La dirigente estatal del PRI, Laura Haro, confirma que acudió al despacho del gobernador para solicitar de manera formal, información sobre la defensa jurídica de Colomos III.
“Para exigirle que nos informe sobre el estatus jurídico y sobre la defensa que han hecho del Bosque de Los Colomos. Me parece muy extraño que en estas últimas semanas haya revés, tras revés, tras revés en contra del gran bosque de Los Colomos y que en apariencia hoy podamos tener sospechas de que no se ha defendido con puntualidad. Y por supuesto, si aquí hay una responsabilidad de algún servidor público por alguna omisión cometida en la defensa de nuestro gran bosque de Los Colomos, pues tiene que pagar las consecuencias”.
Laura Haro se dice preocupada y decepcionada, luego de conocer que el Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Tercer Circuito emitió un fallo en favor del ciudadano Ricardo Ramírez Angulo, para que le restituyan seis hectáreas de Colomos III. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Una pésima práctica la que tienen algunos habitantes de la popular colonia de El Sauz, del lado de Tlaquepaque, quienes abandonan bolsas de basura, escombros y hasta muebles en el cruce las calles Arrayán e Isla Zanzíbar. Así lo denuncia Judith Monserrat decepcionada de sus vecinos.
“Desde que estaba la otra presidenta de Tlaquepaque les llegó a decir que podían dejar la basura aquí y venía el camión y se iba a llevar, pero primero les dijeron que lo que podían dejar eran muebles y ya la gente hizo concha y empezó a dejar la basura ahí – o sea no era para la basura del diario – y la gente empezó con a pues de todas maneras van a venir, como sí se la llevan la vamos a dejar ahí”
En el lugar hay un enorme letrero de prohibido tirar basura en la equina. Pero a los del Sauz no les importa. (Por Gustavo Cárdenas)
El Grupo Aeroportuario del Pacífico anunció que a partir de octubre se incorporarán más unidades de taxi, ya que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes autorizó una nueva concesión.
Tras un proceso de concurso en el que participaron seis compañías transportistas, la dependencia federal eligió a Ecofy para una nueva concesión, por lo que a partir de octubre serán tres empresas las que presten el servicio.
La flota alcanzará las 120 unidades en mayo del 2026 y con ello el Aeropuerto Internacional de Guadalajara contará con un total de 740 unidades de taxi a fin de mejorar el servicio a los usuarios.
Un hombre de aproximadamente 30 años fue asesinado de un disparo en la cabeza la noche de este jueves, justo en el acceso principal de un coto privado del fraccionamiento Lomas del Mirador, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
Según versiones de vecinos, la víctima era perseguida por sus agresores, quienes lo interceptaron al llegar al sitio y, a corta distancia, le dispararon directamente en el cráneo. El ataque fue reportado por habitantes de la zona, lo que movilizó a elementos de la policía municipal.
A su llegada, los paramédicos confirmaron que el hombre había muerto aproximadamente 15 minutos antes. En la primera inspección se estableció que la víctima no era residente del fraccionamiento.
Sobre los agresores, únicamente se informó que huyeron a bordo de una motocicleta a gran velocidad tras consumar el crimen. La Fiscalía del Estado inició la investigación correspondiente. (Por Edgar Flores Maciel)
El cuerpo sin vida de un joven de aproximadamente 29 años fue localizado la noche del jueves al interior de su domicilio, ubicado en la colonia Lomas del Cuatro, en el municipio de Tlaquepaque.
El hallazgo fue realizado por su sobrino, quien decidió ingresar a la vivienda luego de no tener noticias del joven desde la noche anterior. Al ingresar, encontró a la víctima desangrada, con signos evidentes de violencia, maniatada y amordazada.
Paramédicos de Cruz Verde que acudieron al lugar confirmaron que el joven fue asesinado tras recibir una puñalada en la yugular. Además, presentaba golpes en el rostro, lo que refuerza la hipótesis de una agresión directa.
La Fiscalía del Estado de Jalisco ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer el crimen. Hasta el momento no se cuenta con información sobre los responsables. (Por Edgar Flores Maciel)
Con el objetivo de agilizar la circulación vehicular en la avenida López Mateos en el sentido de ingreso a la ciudad, la Policía Vial inició este viernes la ampliación del operativo “Contraflujo”, que ahora se extiende de 5 a 8 kilómetros hasta la zona de El Palomar.
Así lo informó el comisario de la corporación, Jorge Alberto Arizpe:
“Va a funcionar, igual, se amplió 3 km más, antes teníamos 5, ahora llegamos a 8 km, llegamos hasta El Palomar y lo que se trata es ayudar a la zona Sur, a todos aquellos automovilistas, ustedes saben bien cómo se pone López Mateos a estas horas de la mañana, toda la gente que entra a trabajar, o que va al Área Metropolitana de Guadalajara, al centro”.
El operativo busca beneficiar principalmente a quienes se trasladan desde el sur del Área Metropolitana de Guadalajara hacia el centro de la ciudad en horas pico.
Las autoridades viales pidieron a los automovilistas que intenten incorporarse al Periférico desde El Palomar que circulen por el carril derecho, ya que el de la izquierda se encuentra delimitado por el camellón central, lo que impide su uso para cambiar de dirección. (Por Edgar Flores Maciel)
Cancha de futbol totalmente renovada, gradas rehabilitadas y un nuevo domo para usos múltiples, este jueves fueron entregadas las obras de renovación de la unidad deportiva Las Pintas en el municipio de El Salto, así lo celebró Esaú Flores, coordinador General de gestión integral de la ciudad.
