Tras la aprobación del incremento del 9.65 por ciento a sus tarifas por parte del Congreso de Jalisco, el SIAPA calificó la decisión como una “buena noticia para la ciudad”, aunque reconoció que el alza fue menor al 12.5 por ciento inicialmente propuesto.
En un comunicado, el organismo intermunicipal señaló que esta medida representa un avance ante la compleja situación operativa y financiera que enfrenta, y reiteró la necesidad de consolidarse como una entidad fuerte y eficiente.
También hizo un llamado a la ciudadanía a realizar sus pagos puntualmente, al aclarar que la actualización tarifaria no implica ingresos automáticos, y que abatir la cartera vencida —que supera los 18 mil millones de pesos con más de 500 mil usuarios morosos— es clave para aprovechar los recursos que recibe el organismo. (Por Marck Hernández)
Un fuerte accidente múltiples se registró la mañana de este viernes, en el kilómetro 4 de la autopista Guadalajara-Colima, colisión en la que participaron un autobús de pasajeros, una góndola que terminó calcinada, un tráiler doble semi remolque que sufrió una volcadura así como un cuarto camión de carga.
Tras el aparatoso siniestro, diferentes unidades de protección civil y bomberos del municipio de Acatlán de Juárez así como del estado se trasladaron al punto al mismo tiempo que lo hicieron para médicos. Lugares fueron valoradas varias personas y por fortuna únicamente presentaron contusiones simples que no fueron de gravedad.
Al menos dos de los vehículos fueron reportados como pérdida total por lo que los cuerpos de emergencias ya trabajan para poder liberar la vía. (Por Edgar Flores Maciel)
La fuerte lluvia registrada la noche de ayer en diferentes municipios del estado, dejó severos estragos en el municipio de Ameca. Un total de 80 viviendas se vieron afectadas por el ingreso de agua, lo que también provocó en varias de ellas pérdidas en su menaje.
Bomberos del municipio reporta inundaciones de hasta un metro en varias colonias de dos polígonos. Zonas como El Coliseo, Santa Cecilia y Las Iguanas, son los puntos que hasta esta mañana continuaban anegados.
Las calles amanecido todavía cubiertas de agua, por lo que Protección Civil del municipio apoyados con el estado ya realizan labores de desazolve. Hasta el momento no se reportan víctimas mortales. (Por Edgar Flores Maciel)
Magistrados resolverán hoy la vinculación a proceso de la presidenta de la Asociación de Judo de Jalisco, Sara “C”, acusada de permitir abusos contra un atleta del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo.
La también entrenadora fue imputada por responsabilidad profesional y técnica, pero se inconformó argumentando que no fue notificada de la primera audiencia, y además, nunca fue entrenadora directa del joven que la denunció.
Por otro lado, la madre del joven afectado también presentó una apelación donde pide que se agreguen más delitos a Sara, tales como tortura o abusos.
Para proteger, preservar y difundir el patrimonio cultural de la Ribera de Chapala, el Centro Universitario de Chapala de la Universidad de Guadalajara instaló el Comité de Salvaguardia del Patrimonio Cultural de la Ribera de Chapala.
El Comité seguirá la línea de la UNESCO, la Ley de Patrimonio Cultural del Estado de Jalisco y la Ley Orgánica de la Universidad de Guadalajara.
El órgano ayudarán en el diseño de políticas públicas y estrategias para proteger la riqueza cultural de la región.
El Imeplan advierte que las rutas de la Línea 1 del Tren Ligero y del Macrobús son las más expuestas a inundaciones en Guadalajara, según un análisis difundido en la plataforma ZOOM Metropolitano.
La advertencia coincide con la suspensión temporal del servicio en estaciones tras las lluvias de pasado 24 de junio.
Los puntos más críticos de inundación representan un riesgo constante para la seguridad de los usuarios.
El Ayuntamiento de Zapopan reformó su Reglamento de Comercio para sancionar con hasta 400 mil pesos a quienes difundan narcocorridos u otros contenidos que hagan apología del delito en bares, antros y centros de esparcimiento.
Además de la multa, los negocios podrían ser clausurados y deberán firmar una carta compromiso que prohíba expresamente reproducir ese tipo de material, como parte del nuevo requisito para obtener licencias comerciales.
Aunque para esta medida, falta modificar la Ley de Ingresos.
Omar García Harfuch informó la detención de Walter “N”, alias “Will”, presunto proveedor de armas y explosivos para el Cártel Jalisco Nueva Generación, durante cateos en Tlajomulco y Zapópan.
