Un importante aseguramiento fue el que consiguieron elementos de la Policía del Estado, de nueva cuenta en el municipio de Villa Hidalgo.
Aunque hasta el momento no se ha ofrecido una cifra exacta de lo incautado, trasciende que son más de 20 armas largas de alto poder así como decenas de cartuchos y material bélico.
El aseguramiento se consiguió luego de que efectivos de la Secretaría de Seguridad avistaron a un hombre que fue forcejeaba con un portón para ingresar a una vivienda ubicada en la calle María Mercedes Castro; al percatarse de que los oficiales se aproximaban, el hombre se echó a correr escapando por un terreno baldío.
Por una de las ventanas los uniformados apreciaron el armamento, por lo que rápidamente se aseguró la finca y se pidió mando y conducción de la Fiscalía General de la República.
Hasta esta tarde el inmueble se mantiene custodiado por fuerzas estatales, mientras se lleva a cabo el proceso para obtener la orden de cateo, registrar la finca y obtener la cifra final de las armas localizadas. (Por Edgar Flores Maciel)
Más allá de resolver el tema de la operatividad en la recolección de la basura en los municipios, es urgente que los nueve alcaldes metropolitanos se sienten a dialogar, para de manera coordinada definir cuál será el destino final de los residuos sólidos de los municipios de la metrópoli, así lo considera el alcalde de Tonalá, Sergio Chávez, ante las declaraciones que en días pasados hizo el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, sobre un inminente colapso de la celda del vertedero de Picachos.
“Necesitamos sentarlos los nueve alcaldes Metropolitanos para ver a dónde vamos a lanzar la basura de los siguientes años, cómo tenemos que entrar con un proceso de separación verdadero, con una visión metropolitana y no nada más estar administrando. La petición respetuosa a mis compañeras y compañeros alcaldes metropolitanos, es que nos sentemos y fijemos la postura muy clara: ¿Quién le va a entrar, quién no le va a entrar a este tema intermunicipal?”.
El alcalde tonalteca añadió que el tema tendrá que tocarse también con el gobierno de Jalisco, y la decisión de cuánto cuesta y a dónde llevar los residuos sólidos deberá quedar en manos de los especialistas. (Por Edgar Flores Maciel)
Este jueves, el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, sostuvo una reunión de seguridad con mandatarios estatales de entidades colindantes con Jalisco, entre ellos: Colima, Michoacán y Guanajuato, encuentro en el que el mandatario aprovechó para llamar a sus homólogos a la unidad y combatir así el tema de la inseguridad que azota a la región.
Lemus Navarro presumió, primero, una baja en la incidencia delictiva, una inversión de más de 6 mil millones de pesos para el fortalecimiento del C5 Estatal, así como la adquisición de nuevas unidades para entregar a los 125 municipios.
Posteriormente, el titular del ejecutivo pidió unirse a los estados colindantes y dejar a un lado la percepción de competencia.
Lemus Navarro destacó las acciones en qué manera coordinada entre la federación y el estado se han conseguido municipios como Teocaltiche y Villa Hidalgo, así como la reciente captura de un líder de una importante banda de vehículos en el municipio de Lagos de Moreno. (Por Edgar Flores Maciel)
El rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva, descartó sumarse a algún proyecto político para competir por un cargo de elección popular, al asegurar que se concentrará en su encargo como subsecretario de Educación Superior del Gobierno de México.
“Voy a un proyecto educativo y la especulación política limita muchas cosas. Cuando vas a una tarea meramente educativa entonces, hay que decirlo con claridad: nadie creía que fuera a llegar hasta el último día y lo decía, nadie me cree, a lo mejor 3 o 6 años nadie me lo va a creer, pero así será. Voy a una encomienda específica”.
Por ello, pide respetar a integrantes de Morena en Jalisco por su militancia de más tiempo en el partido.
Por otra parte, explicó que su meta en su nuevo encargo será crecer matrículas, sanear pensiones de universidades y homologar criterios de reparto de recursos federales. (Por Marck Hernández)
El secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, aseguró que, pese a la violencia en municipios de la Región Valles, no se ha registrado un aumento en el ausentismo en preescolares, primarias y secundarias de la zona.
