De acuerdo con cifras de especialistas, 4% de la población mundial en algún momento padecerá algún tipo de trastorno depresivo o de ansiedad, bajo este escenario, este jueves el Instituto Jalisciense de Salud Mental presentó el congreso: “Los Espectros Diagnósticos de Salud Mental”, a celebrarse el 10 y 11 de abril con sede en la Universidad Autónoma de Guadalajara.
El objetivo principal es dotar a los profesionales de la salud de herramientas de vanguardia y enfoques diagnósticos que respondan a las necesidades actuales, desde una perspectiva más inclusiva, comprensiva y libre de estigmas. El eje temático de este primer congreso serán los espectros diagnósticos en salud mental, incluyendo el espectro autista, los trastornos del desarrollo, la psicosis, los trastornos del ánimo, la ansiedad y la patología dual.
El congreso también buscará analizar métodos preventivos, donde las redes sociales, el estrés laboral y los hábitos de vida juegan un papel preponderante en la salud mental de los jaliscienses. Este espacio dará cabida también de manera paralela al noveno simposio autismo, con el se busca concientizar en políticas públicas para personas que viven con este espectro. (Por Edgar Flores Maciel)
Durante la presentación del operativo de seguridad para semana santa y de pascua en Guadalajara, la presidenta municipal Verónica Delgadillo insistió en la participación de los tapatíos y turistas para mantener la ciudad aseada y realizar el correcto desecho de la basura, esto luego de su presentación este martes del “Pacto Guadalajara Limpia” con los colonos del municipio y otros sectores como cámaras, empresarios, políticos y representaciones religiosas.
“En el marco también de estas celebración invitamos a que se sumen a limpia Guadalajara, a las y los visitantes que vienen de fuera decirles que nos va a encantar recibirles y nos ayudaría mucho que cuiden el espacio público que depositen la basura en su lugar que nos ayuden a que el entorno esté digno y así como lo recibimos con mucho amor con mucha preparación por parte del gobierno, nos va a encantar verles, cuidando también de Guadalajara y a las y los tapatíos que se quedan aquí va a ser mucho más disfrutable la ciudad si esta limpia”.
Verónica Delgadillo recalcó que se esperan hasta 1 millón 400 mil visitantes en Guadalajara durante el próximo periodo vacacional quienes podrán generar hasta 2 mil millones de pesos en derrama económica. (Por Usi Toledo Aguayo)
Ante la desaparición de una veintena de estudiantes del 2014 a la fecha, la FEU de la UdeG enviará hoy mismo una carta vía correo electrónico a todos los alumnos, con recomendaciones de seguridad para evitar ser víctimas de un reclutamiento forzado, indica la presidenta de la FEU, Zoé García Romero.
“Antes de vacaciones y el día de hoy, con apoyo de la Universidad, vamos a enviar a través del correo electrónico a todas y todos los estudiantes más de 330 mil, una carta de recomendaciones de cuidado frente a los modos de operación de reclutamiento del crimen organizado”.
Durante vacaciones dice García Romero, continuarán las acciones de alerta de la FEU con linfografías y correos electrónicos, pero al regreso de los estudiantes, se articulará una campaña permanente para informarles sobre lo que es el reclutamiento forzado y el secuestro express, así como el modus operandi del la delincuencia organizada. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Un importante operativo de efectivos de la Guardia Nacional y la Fiscalía del Estado se registró en el cruce de las calles Bellas Artes y Chopin en la colonia Miravalle del municipio de Guadalajara.
De manera oficial la Fiscalía del Estado dio a conocer que se catearon cuatro inmuebles con orden de un juzgado, derivado de una investigación por narcomenudeo.
Tras el dispositivo de seguridad dos hombres a quienes se les aseguraron envoltorios con droga fueron detenidos. (Por Fernando Núñez Santiago)
Mañana vence el plazo para la entrega de documentos del programa Yo Jalisco de apoyo al Transporte cuyos solicitantes fueron registrados luego de tramitar sus citas, explica el Director Operativo del Programa Javier Romo.
“Nosotros ya tenemos al momento más de 80 mil expedientes con esto estamos avanzando ya también en la aprobación de los beneficiarios llevamos ahorita 30
mil beneficiarios aprobados”
En total serán 50 mil los beneficiados de Apoyo al Transporte cuya tarjeta color naranja se comenzará a entregar entre abril y mayo. (Por José Luis Jiménez Castro)
El ayuntamiento de Guadalajara preparó 78 recorridos turísticos, especialmente dirigidos a los tapatíos que decidieron permanecer en semana santa y de pascua en la Perla Tapatía.
“vamos a tener después recorrido de de museos vamos a ir se llama el paseo alcaldeano. Vamos a iniciar todos en plaza Guadalajara a las 8:00 de la mañana 8:30 vamos a pedir el registro es el módulo de Guadalajara que tenemos enfrente de presidencia ahí hacemos registro e iniciamos el llenado a los autobuses”.
La directora de Turismo de Guadalajara, María Plascencia compartió que habrá recorridos al Bosque Los Colomos, a la Barranca de Huentitán y Oblatos, a la Lucha Libre así como a los mercados más emblemáticos de la ciudad, donde los visitantes podrán degustar del tejuino y las tortas ahogadas.
Los paseos son para todas las edades y puede consultarlos en las páginas de “Te Quiero Guadalajara” en Instagram y Facebook además de las redes sociales del ayuntamiento de Guadalajara. (Por Usi Toledo Aguayo)
De cara a Semana Santa y de Pascua 2025, el ayuntamiento de Guadalajara informó las medidas de seguridad y prevención que aplicarán para visitantes y tapatíos que permanezcan en la ciudad. Habla José Manuel Romo, Secretario General del ayuntamiento de Guadalajara.
esperamos recibir en el próximo periodo vacacional aproximadamente 1 millón 400 mil visitantes y que tienen en Guadalajara, una gran oferta tanto cultural como religiosa y también de esparcimiento donde todas las áreas ya están involucradas.