El operativo federal, respaldado por la Sedena, la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional, permitió asegurar armas, droga, vehículos y dinero en dos inmuebles ligados a operaciones delictivas.
En Tlajomulco fueron decomisadas armas cortas y largas, marihuana y equipo para distribución; en Zapópan se incautaron 25 kilos de marihuana y más cartuchos.
El detenido operaba mediante apps de mensajería y quedó a disposición de las autoridades correspondientes.
Las llamadas de emergencia relacionadas con la violencia de pareja en Jalisco aumentaron 18 por ciento hasta mayo de este año, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La entidad ocupa el primer lugar nacional en este indicador.
También se registró un alza en reportes por acoso, hostigamiento y abuso sexual.
En lo que va del año, se han reportado 10 feminicidios en el estado.
Habitantes de San Pedro Tlaquepaque reportaron apagones recurrentes y daños en transformadores provocados por conexiones irregulares a la red eléctrica por parte de comerciantes y operadores de juegos mecánicos de la feria municipal.
De acuerdo con una vecina, los puestos se conectan a los postes mediante “diablitos”, lo que ha obligado a la intervención constante de la CFE:
“Hoy se cambiaron de lugar y abarcaron toda avenida Hidalgo, desde Revolución hasta el andador. El problema es que se cuelgan todos los puestos, los juegos con sus diablitos y están sin luz y ya tuvieron ese problema todo el fin de semana amanecen sin luz todos los vecinos, los negocios, mis hijos tienen sus consultorios médicos y así no pueden trabajar, no nada más ellos, todos los negocios y diario están amaneciendo sin luz”.
Además, denunciaron que el cierre de vialidades ha afectado la operación de negocios como tortillerías, tlapalerías y consultorios, dificultando también el acceso a viviendas.
Las inundaciones recientes han agravado la situación durante el periodo de la feria, que se celebra del 21 de junio al 6 de julio. (Por Usi Toledo Aguayo)
La Policía de Guadalajara detuvo a un hombre de 49 años tras ser sorprendido robando en una vivienda ubicada en Mexicaltzingo y Rayón, en la colonia Americana.
El incidente ocurrió alrededor de las 11 de la noche, luego de que vecinos reportaron a tres sujetos dentro del domicilio.
Al llegar, los oficiales encontraron al propietario forcejeando con uno de los intrusos, a quien logró retener tras encontrar su casa abierta y algunos objetos sustraídos. Los otros dos presuntos implicados huyeron por la azotea.
El detenido fue entregado al Ministerio Público para definir su situación jurídica. (Por Edgar Flores Maciel)
La Secretaría de Salud Jalisco, en coordinación con los Hospitales Civiles de Guadalajara, realizó el Primer Seminario Regional de Igualdad y Perspectiva de Género en Salud, con el objetivo de promover una atención médica más equitativa e inclusiva.
Durante el encuentro se abordaron temas como derechos humanos, diversidad, inclusión y no discriminación en el sector salud.
Autoridades destacaron la necesidad de integrar la igualdad como eje transversal en las políticas públicas sanitarias.
Entre las propuestas surgidas están mejorar el acceso a la salud para poblaciones diversas y fortalecer la protección social.
Jalisco ocupa el cuarto lugar nacional en población diversa en orientación sexual e identidad de género, según datos oficiales.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum 4 mil millones de pesos para proyectos de movilidad eléctrica y garantía hídrica en la Zona Metropolitana de Guadalajara, en preparación para el Mundial de Futbol 2026.
El plan incluye un sistema de electromovilidad que conectaría cinco municipios y beneficiaría a 500 mil trabajadores, así como obras para asegurar el abasto de agua.
Lemus aseguró que el estado invertirá 26 mil millones en total y confió en el respaldo presidencial.
Además, destacó inversiones en seguridad y tecnología para fortalecer a la policía estatal.
El Consejo Estatal de Seguridad Pública de Jalisco (CESP) canceló el registro de 22 empresas de seguridad privada por no cumplir con la normativa vigente.
Actualmente operan 277 firmas autorizadas y más de 9 mil 300 guardias activos.
Las empresas sancionadas podrán corregir irregularidades para reincorporarse al padrón estatal.
La secretaria ejecutiva del CESP, Lorena López Guízar, destacó la importancia de la capacitación obligatoria de 80 horas para el personal.
Además, se diseña un plan de formación especial rumbo al Mundial 2026, que incluirá protocolos actualizados y nociones de inglés para atención a turistas.
Las inspecciones y sanciones seguirán de forma permanente. (Por Edgar Flores Maciel)