El funcionario afirmó que la dependencia ha estado atenta y hasta el momento registra con una asistencia aceptable.
Además, señaló que hasta el momento, ningún docente o trabajador administrativo ha reportado incidentes relacionados con la inseguridad en lo que va del año.
El Consejo General Universitario de la Universidad de Guadalajara realizó su última sesión encabezada por Ricardo Villanueva, quien a partir del 1 de abril dejará de ser rector general de la casa de estudios.
Entre algunos puntos discutidos, está la creación de los planes de estudio de licenciaturas y bachilleratos.
De la misma forma, se aprobó la reorganización de la administración general y la creación de la Vicerrectoría Adjunta Académica y de Investigación; y de la Vicerrectoría Adjunta Administrativa.
Habla la rectora electa, Karla Planter, quien propuso los cambios.
“Esto nos permite llevar un control mayor de la planeación y ejercicio del gasto. No olvidemos también que tenemos como telón de fondo una gran noticia que nos llena de alegría, pero que también nos obliga a seguir siendo muy puntuales en el ejercicio y la comprobación del gasto”. (Por Marck Hernández)
A más de un mes de que la seguridad en el municipio de Villa Hidalgo está a cargo de la Policía Estatal tras la intervención de dicha comisaría, este miércoles por la noche una pareja fue asesinada en plena zona centro de esta demarcación.
Las víctimas son un hombre y una mujer de entre 30 y 35 años.
Fue minutos antes de la medianoche que policías del estado recibieron el reporte de dos personas lesionadas sobre la calle Silvestre Barajas, al exterior de un billar, a su arribo localizaron a la pareja con visibles heridas de bala, por lo que se solicitó de inmediato el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja.
Tras la valoración se confirmó que hombre y mujer ya estaban muertos y ambos presentaban múltiples impactos.
Este jueves la Secretaría de Seguridad del Estado informó que la primera linea de investigación en torno al doble homicidio es una supuesta riña, sin embargo el caso ya es investigado por parte de la Fiscalía Estatal.
Por cierto que tras los hechos, hasta el momento no se tienen detenidos. (Por Edgar Flores Maciel)
En respuesta a una solicitud del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado llevó a cabo un operativo en la Barranca de Huentitán, en la Colonia Lomas del Paraíso III Sección, en Guadalajara.
Las labores iniciaron con un sobrevuelo de dron para identificar posibles puntos de interés, seguido de una exploración en zonas estratégicas con herramientas especializadas.
Asimismo, personal descendió mediante rápel para inspeccionar áreas de difícil acceso.
Pese a los esfuerzos, las autoridades no reportaron hallazgos positivos.
El cabildo de Tonalá rechazó esta mañana por unanimidad, el dictamen acerca de la solicitud de la empresa Caabsa Eagle, para que se le renovara el contrato de recolección de basura por 20 años más.
Con posicionamientos coincidentes, los regidores votaron en contra de la renovación.
Será a partir del próximo 6 de abril cuando Tonalá tome las riendas de la recolección de residuos 100 por ciento a cargo del principio, para lo cual ya se adquirieron 40 camiones e igual número de operadores, así lo confirmó el alcalde tonaltecas Sergio Chávez.
“Estas 40 unidades deben de dar el servicio por arriba del 97%, son 65 rutas que también estamos analizándolas al paso de de las siguientes semanas, cuántas hay que crecer, el municipio ha crecido mucho y son rutas que nos hereda la empresa que ya se va, y esperemos tenerlo ya perfeccionado en los siguientes 40 días a partir del 6 de abril. ¿Cuántas toneladas generan los tonaltecas? 500 toneladas cada 24 horas”.
El primer edil añadió que con la recién inaugurada estación de transferencia, la basura no se quedará en el municipio, Y actualmente dijo, son dos los destinos finales de la basura con dos empresas privadas. (Por Edgar Flores Maciel)
Jalisco instalará cuatro mil 999 casillas para la elección judicial de primero de junio, explica el delegado estatal del Instituto Nacional Electoral, Luis Zamora Cobián.
