento del agua, eso no significa que la ciudadanía deba confiarse y deje de utilizarla de manera responsable. (Por Usi Toledo Aguayo)
El programa “Paquetazo 3×1” avanza en Jalisco con más de 2 mil 100 millones de pesos recaudados por concepto de refrendo vehicular y 220 mil autos verificados, de los cuales, el 72 por ciento han aprobado.
El secretario de la Hacienda Pública, Luis García Sotelo, informó que el plazo para realizar estos trámites sin recargos vence el próximo 30 de junio.
Recordó que ya se han realizado más de 100 mil sustituciones de placas.
Todo el año tenemos el tema de todo el año, el pago del refrendo ya no sería de 900 si pasase del treinta de junio, eso es, digamos, la única diferencia, pero todo el año se puede hacer acceder al tres por uno.
Aunque el programa mantiene buen ritmo, reconoce que persisten rezagos y algunos problemas técnicos que se están atendiendo. (Por Renata May)
Jalisco cerró febrero con una tasa de desocupación de 1.32 por ciento, colocándose como el quinto estado con menor desempleo a nivel nacional, según el INEGI.
La cifra representa una caída de 1.06 puntos porcentuales respecto a enero.
En total, se contabilizaron 85 mil personas sin empleo, lo que equivale al 2.1 por ciento de la Población Económicamente Activa, un descenso frente al mismo periodo del año pasado.
Este miércoles, dos accidentes viales provocaron severas afectaciones en las entradas y salidas de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
En Zapopan, un sedán volcó en la Carretera a Nogales, a la altura de Pinar de la Venta, con saldo de un hombre y una mujer con lesiones moderadas.
Aunque el vehículo quedó en el camellón, el cierre parcial de la vía generó tráfico en ambos sentidos.
En tanto, un camión de carga volcó en la Autopista Colima–Guadalajara, cerca de la Caseta de Sayula, lo que bloqueó por completo la circulación hacia Ciudad Guzmán.
La vialidad fue cerrada mientras equipos de emergencia retiraban el vehículo y la mercancía.
Tres hombres que presuntamente forman parte de una banda especializada en el robo de camiones de carga en tramos carreteros de la Región Valles fueron detenidos por oficiales de la Secretaría de Seguridad Jalisco en coordinación con personal de la Comisaría de Seguridad del municipio de Tala.
Se trata de Isaac “N”, de 18 años; Guillermo “N”, de 25 y Eduardo “N”, de 32, tripulaban una camioneta en color gris en la colonia San Miguel; al notar la presencia de las autoridades intentaron escapar.
Este intento de evadir a los oficiales levantó sospechas por lo que fueron interceptados en el cruce de las calles San Pedro y Laurel, tras una inspección conforme a protocolo se aseguraron dos armas cortas, cargadores y varios cartuchos útiles, así como un rifle de asalto calibre .223 con un cargador y 28 cartuchos útiles. (Por Fernando Núñez Santiago)
Policías de Guadalajara del agrupamiento de Guardabosques localizaron a un hombre, de 82 años de edad, que cuenta con Alzheimer y que se encontraba extraviado en la Barranca de Huentitán.
Fue a través de un llamado a la línea de emergencia 911 en el que se hacía mención del adulto mayor extraviado, el cual contaba con un dispositivo de geolocalización que los oficiales pudieron implementar un dispositivo de búsqueda y dar con su paradero.
El octogenario fue encontrado en una vereda conocida como camino nuevo con algunos raspones y deshidratado por lo que recibió atención y posteriormente fue entregado a sus familiares, mismos que lo llevaron a un hospital para su atención. (Por: Fernando Núñez Santiago)
Momentos después del asesinato del director de Seguridad Pública del municipio de Teocaltiche, se publicó un comunicado en la página de Facebook oficial de la Administración Municipal de Teocaltiche 2024-2027 exigiendo protección y tranquilidad ante la incesante violencia que viven sus habitantes desde hace años.
“Cada vida perdida, cada familia rota, cada noche en vela, son heridas que claman justicia. Exigimos al Estado y a la Federación respuestas claras y contundentes. Exigimos protección real para nuestro pueblo”, fue parte de lo que se leyó en el post.
Los habitantes de Teocaltiche ya se habían pronunciado con anterioridad para pedir por la defensa y justicia en su poblado, recientemente por el asesinato de Juan Pablo Alonzo Estrada, activista por la paz y vocero del colectivo Frente Teocaltiche por Nuestra Gente A.C. quien fue baleado en su casa el pasado 30 de marzo. (Por Usi Toledo Aguayo)
Una llamada a la línea de emergencia 911 alertó a las autoridades sobre el hallazgo de un cadáver semienterrado en el patio de una vivienda de la colonia Residencial la Capilla en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Tras tener conocimiento del hecho policías municipales se hicieron presentes sobre el cruce de las calles Capilla del Sagrario y Capilla Sixtina, al realizar una inspección en la finca señalada fue posible confirmar la localización del cuerpo.
Agentes ministeriales y personal forense trabajaron de forma coordinada para dar inicio con la investigación pertinente y trasladar el cuerpo a la morgue metropolitana.
Así como realizar una búsqueda a detalle en la vivienda para confirmar o descartar la presencia de más cuerpos enterrados y si este podría ser un nuevo punto de inhumación clandestina. (Por Fernando Núñez Santiago)