En medio del caos vehicular y los retrasos de hasta dos horas en los trasladados sobre carretera a Chapala por las obras de rehabilitación, el secretario estatal de Infraestructura y Obra Pública, David Zamora, explica que los trabajos presentan avances significativos, principalmente en carriles laterales.
“Los carriles laterales están prácticamente terminados, estamos terminando los puentes peatonales que van en las estaciones y que sustituyen a los que están actualmente, quedan esos lunares para pavimentar en laterales. Los carriles centrales sin temor a equivocarme un 65 por ciento de avance. Y seguimos con las fechas que especificamos que a finales de diciembre lo que es la pavimentación de laterales y centrales están totalmente terminados”.
David Zamora especificó que concentrarán los trabajos en los carriles, laterales y centrales, para luego terminar banquetas e iluminación. (Por Gustavo Cárdenas)
Elementos de la Fiscalía del Estado de Jalisco se enfrentaron a tiros con dos hombres armados este mediodía en la colonia Constitución, en Zapopan, durante un operativo para cumplimentar una orden de aprehensión.
El intercambio de disparos ocurrió en el cruce de las calles Juan Aguirre y Alfonso Gravioto, cuando los sospechosos abrieron fuego contra los agentes al detectar su presencia, lo que provocó momentos de pánico entre los vecinos de la zona.
Tras el enfrentamiento, los elementos estatales lograron someter y detener a los agresores, a quienes se les aseguró un arma de fuego utilizada durante el ataque.
De acuerdo con la dependencia, no se reportan personas lesionadas, y ambos detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para continuar con las investigaciones correspondientes. (Por Edgar Flores Maciel)
El número de casos confirmados de sarampión en México ascendió a 5 mil 029 hasta este miércoles, con seis nuevos contagios registrados en las últimas 24 horas, informó la Secretaría de Salud federal.
El virus se ha detectado en 25 entidades y 126 municipios, lo que confirma su amplia dispersión en el país.
Chihuahua continúa como el estado más afectado, con 4 mil 406 casos acumulados, seguido de Jalisco, que sube al segundo lugar nacional con 115 personas infectadas, y Michoacán, con 105 contagios.
Las autoridades de salud reiteraron el llamado a la población a revisar los esquemas de vacunación y acudir a recibir la dosis correspondiente, principal medida preventiva contra el sarampión.
Ante la suspensión de clases presenciales por tiempo indefinido, algunos padres de familia del Instituto Tlaquepaque, cerrado ayer por un caso de sarampión, padres de familia como Sandra, consideran que deberían ampliarse el cerco sanitario a los alrededores de la escuela, por la movilidad que todos los días tienen los estudiantes
“Yo creo que sí deberían tomarse ciertas medidas. Yo no vivo cerca de la escuela, pero mucha gente sí y todos los niños yo los veo paseando por el centro de Tlaquepaque, porque al final de cuentas la escuela está cerca del centro de Tlaquepaque”.
El Secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez, giró instrucciones para que los niveles de primaria, secundaria y preparatoria del Instituto Tlaquepaque suspendieran actividades por este caso confirmado de sarampión. Se desconoce si hay más enfermos. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco realizó el relanzamiento de su proyecto político estatal, en sintonía con la estrategia nacional del partido, con el propósito de consolidarse como una oposición firme frente a los gobiernos de Morena a nivel federal y de Movimiento Ciudadano en la entidad.
El dirigente estatal del PAN, Juan Pablo Colín, afirmó que el panismo jalisciense cuenta con la valentía para defender a la familia y las libertades, y que no teme confrontar al poder.
“El PAN va a defender tres cosas: la patria, la familia jalisciense y las libertades del jalisciense. Sin temor al poder, a las llamadas en la noche, a las llamadas que nos hacen recapacitar. Sin temor, el PAN se enfrenta al poder porque esta circunstancia que vive hoy Jalisco y el país requiere a un panismo valiente. Este panismo que ven aquí tiene toda la valentía y la entrega para defender a la familia jalisciense”.