“En el 2024 instalamos 10,863. Vamos a instalar cuatro mil 999 casillas, es decir, 5.864 menos que en el 2024”.
Pese a la reducción, habrá casillas en todos los municipios. Zamora Cobián, indica que se visitó a los ciudadanos insaculados, por lo que se cuenta con el compromiso de 95 mil para ser funcionarios de casilla. En la elección judicial no podrán participar funcionarios o políticos y los candidatos, deberán hacer campaña a partir del próximo domingo, con recursos propios. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Avanza el proceso para la elección judicial del próximo primero de junio, en el que los jaliscienses votarán por 74 candidatos y candidatas a juzgadores, confirma el delegado estatal del Instituto Nacional Electoral, Luis Zamora Cobián.
“Entonces aquí en Jalisco vamos a elegir a 74 candidatas y candidatos para el igual cantidad de figuras del Poder Judicial de la Federación, para ello nosotros estamos en las tareas permanentes en el caso del Registro Federal de Electores. Tenemos un listado nominal de 6,741,873 al día de hoy”.
Zamora Cobián indica que los ciudadanos votarán a nivel nacional por 881 cargos del Poder Judicial de la Federación. Informa que el domingo los aspirantes podrán iniciar campaña con recursos propios y el lunes, termina la primera etapa de capacitación de quienes serán funcionarios de casilla. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Con una inversión histórica de 110 millones de pesos, el Gobierno de Tlajomulco puso en marcha el programa Siempre Chambeando en tu Clúster, destinado a recuperar espacios públicos y mejorar la infraestructura urbana en 49 complejos habitacionales de Santa Fe.
El alcalde Gerardo Quirino Velázquez destacó que el proyecto beneficiará a más de 250 mil personas, comenzando en el clúster 17 de Valle Sur.
Las acciones incluyen renovación de calles, alumbrado, parques y canchas, promoviendo además la participación vecinal.
Se anunció también la expansión del Centro Universitario de la UdeG, dos nuevas prepas y mejoras en seguridad y salud en la Zona Valle.
Con un emotivo discurso en el Auditorio Telmex, Ricardo Villanueva Lomelí presentó su último informe como rector general de la UdeG, resaltando avances clave durante sus seis años de gestión: más de 2,500 obras, 508 aulas nuevas, crecimiento de la matrícula de 287 mil a 339 mil estudiantes y la admisión total en nivel medio superior.
También celebró la apertura de cuatro centros universitarios y seis preparatorias, así como la consolidación del presupuesto constitucional.
Villanueva agradeció a la comunidad universitaria, a su mentor Raúl Padilla y al Congreso local, y destacó el papel transformador de la UdeG en los municipios.
Conducía una motocicleta sobre anillo Periférico y de un momento a otro terminó en el piso sufriendo importantes golpes en su cuerpo, de acuerdo a la versión del joven conductor de aproximadamente 24 años de edad un vehículo lo impactó, perdió el control del volante y terminó derrapando hasta quedar tendido sobre el carril exclusivo del Macro Periférico. En tanto el automovilista involucrado terminó escapando del lugar dejando al motociclista a su suerte.
Conductores que circulaban por la zona se percataron que el motociclista se encontraba herido y detuvieron la marcha para brindarle el apoyo, tras hacer el llamado a la línea de emergencia paramédicos se hicieron presentes al cruce de la avenida Joaquín Amaro en la colonia San Miguel de Huentitán para valorar y brindarle las debidas atenciones al afectado.
Al paso de los minutos compañeros de trabajo del joven llegaron a brindarle el apoyo para quedarse en el lugar al resguardo de la motocicleta mientras tanto paramédicos lo trasladaban en estado regular a grave de salud a recibir atención médica y descartar lesiones de mayor consideración en el rostro y la cabeza hasta un hospital privado. (Por Fernando Núñez Santiago)