“Se trata de la entrega de esta cancha de futbol 7 el cual ayudará a los deportes para que tengan un mejor desempeño y también se rehabilitaron las gradas en el cual se le pusieron su domo para que podamos estar aquí apoyando el deporte y en esta misma parte, la parte de atrás también estamos entregando un auditorio más o menos 1,000 metros cuadrados de construcción”.
El gobierno de El Salto anunció que en una segunda etapa de rehabilitación la unidad deportiva contará con área para personas adultas mayores. (Por Gustavo Cárdenas)
Tras consultar con grupos internos de la Iglesia y analizar las propuestas de los alcaldes de Guadalajara y Zapopan, el Cardenal de Guadalajara José Francisco Robles Ortega rechazó modificar el recorrido por lo que la Romería de la Virgen de Zapopan mantendrá su ruta tradicional, informa el Arzobispado en un comunicado.
La Virgen de Zapopan saldrá de la Catedral de Guadalajara por avenida Alcalde hasta las avenidas Juárez-Vallarta, desde donde el contingente tomará avenida Américas y seguirá hasta llegar a los Arcos de Zapopan.
En este punto, los feligreses tomarán el andador 20 de Noviembre hasta llegar a la Basílica donde se celebrará la Misa de bienvenida el domingo 12 de octubre.
Habitantes de la colonia Santa María, en Guadalajara, denuncian el peligro que representan al menos dos socavones de gran tamaño que se formaron en la calle San Mateo, entre San Ildefonso y San Mariano.
Los hundimientos han bloqueado totalmente el paso vehicular y exponen tanto a peatones como a viviendas cercanas, ante el riesgo de que el terreno continúe cediendo.
Dentro de los socavones se observa la tubería expuesta de domicilios, lo que refleja la profundidad del daño.
A pocos metros, el pavimento muestra otro hundimiento que podría convertirse en un tercer colapso.
Vecinos exigen la intervención urgente de las autoridades municipales y del SIAPA, advirtiendo que las lluvias podrían agravar la situación.
Transitar por las banquetas de la colonia Lomas del Paraíso, en Guadalajara, se ha vuelto una tarea de alto riesgo.
Espacios peatonales obstruidos por maleza, basura, escombros o construcciones indebidas impiden el libre paso, afectando especialmente a personas con discapacidad.
Un caso evidente es el de la finca ubicada en Joaquín Mucel 361, donde se instalaron escaleras particulares desde la calle hasta la puerta principal, bloqueando por completo el paso.
Otro punto crítico se encuentra en el cruce de María del Carmen Frías y Pánfilo Natera, donde la hierba crecida obliga a los transeúntes a bajar al arroyo vehicular.
Vecinos exigen la intervención del Ayuntamiento de Guadalajara para recuperar estos espacios públicos y garantizar la seguridad peatonal. (Por Edgar Flores Maciel)
En lo que va del año, la Fiscalía de Jalisco ha intervenido en 100 centros de rehabilitación, conocidos como anexos, logrando la localización de 12 personas con reporte de desaparición y la detención de otras 10 con órdenes judiciales vigentes.
El fiscal estatal, Salvador González de los Santos, explicó que las acciones se han realizado de forma aleatoria en todo el estado, principalmente en Guadalajara, donde se han efectuado 21 revisiones.
“Entre órdenes de aprehensión se pudo llevar ante las autoridades que lo requerían a una decena de personas por delitos diversos como lesiones, robo, homicidio calificado, homicidio en grado de tentativa, violación, fraude y robo equiparado”.
En total han sido atendidos mil 500 internos, mientras cinco anexos siguen asegurados por irregularidades y continúan bajo investigación. (Por Edgar Flores Maciel)
El fiscal del estado, Salvador González de los Santos, confirmó que una mujer conducía el camión que atropelló y mató a un hombre y su hija de 11 años el pasado 17 de agosto en la colonia La Cofradía, en San Pedro Tlaquepaque.
El vehículo, perteneciente a la ruta C-96, era operado por la sobrina del chofer titular, quien la instruía en la conducción al momento del percance.
“El chofer del camión deja a una mujer que tome el camión y le va dirigiendo, y le va diciendo cómo manejar el vehículo; en eso pierde el control y se estrella con los vehículos y se sube a la banqueta, donde pierden la vida dos personas, una menor de edad, y resultaron lesionadas otras personas”.
La Fiscalía ya solicitó órdenes de aprehensión contra ambos implicados, quienes enfrentarán cargos por homicidio culposo y lesiones. (Por Edgar Flores Maciel)
La Comisión Nacional del Agua vigila una zona de baja presión con potencial ciclónico, ubicada al sur de la península de Baja California que presenta 50 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en las próximas horas.
Se localiza a mil 055 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y se desplaza hacia el oeste-noroeste.
El meteoro se ubica frente a las costas de Jalisco, Colima y Michoacán y podría evolucionar a un ciclón tropical durante el fin de semana; de continuar su evolución llevaría por nombre “Kiko”.
El coordinador del partido Hagamos en el Congreso de Jalisco, Tonatiuh Bravo, urgió a aprobar la reforma judicial local para someter al Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) a elección popular.
Argumentó que el tribunal ha favorecido resoluciones que benefician a desarrolladores inmobiliarios, en detrimento del medio ambiente.
“En muchos de los casos y particularmente en forma reciente en sus resoluciones, en un enemigo número 1 de la metrópoli, de sus recursos naturales, de sus zonas protegidas, yo creo que hay que motivar un cambio en ese tribunal que permita ventilar otras voces, otras perspectivas, y que permita acabar con el régimen de impunidad”.
Bravo pidió abrir el tribunal a nuevas voces y acabar con la impunidad.
Además, expresó su desconfianza en la Sala Superior del TJA ante la inminente resolución sobre la construcción de un complejo habitacional en el bosque Los Colomos. (Por Marck Hernández)