Durante el evento, la dirigencia y militancia del partido destacaron su compromiso con la ciudadanía y reafirmaron que, por ahora, el PAN no contempla alianzas electorales, apostando por reconstruir su identidad y liderazgo político en el estado. (Por Marck Hernández)
El estado de Jalisco es sede de la Quinta Reunión de Autoridades de los Tres Órdenes de Gobierno, un encuentro de coordinación en materia de seguridad que reúne a representantes de los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Zacatecas, además de Jalisco.
La mesa de trabajo se desarrolla en las instalaciones de la XV Zona Militar en Zapopan, con la participación de gobernadores, autoridades federales, mandos militares y representantes de los poderes judiciales de las entidades convocadas.
Durante su intervención, el gobernador Pablo Lemus Navarro destacó que la coordinación entre los tres niveles de gobierno y la colaboración interestatal son esenciales para obtener resultados sostenibles en materia de seguridad pública.
Previo al inicio de los trabajos, las autoridades realizaron un recorrido por módulos de exhibición del personal militar, Guardia Nacional y Policía Estatal. El Gobierno de Jalisco reafirmó su compromiso con una estrategia de seguridad conjunta, basada en la modernización de las corporaciones y en acciones de prevención del delito. (Por Edgar Flores Maciel)
Una mujer murió y dos hombres resultaron heridos durante un incendio registrado esta mañana al interior de una vivienda de dos niveles ubicada en la colonia Jardines de San José, en Guadalajara.
El siniestro ocurrió sobre la calle Colón, en su cruce con Longinos Cadena, lo que provocó un amplio despliegue de unidades de Bomberos de Guadalajara.
Los oficiales lograron rescatar con vida a dos hombres que se encontraban atrapados entre las llamas, mientras que durante las labores de remoción de escombros fue localizada una mujer sin signos vitales, quien murió a causa de severas quemaduras.
Las autoridades informaron que hasta el momento se desconoce la identidad y edad de la víctima, así como el origen del incendio, por lo que peritos del área de siniestros realizan los dictámenes correspondientes para determinar las causas.
Los sobrevivientes continúan hospitalizados bajo atención médica. (Por Edgar Flores Maciel)
El Bosque de la Primavera, Área Natural Protegida y Reserva de la Biósfera por la UNESCO, enfrenta una creciente presión por invasiones y expansión urbana.
Este año se han detectado 19 invasiones, sumando 50 denuncias abiertas en los últimos cuatro años ante la Profepa, informó Gabriel Vázquez Sánchez, titular del OPD Bosque de la Primavera. Solo dos casos han sido clausurados, aunque se espera proceder legalmente contra más responsables.
Vázquez advirtió que el avance de la mancha urbana y las construcciones irregulares están poniendo en riesgo corredores ecológicos vitales.
El bosque, que abarca más de 30 mil hectáreas entre Zapopan, Tlajomulco, Tala y El Arenal, es 50 por ciento propiedad privada, 30 por ciento ejidal y 20 por ciento pública, lo que complica compatibilizar los intereses de conservación con los privados.
Aunque se le ha señalado como uno de los detonantes de la gentrificación, la estancia temporal a través de plataformas como Airbnb, también generan una derrama económica importante para Jalisco, explica Sebastián Colín, director de Asuntos Públicos de la empresa para México.
“En un estudio que hicimos de manera interna con una metodología Implan, fueron 26 mil millones de pesos, perdón, 19 mil millones de pesos en materia de derrama económica en el estado y 36 mil empleos que generó tanto el gasto de los anfitriones como de los viajeros en toda la economía del estado de Jalisco. Por cada peso que gasta el viajero en un alojamiento de Airbnb, gasta otros cuatro pesos en la economía local”.
Al citar dados de un estudio sobre el impacto económico de Airbnb en Jalisco, Sebastián Colín, indica que en estos momentos existen 4,700 alojamientos temporales de manera activa en Guadalajara. (Por Gricelda Torres Zambrano)
En los últimos diez años, más de 6 mil personas han perdido la vida en Jalisco a causa de incendios, explosiones o contacto con materiales inflamables, informó Sergio Ramírez López, titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos. Niños y adultos mayores son los más afectados.