Para este operativo se contará con el despliegue de 860 policías en el centro de la ciudad y otros puntos de interés como el zoológico y la Barranca de Huentitán, además de la presencia de 364 bomberos enfocados especialmente en los feligreses que harán el Recorrido de los 7 Templos. (Por Usi Toledo Aguayo)
Vecinos del fraccionamiento Valle de Tejeda en Tlajomulco de Zúñiga localizaron un cuerpo calcinado en una vivienda abandonada que se ubica en las inmediaciones de Valle de Matamoros y Valle de Ecuador Oriente.
El hallazgo se realizó luego de que los moradores de viviendas cercanas apagaran un incendio que se registró en el domicilio, tras contener y sofocar el fuego ingresaron a la vivienda y se toparon con el cuerpo.
Autoridades se hicieron presentes para llevar a cabo las investigaciones que permitan esclarecer si se trató de un incendio accidental o si le prendieron fuego a la víctima. (Por Fernando Núñez Santiago)
De cara a una concentración que tendrán a la una de la tarde frente a Palacio de Gobierno, la presidenta de la FEU de la Universidad de Guadalajara, Zoé García Romero, confirma que son 20 los estudiantes que permanecen todavía desaparecidos del 2014 a la fecha, la mayoría en la zona metropolitana.
“Al momento son 20 estudiantes que siguen desaparecidos y hoy cumplimos dos semanas de la desaparición de nuestro compañero Axel del Politécnico Guadalajara, una semana de la desaparición de Miguel Alejandro de la preparatoria de Tlaquepaque y nueve días de la desaparición de Brian de la prepa número 6”.
Durante la concentración, la FEU y familiares de los desaparecidos, realizarán un posicionamiento, para que posteriormente cientos de estudiantes distribuyan en la zona metropolitana fichas de búsqueda. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Una intensa persecución se vivió en la carretera Chapala, lo que inició como un robo en el municipio de Zapopan terminó con el aseguramiento del vehículo y la detención de un hombre en el municipio de El Salto, debido al trabajo implementado por la comisaría de seguridad pública del municipio de San Pedro Tlaquepaque.
“Al parecer se impactó contra un vehículo, desconocemos, las unidades se dieron a la búsqueda por si hubo alguna parte afectada sin embargo no se logró detectar, por si algún ciudadano tuvo alguna afectación, la persona va a estar detenida para que haga lo conducente en Fiscalía”
Tras varios minutos las autoridades lograron interceptar el vehículo sobre las confluencias de San Lorenzo y Benito Juárez, el ahora detenido ya tendría claro el lugar exacto en donde entregaría la camioneta robada sin embargo su cometido fue frustrado. (Por Fernando Núñez Santiago)
Elementos de seguridad privada de la nueva central camionera retuvieron a un hombre que habría intentado robar un cajero automático ubicado en el módulo 1
Tras sorprenderlo golpeando el cajero luego de que presuntamente no le entregara un dinero que pretendía retirar, los elementos de seguridad privada le habrían pedido que se tranquilizara pero este hombre decidió continuar golpeándolo con pies y manos hasta que logró causarle daños a una parte electrónica por lo que fue retenido y entregado a la policía de San Pedro Tlaquepaque.
El detenido quien por cierto se encontraba bajo los efectos del alcohol, se identificó cómo Cesar N, señaló a las autoridades que se encontraba retirando dinero del cajero y aunque la empresa afectada no quiso proceder legalmente por los daños el hombre si fue detenido por faltas administrativas. (Por Fernando Núñez Santiago)
El SIAPA reporta un ataque informático al servidor de dicha dependencia, por lo suspendió temporalmente sus servicios administrativos.
Una vez atendida esta contingencia, se informará a las y los usuarios para que puedan acudir a realizar sus trámites en las sucursales de forma ordinaria, así como en la modalidad en línea.
Confirma que se pueden realizar pagos en tiendas de conveniencia y bancos, que se verán reflejados en cuanto el sistema quede restablecido.
El organismo advierte que emprenderá acciones legales ante la Fiscalía estatal en contra de quien o quienes resulten responsables.
A ocho meses de su inauguración, la presa El Zapotillo sigue sin abastecer agua a la Zona Metropolitana de Guadalajara.
La Secretaría de Gestión Integral del Agua confirmó que el sistema está en fase de pruebas operativas bajo responsabilidad de la Conagua, por lo que no ha comenzado a funcionar.
Aunque el proyecto busca aportar 3 metros cúbicos por segundo —2 desde El Zapotillo y 1 desde El Salto—, actualmente sólo se recibe agua de las presas El Salto y Calderón.
La obra, entregada tras 15 años de espera, aún no aparece en la plataforma nacional de monitoreo de cuerpos de agua. (Foto: Archivo)
Líderes vecinales de las 441 colonias de Guadalajara respaldaron el Pacto por la Limpieza impulsado por el gobierno municipal, comprometiéndose a mantener espacios públicos limpios y reducir residuos.
La alcaldesa Verónica Delgadillo anunció una inversión de 8.2 millones de pesos en fondos para proyectos vecinales, sumándose a los más de mil millones ya destinados a la compra de camiones y maquinaria para el programa “Limpia Guadalajara”.
Con una eficiencia del 95% en recolección de basura y una reducción del 70% en quejas, el plan incluye la creación de 11 comunidades administrativas, cada una con su propio Escuadrón de Limpieza, y próximamente permitirá rastrear en tiempo real los camiones recolectores.