Solo en 2025 se registraron mil 598 siniestros, mientras que a nivel nacional ocurren 260 cada día, 11 de ellos en Jalisco, según el Cenapred.
Ramírez López reconoció un incremento sostenido de incidentes por falta de prevención, infraestructura insuficiente y nuevos riesgos como las baterías de litio. Señaló que 30 por ciento del personal operativo se destina a transportar agua ante la ausencia de redes contra incendios.
Urgió a establecer una agenda nacional de bomberos y una norma estatal que fortalezca la educación, prevención y coordinación institucional.
El Gobierno de El Salto puso en marcha el programa “Caminos a la Transformación”, con el que se intervendrán 500 kilómetros de calles y caminos de terracería dañados por las lluvias recientes.
La alcaldesa María Elena Farías informó que los trabajos comenzaron en la colonia La Piedrera con cuatro frentes activos y que en los próximos días se abrirán dos más para agilizar las obras.
El objetivo, dijo, es mejorar el acceso a las viviendas y fortalecer la infraestructura vial del municipio.
Este plan se suma al programa de pavimentación de avenidas principales y busca atender vialidades que habían sido olvidadas por administraciones anteriores, promoviendo la movilidad y el desarrollo comunitario en distintas colonias de El Salto.
Son focos rojos en materia de congestionamiento vial en Zapopan: los cruceros de las avenidas Santa Margarita y Aviación; Santa Margarita y Servidor Público; así como el crucero con semáforo de Periférico y avenida Tabachines.
Por ello, el Ayuntamiento y la Secretaría estatal de Obra Pública comenzaron con estudios de aforos y posibles soluciones para agilizar las zonas. Así lo explicó el titular de la dependencia, David Zamora Bueno.
“Es una problemática muy compleja de los últimos semáforos que tenemos en el Periférico. Aquí se va a analizar; ya hay un proyecto ejecutivo para hacer el retorno vehicular oriente. Hay que integrarlo en el semáforo, hay que retirarlo, hay que hacer otro tipo de estructura para que pueda funcionar, sobre todo la estación de mi Macro Periférico.”
El secretario de Obra Pública señaló que los proyectos están en etapa de estudios y diagnóstico; luego presentarán las posibles soluciones viales. (Por Gustavo Cárdenas)
Se suspenden las clases presenciales por tiempo indefinido, esta fue la instrucción que el Instituto Tlaquepaque le comunicó a los padres de familia a través de una circular, luego de que se confirmara un caso de sarampión en primaria, explica Sandra Vargas, madre de una estudiante de preparatoria.
“Sí, el día de ayer nos hicieron llegar una circular donde decía que a partir de hoy las clases serían en linea, debido al contagio de sarampión que se había presentado en el nivel de primaria. Los grandes, en mi caso que mi hija está en nivel preparatoria, ellos no tienen contacto con los niños”.
Antes de la suspensión ayer de clases presenciales, se le recomendó a la comunidad escolar vacunarse contra el sarampión, aún cuando tuvieran esquema completo. Aunque no se les dijo cuándo regresarían, se estima de acuerdo a los protocolos oficiales podría ser en 14 días. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Tras confirmarse que en Jalisco son 113 casos de sarampión, también se reveló que hay 10 escuelas cerradas por protocolo sanitario para la detección de posibles contagios y prevenir que aumenten los mismos.
La Secretaría de Educación Jalisco detalló que, por seguridad y para evitar la estigmatización de los menores, no se revelará cuáles son las instituciones educativas cerradas, pero sí se informó que 7 están en Arandas y 3 en Tlaquepaque.
Aunque esta última es una sola escuela, al tener primaria, secundaria y preparatoria se cuentan como 3.
Por otro lado, la Secretaría de Salud Jalisco activó un plan emergente de vacunación en el municipio de Arandas y poblaciones circunvecinas para aplicar biológicos a menores y adultos que no estén protegidos contra el sarampión. (Por Gustavo Cárdenas)
















